Arquitectura de equipos y sistemas informáticos / José María Martín Martín-Pozuelo ; José Leonardo Simancas García
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.38195 M386a 2008 (Browse shelf) | e.1 | Available | 198 | ||
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.38195 M386a 2008 (Browse shelf) | e.1 CD | Available | Solicitar en Circulación | 2017-3531 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 621.381535 C854a 1999 Amplificadores operacionales y cicuitos integrados lineales / | SG 621.381536 R452c 2009 Circuitos de interfaz directa sensor-microcontrolador / | SG 621.381536 R452c 2009 Circuitos de interfaz directa sensor-microcontrolador / | SG 621.38195 M386a 2008 Arquitectura de equipos y sistemas informáticos / | SG 621.38195 M386a 2008 Arquitectura de equipos y sistemas informáticos / | SG 621.38195 M386p 2007 Mi PC : | SG 621.38195 M386p 2007 Mi PC : |
Incluye un CD-Rom con material de apoyo y complementario
PRÓLOGO / INTRODUCCIÓN / TECNOLOGÍAS DIGITALES: CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN / OBJETIVOS /
CUANTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN / SISTEMAS DE NUMERACIÓN / ANALÓGICO VERSUS DIGITAL / COMPLEMENTO Y BASE DE NUMERACIÓN / PONDERACIÓN EN LOS CÓDIGOS / SISTEMA BINARIO /
SISTEMA OCTAL / SISTEMA HEXADECIMAL / CÓDIGO ASCII / CÓDIGO UNICODE / EQUIVALENCIA ENTRE CÓDIGOS / SISTEMA BCD / SISTEMA EXCESO A 3 /
RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS /
TEST DE CONOCIMIENTOS / TECNOLOGÍAS DIGITALES: ÁLGEBRA DE BOOLE Y PUERTAS LÓGICAS / OBJETIVOS /
EL ÁLGEBRA DE BOOLE / ARITMÉTICA BINARIA / TIPOS DE DATOS / ADICIÓN / PRODUCTO / SUSTRACCIÓN /
DIVISIÓN / SISTEMA HEXADECIMAL / AXIOMAS DE SIMPLIFICACIÓN / TEOREMA DE MORGAN / MÉTODO DE KARNAUGH / PUERTAS LÓGICAS / PUERTAS Y ANALOGÍAS PARA SU COMPRENSIÓN /
HOMOGENEIDAD ENTRE PUERTAS LÓGICAS / FAMILIAS LÓGICAS / TRANSFERENCIA / FAN IN/OUT / CONSUMO /
CONMUTACIÓN / TIEMPO DE PROPAGACIÓN / RUIDO /
FAMILIAS LÓGICAS HABITUALES / MÁS SIMBOLOGÍA /
RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS /
TEST DE CONOCIMIENTOS / SISTEMAS COMBINACION / OBJETIVOS / DISEÑO COMBINACIONAL / CRONOGRAMAS / COMPARADORES DE MAGNITUD / DECODIFICADORES /
CODIFICADORES / FUNCIONES INCOMPLETAMENTE DEFINIDAS / CODIFICADORES Y LAS FID / CONVERTIDORES DE CÓDIGO / MULTIPLEXORES /
DEMULTIPLEXORES / GENERADORES Y DETECTORES DE PARIDAD / GENERACIÓN DE FUNCIONES / RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS / TEST DE CONOCIMIENTOS / SISTEMAS SECUENCIALES / OBJETIVOS / BIESTABLES R-S / BIESTABLES D /
BIESTABLES JK / BIESTABLES T / SINCRONISMO /
REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO / CONTADORES /
INTEGRACIÓN: LAS DIFERENTES ESCALAS / TABLAS DE EXCITACIÓN / RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS / TEST DE CONOCIMIENTOS /
DISPOSITIVOS LÓGICOS PROGRAMABLES / OBJETIVOS /
PLD / CIRCUITO GENÉRICO PROGRAMABLE / CPLD /
MATRIZ DE INTERCONEXIONES PROGRAMABLE / BLOQUES LÓGICOS / DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS / MACRO-CELDAS / CELDAS DE ENTRADA/SALIDA / FPGA /
CELDAS LÓGICAS / RESUMEN DEL CAPÍTULO /
EJERCICIOS PROPUESTOS / TEST DE CONOCIMIENTOS /
ARQUITECTURA INTERNA DE UN ORDENADOR /
OBJETIVOS / ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR /
UNIDAD DE CONTROL DE PROCESO / COPROCESADOR MATEMÁTICO / MICROPROCESADOR / AVANCES EN EL CAMPO DE LOS MICROS / FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MICRO / BUS DEL SISTEMA / RELOJ / UNIDAD DE MEMORIA DEL SISTEMA / RESUMEN DEL CAPÍTULO /
EJERCICIOS PROPUESTOS / TEST DE CONOCIMIENTOS
MICROPROCESADORES / OBJETIVOS / EL CEREBRO DEL ORDENADOR / MIDIENDO LOS MICROS / LO ÚLTIMO DE INTEL / MICROPROCESADORES INTEL AÚN VIGENTES /
LA OPCIÓN DE AMD / HABLANDO DE RESULTADOS /
DUAL CORE, CORE DUO Y “OTROS INVENTOS” / PROBLEMAS TÍPICOS / ALGUNOS CONSEJOS / RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS / TEST DE CONOCIMIENTOS / LA MEMORIA / OBJETIVOS / MEMORIA / RAM Y ROM: DOS TIPOS DE PERMANENCIA DE DATOS /
FORMATO FÍSICO DE LOS MÓDULOS / INSERCIÓN FÍSICA DE LA MEMORIA / MEMORIA EN CUANTO A LA TECNOLOGÍA EMPLEADA / MEMORIA-MICRO: LOS ESTADOS DE ESPERA / IDENTIFICACIÓN DE MÓDULOS: NOTACIÓN DXW-S / DIRECCIONAMIENTO FÍSICO DE LA MEMORIA / DIRECCIONAMIENTO LÓGICO DE LA MEMORIA / EL CONTENIDO DE LA MEMORIA / LA MEMORIA CACHÉ /
DIFERENTES TÉCNICAS DE AGILIZACIÓN DE DATOS /
RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS /
TEST DE CONOCIMIENTOS / CONECTORES DE EXPANSIÓN Y ARQUITECTURAS ESPECÍFICAS / OBJETIVOS / SLOTS / BUSES / RESUMEN DEL CAPÍTULO
EJERCICIOS PROPUESTOS / TEST DE CONOCIMIENTOS /
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO PERMANENTE: TIPOLOGÍA, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN / OBJETIVOS / DESDE EL PRINCIPIO / DISQUETERAS / LOS “FLOPTICAL” / UNIDADES MAGNETO-ÓPTICAS / UNA ALTERNATIVA REAL: LOS PENDRIVES / DISCOS DUROS /
EL DISCO DURO A ESCALA FÍSICA / EL DISCO DURO A ESCALA LOGICA / CARACTERÍSTICAS DE UN DISCO /
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN / CHS, LBA Y LARGE /
LÍMITES EN CAPACIDAD / IDENTIFICACIÓN FÍSICA DE UN DISCO DURO / “INTERLEAVE” O INTERCALADO / “CYLINDER SKEWING” / PREPARACIÓN: ASIGNACIÓN Y FORMATO / REAJUSTE TÉRMICO / EL SIMPLE BOOT FLAG / ESTRUCTURA LÓGICA DE LAS UNIDADES / SECTOR DE ARRANQUE / EL SISTEMA DE ARCHIVOS / DIRECTORIO RAÍZ / ÁREA DE DATOS DEL USUARIO / RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS / TEST DE CONOCIMIENTOS / ALMACENAMIENTO ÓPTICO /
OBJETIVOS / LOS DISCOS DE CD / A MODO DE HISTORIA /
¿DIGITAL? ¿ANALÓGICO…? / UNIDADES DE CD ROM / UNIDADES CD-R / UNIDADES CD-RW / ESTRUCTURA INTERNA DE LAS UNIDADES / EVOLUCIÓN DE LOS DISCOS / LA MULTISESIÓN Y LA SESIÓN SIMPLE / CONEXIÓN FÍSICA DE LAS UNIDADES DE CD / EL ECC Y LA INTERPOLACIÓN EN LOS CDS / PRODUCCIÓN DE LOS CD /
RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS /
TEST DE CONOCIMIENTOS / CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO AL ORDENADOR / OBJETIVOS /
SUSTITUYENDO UNA DISQUETERA / AÑADIENDO UNA DISQUETERA / INSTALANDO UN SEGUNDO DISCO DURO /
AÑADIENDO UN CD ROM, GRABADORA O DVD /
RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS /
TEST DE CONOCIMIENTOS / CLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN DE LOS PERIFÉRICOS / OBJETIVOS / CLASIFICACIÓN / EL TECLADO / LAS IMPRESORAS / LA EVOLUCIÓN / EL FUTURO DE LA IMPRESIÓN / LA IMPORTANCIA DEL PAPEL / EL RATÓN / ESCÁNERES / EL LÁPIZ ÓPTICO /
RESUMEN DEL CAPÍTULO / EJERCICIOS PROPUESTOS / TEST DE CONOCIMIENTOS / MONITORES Y SISTEMA DE VÍDEO / OBJETIVOS / LOS ARCAICOS TRC / PANTALLAS DE CRISTAL LÍQUIDO / CONECTORES / TARJETAS CONTROLADORAS DE VÍDEO / TARJETAS GRÁFICAS /
EVOLUCIÓN HISTÓRICA / TIPOS DE PROCESADORES GRÁFICOS / CAPTURADORAS DE VÍDEO / LA CONVERSIÓN DIGITAL/ANALÓGICA / CUANDO EL VÍDEO NO DEJA DE SER DIGITAL /
14.12. COLORES
14.13. VELOCIDAD EN EL VÍDEO
14.13. VELOCIDAD EN EL VÍDEO
14.14. TARJETAS 3D
14.15. AGP Y PCI EXPRESS
14.16. RESUMEN DEL CAPÍTULO
14.17. EJERCICIOS PROPUESTOS
14.18. TEST DE CONOCIMIENTOS
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
15.1. OBJETIVOS
15.2. AVERÍAS
15.3. ANTES DE COMENZAR
15.4. AVERÍAS HARDWARE
15.5. AVERÍAS SOFTWARE
15.6. LA LISTA DE LAS HERRAMIENTAS
15.7. EL POST
15.8. RESUMEN
El texto comienza con todo lo relativo a tecnologías digitales. Así, se abordan los sistemas de numeración más comunes para, más tarde, conocer cómo el Álgebra de Boole posibilita las operaciones de cálculo. Este conocimiento permitirá abordar los sistemas combinacionales y los montajes más comunes (codificadores, multiplexores, generados de paridad…) basados en puertas lógicas para poder realizar una inmersión en los sistemas secuenciales, con los biestables como protagonistas y los contadores y los registros de desplazamiento como montajes comunes.
There are no comments on this title.