Cinco ensayos sobre el Caribe hispano en el siglo XIX : República Dominicana, Cuba y Puerto Rico 1861-1998 / Luis Álvarez Lopez

By: Álvarez López, LuisMaterial type: TextTextLanguage: Spa Series: Archivo General de la Nación: Publisher: Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2012Description: 218 páginas : ilustraciones, gráficas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación ISBN: 9789945074673Subject(s): República Dominicana | Ensayos -- Caribe (Región)DDC classification: 972.9302
Contents:
Prólogo página 15 / Prefacio, 19 / Diecinnueve razones fundamentales de la Anexión y la Guerra de la Restauración 1861-1865 / Primera conclusión: El contexto internacional, 20 / Segunda conclusión: Economía y sociedad en los años previos a la anexión, 35 / Tercera conclusión: La situación política interna, 43 / Cuarta conclusión: La ideología en el proceso de anexión a España, 45 / Quinta conclusión: Estado y sociedad en el marco de la última dominación española, 48 / Sexta conclusión: Cusa del origen de la Guerra de vla Restauración e incorporación masiva del pueblo a la lucha por el restablecimiento de la República, 53 / Séptima conclusión: Movimientos de oposición. Inicio de la Guerra de la Restauración e identidad de los participantes, 55 / Octava conclusión: El problema de las alianzas. Fuerzas sociales y políticas en la guerra resturadora, 60 / Novena conclusión: Las respuestas de las autoridades españolas. El Estado colonial contrainsurgente, 61 / Décima conclusión: Efectos de la guerra sobre la economía y la sociedad en los territorios bajo dominio español, 62 / Undécima conclusión: El carácter múltiple de la Guerra Restauradora, 64 / Duodécima conclusión: Táctica, estrategia y retaguardia estratégica, 69 / Decimotercera conclusión: El problema de las alianza entre fuerzas sociales y políticas en la Guerra Restauradora, 74 / Decimocuarta conclusión: El debate sobre el liderato, 75 / Decimoquinta conclusión: Las contradiccionespolíticas y el papel de la dictadura revolucionaria de Polanco, 76 / Decimosexta conclusión: Crisis política y el costo de la guerra en España, 82 / Decimoséptima conclusión: Contexto regional, la Guerra de la Restauración y el ciclo revolucionario del Caribe Hispano, 84 / Decimoctava conclusión: Abandono del territorio por parte de las tropas españolas, 89 / Decinovena conclusión: Contexto regional, la Guerra de la Restauración y el ciclo revolucionario del Caribe hispano, 93 / Justicia represiva: Secuestro de bienes de rebeldes de la Secretaria de Gobierno a la Capitanía General, 101 / De la Capitanía General al Estado Colonial Contrainsurgente, 110 / Origen y evolución del secuestro de bienes a los rebeldes, 116 / El Estado asistencialista: La política de beneficencia de la comisión para el secuesro de bienes de los rebeldes, 125 / Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico: Entre la Independencia Nacional y el Colonialismo Español 1844-1859 / Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico en el contexto internacional, 132 / Puerto Rico, Cuba y Santo Domingo, el huracán de la expansión territorial norteamericana, 147 / La hegemonia española en el Caribe hispano, 150 / Ramón Emeterio Betances en el ciclo revolucionario del Caribe Hispano (Desde la Guerra de la Restauración hasta la Guerra Española-Cubana-Norteamericana) 1864-1898 / El contexto histórico de la labor política de Betances, 158 / Betances como pensador político, 163 / De Santo Domingo a la Confederación Antillana, 169 / El Ejército Español en Santo Domingo: Enfermos, heridos y fallecidos en enfrentamientos con los restauradores 1861-1865 / Controversia histórica, 175 / Fuentes documentales, 176 / Guerras y enfermedades en la historia, 178 / El ejérccito español en Santo Domingo, 180 / Hospitales, enfermerías y personal sanitario, 181 / Enfermos, heridos , extraviados y muertos por el fuego enemigo: Batalla del 6 de septiembre, 183 / Enfermos, heridos, y muertos desde el principio de la ocupación de Santo Domingo, 185 / Bibliografía, Investigaciones y fuentes, 197.
Summary: El propósito de este libro es analizar la historia de República Dominicana durante la segunda mitad del siglo xix como una nación caribeña, enfatizando el proceso de independencia política, su estructura económica y social, sus clases sociales y los subsecuentes procesos de anexión a España y la Guerra de la Restauración.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Course reserves
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 972.9302 A473c 2012 (Browse shelf) e.1 Available 5300
Libros Libros Biblio - ITSC
Hemeroteca
RD 972.9302 A473c 2012 (Browse shelf) e.2 Available 8954

Historia Dominicana 33


Contiene índice

Prólogo página 15 / Prefacio, 19 / Diecinnueve razones fundamentales de la Anexión y la Guerra de la Restauración 1861-1865 / Primera conclusión: El contexto internacional, 20 / Segunda conclusión: Economía y sociedad en los años previos a la anexión, 35 / Tercera conclusión: La situación política interna, 43 / Cuarta conclusión: La ideología en el proceso de anexión a España, 45 / Quinta conclusión: Estado y sociedad en el marco de la última dominación española, 48 / Sexta conclusión: Cusa del origen de la Guerra de vla Restauración e incorporación masiva del pueblo a la lucha por el restablecimiento de la República, 53 / Séptima conclusión: Movimientos de oposición. Inicio de la Guerra de la Restauración e identidad de los participantes, 55 / Octava conclusión: El problema de las alianzas. Fuerzas sociales y políticas en la guerra resturadora, 60 / Novena conclusión: Las respuestas de las autoridades españolas. El Estado colonial contrainsurgente, 61 / Décima conclusión: Efectos de la guerra sobre la economía y la sociedad en los territorios bajo dominio español, 62 / Undécima conclusión: El carácter múltiple de la Guerra Restauradora, 64 / Duodécima conclusión: Táctica, estrategia y retaguardia estratégica, 69 / Decimotercera conclusión: El problema de las alianza entre fuerzas sociales y políticas en la Guerra Restauradora, 74 / Decimocuarta conclusión: El debate sobre el liderato, 75 / Decimoquinta conclusión: Las contradiccionespolíticas y el papel de la dictadura revolucionaria de Polanco, 76 / Decimosexta conclusión: Crisis política y el costo de la guerra en España, 82 / Decimoséptima conclusión: Contexto regional, la Guerra de la Restauración y el ciclo revolucionario del Caribe Hispano, 84 / Decimoctava conclusión: Abandono del territorio por parte de las tropas españolas, 89 / Decinovena conclusión: Contexto regional, la Guerra de la Restauración y el ciclo revolucionario del Caribe hispano, 93 / Justicia represiva: Secuestro de bienes de rebeldes de la Secretaria de Gobierno a la Capitanía General, 101 / De la Capitanía General al Estado Colonial Contrainsurgente, 110 / Origen y evolución del secuestro de bienes a los rebeldes, 116 / El Estado asistencialista: La política de beneficencia de la comisión para el secuesro de bienes de los rebeldes, 125 / Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico: Entre la Independencia Nacional y el Colonialismo Español 1844-1859 / Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico en el contexto internacional, 132 / Puerto Rico, Cuba y Santo Domingo, el huracán de la expansión territorial norteamericana, 147 / La hegemonia española en el Caribe hispano, 150 / Ramón Emeterio Betances en el ciclo revolucionario del Caribe Hispano (Desde la Guerra de la Restauración hasta la Guerra Española-Cubana-Norteamericana) 1864-1898 / El contexto histórico de la labor política de Betances, 158 / Betances como pensador político, 163 / De Santo Domingo a la Confederación Antillana, 169 / El Ejército Español en Santo Domingo: Enfermos, heridos y fallecidos en enfrentamientos con los restauradores 1861-1865 / Controversia histórica, 175 / Fuentes documentales, 176 / Guerras y enfermedades en la historia, 178 / El ejérccito español en Santo Domingo, 180 / Hospitales, enfermerías y personal sanitario, 181 / Enfermos, heridos , extraviados y muertos por el fuego enemigo: Batalla del 6 de septiembre, 183 / Enfermos, heridos, y muertos desde el principio de la ocupación de Santo Domingo, 185 / Bibliografía, Investigaciones y fuentes, 197.

El propósito de este libro es analizar la historia de República Dominicana durante la segunda mitad del siglo xix como una nación caribeña, enfatizando el proceso de independencia política, su estructura económica y social, sus clases sociales y los subsecuentes procesos de anexión a España y la Guerra de la Restauración.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha