Gestión financiera en el sector turístico : inversión financiera a largo plazo / Rocio García Villanueva ; Carmen Pérez López ; María Jesús Piñas Azpitarte
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 338.4791 G216g 2007 (Browse shelf) | e.1 | Available | 7190 |
Contiene bibliografía paginas ( 205-206)
La economía financiera de la empresa y las decisiones financieras en el sector turístico, 13 / Introducción, 15 / La economía financiera de la empresa, 16 / La función financiera de la empresa, 18 / El área financiera de la empresa turística, 20 / El objetivo financiero de la empresa, 22 / La empresa turística y sus particularidades, 25 / Particularidades, 28 / El funcionamiento económico-financiero de la empresa: la inversión y financiación empresarial, 31 / Introducción, 33 / La estructura económica, 34 / El activo circulante: el ciclo del ejercicio, 34 / El activo circulante: el período medio o de maduración, 37 / El activo circulante: cálculo de la necesidad de activo circulante, 38 / El ciclo de renovación del inmovilizado, 39 / La estructura financiera, 42 / Las reglas financieras, 43 / La cuenta de resultados y la evolución de los balances empresariales, 45 / El cash-flow de explotación: formación y descomposición, 48 / Aplicaciones prácticas, 51 / Aplicación práctica 1 (Bitantur, S.A.) 51 / Aplicación práctica 2 (Hotel Castañarejo, S. A.) 58 / Aplicación práctica 3 (Mesón del Moro, S.A) 63 / La inversión en la empresa, 67 / Introducción, 69 / Concepto y clasificación de inversiones, 70 / Inversiones en empresas turísticas, 73 / La dimensión financiera de una inversión, 73 / Variables explicativas de la inversión, 76 / Incorporación del efecto del impuesto de sociedades en el cálculo de las variables, 78 / El capital invertido o coste inicial, 82 / Los flujos netos de caja o cash-flows de explotación, 85 / El valor residual, 88 / El horizonte temporal de valoración, 90 / Aplicaciones prácticas, 91 / Aplicaciones práctica 1 (Star&Bien [I], S.A) 91 / Aplicaciones práctica 2 (Star&Bien [II], S.A) 93 / Aplicaciones práctica 3 (Poolsport) 95 / Aplicaciones práctica 4 (Goldenbeach, S.A) 97 / Aplicaciones práctica 5 (Ruralzone, S.A) 101 / Criterios clásicos de evaluación económica, 105 / Introducción, 107 / Oerativa financiera básica: tiempo y valor del dinero, 108 / Las leyes financieras, 109 / Rentas, 111 / El criterio del valor actual neto (VAN) o valor capital, 114 / Ventajas e inconvenientes del valor actual neto o valor capital, 118 / El criterio del tanto interno de rendimiento (TIR) o tasa de retorno, 119 / Ventajas e inconvenientes del TIR, 121 / El criterio de plazo de recuperación (PR) o pay-back, 122 / Comparación y selección de inversiones, 124 / Aplicaciones prácticas, 125 / Aplicación práctica 1 (Hoteles del Sur) 125 / Aplicación práctica 2 (Mesón Castañero) 126 / Aplicación práctica 3 (Aerostático, S.A.) 129 / Aplicación práctica 4 (Mesón La Agustina,S.A.) 134 / Aplicación práctica 5 (Paraíso Entre2mares, S.A.) 138 / Aplicación práctica 6 (Evaluación de Star&Bien [I], S.A.) 142 / Aplicación práctica 7 (Evaluación de Star&Bien [II], S.A.) 143 / Aplicación práctica 8 (Evaluación de Poolsport) 144 / La financiación a largo plazo en la empresa, 147 / Introducción, 149 / Decisiones de financiación: la estructura empresarial, 151 / Financiación interna o autofinanciación, 155 / Finaniación externa, 156 / Finaniación externa: mercados organizados, 156 / Finaniación externa: entidades financieras, 161 / Financiación externa: otras vías, 166 / La dimensión de una financiación, 169 / La tasa de actualización en la evaluación económica (k) 170 / Aplicación prácticas, 174 / Aplicación práctica 1, 174 / Aplicación práctica 2, 176 / Aplicación práctica 3, 177 / Aplicación práctica 4, 179 / Aplicación práctica 5, 182 / Guía orientativa para la elaboración de un proyecto de inversió-financiación en el sector turístico, 185 / Fase previa, 187 / Fase primera: valoración del proyecto, 189 / Fase segunda: evaluación del proyecto, 191 / Fase tercera: financiación prevista y estimación del coste medio ponderado de capital, 191 / Fase cuarta: determinación de las sucesivas cuentas del resultados, 191 / Fase quinta: determinación del balance inicial, los recursos generados en cada período, y los sucesivos balances previsionales, 192 / Cuestiones de autoevaluación, 193 / Respuestas a las cuestiones de autoevaluación, 203 / Bibliografía, 205.
La importancia creciente que sigue teniendo el sector turístico como motor del crecimiento económico provoca que se realicen cada vez más estudios en este campo, sobre todo relativos a las compañías turísticas que operan en el mismo.A pesar de la disparidad existente en el conjunto de empresas que intervienen en el desarrollo de la actividad turística (transporte, alojamiento, servicios de alimentación y bebidas, de actividades recreativas y entretenimiento, agencias de viajes, et cetera),
There are no comments on this title.