Mantenimiento y reparación de computadoras : montaje y reparación, mantenimiento preventivo, dispositivos periféricos, sistemas operativos, almacenamiento, dispositivos ópticos / textos, Siberlan

Contributor(s): SiberlanMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Móstoles, Madrid : Grupo Cultural, 2009Description: 448 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas, fotografías ; 25 x 18 cm. + 1 CD-ROMContent type: texto | programa de ordenador Media type: sin mediación | informático Carrier type: volumen | disco compactoISBN: 9788483691212Subject(s): Computadores -- Sistemas operativosDDC classification: 004.3
Contents:
La computadora / Historia y evolución de la computadora, 5 / Introducción, 5 / Los inicios, 6 / ENIAC, 7 / Las bases del moderno PC, 8 / El microprocesador, 10 / La importancia de los bytes, 11 / PC, antecedentes, 13 / Los sistema de 8 bits, 14 / El diseño original, 15 / Clónicos y primeras marcas, 15 / Tipos de computadora, 18 / Supercomputadoras, 18 / Grids, 19 /Servidores, 19 / Computadora de sobremesa, 22 / Portátiles, 22 / PDA, 23 / Partes de una computadora, 26 / El procesador o CPU, 27 / La placa base, 28 / La memoria RAM, 28 / La unidad de disquetes, 29 / El disco duro, 30 / Las unidades ópticas, 30 / La tarjeta de video, 32 / La tarjeta de sonido, 34 / El modem, 34 / La tarjeta de red, 34 / Fuente de alimentación, 34 / La caja, 36 / Teclado y ratón, 36 / La caja / Tipos y formatos de caja, 38 / Vertical, 38 / Horizontal, 39 / Portátil, 39 / Barebone, 39 / Características, 41 / Tamaño y espacio interior, 41 / Accesibilidad, 42 / Terminación, 43 / Refrigeración, 43 / Fuente de alimentación, 46 / Montaje, 46 / Ergonomía, 46 / La fuente de alimentación / Tipos de fuente, 50 / Partes de la fuente, 51 / Calculo de la potencia necesaria, 54 / Sustitución de una fuente de alimentación, 55 / Refrigeración, 57 / Complementos de alimentación, 58 / La placa base / La placa base, 61 / Cómo elegir la placa base, 66 / Formatos de las placas, 67 / ATX, 67 / Mini ATX, 67 / Micro ATX, 67 / BTX, 68 / El chipset, 68 / Ubicación del procesador (zócalos), 69 / Intel, 70 / AMD, 70 / Ranuras de memorias RAM, 70 /Ranuras de expansión, 72 / PCI, 72 / PCI-E, 73 / Puerto de gráficos AGP, 74 / Otras ranuras, AMR, CNR y ACR, 74 / Los conectores, 75 / Los puertos, 75 / PS/2. Teclado y ratón, 75 / Puerto paralelo, 76 / Puerto serie RS-232C, 77 / RJ-45, LAN, 77 / Conectores de audio, 78 / USB, 78 / SPDIF, 80 / IEEE-1394 (Irewire), 81 / VGA, 82 / HDMI, 82 / Conectores frontales, 82 / Conexión, internas, 82 / IDE, 82 / Sata/Sata II, 82 / FDC, 83 / Conectores de la fuente de alimentación, 83 / Otros conectores, 84 / Expansión básicas, 86 / Tarjeta gráfica, 86 / Tarjeta de sonido, 87 / Tarjeta de sonido, 87 / Tarjeta de red, 88 / Modem, 88 / Wifi, 90 / Microprocesadores / El microprocesador o CPU, 91 / Fabricantes, 93 / El reloj, velocidad del proceso, 94 / Las leyes de Moore, 98 / Caché, 99 / Múltiples núcleos, 102 / Listado de modelos, 103 / La memoria RAM / Funcionamiento, 107 / Memoria virtual, 107 / Suspensión a hibernación, 109 / Características a tener en cuenta, 110 / Términos comunes en el manejo de la memoria RAM, 110 / Bancos, 110 / Capacidad de almacenamiento, 110 / ECC, 110 / Latencia, 111 / Velocidad del bus, 112 / Velocidad de acceso, 112 / Tecnologías de los chips RAM, 113 / DRAM, 114 / DDR, 115 / DDR2, 116 / DDR3, 117 / SDRAM, 118 / RAMBus, 118 / VRAM, 119 / Identificación de los modelos de memoria, 119 / Tarjetas de ampliación / La tarjeta gráfica, 121 / Tarjetas convencionales PCI, 122 / Tarjetas AGP, 122 / ATI CrossFirex, 123 / Nvidia SLI, 123 / Ageir Phys-X y similares, 125 / La tarjeta de sonido, 126 / La tarjeta de red, 127 / Tarjeta de modem analógico, 128 / Tarjeta digitalizadora de TV y radio, 129 / Analógica, 130 / Digital (DVB-TDVB-C, etc.), 130 / Tarjeta RAID, 132 / Tarjeta SCSI, 134 / Dispositivos periféricos / El teclado, 135 / Tipos de teclado, 135 / Con cable, 135 / Inalámbricos, 136 / Flexibles, 136 / Teclados especiales, 137 / Teclados funcionales o ergonómicos, 137 / Teclados para juegos, 138 / Laser Keyboard, 138 / El ratón, 138 / Ratones inalámbricos, 139 / El monitos, 139 / Monitores CRT, 139 / Monitores LCD, 141 / Monitores de plasma PDP, 142 / parámetros a considerar, 143 / ¿CRT o LCD? Cómo decidirse, 146 / Impresoras, 146 / Tipos de impresoras, 147 / Láser, 147 / Inyección de tinta, 148 / Sublimación, 150 / Tinta sólida, 150 / Térmicas, 151 / De impacto, 151 / Características a considerar, 152 /Escáneres, 152 / Tipos, 154 / Estándares de comunicación, 154 / Características a considerar, 155 / Dispositivos multifunción, 156 / Cámara WEB, 156 / Características a considerar, 157 / Los altavoces, 157 / Estéreo 2.0, 158 / Estéreo 2.1, 158 / Estéreo 4.1, 158 / Estéreo 5.1, 158 / Estéreo, 158 / Estéreo 6.1 y 7.1, 158 / Los controladores de juegos, 159 / Joystick, 159 / Joypad, 159 / Controladores específicos, 160 / Lectores de códigos de barras, 160 / Dispositivos de red, 161 / Enrutador o router, 161 / Concentrador o HUB, 161 / Computador o switch, 162 / Wifi, 162 / El disco duro / El disquete (En desuso), 163 / El disco duro, 164 / Memoria virtual, 165 / Suspensión e hibernación, 166 / Partes de un disco duro, 166 / bloques de almacenamiento, 167 / Carpetas y archivos, 169 / Tipos de disco, 170 / IDE-EIDE, 170 / SCSI, 170 / SATA, 171 / Características a considerar, 171 / Almacenamiento sólido, 172 / Memorias USB, 173 / SSD+, 174 / Dispositivos ópticos / MO (Magneto-óptico), 175 / CD-ROM, 176 / Funcionamiento básico, 177 / CD-RW, 178 / DVD, 179 / Combo, 180 / DVD-RAM, 181 / DVD-R/RW y DVD+R/RW, 181 / BLU-RAY, 182 / Diferencias entre los formatos HD-DVD y BLU-RAY, 185 / HD-DVD, 186 / BLU-RAY, 187 / Montaje de una computadora / El lugar de montaje, 193 / Las herramientas, 193 / Elegir los componentes, 194 / Placa base, 195 / El montaje, 199 / La caja, 199 / La disquetera, 202 / Las unidades de disco óptico, 203 / El disco duro, 204 / Disco duro extraíble, 204 / La placa base, 205 / El procesador, 206 / La refrigeración, 208 / La memoria RAM, 210 / Fijación de la placa principal, 212 / La fuente de alimentación, 214 / Conexión de la alimentación, 215 / Cableado, 216 / Las tarjetas de expansión, 217 / Verificaciones finales, 219 / Puesta en marcha, 220 / Final de montaje, 222 / La BIOS (basic input-output system) / Otras BIOS, 226 / Acceso a la BIOS, 226 / Configuración de la BIOS, 227 / MAIN, 227 / Advanced, 229 / Security, 232 / Power, 235 / BOOT, 237 / Exit, 241 / Los pitidos de la BIOS, 243 / Códigos de BIOS AMI, 244 / Códigos de BIOS Phoenix, 244 / Códigos de BIOS Award, 244 / El sistema operativo windows / Configurar la BIOS para el correcto inicio, 274 / Instalación de Windows XP y del SP3, 248 / Preparación del disco e instalación inicial, 248 / Configuraciones durante la instalación, 248 / Finalización de la instalación de XP, 256 / Instalación del SP3, 258 / Tareas posteriores a la instalación, 262 / Activar Windows XP, 264 / Instalación Windows vista, 268 / Activar Windows vista, 276 / Instalación de Windows Serve 2003 R2 Standard, 279 / Activar Windows Server 2003, 285 / Crear un PC Dual Boot con dos sistemas operativos, 286 / Cómo crear un sistema Dual Boot, 286 / Cuestiones de orden práctico, 287 / Crear las particiones, 287 / La instalación del primer sistema: Windows XP, 289 / La instalación del segundo sistema: Windows vista, 290 / Formatear la tercera partición, 291 / El sistema operativo LINUX / ¿Qué es LINUX?, 295 / GNOME y KDE, 296 / La historia de LINUX, 298 / LINUX es gratis… ¿O no?, 298 / Las distribuciones más importantes, 299 / Ubuntu, 300 / Debian, 302 / Federe, 304 / OpenSuSE, 307 / Mandriva, 308 / Slackware, 310 / Free BSD, 311 / Distribuciones especiales, 311 / Sabayon LINUX, 311 / Damn Small LINUX, 312 / Configuración y uso básico del sistema operativo / Microsoft Windows XP, 315 / Configuración de una red local en XP, 316 / Configuración del acceso a Internet con banda ancha, 322 / Configuración del FIREWALL de Windows, 323 / Compartir ficheros en red, 325 / Configurar el sistema: el panel de control, 326 / Personalizar el sistema, 328 / Las utilidades de Windows XP, 331 / Microsoft Windows vista, 334 / Configuración de una red local en vista, 335 / Configuración del acceso a internet con banda ancha, 337 / Configuración del firewall de Windows, 337 / Compartir ficheros en red, 338 / Configurar el sistema: el panel de control, 338 / Personalizar el sistema, 339 / Las utilidades de Windows, 344 / Configuración básicas de Windows server 2003 / Configuración de los periféricos / Teclado y ratón, 351 / Portátiles con Windows vista, 353 / La tarjeta gráfica y el monitor, 354 / La resolución y profundidad de color, 354 / Opciones avanzadas, 355 / El panel de NVIDIR, 357 / El panel de ATI, 359 / Configuración de múltiples monitores, 363 / Instalar un equipo multifunción, 365 / Instalar una webcam, 368 / Configurar los altavoces, 372 / Configurar un controlador para juegos, 376 / Pen Drives USB, 379 / Mantenimiento del Hardware del PC / Mantenimiento preventivo, 381 / La placa base, 382 / Los discos duros, 383 / La caja, 383 / El procesador, 385 / Los periféricos externos, 386 / El teclado, 386 / El ratón, 388 / El monitor, 390 / Mantenimiento correctivo, 391 / Reparar el PC en caso de fallo, 391 / Sustituir un disco duro, 391 / Añadir o sustituir un banco de memoria, 393 / Cambiar el procesador, 394 / La fuente de alimentación, 395 / Las herramientas necesarias, 396 / Mantenimiento del software del PC / El disco duro, 397 / Analizar el disco duro, 398 / Desfragmentar el sistema de ficheros, 400 / El sistema operativo, 402 / Utilidades para limpiar y optimizar el sistema, 402 / Copias de seguridad de nuestros datos, 405 / Copias de seguridad especiales, 408 / Mirroring, 409 / Persona lición avanzada de Windows, 412 / Controlar los programas de inicio automático, 414 / Optimizar la conexión a internet, 415 / Aprovechar los puntos de restauración, 417/ Utilidades comerciales para mantenimiento, 420 / Hire’s Boot CD / Descargar y grabación, 423 / Contenido de Hire’s Boot CD, 425 / Iniciar la computadora con Hire’s Boot CD, 248 / Realizar particiones con Hire’s Boot CD, 248 / Mantenimiento del sistema con HBCD, 431 / Copias de seguridad de emergencia, 431 / Crea imágenes clonadas del sistema, 434 / Restaurar imagen, 438
Summary: Dividido en dos partes bien definidas, Mantenimiento y reparación de computadoras nos enseña a mantener, a reparar y a ampliar el hardware de nuestros PC, con lo que no incurriremos en los gastos de un servicio técnico y, además, aprendemos a conocer nuestra máquina por dentro. Tanto si se trata de construir una computadora completa desde cero adquiriendo los componentes individuales, como si simplemente necesitamos cambiar la grabadora de DVD, la tarjeta de sonido o ampliar la memoria RAM, en las próximas páginas encontramos las prácticas correspondientes paso a paso, ilustradas generosamente para facilitar la comprensión de los diversos procesos. En el apartado de software vemos cómo configurar la BIOS del PC, y cómo instalar un sistema operativo desde cero (Windows, XP, Vista y Windows Server 2003), además de aprender a crear una máquina Dual Boot con dos sistemas simultáneos. Luego, mostramos la mejor manera de optimizar y configurar el sistema según nuestras necesidades y, también, a instalar los controladores adecuados a nuestro hardware para conseguir el Windows perfecto. Por último, pasamos al mantenimiento del hardware y el software y también conocemos la alternativa gratuita al sistema operativo Windows para nuestro PC: Linux. Vemos las nueves distribuciones Linux más interesantes del momento, se explica qué es exactamente Linux, qué aspectos tiene, qué funciones ofrece y cómo podemos conseguirlo.
List(s) this item appears in: Sistemas Operativos | Sistemas operativos I | Instalacion y configuracion de servidores | MANTENIMIENTO COMPUTACIONAL
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Referencia
R 004.3 M292 2009 (Browse shelf) e.1 Not For Loan Solicitar en Referencia 1409
Visual Materials Visual Materials Biblio - ITSC
Referencia
R 004.3 M292 2009 (Browse shelf) e.1 CD Not For Loan Solicitar en Referencia 2017-3463
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Referencia Close shelf browser
R 004.1 M294 2006 Manual de computación : R 004.165 F853 2001 FreeHand R 004.165 Q1 2001 QuarkXPress R 004.3 M292 2009 Mantenimiento y reparación de computadoras : R 004.3 M292 2009 Mantenimiento y reparación de computadoras : R 004.68 P153n 1999 Netware 5 : R 005.3 M294 2002 Manual práctico de computación :

La computadora / Historia y evolución de la computadora, 5 / Introducción, 5 / Los inicios, 6 / ENIAC, 7 / Las bases del moderno PC, 8 / El microprocesador, 10 / La importancia de los bytes, 11 / PC, antecedentes, 13 / Los sistema de 8 bits, 14 / El diseño original, 15 / Clónicos y primeras marcas, 15 / Tipos de computadora, 18 / Supercomputadoras, 18 / Grids, 19 /Servidores, 19 / Computadora de sobremesa, 22 / Portátiles, 22 / PDA, 23 / Partes de una computadora, 26 / El procesador o CPU, 27 / La placa base, 28 / La memoria RAM, 28 / La unidad de disquetes, 29 / El disco duro, 30 / Las unidades ópticas, 30 / La tarjeta de video, 32 / La tarjeta de sonido, 34 / El modem, 34 / La tarjeta de red, 34 / Fuente de alimentación, 34 / La caja, 36 / Teclado y ratón, 36 / La caja / Tipos y formatos de caja, 38 / Vertical, 38 / Horizontal, 39 / Portátil, 39 / Barebone, 39 / Características, 41 / Tamaño y espacio interior, 41 / Accesibilidad, 42 / Terminación, 43 / Refrigeración, 43 / Fuente de alimentación, 46 / Montaje, 46 / Ergonomía, 46 / La fuente de alimentación / Tipos de fuente, 50 / Partes de la fuente, 51 / Calculo de la potencia necesaria, 54 / Sustitución de una fuente de alimentación, 55 / Refrigeración, 57 / Complementos de alimentación, 58 / La placa base / La placa base, 61 / Cómo elegir la placa base, 66 / Formatos de las placas, 67 / ATX, 67 / Mini ATX, 67 / Micro ATX, 67 / BTX, 68 / El chipset, 68 / Ubicación del procesador (zócalos), 69 / Intel, 70 / AMD, 70 / Ranuras de memorias RAM, 70 /Ranuras de expansión, 72 / PCI, 72 / PCI-E, 73 / Puerto de gráficos AGP, 74 / Otras ranuras, AMR, CNR y ACR, 74 / Los conectores, 75 / Los puertos, 75 / PS/2. Teclado y ratón, 75 / Puerto paralelo, 76 / Puerto serie RS-232C, 77 / RJ-45, LAN, 77 / Conectores de audio, 78 / USB, 78 / SPDIF, 80 / IEEE-1394 (Irewire), 81 / VGA, 82 / HDMI, 82 / Conectores frontales, 82 / Conexión, internas, 82 / IDE, 82 / Sata/Sata II, 82 / FDC, 83 / Conectores de la fuente de alimentación, 83 / Otros conectores, 84 / Expansión básicas, 86 / Tarjeta gráfica, 86 / Tarjeta de sonido, 87 / Tarjeta de sonido, 87 / Tarjeta de red, 88 / Modem, 88 / Wifi, 90 / Microprocesadores / El microprocesador o CPU, 91 / Fabricantes, 93 / El reloj, velocidad del proceso, 94 / Las leyes de Moore, 98 / Caché, 99 / Múltiples núcleos, 102 / Listado de modelos, 103 / La memoria RAM / Funcionamiento, 107 / Memoria virtual, 107 / Suspensión a hibernación, 109 / Características a tener en cuenta, 110 / Términos comunes en el manejo de la memoria RAM, 110 / Bancos, 110 / Capacidad de almacenamiento, 110 / ECC, 110 / Latencia, 111 / Velocidad del bus, 112 / Velocidad de acceso, 112 / Tecnologías de los chips RAM, 113 / DRAM, 114 / DDR, 115 / DDR2, 116 / DDR3, 117 / SDRAM, 118 / RAMBus, 118 / VRAM, 119 / Identificación de los modelos de memoria, 119 / Tarjetas de ampliación / La tarjeta gráfica, 121 / Tarjetas convencionales PCI, 122 / Tarjetas AGP, 122 / ATI CrossFirex, 123 / Nvidia SLI, 123 / Ageir Phys-X y similares, 125 / La tarjeta de sonido, 126 / La tarjeta de red, 127 / Tarjeta de modem analógico, 128 / Tarjeta digitalizadora de TV y radio, 129 / Analógica, 130 / Digital (DVB-TDVB-C, etc.), 130 / Tarjeta RAID, 132 / Tarjeta SCSI, 134 / Dispositivos periféricos / El teclado, 135 / Tipos de teclado, 135 / Con cable, 135 / Inalámbricos, 136 / Flexibles, 136 / Teclados especiales, 137 / Teclados funcionales o ergonómicos, 137 / Teclados para juegos, 138 / Laser Keyboard, 138 / El ratón, 138 / Ratones inalámbricos, 139 / El monitos, 139 / Monitores CRT, 139 / Monitores LCD, 141 / Monitores de plasma PDP, 142 / parámetros a considerar, 143 / ¿CRT o LCD? Cómo decidirse, 146 / Impresoras, 146 / Tipos de impresoras, 147 / Láser, 147 / Inyección de tinta, 148 / Sublimación, 150 / Tinta sólida, 150 / Térmicas, 151 / De impacto, 151 / Características a considerar, 152 /Escáneres, 152 / Tipos, 154 / Estándares de comunicación, 154 / Características a considerar, 155 / Dispositivos multifunción, 156 / Cámara WEB, 156 / Características a considerar, 157 / Los altavoces, 157 / Estéreo 2.0, 158 / Estéreo 2.1, 158 / Estéreo 4.1, 158 / Estéreo 5.1, 158 / Estéreo, 158 / Estéreo 6.1 y 7.1, 158 / Los controladores de juegos, 159 / Joystick, 159 / Joypad, 159 / Controladores específicos, 160 / Lectores de códigos de barras, 160 / Dispositivos de red, 161 / Enrutador o router, 161 / Concentrador o HUB, 161 / Computador o switch, 162 / Wifi, 162 / El disco duro / El disquete (En desuso), 163 / El disco duro, 164 / Memoria virtual, 165 / Suspensión e hibernación, 166 / Partes de un disco duro, 166 / bloques de almacenamiento, 167 / Carpetas y archivos, 169 / Tipos de disco, 170 / IDE-EIDE, 170 / SCSI, 170 / SATA, 171 / Características a considerar, 171 / Almacenamiento sólido, 172 / Memorias USB, 173 / SSD+, 174 / Dispositivos ópticos / MO (Magneto-óptico), 175 / CD-ROM, 176 / Funcionamiento básico, 177 / CD-RW, 178 / DVD, 179 / Combo, 180 / DVD-RAM, 181 / DVD-R/RW y DVD+R/RW, 181 / BLU-RAY, 182 / Diferencias entre los formatos HD-DVD y BLU-RAY, 185 / HD-DVD, 186 / BLU-RAY, 187 / Montaje de una computadora / El lugar de montaje, 193 / Las herramientas, 193 / Elegir los componentes, 194 / Placa base, 195 / El montaje, 199 / La caja, 199 / La disquetera, 202 / Las unidades de disco óptico, 203 / El disco duro, 204 / Disco duro extraíble, 204 / La placa base, 205 / El procesador, 206 / La refrigeración, 208 / La memoria RAM, 210 / Fijación de la placa principal, 212 / La fuente de alimentación, 214 / Conexión de la alimentación, 215 / Cableado, 216 / Las tarjetas de expansión, 217 / Verificaciones finales, 219 / Puesta en marcha, 220 / Final de montaje, 222 / La BIOS (basic input-output system) / Otras BIOS, 226 / Acceso a la BIOS, 226 / Configuración de la BIOS, 227 / MAIN, 227 / Advanced, 229 / Security, 232 / Power, 235 / BOOT, 237 / Exit, 241 / Los pitidos de la BIOS, 243 / Códigos de BIOS AMI, 244 / Códigos de BIOS Phoenix, 244 / Códigos de BIOS Award, 244 / El sistema operativo windows / Configurar la BIOS para el correcto inicio, 274 / Instalación de Windows XP y del SP3, 248 / Preparación del disco e instalación inicial, 248 / Configuraciones durante la instalación, 248 / Finalización de la instalación de XP, 256 / Instalación del SP3, 258 / Tareas posteriores a la instalación, 262 / Activar Windows XP, 264 / Instalación Windows vista, 268 / Activar Windows vista, 276 / Instalación de Windows Serve 2003 R2 Standard, 279 / Activar Windows Server 2003, 285 / Crear un PC Dual Boot con dos sistemas operativos, 286 / Cómo crear un sistema Dual Boot, 286 / Cuestiones de orden práctico, 287 / Crear las particiones, 287 / La instalación del primer sistema: Windows XP, 289 / La instalación del segundo sistema: Windows vista, 290 / Formatear la tercera partición, 291 / El sistema operativo LINUX / ¿Qué es LINUX?, 295 / GNOME y KDE, 296 / La historia de LINUX, 298 / LINUX es gratis… ¿O no?, 298 / Las distribuciones más importantes, 299 / Ubuntu, 300 / Debian, 302 / Federe, 304 / OpenSuSE, 307 / Mandriva, 308 / Slackware, 310 / Free BSD, 311 / Distribuciones especiales, 311 / Sabayon LINUX, 311 / Damn Small LINUX, 312 / Configuración y uso básico del sistema operativo / Microsoft Windows XP, 315 / Configuración de una red local en XP, 316 / Configuración del acceso a Internet con banda ancha, 322 / Configuración del FIREWALL de Windows, 323 / Compartir ficheros en red, 325 / Configurar el sistema: el panel de control, 326 / Personalizar el sistema, 328 / Las utilidades de Windows XP, 331 / Microsoft Windows vista, 334 / Configuración de una red local en vista, 335 / Configuración del acceso a internet con banda ancha, 337 / Configuración del firewall de Windows, 337 / Compartir ficheros en red, 338 / Configurar el sistema: el panel de control, 338 / Personalizar el sistema, 339 / Las utilidades de Windows, 344 / Configuración básicas de Windows server 2003 / Configuración de los periféricos / Teclado y ratón, 351 / Portátiles con Windows vista, 353 / La tarjeta gráfica y el monitor, 354 / La resolución y profundidad de color, 354 / Opciones avanzadas, 355 / El panel de NVIDIR, 357 / El panel de ATI, 359 / Configuración de múltiples monitores, 363 / Instalar un equipo multifunción, 365 / Instalar una webcam, 368 / Configurar los altavoces, 372 / Configurar un controlador para juegos, 376 / Pen Drives USB, 379 / Mantenimiento del Hardware del PC / Mantenimiento preventivo, 381 / La placa base, 382 / Los discos duros, 383 / La caja, 383 / El procesador, 385 / Los periféricos externos, 386 / El teclado, 386 / El ratón, 388 / El monitor, 390 / Mantenimiento correctivo, 391 / Reparar el PC en caso de fallo, 391 / Sustituir un disco duro, 391 / Añadir o sustituir un banco de memoria, 393 / Cambiar el procesador, 394 / La fuente de alimentación, 395 / Las herramientas necesarias, 396 / Mantenimiento del software del PC / El disco duro, 397 / Analizar el disco duro, 398 / Desfragmentar el sistema de ficheros, 400 / El sistema operativo, 402 / Utilidades para limpiar y optimizar el sistema, 402 / Copias de seguridad de nuestros datos, 405 / Copias de seguridad especiales, 408 / Mirroring, 409 / Persona lición avanzada de Windows, 412 / Controlar los programas de inicio automático, 414 / Optimizar la conexión a internet, 415 / Aprovechar los puntos de restauración, 417/ Utilidades comerciales para mantenimiento, 420 / Hire’s Boot CD / Descargar y grabación, 423 / Contenido de Hire’s Boot CD, 425 / Iniciar la computadora con Hire’s Boot CD, 248 / Realizar particiones con Hire’s Boot CD, 248 / Mantenimiento del sistema con HBCD, 431 / Copias de seguridad de emergencia, 431 / Crea imágenes clonadas del sistema, 434 / Restaurar imagen, 438

Dividido en dos partes bien definidas, Mantenimiento y reparación de computadoras nos enseña a mantener, a reparar y a ampliar el hardware de nuestros PC, con lo que no incurriremos en los gastos de un servicio técnico y, además, aprendemos a conocer nuestra máquina por dentro. Tanto si se trata de construir una computadora completa desde cero adquiriendo los componentes individuales, como si simplemente necesitamos cambiar la grabadora de DVD, la tarjeta de sonido o ampliar la memoria RAM, en las próximas páginas encontramos las prácticas correspondientes paso a paso, ilustradas generosamente para facilitar la comprensión de los diversos procesos. En el apartado de software vemos cómo configurar la BIOS del PC, y cómo instalar un sistema operativo desde cero (Windows, XP, Vista y Windows Server 2003), además de aprender a crear una máquina Dual Boot con dos sistemas simultáneos. Luego, mostramos la mejor manera de optimizar y configurar el sistema según nuestras necesidades y, también, a instalar los controladores adecuados a nuestro hardware para conseguir el Windows perfecto. Por último, pasamos al mantenimiento del hardware y el software y también conocemos la alternativa gratuita al sistema operativo Windows para nuestro PC: Linux. Vemos las nueves distribuciones Linux más interesantes del momento, se explica qué es exactamente Linux, qué aspectos tiene, qué funciones ofrece y cómo podemos conseguirlo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha