Después de los caudillos / Wilfredo Lozano

By: Lozano, WilfredoMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) : 2002Publisher: Secretaría General : Ediciones Librería La Trinitaria, 2002Description: 440 páginas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Cultura política -- República Dominicana | República Dominicana -- Política y gobierno - 1961 -- Ensayos dominicanos | República Dominicana -- Poder políticos | Elecciones -- República Dominicana | Partidos políticos -- Condiciones económicas -- República Dominicana | Caudillaje -- Reforma agraria -- República DominicanaDDC classification: 320.97293
Contents:
Introducción, 15 / El equilibrio de fuerzas del estado populista, 25 / La política económica de los gobiernos del PRD y sus co9ntradicciones, 32 / La crisis de los ochenta y las nuevas formas de lucha popular, 38 / Crisis de legitimidad y neopopulismo conservador, 44 / Crisis de hegemonía, crisis militar 19631-1965, 48 / Estado, militares y equilibrio político tras la revolución de 1965, 57 / Fuerzas Armadas y sociedad bajo el bonapartismo dependiente, 61 / Militares y populismo, 65 / Militares y neopopulismo conservador, 69 / La post guerra fría y la institucionalización de las Fuerzas Armadas, 75 / La dinámica electoral del sistema populista, 84 / 1990: la crisis del sistema populista, 92 / 1994: la política del fraude, 109 / Apéndice de cuadros, 143 / Crisis de hegemonía y pacto conservador, 156 / La crisis del pacto conservador, 159 / La llegada al poder del PRD y la crisis de la tradición populista, 164 / El regreso al poder del caudillo conservador , 167 / La crisis de 1994 y el agotamiento del poder del caudillo, 170 / La elites políticas y la competencia democrática, 175 / El escenario de las reformas del Estado, 181 / Los ámbitos de las reformas del Estado, 189 / Los actores económicos y políticos y el procesos de reformas, 200 / La crisis de la reproducción social y la reforma del estado, 206 / Los límites del proceso de reforma del Estado, 210 / Tradiciones, 221 / Seguridad regional y sistema político nacional, 221 / Seguridad regional y sistema político nacional, 238 / Democracia , autoritarismo y liderazgo caudillista, 243 / Crisis estatal , nuevo orden internacional y fin de los caudillos, 262 / Movilización de recursos : elites, caudillos y clientes, 273 / La economía política de la clientela y el autoritarismo, 277 / La crisis de la movilización clientelar, 293 / E sistema clientelar como cultura política, 307 / Conclusiones, 315 / La alianza conservadora y la crisis de las clases medias, 324 / Las masas populares como actores políticos peligrosos, 339 / El dilema empresarial: proteccionismo estatal e incertidumbre del mercado, 350 / La cuestión nacional y la identidad perdida de la derecha, 364 / El porvenir político y la incertidumbre democrática, 377 / Apéndice, 387 / LA domesticación del minotauro: sociología y clase media, 389 / El legado de Peña Gómez a la democracia dominicana, 407 / Bibliografia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 320.97293 L925d 2002 (Browse shelf) e.1 Available 441

Introducción, 15 / El equilibrio de fuerzas del estado populista, 25 / La política económica de los gobiernos del PRD y sus co9ntradicciones, 32 / La crisis de los ochenta y las nuevas formas de lucha popular, 38 / Crisis de legitimidad y neopopulismo conservador, 44 / Crisis de hegemonía, crisis militar 19631-1965, 48 / Estado, militares y equilibrio político tras la revolución de 1965, 57 / Fuerzas Armadas y sociedad bajo el bonapartismo dependiente, 61 / Militares y populismo, 65 / Militares y neopopulismo conservador, 69 / La post guerra fría y la institucionalización de las Fuerzas Armadas, 75 / La dinámica electoral del sistema populista, 84 / 1990: la crisis del sistema populista, 92 / 1994: la política del fraude, 109 / Apéndice de cuadros, 143 / Crisis de hegemonía y pacto conservador, 156 / La crisis del pacto conservador, 159 / La llegada al poder del PRD y la crisis de la tradición populista, 164 / El regreso al poder del caudillo conservador , 167 / La crisis de 1994 y el agotamiento del poder del caudillo, 170 / La elites políticas y la competencia democrática, 175 / El escenario de las reformas del Estado, 181 / Los ámbitos de las reformas del Estado, 189 / Los actores económicos y políticos y el procesos de reformas, 200 / La crisis de la reproducción social y la reforma del estado, 206 / Los límites del proceso de reforma del Estado, 210 / Tradiciones, 221 / Seguridad regional y sistema político nacional, 221 / Seguridad regional y sistema político nacional, 238 / Democracia , autoritarismo y liderazgo caudillista, 243 / Crisis estatal , nuevo orden internacional y fin de los caudillos, 262 / Movilización de recursos : elites, caudillos y clientes, 273 / La economía política de la clientela y el autoritarismo, 277 / La crisis de la movilización clientelar, 293 / E sistema clientelar como cultura política, 307 / Conclusiones, 315 / La alianza conservadora y la crisis de las clases medias, 324 / Las masas populares como actores políticos peligrosos, 339 / El dilema empresarial: proteccionismo estatal e incertidumbre del mercado, 350 / La cuestión nacional y la identidad perdida de la derecha, 364 / El porvenir político y la incertidumbre democrática, 377 / Apéndice, 387 / LA domesticación del minotauro: sociología y clase media, 389 / El legado de Peña Gómez a la democracia dominicana, 407 / Bibliografia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha