La muerte del cine : historia y memoria cultural en el medioevo digital / Paolo Cherchi Usai prefacion de Martin Scorsese traducción Emili Olcina i Aya.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 791.4301 C521m 2005 (Browse shelf) | e.1 | Available | 0315 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 791.4301 C521m 2005 (Browse shelf) | e.2 | Available | 0316 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 790.07 G968j 2007 Jugar y divertirse sin excluir : | SG 791.43 K58p 1997 Parallel tracks : | SG 791.43 K58p 1997 Parallel tracks : | SG 791.4301 C521m 2005 La muerte del cine : | SG 791.4301 C521m 2005 La muerte del cine : | SG 792.14 B658p 1981 A pictorial history of the American theatre, 1860-1980 / | SG 793.33 S161t 1989 Le tango / |
Se estima que en 1999 se produjeron alrededor de quinientos millones de horas de imágenes filmadas, el doble que una década antes. Si esa tasa de crecimiento se mantiene, en el 2025 se rodarán cien mil millones de horas. En 1895, la cifra estaba justo por encima de los cuarenta minutos, y en su mayor parte se conservan hoy. Actualmente, por cada filmación que se hace, millares desaparecen para siempre sin dejar rastro. Instituciones públicas y privadas luchan por salvar la herencia cinematográfica, dotadas de recursos muy insuficientes y sometidas a presiones crecientes del mundo de los negocios. ¿Pierden el tiempo? La muy temida y muy pregonada muerte del cine, ¿está ya teniendo lugar ante nuestros ojos? La tecnología digital, ¿es una solución al problema, o tan sólo una ilusión más promovida por la industria? En un ensayo desafiante, elaborado como un conjunto de aforismos y cartas, el autor, en un análisis apasionado, aborda estos problemas mediante una crítica de la preservación de películas y una denuncia contra los crímenes cometidos en su nombre, y propone un nuevo marco analítico para uno de los grandes fenómenos culturales de nuestro tiempo.
Titulo original : The death of cinema.
There are no comments on this title.