Adobe flash CS4 professional : curso práctico / José Luis Orós Cabello
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 006.6 O76a 2010 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 27 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 006.6 M489m 2011 Manual de InDesign CS5 / | SG 006.6 O52e 2009 Enfocarte : | SG 006.6 O52e 2009 Enfocarte : | SG 006.6 O76a 2010 Adobe flash CS4 professional : | SG 006.6 P281g 2009 Guía de campo Photoshop CS4 / | SG 006.6 P349f 2001 Flash 5 práctico : guía de aprendizaje / | SG 006.6 P73a 2012 Aprender adobe premiere pro CS5.5 : |
El CD-Rom incluye ejercicios, prácticas y ejemplos del libro.
Incluye índice
Índice de ejercicios, prácticas y ejemplos Flash CS4 a vista de pájaro página, 1 / ¿Qué es Flash CS4, 1 / Vectores versus Bitmaps, 2 / La página de inicio, 3 / Entorno de trabajo, 4 / El escenario, 5 / Objetos de Flash. Símbolos, 5 / ¿Qué son los símbolos, 6 / La línea de tiempo, 9 / Las capas, 10 / Las barras de herramientas, 10 / Panel de herramientas principal (barra lateral), 10 / Barra de herramientas principal, 12 / Barra del controlador,12 / Barra de edición, 12 / Los paneles de Flash CS4, 12 / Manejo y control de los paneles, 18 / Los menús de Flash, 19 / Los menús contextuales, 19 / La ayuda de Flash, 21 / Filosofía de trabajo en Flash, 22 / ¿Cómo se lleva la película Flash a la Web, 24 / Comenzando a trabajar, 25 / Introducción, 25 / Ajuste de las propiedades de la película, 26 /Cómo cambiar el tamaño de la película, 27 / Cómo cambiar el color de fondo de la escena, 27 / Cómo cambiar la velocidad de reproducción de la película, 28 / Cómo cambiar las unidades de medida, 28 / Cómo visualizar el área de trabajo, 29 / Configuración de la publicación, 30 / Dibujar un gráfico, 30 / Convertir los gráficos en símbolos, 31 / Crear una animación fotograma a fotograma, 33 / Crear una animación interpolada, 36 / Crear una interpolación de movimiento, 37 / Crear una interpolación de forma, 42 / Crear símbolos, 44 / Cómo crear un símbolo gráfico, 44 / Cómo crear un símbolo de clip de película, 45 / Cómo crear un símbolo de botón, 46 / Otros símbolos, 47 / El dibujo y el texto en Flash CS4, 49 / Introducción, 49 / Contornos rellenos, 49 / Asignación de colores, 50 / Cómo dibujar líneas rectas, 51 / Cómo cambiar los atributos de las líneas, 52 / Cómo dibujar figuras geométricas, 53 / Dibujo de óvalos y círculos normales, 53 / Dibujo de rectángulos y cuadrados normales, 54 / Dibujo de óvalos especiales, 54 / Dibujo de rectángulos especiales, 55 / Dibujo de polígonos y estrellas, 57 / Cómo dibujar líneas a mano alzada, 58 / La herramienta lápiz, 59 / Dibujo de rectángulos y óvalos con la herramienta lápiz, 60 / Cómo fijar el grado de ayuda al trazo a mano alzada, 60 / La herramienta pluma (Curvas Bézier), 61 / Trazado de curvas Bézier, 62 / Opciones de la herramienta pluma, 64 / La herramienta pincel, 64 / Modificadores de la herramienta pincel, 65 / Modificación de los atributos de la herramienta pincel, 66 / La herramienta bote de tinta, 67 / Cómo agregar contorno a una forma, 67 / Extremos y uniones de línea, 68 / La herramienta cubo de pintura, 69 / Cómo rellenar zonas abiertas, 70 / La herramienta de texto, 70 / Cómo introducir texto, 70 / Cómo seleccionar el texto, 71 / Cómo cambiar los atributos del texto, 72 / Suavizado del texto, 76 / Cuadros de texto dinámico y texto de entrada, 77 / Conversión del texto en los objetos, 78 / Vinculación de texto a una URL, 79 / Ubicación y dimensionamiento preciso de un texto, 80 / Fuentes opcionales, 80 / Corrección ortográfica, 80 / Cómo seleccionar objetos, 83 / Establecimiento del método de selección, 83 / Cómo seleccionar líneas, 83 / Cómo seleccionar rellenos, 84 / La herramienta Lazo, 85 / Cómo seleccionar elementos parcialmente, 86 / Cómo seleccionar todos los objetos a la vez, 87 / Cómo seleccionar objetos, 87 / Ayudas al dibujo, 87 / Cómo acercar o alejar la imagen. La herramienta Zoom, 87 / La herramienta mano, 89 / Cómo mover objetos, 89 / Las reglas, 90 / Líneas de guía, 91 / Cuadriculas, 93 / Encajar en objetos, 94 / Ajuste a píxeles, 96 / Calidad de visualización, 97 / Cómo copiar, cortar y pegar objetos, 98 / Cómo duplicar objetos, 98 / Alinear y distribuir objetos, 99 / Edición de curvas y objetos, 101 / Cómo suavizar una línea existente, 102 / Cómo enderezar una línea existente, 103 / Optimización de curvas, 104 / Cómo cambiar la longitud de una línea, 104 / Cómo cambiar la forma de las líneas, 105 / Cómo cambiar la orientación de una recta, 105 / Cómo añadir nuevos puntos de curva o de esquina, 106 / Cómo eliminar puntos de curva o de esquina, 106 / Cómo cambiar el tipo de punto de ancha, 106 / Cambiar la forma de las líneas con las barras de control, 106 / Cómo cambiar la forma de los rellenos, 107 / Cómo cambiar el tamaño de los objetos, 109 / Cómo inclinar los objetos, 110 / Cómo reflejar los objetos, 113 / Control de las transformaciones, 113 / Cómo eliminar transformaciones, 114 / La herramienta Transformación libre, 115 / Tratamiento de colores en Flash, 117 / Cómo crear nuevos colores sólidos, 117 / Cómo exportar e importar colores y rellenos, 118 / Trabajando con los degradados, 120 / Cómo rellenar con degradados, 120 / Cómo crear y editar nuevos degradados, 120 / Cómo crear degradados con transparencia, 121 / Otras operaciones con degradados, 122 / Desbordamiento, 126 / La herramienta borrador, 126 / La herramienta borrador en modo normal, 127 / Utilización del borrador con múltiples objetos, 127 / Interacción entre los objetos de Flash, 129 / Efecto de dibujar objetos superpuestos, 129 / Cómo aprovechar la interacción entre objetos, 131 / Cómo evitar la integración entre los de Flash, 133 / Trabajo con grupos, 133 / Cómo bloquear elementos, 134 / Cómo editar los objetos de los grupos, 134 / Cómo controlar el orden de los objetos, 135 / Copiar atributos de un objeto a otro136 / Cómo convertir una línea en relleno, 136 / Cómo expandir o contraer un relleno, 137 / Cómo suavizar los bordes de una forma, 137 / Escalado de contornos, 138 / Sugerencias de trazo, 139 / Las capas, 141 / Las capas en Flash, 141 / Cómo crear nuevas capas, 142 / Cómo seleccionar capas, 143 / Cómo eliminar capas, 144 / Visualización de las capas, 144 / Bloquear y desbloquear capas, 145 / Ver las capas como contornos, 145 / Cómo cambiar el nombre de una capa, 146 / Cómo cambiar el orden de las capas, 146 / Edición e intercambio de objetos entre capas, 147 / La ventana de propiedades de las capas, 148 / Creación de carpetas para las capas, 149 / Cómo crear una carpeta para capas, 149 / Cómo llevar capas a una carpeta de capas, 149 / Cómo abrir y cerrar las carpetas de capas, 149 / Distribuir objetos en capas, 150 / Las capas de guía, 151 / Las capas de guía de movimiento, 152 / Las capas de máscara, 156 / Símbolos y Bibliotecas, 161 / Introducción, 161 / Símbolos e instancias, 161 /¿Qué es un símbolo, 161 / ¿Qué es una instancia, 161 / ¿Por qué y cuándo utilizar símbolos, 162 / Tipos de símbolos, 162 / Cómo crear símbolos, 163 / Crear un símbolo a partir de un gráfico, 168 / Cómo crear un símbolo vacío, 168 / La biblioteca de símbolos, 168 / Tipos de biblioteca, 169 / Elementos de la ventana de biblioteca, 169 / Control de las carpetas, 171 / Cómo utilizar elementos de la biblioteca de otra película, 173 / Crear un nuevo panel de biblioteca, 176 /Fijar la biblioteca, 176 / Conflictos entre elementos de la biblioteca, 177 / El menú de la biblioteca, 178 / Edición de instancias y símbolos,179 / Cómo editar las instancias, 180 / Cómo editar los símbolos, 188 / Importación de elementos, 191 / Introducción, 191 / Métodos de importación, 191 / Importar desde el menú, 191 / Importar desde el portapapeles, 191 / Importar mediante la biblioteca, 192 / Importar gráficos vectoriales, 192 / Importar gráficos vectoriales de FreeHand192 / Importar gráficos vectoriales de Fireworks, 193 / Importar gráficos vectoriales de ilustrator, 194 / Importar gráficos vectoriales de AutoCAD, 196 / Importar gráficos en mapa de Bits, 196 / Cómo editar zonas de bitmap, 197 / Cómo importar bitmaps consecutivos, 197 / 199 / Cómo convertir mapas de bits en gráficos vectoriales, 199 / Ajustar las propiedades de bitmap, 201 / Sustituir una instancia de un mapa de bits por otra, 202 / Importar archivos de Photoshop, 202 / Cómo rellenar objetos con mapas de bits, 205 / Edición de un relleno de mapa de bits, 205 / Importar video, 206 / Importar gif s animados, 210 / Importar archivos SWF, 211 / Los fotogramas213 / Introducción, 213 / La línea de tiempo y los fotogramas, 214 / La línea de tiempo, 214 / Cómo cambiar el tamaño de los fotogramas, 215 / Coloreado de los fotogramas, 216 / Cómo ver el contenido real de los fotogramas, 217 / Tipos de fotogramas, 218 / Los fotogramas y el tipo de animación, 220 / Cómo crear los fotogramas, 222 / Consecuencias de la intercalación de fotogramas, 224 /Cómo seleccionar los fotogramas, 225 / Copiar y pegar fotogramas, 226 / Eliminar y borrar fotogramas, 227 / Cómo mover fotogramas, 227 / Alargar y acortar películas, 228 / Invertir fotograma, 229 / Etiquetas, comentarios y anclajes en los fotogramas, 230 / La animación fotograma a fotograma, 233 / Introducción, 233 / Cuando animar fotograma a fotograma, 233 / Crear una animación fotograma a fotograma, 234 / Reproducción de la película, 234 / Reproducción manual por arrastre del cabezal, 236 / Reproducción con el controlador, 236 / Reproducción con las opciones de menú, 236 / Reproducción con el reproductor de Flash, 237 / Reproducción en el explorador, 237 / Cambio de la velocidad de reproducción, 237 / Alargar la duración de los fotogramas, 238 / Cómo eliminar las brusquedades, 239 / Creación de Gif animado, 240 / Cómo crear o editar un Gif animado, 240 / Uso del papel cebolla, 241 / Cómo usar el papel cebolla para editar varios fotogramas, 243 / La animación por interpolación de forma Introducción, 247 / Introducción, 247 / Cuando utilizar interpolación de forma, 248 / Cómo crear una interpolación de forma, 249 / Otro modo de crear una interpolación de forma, 253 / Movimiento en línea recta, 254 / Definir el tipo de fusión, 256 / Cambio de la velocidad de interpolación, 256 / Interpolación de forma con varios objetos, 257 / Uso de los consejos de forma, 260 / Control de los consejos de forma 263 / Provocar variaciones en la interpolación, 263 / La animación por interpolación de movimiento, 265 / Introducción, 265 / Cuándo utilizar este tipo de interpolación, 265 / Cómo crear una interpolación clásica, 266 / Inserción de fotograma clave, 269 / Cambio del tamaño de los objetos, 269 / Cambio de color, brillo y transparencia, 270 / Cambio del color de los objetos, 271 / Cambios del brillo de los objetos, 272 / Cambio de la transparencia de los objetos, 272 / Cambiar a la vez color y transparencia de un objeto, 273 / Cambios de velocidad, 274 / Control preciso de la velocidad (suavizado), 275 / Rotaciones, 283 / Inversión de fotogramas, 286 / Problemas con la rotación y el escalado, 287 / Mover objetos a lo largo de un trayecto, 289 / El anclaje de los objetos, 292 / Cómo cambiar la orientación de objetos interpolados, 293 / La interpolación de movimiento, 294 / Elementos interpolables, 295 / Creación de una interpolación de movimiento, 297 / Diferencias entre interpolación clásica y de movimiento, 299 / Cambio de posición del objeto interpolado, 299 / Cambio del trayecto, 300 / Creación de un trayecto a partir de un trazo, 303 / Fotogramas clave errantes, 304 / Los grupos de interpolación, 305 / Edición de las curvas de interpolación de movimientos, 312 / Curvas predefinidas de movimiento, 323 / Combinando animaciones, 327 / Introducción, 327 /Fotograma a fotograma por obligación, 328 / Unión de una interpolación y un gráfico fijo, 328 / Trabajando con instancias de clips, 329 / Movimientos aplicados a los fondos, 330 / Capas en los fondos, 332 / Varias interpolaciones en la escena, 335 / Animaciones como gráficos, 337 / Las transiciones, 339 / Animación de personajes, 342 / Máscaras, 243 / Otros efectos, 348 / Las acciones en Flash, 353 / Introducción, 353 / ¿Qué son las acciones, 354 / Crear un documento para Actionscript 2.0, 354 / ¿Dónde se ubican las acciones, 355 / Cómo añadir acciones, 355 / Crear una capa para las acciones, 355 / El panel acciones, 356 / Trabajo con el asistente de script, 358 / Trabajo sin el asistente de script, 360 / Numeración de líneas, 364 / Aspecto del script, 364 / Navegación, búsqueda y reemplazo de ActionScrip, 365 / Entrada y salida de archivos del panel acciones, 365 / Habilitación de las acciones en el editor, 366 / Cómo saltar a fotogramas o a escenas, 366 / Arranque o parada de películas, 372 / Calidad de visualización de las películas, 374 / Cómo detener la reproducción de las películas, 376 / Cómo provocar el salto a una URL, 376 / Control de reproductor Flash Player, 379 / Carga y descarga de películas adicionales, 382 / Para cargas una película, 383 / Para descargas una película, 384 / Cómo controlar clips de película, 385 / Comprobar si se ha cargado un fotograma, 387 / Uso de variables, 389 / Propiedades de los clips de película, 390 / Otras aplicaciones, 392 / Los botones, 397 / Introducción, 397 / Estructura y creación de los botones, 397 / Los botones en la escena, 399 / Creación de un botón estático, 399 / Creación de un botón dinámico, 401 / Creación de un botón animado, 403 / Definición de la zona activa del botón, 407 / Añadir acciones al botón, 408 / Los eventos del ratón y el teclado, 409 / ¿Qué son los botones invisibles, 412 / Botones de varias capas, 413 / El sonido, 417 / Introducción, 417 / Formatos de sonido, 417 / De Dónde sacar los sonidos, 418 / La biblioteca de sonidos, 418 / Importar sonidos, 418 / Traspasar sonidos entre bibliotecas, 419 / Crear sonidos, 419 / ¿Dónde se ubican los sonidos, 418 / Los sonidos en la línea de tiempo, 420 / Añadir sonidos a una película, 421 / Cómo añadir sonido a los botones, 421 / El panel propiedades y el sonido, 422 / Reproducción simultánea de sonidos, 423 / Sincronización de los sonidos, 423 / Sincronismo evento, 423 / Sincronismo inicio, 424 / Sincronismo detener, 424 / Sincronismo flujo, 425 / Edición de sonidos, 426 / La ventana de edición del sonido, 427 / Personalización de los efectos sonoros, 428 / Bucles de sonido, 430 / Reducción del tamaño de los sonidos, 430 / El objeto sound, 430 / Cómo crear un objeto sound, 433 / Vinculación de sonidos, 434 / El vídeo, 437 / Introducción, 437 / El asistente para importación de vídeo, 437 / Vídeo externo con componentes de reproducción, 439 / Vídeo incorporado, 440 / Descarga progresiva de vídeo, 441 / Descarga progresiva desde un servidor Web, 442 / Adobe media encoder, 443 / Ajuste de opciones, 444 / Carga de vídeos a convertir, 445 / Edición del vídeo antes de la conversión, 446 / Puntos de entrada y salida, 447 / Puntos de referencia, 447 / Otros ajustes, 448 / Ejecución de la conversión, 449 / Cambio de las propiedades de un clip de vídeo, 449 / El vídeo en la escena, 449 / Aspecto de los vídeos en la escena, 450 / Aplicación de efectos al vídeo, 450 / Reproducción de vídeo con la línea de tiempo, 451 / Aplicación de movimientos al vídeo, 451 / Control del canal Alfa, 451 / Comportamientos, efectos, 3D y huesos, 452 / Introducción, 455 / Comportamientos, 455 / ¿Cómo se aplican los Comportamientos, 455 / Control de instancias mediante comportamientos, 457 / Control de vídeo mediante comportamientos, 459 / Control de sonido mediante comportamientos, 460 / Los filtros de efectos, 460 / Cómo aplicar o eliminar filtros, 461 / Los filtros, 461 / Activar y desactivar filtros, 467 / Configuraciones predefinidas de filtros, 467 / Copiar y pegar filtros, 468 / Animación de filtros, 468 / Rendimiento de Flash Player con los filtros, 471 / Los modos de mezcla, 471 / Herramientas de efectos decorativos, 471 / La herramienta Pincel Rociador, 473 / La herramienta Deco, 476 / Herramientas 3D, 481 / La herramienta rotación 3D, 481 / Espacio global y espacio local, 482 / La herramienta traslación 3D, 483 / El punto de desvanecimiento, 485 / El ángulo de perspectiva, 486 / Transformación 3D de varios objetos a la vez, 487 / 3D desde el panel Transformar, 488 / Cinemática inversa, 489 / El esqueleto de huesos, 490 / Añadir huesos a símbolos, 490 / Añadir huesos a formas, 490 / Edición de sistemas de huesos, 492 / Visualización del esqueleto, 494 / Animación de un esqueleto, 499 / Pantallas, 503 / Introducción, 503 / Las pantallas, 503 / ¿Cómo añadir y eliminar pantallas, 504 / Asignación de nombres a las pantallas, 505 / Estructura y jerarquía de documentos, 506 / Ocultar y mostrar pantallas, 506 / Selección y traslado de las pantallas, 507 / Propiedades y parámetros de las pantallas, 508 / Creación de controles para las pantallas, 508 / Creación de transiciones para las pantallas, 510 / Los componentes, 512 / Introducción, 515 / Los componentes de flash CS4, 516 / Cómo agregar componentes a un documento, 517 / Las propiedades de los componentes, 518 / Acciones específicas para los componentes, 518 / Componentes en vista previa dinámica, 519 / El componente CheckBox, 519 / El componente ComboBox, 519 / El componente List, 519 / El componente Button, 521 / El componente RadioButton, 522 / El componente Scrollpane, 523 / El componente TextArea, 524 / El componente MediaController, 528 / El componente MediaDisplay, 528 / El componente MediaPlayBack, 529 / Cómo vincular instancias de componentes de medios, 530 / Cómo definir puntos de referencia, 530 / El componente FLVPlayback, 532 / Otros componentes del grupo vídeo, 535 / Publicar, exportar, imprimir, 537 / Introducción, 537 / Tipos de salida de las películas de flash, 537 / Cómo optimizar las películas, 538 / El reproductor de flash, 540 / Estudio del rendimiento de una película, 542 / Selección de la velocidad de descarga, 542 / Arranque del visor de anchos de banda, 543 / Simulación del flujo de la descarga, 545 / Generar un informe escrito de la película, 546 / Acerca de la publicación y exportación, 546 / Publicación de películas, 547/ Configuración de la publicación, 547 / Publicación para la Web, 549 / Creación de un proyector Autoejecutable, 554 / Exportación de películas, 554 / Exportar/Publicar vídeo digital, 555 / QuickTime), 555 / Exportar vídeo digital AVI, 555 / Exportar/publicar un GIF animado, 556 / Exportar series de imágenes, 556 / Exportar imágenes individuales, 557 / Exportar/Publicar imágenes GIF, 557 / Exportar/publicar imágenes JPG, 558 / Exportar/publicar archivos PNG, 558 / Exportar Adobe illustrator AI, 559 / Imprimir, 559 / Configuración de la página, 559 / Activación de la impresión, 561 / Imprimir el primer fotograma, 561 / Imprimir todos los fotogramas, 562 / Imprimir sólo uno o algunos fotogramas, 562 / Designación de los fotogramas imprimibles, 563 / Especificar un área de impresión, 564 / La acción Print, 564 / Otras cosas en Flash CS4, 564 / Introducción, 565 / El panel explorador de películas, 565 / Modos de visualización, 565 / Búsqueda de elementos, 566 / Bibliotecas compartidas, 569 / Creación de una biblioteca compartida, 571 / El panel historial, 572 / Elementos del panel historial, 576 / Control de pasos con el panel historial, 576 / Niveles de deshacer, 578 / Guardar y compactar, 578 / Creación de comandos, 579 / Modo deshacer en objeto, 579 / Los comandos, 579 / Administración de comandos, 580 / Obtener más comandos, 580 / Pasos no admitidos por los comandos, 580 / Personalización de flash, 581 / Personalizar la barra lateral de herramientas, 581 / Personalizar los métodos abreviados del teclado, 581 / Establecimiento de preferencias en flash, 583 / Índice alfabético, 585.
Flash es el líder para la creación de sitios Web interactivos y animaciones de todo tipo en general. En esta nueva versión, denominada Flash CS4 Professional, encontrará un magnífico producto que, una vez más, supera al anterior y sorprende con sus nuevas prestaciones. Mediante Flash CS4 podrá crear efectistas animaciones y controlar vídeo y sonido con sólo unos pocos pasos. Además, y como novedad, podrá crear sistemas de huesos para experimentar con la cinemática inversa. Este libro constituye la herramienta ideal para aprender a trabajar con Flash CS4. El autor ha reunido múltiples ejercicios prácticos complementados con asequibles explicaciones, poniéndose siempre del lado del lector y tratando de llevarle a una comprensión total y amena del programa. Incluye CD-ROM con todos los ejercicios, prácticas y ejemplos del libro.
There are no comments on this title.