Photoshop 4 práctico : guía de aprendizaje / Luz De-León Fernández ; revisión técnica: Antonio Vaquero Sánchez ; editor: Carmelo Sánchez González
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 006.6 D278p 1998 (Browse shelf) | e.1 | Available | 131 |
Precalentamiento, 1/Introducción, 2/Interfaz del programa, 2/Paleta de herramientas, 3/Paletas, 4/Paleta navegador, 7/Paleta info, 8/Paleta opciones, 8/Paleta color, 9/Paleta muestras, 10/Paleta pinceles, 10/Paletas capas, canales y trazados, 11/Paletas acciones, 11/Trabajo con archivos, 11/Abrir un archivo, 12/Guardar un archivo y crear una carpeta, 13/Cambiar nombre, 15/Eliminar un archivo, 16/Ejerla: Algunos conceptos nuevos, 17/Una breve explicación del color en la imagen digital, 19/Resolución de una imagen, 20/Como calcular la resolución necesaria para una imagen, 22/Punto seguido, 24/Herramientas de creación. El color, 25/Introducción, 26/Ejer2a:Un grafitti en mi coche, 26/Recortar una imagen, 28/Las capas, 31/Herramientas lápiz, 33/Herramienta pincel, 37/Opciones de la herramienta pincel, 37/El comando volver, 39/Herramienta aerógrafo, 40/Creación de trazos rectos con herramientas de pintura, 42/Transparencia de capa, 43/Duplicación de capas, 44/Herramienta dedo, 46/Herramienta borrador, 47/Por ultimo, 49/Ejer2b: Colorear, 50/Crear un archivo en blanco, 50/Selección de colores, 51/El cuentagotas, 53/El selector de color, 54/Selecciones, 57/Introducción, 58/Ejer3a: Por el deporte contra las drogas, 58/Herramienta marco rectangular, 59/Herramienta marco elíptico, 61/Herramientas marco de fila única y marco de columna única, 62/Deseleccionar, 63/Herramienta lazo, 64/Herramienta lazo poligonal, 64/Herramienta varita mágica, 65/Copiar y pegar, 66/Herramienta desplazar, 69/Cortar, 69/Crear una nueva capa vía corte, 71/Efecto fotocopia, 73/Desaturar una imagen, 73/Modificar el brillo y el contraste, 74/Acoplar la imagen, 77/Crear una máscara de texto, 78/Invertir el color de una imagen, 79/Herramienta texto, 80/Ejer3b: Engánchate a la vida, 81/Invertir una selección, 83/Crear un borde a una selección, 83/Crear una capa vía copia, 85/Colorear una selección, 86/Un arco-iris, 87/Un texto, 89/Clonación y motivos, 91/Introducción, 92/Ejer4a: Turismo y Toledo, 92/Definir un motivo, 94/Emplear un motivo como relleno, 94/Difuminar los bordes de un mosaico, 95/Definir un motivo para clonación manual, 97/Cambiar el modo de superposición entre capas, 100/Seleccionar todo en contenido de un archivo, 109/Copiar contenidos entre archivos, 110/Escalar el contenido de una capa, 110/Crear una transparencia gradual en los bordes de una imagen, 113/Creación del texto, 121/Definir y emplear un motivo de texto con fondo transparente, 121/Clonar un motivo transparente, 123/Distorsión, escalado y rotación, 125/Introducción, 126/Ejer5a: Paris, 126/Escalar el contenido de una capa, 128/Modificar el tamaño de una imagen, 129/Crear perspectivas en una imagen, 131/Rotar una imagen, 134/ Sesgar (inclinar) una imagen, 136/Transformar numéricamente una imagen, 138/Combinar varias capas de una imagen, 140/Crear un borde, 141/Crear una sombra de proyección mediante copia y llenado, 143/Duplicar capas y modificar su orden, 143/Crear un rotulo con resalte, 145/Rellenar una capa por combinación de teclas, 146/Ejer5b: De nuevo Paris, 146/Crear un marco fijo, 147/Transformar manualmente una imagen, 148/Agrupar dos capas, 152/Cambiar el brillo y el contraste de una capa, 153/Crear brillo alrededor de un texto, 153/Crear un borde y una sombra a una capa, 155/Selecciones a través de trazados, 159/Introducción, 160/Ejer6a: Atención a la infancia, 160/Modificar la resolución de una imagen, 161/Crear un trazado, , 163/Modificar la curvatura de un trazado, 164/Residual un nodo, 165/Convertir un trazado en selección, 166/Calar una selección, 166/Agregar y eliminar nodos en un trazado, 168/Seleccionar mediante la máscara rápida, 170/Ampliar el borde de una selección, 173/Crear el texto, 177/Crear un relieve simple a un texto, 178/Ampliar el lienzo, 179/Crear texto en vertical, 180/Guardar una imagen en otro formato de archivo, 182/Convertir una imagen a modo CMAN, 183/Crear un duotono (portada de la tarjeta), 184/Modificar un duotono, 186/Crear el interior de la tarjeta: Trabajo sobre un duotono, 187/Canales, 191/Introducción, 192/Ejer7a : El elefante, 192/Canales de composición de color, 192/Modificar un canal, 195/Visualización de varios canales, 197/Composición de color, 198/Sustitución de contenido en un canal, 199/Eliminar la información de un canal, 200/Resumiendo, 201/Ejer7b: Canales Alfa, 201/Guardar una selección, 202/Cambiar el nombre a un canal alfa, 203/Agregar y restar selecciones de un canal, 204/Cargar una selección desde un canal, 205/Entender la máscara rápida como canal temporal, 206/Visualización de un canal sobre una imagen, 207/Eliminar un canal, 208/Operaciones con selecciones, 208/Operaciones con canales, 210/Realizar modificaciones en un canal, 212/Ejer7c: Portada de un CD, 217/Líneas guía, 217/Elegir un color de la gama pantone, 218/Aplicar un filtro de textura, 218/Copiado de imágenes, 219/Activar las líneas guía, 220/Crear las sombras, 221/Crear el texto, 223/Aplicar el filtro viento, 224/Crear un texto recortado, 226/Crear una transparencia en papel cebolla, 227/Los bordes, 228/Mascaras de capa, 231/Introducción, 232/Ejer8a: El salvador, tarjeta promocional, 232/Preparar el fondo, 233/Crear una máscara de capa, 234/Trabajar sobre la máscara de capa, 235/Herramienta degradado, 237/Crear una transparencia progresiva, 239/Aplicar una máscara, 241/Crear un degradado personalizado, 243/Crear los bordes y la sombra, 246/Eje8b: Pies descalzos, 246/Convertir una selección en mascara, 248/Invertir el color en una imagen, 249/Ecualizar una imagen, 249/La opción umbral, 250/Pasterizar una imagen, 251/Las máscaras, 252/El texto, 255/Imágenes vectoriales, 257/Introducción, 258/Ejer9a: Restaurantes las 4 estaciones, 258/Por que usar imágenes vectoriales, 258/El menú, 259/El diseño vectorial, 260/Crear el archivo, 260/Texturizar el fondo, 260/Importar archivos vectoriales en Photoshop, 261/Colocar una imagen vectorial, 264Emplear la herramienta aerógrafo sobre una selección, 265/Herramienta cubo de pintura, 266/Crear nuevos colores a través de la paleta color, 271/Crear las sombras, 273/El texto, 274/Bordes multicolores, 276/El nombre de la empresa, 276/Una copia para imprenta, 277/El color en la imagen, 279/Introducción, 280/Ejer10a: Un día en las carreras, 281/Convertir una imagen a color indexado, 281/Ver la paleta de una imagen, 284/Guardar una paleta, 284/Aplicar una paleta existente a otra imagen, 285/Indexar un archivo en base a una paleta predefinida, 286/Crear una paleta personalizada, 287/Sustituir un color, 288/Sustituir un rango de colores, 289/Modificar todos los colores de una paleta, 291/Ejer10b: Un centro de hípica, 292/Crear el fondo, 293/Diseño de texto, 295/Ejer10c: Un centro de hípica (II parte), 296/Indexar una imagen en escala de grises, 297/Crear máscaras de capa para aunar la composición, 299/Agregar una luz al texto, 299/Ejer10d: Turismo rural, 300/Una breve explicación, 300/El diseño, 301/El formato de salida, 302/El duotono, 303/Los canales y las tintas, 303/Método 1: Emplear tintas de cuatrimestre en el duotono, 304/Método 2: Crear el segundo canal como inverso del primero, 305/Mejora de la imagen y archivos de salida, 311/Introducción, 312/Como conseguir una buena imagen digital, 313/Ejer11a: Una foto desenfocada, 314/Trabajar los filtros de enfoque, 314/El hiperenfoque, 315/Desenfocar una imagen, 316/Ejer11b: Una foto oscura, 317/Ajuste automático de niveles en una imagen, 318/Ejer11c: Una foto desenfocada y oscura, 320/Ajustar los niveles de una imagen manualmente, 321/Ajustar los niveles de una imagen por definición de puntos, 321/Ejer11d: Una mala digitación, 322/Ejer11e: Una segunda mala digitalización, 324/Ejer11f: El valor artístico, 326/Aplicar el desenfoque de movimiento, 327/Ajustar las curvas, 327/Un texto, 328/Los formatos de salida, 330/Restauración de imágenes, 333/Introducción, 334/Ejer12a: Recuperar a la familia, 334/La imagen, 335/El histograma y el ajuste de niveles, 335/Eliminar desperfectos mediante clonación, 336/Tratamiento de arañazos y raspaduras, 338/El ruido, 339/Ejer12b: Un poco de color, 346/Seleccionar las zonas, 347/Colorear mediante las ventanas variaciones, 349/Trabajar los pequeños detalles, 351/Realizar retoques localizados, 353/Retocar manualmente con la herramienta pincel, 354/Ejer12c: Un día de campo, 355/Seleccionar el marco, 355/Recortar la imagen, 356/Colorear el fondo, 357/Ejer12d: Envejecer una composición, 359/El ruido y los desperfectos, 359/Últimos retoques, 361/Filtros, 363/Introducción, 364/Ejer13a: Filtros de enfoque y desenfoque, 366/Filtros de enfoque, 367/Filtros de desenfoque, 371/Ejer13b: Filtros de distorsión, 380/Filtros de distorsión, 381/Ejer13c: Portada para un libro, 396/Copiar la imagen, 396/Modulo izquierdo: El efecto de desenfoque, 397/Crear máscara de capa para unir los efectos, 397/Modulo derecho; Efectos de distorsión, 398/Diseño del lomo, 400/Los comentarios, 402/El título, 103/Filtros (II), 405/Introducción, 406/Ejer14a: Montando el filtro, 406/Filtro borde añadidos, 406/Filtro color diluido, 410/Filtro cuarteado, 411/Filtro espátula, 413/Filtro esponja, 415/Filtro fresco, 417/Filtro lápiz de color, 418/Filtro luz de neón, 420/Filtro manchas, 421/Filtro película granulada, 423/Filtro pincel seco, 425/Filtro pintar debajo, 427/Filtro plastificado, 430/Trazos de pastel, 431/Filtro vírgulas, 433/Ejer14b: Una gran carreras, 435/Filtro bajorrelieve, 436/Filtro bordes rasgados, 438/Filtro carboncillo, 439/Filtro conté crayón, 441/Filtro cromo, 442/Filtro escayola, 443/Filtro estilográfica, 444/Filtro fotocopia, 446/Filtro modelo de medio tono, 447/Filtro papel con relieve, 449/Filtro papel húmedo, 450/Filtro reticulacion, 451/Filtro tampón, 452/Filtro tiza y carboncillo, 453/Ejer14c: El esfuerzo final, 454/Filtro granulado, 454/Filtro grietas, 456/Filtro retales, 457/Filtros teselas, 458/Filtro Texturizar, 459/Filtro vidriera, 460/Ejer14d: Composición de un cartel para un concurso, 461/La primera imagen : Lápiz de colores, 462/Segunda imagen: Filtro estilográfica, 464/Unir las imágenes: Aplicación de filtros sobre una máscara de capa, 465/Tercera imagen, 467/El rotulo, 469/Filtros (III), 471/Introducción, 472/Ejer15a: Filtros de utilizados, 472/Filtro azulejos, 472/Filtro bordes iluminados, 475/Filtro difusión, 475/Filtro extrusión, 477/Filtro hallar bordes, 478/Filtro relieve, 479/Filtro solarizar, 481/Filtro trazar perfil, 481/Filtro viento, 482/Ejer15b: Filtros de ruido y pixelado, 483/Grupo ruido, 483/Grupo pixelizar, 486/Ejer15c: Filtros de interpretación, 491/Filtro destella, 492/Filtro efecto s de iluminación, 493/Filtro nubes, 495/Filtro nubes de diferencia, 496/Filtro rellenar de textura, 496/Ejer15d: Fin de filtro, 497/Efectos de iluminación para crear un bajorrelieve, 498/Una acuarela, 499/Crear un marco, 501/Un poco de brillo, 504/El texto, 504/Un destello, 506/Impresión, 507/Introducción, 508/Ejer16a: Opciones básicas de impresión, 508/Previzualizar la impresión de una imagen, 509/Cambiar la orientación de la página, 509/Imprimir, 510/Incluir marcas de recorte, 512/Imprimir marcas de registro, 513/Opciones Post-Script, 513/Pie de ilustración, 514/Ejer16b: Opciones avanzadas, 516/Configurar la página, 517/El sagrado, 518/Crear un borde, 519/Configurar el color de fondo, 519/Invertir la impresión de una imagen, 519/Las tramas, 520/Funciones de transferencia, 520/Información de archivo, 521/Configuración de preferencias, 524/Referencias generales, 525/Preferencias: guardar archivos, 526/Preferencias: Pantalla y cursores, 527/Preferencias: Transparencia y gama, 527/Preferencias: Unidades y reglas, 527/Preferencias: Guías y cuadriculas, 528/Preferencias: Plug-ins y discos de memoria virtual, 528/Preferencias: Memoria cache de imagen, 529/Configuración de los ajustes de color, 529/Ajustar el monitor, 530/Ajustar las tintas de impresión, 531/Ajustar separación, 531/Imágenes de síntesis, 533/Introducción, 534/Ejer17a: Un cielo estrellado, 534/Crear estrellas, 535/Utilizar herramienta dedo en modo pintar con los dedos , 538/Crear una punta de pincel, 539/Destellos como estrellas, 542/Un destello metálico, 543/Ejer17b: Collage en escenario infografico, 544/Crear el reflejo, 546/Crear la sombra, 549/Transparencia en los cristales, 550/Ejer17c: Escenas panorámicas, 552/Retocar las zonas de unión, 555/Crear un celo, 559/Relieves y bajorrelieves, 561/Introducción, 562/Canales, 52/Ejer18a: De Miguel jardineros, creación de un relieve, 562/Crear el texto, 563/Crear el relieve, 566/El fondo del diseño, 573/Una sombra, 574/Un texto que se enreda, 575/Ejer18b: De Miguel jardineros, creación de un bajorrelieve, 577/Copiar el fondo, 578/Recortar el texto en bajorrelieve, 578/Crear el texto jardineros, 586/Ejercicio propuesto, 589/Metal y cristal, 591/Introducción, 592/Ejer19a: Crear un metal, 592/Pulir el metal, 597/Dar color y diseñar con bordes, 600/Ejer19b:Crear cristal, 603/Crear una textura de fondo, 606/Una sombra de proyección, 610/Ejer19c: Iluminación García, 612/El metal, 614/Crear el reflejo, 620/Creación de tipos y efectos para texto, 623/Introducción, 624/Diseños en Blur mediante el comando calcular, 624/Diseños en Blur a través de los filtros máximo y mínimo, 629/Tipos en movimiento, 632/Girar el texto, 638/Un tipo muy mojado, 641/Estropeando el cuerpo, 644/Preparación de la base y creación del boceto, 651/Introducción, 652/Preparación de la base, 652/Bases creadas mediante filtros, 653/Bases creadas a través de canales, 656/La arenisca, 656/Otras texturas, 660/Pistas, 664/Creación del boceto, 665/Un boceto escaneado, 666/El boceto desde cero, 666/Un boceto sobre una imagen real, 671/Un boceto a partir de una foto escaneada, 673/Coloreado y retoque finales, 677/Introducción, 678/Colorear una imagen, 678/Colorear mediante variaciones, 678/Aplicar el color manualmente, 681/Diseño de selecciones para el coloreado, 682/Difuminar el color, 686/Sobre pinceles, 688/Sobre colores, 694/Efectos finales, 696/Filtros de profundidad, 696/Crear un borde, 697/Guardar una acción, 700/A modo de despedida, 705/Sobre el CD-ROM, 707/Sobre la instalación, 708/Los ejercicios, 709/Los filtros, 709/Los extras, 711/Las fotos, 711/Guía visual de paletas, 713/Paleta de herramientas, 714/Paleta acciones, 715/Paleta capas, 715/Paleta canales, 715/Paleta trazados, 716/Paleta color, 716/Paleta muestras, 716/Paletas pinceles, 716/Paleta navegador, 717/Paleta info, 717/Paleta opciones, 717/Atajos de teclado, 719/Diccionario de correspondencias, , 725/Castellano-ingles726/Ingles-castellano, 731/Plug-ins y otros programas, 737/Alien Skin, 738/Andrómeda, 740/Auto F/X, 740/Choma Ghaphics, 742/Cytopia, 744/Digital frontiers, 746/Equlibrium, 747/Extensis, 748/ImageXpress, 750/RDG Tools, 752/Ultimate, 753/Xaos Tools, 753/Direcciones en Internet, 757/Bibliografía, 761/Libros, 762/Revistas, 762/Indice analítico por temas, 765.
There are no comments on this title.