Electrónica de potencia : Muhammad H. Rashid, Traducción ; Virgilio González y Pozo, Agustín Suárez Fernández, Miguel Àngel González del Moral circuitos, dispositivos y aplicaciones /
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.319 R224e 2004 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1 | 1041 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.319 R224e 2004 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1 | 1042 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 621.319 L668m 2009 Manual para el técnico instalador, electricista domiciliario / | SG 621.319 L668m 2009 Manual para el técnico instalador, electricista domiciliario / | SG 621.319 R224e 2004 Electrónica de potencia : | SG 621.319 R224e 2004 Electrónica de potencia : | SG 621.3192 N712c 2005 Circuitos eléctricos / | SG 621.3192 R159s 2009 Solución de problemas de circuitos en corriente alterna / | SG 621.3192 R159s 2009 Solución de problemas de circuitos en corriente alterna / |
Incluye bibliografía páginas 860-862
Introducción, 1/Aplicaciones de la electrónica de potencia, 1/Historia de la electrónica de potencia, 2/Dispositivos semiconductores de potencia, 5/Diodos de potencia, 5/Tiristores, 6/Transistores de potencia, 9/Características de control de los dispositivos de potencia, 10/Características y especificaciones de los interruptores, 16/Características ideales, 16/Características de los dispositivos prácticos, 17/Especificaciones de interruptor, 18/Opciones de dispositivo, 19/Tipos de circuitos electrónicos de potencia, 20/Diseño de equipo de electrónica de potencia, 23/Determinación del valor cuadrático medio de las formas de onda, 24/Efectos periféricos, 24/Módulos de potencia, 26/Módulos inteligentes, 26/Revistas y conferencias sobre electrónica y circuitos, 28/Resumen, 29/Referencias, 29/Preguntas de repaso, 30/Capitulo 2 /Diodos semiconductores de potencia y circuitos, 31/Introducción, 31/Fundamentos de semiconductores, 31/Características de diodo, 33/Características de recuperación inversa, 35/Tipos de diodos de potencia, 38/Diodos de propósitos general, 38/Diodos de recuperación rápida, 38/Diodos Schottky, 39/Diodos de carburo de silicio, 39/Modelo SPICE de diodo, 40/Diodos conectados en serie, 42/Diodos conectados en paralelo, 45/Diodos con cargas RC Y RL, 46/Diodos con cargas, LC Y RL, 49/Diodos de corrida libre, 56/Recuperación de la energía aprisionada con un diodo, 58/Resumen, 62/Referencias, 63/Preguntas de repaso, 63/Problemas, 64/Capitulo 3/Ratificadores con diodos, 68/Introducción, 68/Rectificadores monofásicos de media onda, 68/Parámetros de rendimiento, 69/Rectificadores monofásicos de onda completa, 77/Rectificador monofásico de onda completa con carga RL, 82/Rectificadores polifásicos en estrella, 87/Rectificadores trifásicos en puente, 92/Rectificador trifásico en puente con carga RL, 95/Comparaciones de rectificadores con diodos, 101/Diseño de circuitos rectificadores, 101/Voltaje de salida con filtro LC, 112/Efectos de las inductancias de la fuente y de la carga, 116/Resumen, 119/Referencias, 119/Preguntas de repaso, 119/Problemas, 120/Capitulo 4/Transistores de potencia, 122/Introducción, 122/Transistores bipolares de unión, 123/Características en estado permanente, 124/Características de conmutación, 128/Limites de conmutación, 135/MOSFET de potencia, 137/Características en estado permanente, 141/Características de conmutación, 142/COOLMOS, 144/SIT, 145/Operación en serie y en paralelo, 150/Limitaciones por di/dt y por dv/dt, 151/Modelos SPICE, 155/Modelos SPICE del BJT, 155/Modelo SPICE DE MOSFET, 155/Modelo SPICE del IGBT, 158/Comparación de transistores, 160/Resumen, 160/Referencias, 162/Preguntas de repaso, 163/Problemas, 164/Capitulo 5/Convertidores CD-CD, 166/Introducción, 166/Principio de operación de bajada, 166/Generación del ciclo de trabajo, 170/Convertidor de subida con una carga resistiva, 179/Parámetros de funcionamiento, 181/Clasificación de los convertidores, 182/Reguladores de modo de conmutación, 186/Reguladores reductores, 186/Reguladores elevadores, 190/Reguladores reductores y elevadores, 194/Reguladores de Cúk, 198/Limitaciones de la conversión en una etapa, 204/Comparación de los reguladores, 205/Convertidor elevador con varias salidas, 206/Convertidor alimentando por rectificador de diodo, 208/Diseño del circuito interruptor periódico, 211/Análisis de estado-espacio de los reguladores, 217/Resumen, 221/Referencias, 221/Preguntas de repaso, 223/Problemas, 224/Capítulo 6/Inversores modulados por ancho de pulso, 226/Introducción, 226/Principio de operación, 227/Parámetro de rendimiento, 230/Puentes inversores monofásicos, 232/Inversores trifásicos, 237/Conducción a 180 grados, 237/Conducción a 120 grados, 246/Inversores monofásicos controlados por voltaje, 248/Modulación por ancho de pulso único, 248/Modulación por ancho de pulso múltiple, 250/Modulación por ancho de pulso sinusoidal, 253/Modulación por ancho de pulso sinusoidal modificada, 257/Control por desplazamiento de fase, 258/Técnicas avanzadas de modulación, 260/Inversores monofásicos controlados por voltaje, 264/PWM sinusoidal, 265/PWM de 60 grados, 268/PWM con tercera armónica, 268/Modulación por vector espacial, 271/Comparación de las técnicas de PWM, 279/Reducción de armónicas, 280/Inversores de fuente de corriente, 285/Inversor de enlace de CD variable, 288/Inversor elevador, 289/Diseño de circuitos de inversor, 294/Resumen, 299/Referencias, 299/Preguntas de repaso, 300/Problemas, 301/Capitulo 7/Tiristores, 304/Introducción, 304/Características de los tiristores, 304/Modelo del tiristor empleando dos transistores, 307/Activación del tiristor, 309/Apagado del tiristor, 311/Tipos de tiristores, 313/Tiristores controlados por fase, 314/BCT, 314/Tiristores de conmutación rápida, 315/LASCR, 316/Tiristores de tríodo bidireccional, 316/RCT, 317/GTO, 318/FET-CTH, 322/MTO, 323/ETO, 323/IGCT, 324/MCT, 325/SITH, 328/Comparaciones de tiristores, 330/Operación se tiristores en serie, 330/Operación de tiristores en paralelo, 337/Protección contra di/dt, 338/Protección contra dv/dt, 339/Modelos SPICE para tiristores, 341/Modelo SPICE del GTO, 343/Modelo SPICE del MCT, 345/Modelo SPICE del SITH, 345/Resumen, 346/Referencias, 347/Preguntas de repaso, 350/Problemas, 350/Capitulo 8/Inversores de pulso resonante, 352/Introducción, 352/Inversores resonante serie, 353/Inversores resonante serie con interruptores unidireccionales, 353/Inversores resonantes serie con interruptores bidireccionales, 361/Respuestas en frecuencia de inversores resonantes serie, 368/Respuestas en frecuencia para cargas en serie-paralelo, 372/Inversores resonantes paralelo, 374/Control de voltaje en inversores resonantes, 377/Inversor resonante clase, E, 380/Rectificador resonante clase E, 383/Convertidores resonantes por conmutaciones a corriente cero, 388/Convertidor resonante ZCS tipo L, 389/Convertidor resonante ZCS tipo M, 391/Convertidores resonantes por conmutación a voltaje cero, 393/Comparación entre convertidores resonantes, ZCS y ZVS, 396/Inversores resonantes de enlace de CD, 399/Resumen, 402/Referencias, 403/Preguntas de repaso, 403/Problemas, 404/Capitulo 9/Inversor multinivel, 406/Introducción, 406/El concepto de multinivel, 407/Tipos de inversores multinivel, 408/Inversor multinivel con diodo fijador, 409/Principio de operación, 410/Propiedades del inversor con diodo fijador, 411/Inversor con diodo fijador mejorado, 412/Inversor multinivel con capacitores volantes, 414/Principios de operación, 415/Características del inversor con capacitores volantes, 417/Inversor multinivel en cascada, 417/Principio de operación , 418/Propiedades del inversor en cascada, 419/Aplicaciones, 421/Compensación de la potencia reactiva, 422/Interconexión espalda con espalda, 423/Excitadores de velocidad ajustable, 424/Corrientes de conmutación del dispositivo, 424/Balanceo de voltaje del capacitor de enlace de CID, 425/Características de inversores multinivel, 427/Comparación de convertidores multinivel, 428/Resumen, 428/Referencias, 429/Preguntas de repaso, 430/Problemas, 430/Capitulo 10/Rectificadores controlados, 431/Introducción, 431/Principio de operación del convertidor controlado por fase, 432/Convertidores monofásicos, completos, 434/Convertidor monofásicos completo con carga, RL, 438/Convertidores monofásicos duales, 440/Principio de operación de los convertidores trifásicos de media onda, 443/Convertidores trifásicos completos, 447/Convertidor trifásico completo con carga RL, 451/Convertidores trifásicos duales, 453/Mejoras al factor de potencia, 456/Control por ángulo de extinción, 456/Control por ángulo simétrico, 457/Control por PWM, 461/PWM Sinusoidal Monofásica, 463/Rectificador trifásico PWM, 465/Semiconvertidores monofásica, 467/Semiconvertidor monofásico con carga, RL, 472/Semiconvertidores trifásicos, 474/Semiconvertidores trifásicos con carga RL, 479/Convertidores monofásicos en serie, 480/Convertidores de doce pulsos, 485/Diseño de circuitos convertidores, 487/Efecto de las inductancias de carga y de alimentación, 492/Resumen, 494/Referencias, 495/Preguntas de repaso, 496/Problemas, 497/Capitulo 11/Controladores de voltaje de ca, 500/Introducción, 500/Principio del control de encendido apagado, 501/Principio de control por ángulo de fase, 503/Controladores monofásicos bidireccionales con cargas resistivas, 506/Controladores monofásicos con cargas inductivas, 509/Controladores trifásicos de onda completa, 514/Controladores trifásicos bidireccionales conectados en delta, 518/Cambiadores de conexión en un transformador monofásico, 522/Cicloconvertidores, 526/Cicloconvertidores monofásicos, 527/Cicloconvertidores trifásicos, 530/Reducción de las armónicas en la salida, 530/Controladores de voltaje de ca con control por PWM, 534/Convertidor matricial, 536/Diseño de circuitos convertidores de voltaje de CA, 537/Efectos de las inductancias de alimentación y de carga, 545/Resumen, 546/Referencias, 547/ Preguntas de repaso, 547/Problemas, 548/Capitulo 12 /Interruptores estáticos, 551/Introducción, 551/Interruptores de ca monofásicos, 551/Interruptores de ca trifásicos, 554/Interruptores trifásicos reversibles, 554/Interruptores de ca para transferencia de canal, 556/Interruptores de CD, 557/Relevadores de estado sólido, 561/Relevadores microelectrónicos, 563/Relevador fotovoltaicos, 563/Aisladores fotovoltaicos, 565/Diseño de interruptores estáticos, 566/Resumen, 567/Referencias, 567/Preguntas de repaso, 568/Problemas, 568/Capitulo 13/Sistemas flexibles de transmisión de ca, 570/Introducción, 570/Principio de la transmisión de potencia, 571/Principio de la compensación por derivación, 573/Compensadores en derivación, 575/Reactor controlado por tiristor, 575/Capacitor conmutado por tiristor, 577/Compensador de VAR estático, 580/Compensador avanzado de VAR estático, 581/Principio de la compensación serie, 582/Compensadores serie, 585/Capacitor serie conmutado por tiristor, 585/Capacitor serie controlado por tiristor, 586/Capacitor serie controlado por conmutación forzada, 587/Compensador serie de VAR estático, 589/SSVC avanzado, 589/Principio de la compensación por ángulo de fase, 596/Compensador por ángulo de fase, 594/Controlador unificado de flujo de potencia, 596/Comparaciones de los compensadores, 597/Resumen, 598/Referencias, 598/Preguntas de repaso, 599/Problemas, 599/Capitulo 14/Fuente de alimentación, 601/Introducción, 601/Fuentes de alimentación de cd en modo conmutado, 602/Convertidor flyback, 602/Convertidor directo, 606/Convertidor push-pull, 611/Convertidor en medio puente, 613/Convertidor en puente completo, 616/Fuentes de alimentación de cd resonantes, 619/Fuentes de alimentación de alimentación bidireccionales, 619/Fuentes de alimentación de CA, 621/Fuentes de alimentación de ca en modo conmutado, 623/Fuentes de alimentación de ca resonantes, 623/Fuentes de alimentación de ca bidireccionales, 624/Conversiones multieta PA, 625/Circuitos de control, 626/Consideraciones de diseño magnético, 630/Diseño del transformador, 630/Inductor de CD, 634/Saturación magnética, 635/Resumen, 636/Referencias, 636/Preguntas de repaso, 637/Problemas, 637/Capitulo 15/Propulsores de CD, 640/Introducción, 640/Características básicas de los motores de CD, 641/Modos de operación, 645/Propulsores monofásicos, 648/Propulsores monofásicos por convertidor de media onda, 649/Propulsores monofásicos por semiconvertidor, 650/Propulsores monofásicos por convertidor completo, 651/Propulsores monofásicos por convertidor dual, 652/Propulsores trifásicos, 656/Propulsores trifásicos, por convertidor de media onda, 657/Propulsores trifásicos por semiconvertidor, 657/Propulsores trifásicos por semiconvertidor completo, 657/Propulsores trifásicos por convertidor dual, 658/Propulsores por convertidor CD-CD, 662/Principio del control por potencia, 662/Principio del control por potencia, 662/Principio del control por freno regenerativo, 664/Principio del convertidor por freno reostático, 667/Principio del control combinado por freno regenerativo y reostático, 668/Propulsores por convertidor CD-CD de dos y cuatro cuadrantes, 669/Convertidores CD-CD polifásicos, 670/Control en lazo cerrado de los propulsores de CD, 673/Función de transferencia en lazo abierto, 673/Función de transferencia en lazo cerrado, 678/Control por lazo de seguimiento de fase, 684/Control de propulsores de CD por microcomputadora, 685/Resumen, 687/Referencias, 687/Preguntas de repaso, 688/Problemas, 688/Capitulo 16/ Propulsores de CA, 692/Introducción, 692/Propulsores para motores de inducción, 693/Características de rendimiento, 694/Control por voltaje del estator, 701/Control por voltaje del rotor, 703/Control por frecuencia, 711/Control por frecuencia y voltaje, 713/Control por corriente, 716/Control por voltaje, corriente y frecuencia, 720/Control en lazo cerrado de las motores de inducción, 721/Controles vectoriales, 726/Principios básico del control vectorial, 727/Transformación directa y del eje de cuadratura, 728/Control vectorial indirecto, 734/Control vectorial directo, 736/Propulsores con motores síncronos, 738/Motores de rotor cilíndrico, 738/Motores de polos salientes, 741/Motores de reluctancia, 743/Motores de imán permanente, 743/Motores de reluctancia conmutada, 744/Control de motores síncronos en lazo cerrado, 745/Propulsores con motor CD y CA sin escobillas, 747/Control de motores a pasos, 749/Motores a pasos de reluctancia variable, 750/Motores a pasos de imán permanente, 753/Resumen, 756/Referencias, 756/Preguntas de repaso, 757/Problemas, 758/Capitulo 17/Circuitos excitadores de compuerta, 761/Introducción, 761/Excitador de compuerta para MOSFET, 761/Excitador de base para BJT, 763/Aislamiento de compuerta y excitadores de base, 767/Transformadores de pulsos, 769/Optoacopladores, 769/Circuitos de disparo para tiristores, 770/Transistor monounion, 772/Transistor monounion programable, 775/Circuitos de disparo para convertidor con tiristores, 777/CI excitadores de compuerta, 777/CI, excitadores para convertidores, 781/CI de alto voltaje para excitadores de motores, 784/Resumen, 788/Referencias, 789/Preguntas de repaso, 789/Problemas, 790/Capitulo 18/Protección de dispositivos y circuitos, 791/Introducción, 791/Enfriamiento y disipadores de calor, 791/Modelado térmico de los dispositivos conmutadores de potencia, 797/Equivalente eléctrico del modelo térmico, 798/Circuito equivalente térmico matemático, 800/Acoplamiento de componentes eléctricos y térmicos, 801/Circuitos amortiguadores, 803/Transitorios de recuperación inversa, 804/Estados transitorios en los laos de alimentación y de carga, 810/Protección contra voltaje con diodos de selenio y varistores de metal óxido, Protecciones contra sobrecorriente, 815/Acción fusible, 815/Acción fusible, 815/Corriente de falla con fuente, de CA, 822/Corriente de falla con fuente de CD, 824/Interferencia electromagnética, 827/Fuentes de EMI, 828/Blindaje contra EMI, 829/Normas para EMI, 829/Resumen, 830/Referencias, 831/Preguntas de repaso, 831/Problemas, 832/Apéndice A Circuitos trifásicos, 835/Apéndice B Circuitos magnéticos, 839/Apéndice C Funciones de conmutación de los convertidores, 847/Apéndice D Análisis de estados transitorios en CD, 853/Apéndice E Análisis de Fourier, 857/Bibliografía, 860/Respuestas a los problemas seleccionados, 863/Índice, 873
Título original: Power electronics: circuits, devices, and applications
There are no comments on this title.