Instrumentos electrónicos básicos / Ramón Pallás Areny.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.38 P168i 2007 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1 | 1049 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.38 P168i 2007 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1 | 1050 |
Contiene bibliografía páginas 285-287
Introducción a los instrumentos de medida electrónicos, 1/ Señales eléctricas analógicas y digitales, 1 / Conversión analógico-digital, 2 / Conversión digital-analógica, 7 / Conceptos básicos sobre medidas e instrumentos de medida, 8 / Estructura general de un instrumento de medida electrónico, 10 / Presentación analógica y presentación digital, 11 / Métodos de medida: medidas directas e indirectas, 13 / Características de funcionamiento de los instrumentos de medida, 15 / Especificación de las características metrológicas y de funcionamiento de los instrumentos de medida, 21 / Incertidumbre en las medidas, 25 / Enfoque tradicional: exactitud y precisión, error sistemático y error aleatorio, 25 / Enfoque basado en la incertidumbre, 30 / Estimación de la incertidumbre de medida en una medida directa única, 32 / Estimación de la incertidumbre de medida en medidas indirectas y en medidas por observaciones repetidas, 33 / Las unidades de medida y sus símbolos, 40 / Expresión del resultado de una medida, 46 / Reglas para redondear los valores numéricos, 46 / Reglas para escribir los valores numéricos, 48 / Reglas para expresar el valor de las unidades, 49 / Cuadro Definición de algunas unidades comunes en ingeniería eléctrica y de telecomunicación, y sus patrones, 50 / Fuentes de alimentación, 53 / Función y tipos de fuentes de alimentación, 53 / Esquema de bloques de las fuentes de alimentación, 57 / Fuentes de alimentación lineales, 57 / Fuentes de alimentación conmutadas, 62 / Fuentes de tensión con detección remota, 63 / Fuentes de corriente, 64 / Especificaciones de las fuentes de alimentación, 65 / Fuentes de alimentación múltiples, 71 / Interferencias en sistemas de alimentación / Cuadro 2.1. Baterías, pilas y acumuladores, 81 / Cuadro2.2. Seguridad eléctrica en instrumentos electrónicos, 83 / Cuadro 2.3. Transitorio al apagar una fuente de tensión 86 / Cuadro 2.4. Sistemas de designación de cables, 87 / Cuadro 2.5. Aislamiento en transformadores, 88 / Cuadro 2.6. Tipos de circuitos de salida, 90 / Cuadro 2.7. Calidad en la red de baja tensión, 92 / Multímetros digitales, 93 / Función y tipos de multímetros digitales, 93 / Esquema de bloques de un multímetro digital, 96 / Convertidores analógico-digitales, 99 / Convertidores A/D de doble rampa, 100 / Convertidores A/D de aproximaciones sucesivas, 102 / Circuitos de entrada de los multímetros digitales, 104 / Atenuador-amplificador, 105 / Convertidores corriente-tensión, 106 / Convertidores resistencia-tensión, 108 / Convertidores alterna-continua, 110 / Incertidumbre en los multímetros digitales, 116 / Incertidumbre instrumental en los multímetros digitales, 116 / Componentes de la incertidumbre debidas al método de medida, 121 / Rechazo de tensiones de modo serie y de modo común, 125 / Cuadro 3.1. Polímetros analógicos, 131 Cuadro 3.2. Vatímetros industriales, 133 / Cuadro 3.3. Voltímetros de RF, 136 / Cuadro 3.4. Tipos de circuitos de entrada, 138 / Generadores y sintetizadores de señal, 139 / Función y tipo de generadores de señal, 139 / Generadores de funciones, 140 / Generadores de pulsos, 148 Sintetizadores de frecuencia, 150 / Síntesis directa, 151 / Síntesis indirecta, 152 / Síntesis digital directa, 154 / Generadores de ondas con forma arbitraria, 157 / Osciloscopios, 161 / Función y tipos de osciloscopios, 161 / Esquema de bloques de los osciloscopios, 166 / Osciloscopios analógicos, 167 / Osciloscopios digitales, 168 / Tubos de rayos catódicos para osciloscopios analógicos, 170 / Generación del haz, 171 / Enfoque, 172 / Desviación, 173 / Postaceleración, 174 / Pantalla y retículas, 175 / Sistema de desviación vertical, 176 / Escala y posición vertical, 178 / Canales múltiples, 181 / Sistema de desviación horizontal en osciloscopios analógicos, 184 / Generador de barrido, 184 / Circuito de disparo, 186 / Amplificador de desviación horizontal, 188 / Bases de tiempos dobles, 189 / Cursores y medidas digitales, 190 / Modos de adquisición, 196 / Modos de disparo, 197 / Sondas para osciloscopio, 198 / Sondas de tensión pasivas, 198 / Sondas de tensión activas, 204 / Sondas de corriente, 205 / Cuadro 5.1. Compatibilidad entre señales e instrumentos, 206 / Frecuencímetros y contadores, 213 / Función y tipos de frecuencímetros, 213 / Esquema de bloques de un frecuencímetro-contador, 215 / Circuitos de entrada y puerta, 217 / Base de tiempos, 223 / Modos de funcionamiento, 226 / Totalización, 227 / Medida de frecuencia directa, 227 / Medida de relación de frecuencias, 228 / Medida de periodos. Contadores recíprocos, 229 / Medida de intervalos de tiempo, 233 / Medida de anchura de pulsos, 235 / Autocomprobación, 236 / Contadores especiales, 236 / Contadores para preselector, 236 / Contadores para alta frecuencia, 238 / Incertidumbre en frecuencímetros y contadores, 241 / Incertidumbre instrumental en frecuencímetros y contadores, 241 / Incertidumbre en modo frecuencia, 245 / Incertidumbre en modo periodo, 247 / Incertidumbre en modo intervalo de tiempo, 248 / Medidores de impedancia, 253 / Función y tipos. Concepto de impedancia eléctrica, 253 / Circuitos equivalentes serie y paralelo, 257 / Características de los componentes pasivos reales, 260 / Resistores, 260 / Condensadores, 262 / Inductores, 265 / Métodos de medida por desviación, 268 / Métodos de medida por detección de nulo, 273 / Métodos de medida por resonancia, 275 / Incertidumbre en las medidas de impedancia, 276 / Cuadro Analizadores de redes, 278 / Cuadro Puentes de alterna, 282 / Bibliografía, 285 / Anexo I. Sugerencias para utilizar este libro, 289 / Anexo II. Problemas habituales al utilizar instrumentos de medida electrónicos, 293 / Anexo III. Acrónimos y siglas usados en este libro, 299 / Índice alfabético, 303
Este título está editado por Marcombo. En la decada de los cuarenta dicha editorial comenzó su primera singladura y tiene su sede en Cataluña. Marcombo tiene más de mil cien publicaciones en catálogo. La editorial está especializada en Economía, Técnicas Energéticas, Informática, Automóviles, Matemáticas entre otras. El fondo editorial de Marcombo se distribuye en colecciones como Manuales De Laboratorio Y Enseñanza Acelerada, Estrategia Y Gestión Competitiva, Serie 50 Marcombo, Enseñanza Programada, Circuiteca De Electrónica entre otros. Autores destacados como Sergio Gëmez González, Germán Tojeiro Calaza, Pelegrí Sebastiá, José, Eduardo Torrecilla Insagurbe y Lajara Vizcaíno, José Rafael han publicado sus obras en dicha editorial.
There are no comments on this title.