Manual de telecomunicaciones / José Manuel Huidobro Moya
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 384 H899m 2004 (Browse shelf) | e.1 | Available | 2015-12071 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 384 H899m 2004 (Browse shelf) | e.2 | Available | 2015-12072 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 380.1459104 C335t 2011 Turismo y ambiente / | SG 380.1459104 C335t 2011 Turismo y ambiente / | SG 382.3 S855c 2007 Comercio justo para todos : | SG 384 H899m 2004 Manual de telecomunicaciones / | SG 384 H899m 2004 Manual de telecomunicaciones / | SG 384 M927t 2001 Telecommunications survical guide : | SG 384.3 S237s 2007 Sistemas telemáticos / |
Índice alfabético páginas 337-340
Contiene bibliografía general páginas 333-335
AUTOR, XV / PREFACIO, XVII / MENSAJES Y SEÑALES, / EL MENSAJE. SONIDO, DATOS E IMÁGENES, 1 /
Naturaleza de los mensajes, 2 / EL SONIDO, 4 / Movimiento vibratorio, 4 / Ciclos por segundo (Hercio), 6 / La transmisión del sonido, 7 / LA SEÑAL ELÉCTRICA, 8 / Conversión del sonido en electricidad, 8 / Señales analógicas, 10 / Atenuación y ruido, 11 / CONCEPTO DE ANCHO DE BANDA, 12 / LA MÚSICA Y LA RADIO, 14 /
Música estereofónica, 16 / COMBINACIÓN DE CANALES: MULTIPLEXACIÓN, 17 / Multiplexación por División en Frecuencia, 18 / Separación entre canales, 19 / SEÑALES DIGITALES, 20 / CONVERSIÓN ANALÓGICO-DIGITAL, 22 / Muestreo, 23 / Cuantificación, 24 / Codificación, 24 / Bits, 26 / Códigos usuales para datos, 27 / El código ASCII, 27 / Bytes, 29 / VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA, 30 / COMPRESIÓN DE LAS SEÑALES, 31 / EL MENSAJE: DATOS, 32 / Protocolo de comunicaciones, 32 / Protocolo TCP/IP (Internet), 33 / Protocolos SLIP y PPP, 34 / EL MENSAJE TEXTO, 35 / El Télex, 35 / El Fax, 36 / Estándares para el Fax, 37 / LA IMAGEN, 38 / La imagen en movimiento, 38 / Las señales de televisión analógica, 42 / Formato de la televisión analógica, 43 / El sistema PAL, 44 / La TV de alta definición, 44 / El formato panorámico 16/9, 45 / El sistema PAL+, 45 / LA TELEVISIÓN DIGITAL, 45 / Tratamiento de la señal digital. El color, 47 / Compresión de la señal, 47 / El estándar MPEG, 48 / El Dolby Digital, 48 / La señal compuesta de vídeo, 49 / LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN, 51 / MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE ENLACE, 51 / EL PAR DE COBRE, 52 / Interferencia entre pares, 53 / Agrupación en mazos de cable, 54 / Bobinas híbridas, 54 / Ancho de banda y velocidad de transmisión, 55 / ADSL. Más capacidad para el bucle de abonado, 58 / EL CABLE COAXIAL, 59 / LA FIBRA ÓPTICA, 60 / Características de las fibras ópticas, 61 / Conversión eléctro-óptica, 62 / WDM. Capacidad de la fibra óptica, 66 / ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS, 67 / Enlace de microondas, 69 / LOS SATÉLITES DE COMUNICACIONES, 69 / Las órbitas satelitales, 69 / Proyectos de constelaciones, 72 / Los sistemas VSAT, 73 / EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO, 80 / Bandas de frecuencias, 75 / La longitud de onda, 76 / SERVICIOS UTILIZANDO EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO, 80 / LAS ANTENAS, 81 / El dipolo, 82 / La parabólica, 85 / TECNOLOGÍA DE LOS SATÉLITES DE COMUNICACIONES, 86 / Puesta en órbita del satélite, 86 / El sistema Hispasat, 87 / Seguimiento de los satélites, 88 / Bandas de frecuencias, 89 / Elementos de las redes satelitales, 90 / INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES EN EDIFICIOS, 92 / Sistema de cableado estructurado, 94 / Paneles de conexión y/o distribución, 95 / Longitudes máximas. Categorías, 96 / Cables de cobre de pares trenzados, 96 / INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES, 98 / Elementos técnicos que constituyen la ICT, 99 / LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIONES, 103 / LAS TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN, 103 / Conmutación de circuitos, 103 / Conmutación en el espacio y el tiempo, 105 / Técnica de Multiplexación TDM, 106 / Conmutación de mensajes, 107 / Conmutación de paquetes, 107 / Ventajas de la conmutación de paquetes, 108 / EVOLUCIÓN DE LA CONMUTACIÓN DE PAQUETES, 110 / El protocolo X.25 (paquetes), 111 / Frame Relay (tramas), 111 / ATM (modo de transferencia Asíncrona), 112 / Composición de los paquetes (células) ATM, 113 / EL PROTOCOLO IP, 113 / Origen y evolución de internet, 113 / Funcionamiento de TCP/IP, 115 / Combinación de IP con ATM, 116 / Evolución futura hacia la conmutación de paquetes, 116 / LA TRANSMISIÓN, 117 / Jerarquía plesicrona, 118 / Estándares de transmisión, 118 / Jerarquía digital Síncrona, 119 / TRATAMIENTO DE LA SEÑAL, 121 / Cifrado de los mensajes, 122 / LA DIGITALIZACIÓN, 122 / LA COMPRESIÓN, 123 / Comprensión de audio, 124 / El estándar MP3, 125 / Comprensión de video, 125 / El estándar MPEG-2, 126 / Comprensión de datos, 127 / CODIFICACIÓN XDSL, 128 / IDSL, 129 / HDSL, 129 / ADSL, 129 / VDSL. Datos a muy alta velocidad, 130 / LA MODULACIÓN, 131 / Modulación de amplitud (AM), 132 / / Modulación de frecuencia (FM), 133 / / Modulación de amplitud (ASK), 133 / / Modulación de frecuencia (FSK), 134 / / Modulación de fase (PSK), 134 / EL MÓDEM, 135 / La interfaz de comunicaciones, 136 / Métodos para el envió de la señal, 137 / Transmisión serie y paralelo, 138 / Transmisión semiduplex y dúplex, 138 / Transmisión asíncrona y síncrona, 138 / Transmisión a 2 y 4 hilos, 139 / Tasa de error, 139 / Normativa de la UIT-T (antes CCITT), 140 / Control del modem, 141 / Los comandos AT, 141 / Detención y corrección de errores, 142 / Protocolo MNP, 142 / Normas para mejorar la eficacia, 143 / MÓDEMS ASÍNCRONOS Y SÍNCRONOS, 144 / Transmisión tipo asíncrona, 144 / Transmisión tipo síncrona, 145 / LA INTERFAZ DE COMUNICACIONES V.24, 146 / Aspectos mecánicos, eléctricos y funcionales, 147 / EL MODELO OSI DE REFERENCIA, 149 / Ventajas del modelo OSI, 150 / Estructura en niveles de OSI, 151 / EL PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN, 155 / Tipos de estándares, 156 / Organizaciones que establecen estándares, 157 / Organismos oficiales de estandarización, 158 / REDES DE TELECOMUNICACIONES, 161 / CLASIFICACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES, 161 / REDES DE ÁREA LOCAL, 162 / Características de las redes, 162 / Topología de las redes, 162 / Métodos para el acceso al medio, 166 / El método CSMA/CD, 166 / El método paso de testigo, 167 / La normativa 802.X del IEEE, 167 / RED LOCAL ETHERNET, 168 / Versiones del estándar Ethernet, 169 / WI-FI y sus aplicaciones, 170 / RED LOCAL TOKEN RING, 175 / Dispositivos para la interconexión, 175 / El conjunto de protocolo TCP/IP, 177 / Interconexión utilizando IP, 178 / LAS COMUNICACIONES DE VOZ EN LA EMPRESA, 179 / Circuitos punto a punto, 180 / Las centralistas de empresa (PBX), 181 / Servicios disponibles en las PBX, 181 / Grupo cerrado de usuarios, 182 / El centrex, 183 / Redes para trafico multimedia, 184 / REDES DE ÁREA EXTENDIDA, 185 / La red de tránsito, 185 / La red de acceso, 186 / LA RED HFC (Hibrida Fibra-Coaxial), 188 / LMDS. Bucle local inalámbrico, 191 / LAS REDES DE RADIO, 192 / El estándar DECT, 194 / Las redes GSM, 195 / Estructura de una red de telefonía móvil, 196 / El éxito del estándar GSM, 199 / Evolución de GSM. WAP, 200 / GPRS. Servicios general de paquetes por radio, 201 / Funcionamiento técnico del GPRS, 202 / UMTS. Red universal de telecomunicaciones móviles, 204 / LA RED TELEFÓNICA BÁSICA, 205 / Las centrales de conmutación, 206 / La señalización en la red, 207 / Señalización por canal asociado y canal común, 208 / El tráfico telefónico, 208 / Estructura de la red telefónica, 209 / Los servicios 900. Red inteligente, 210 / RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS, 211 / Canales en la RDSI, 212 / Conexión de terminales RDSI, 213 / Señalización en la RDSI, 214 / RDSI de banda ancha, 215 / REDES DE TRANSMISIÓN DE DATOS, 216 / Elementos de una red de conmutación de paquetes, 217 / Facilidades de una red de conmutación de paquetes, 218 / LA RECOMENDACIÓN X.25 DEL CCITT, 219 / Datagramas y circuitos virtuales, 220 / Facilidades que se ofrecen al usuario, 221 / Conexión mediante un adaptador, 221 / SOLUCIONES PARA EL ACCESO A INTERNET, 222 / Estructura de la Red Internet, 223 / Redes públicas y privadas (RPV), 224 / LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, 227 / CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS SEGÚN EL CONTENIDO, 227 / SERVICIOS DE VOZ, 228 / Telefonía básica, 228 / Los servicios telefónicos, 228 / Telefonía móvil, 230 / Los servicios de comunicaciones móviles, 231 / La tercera generación (UMTS), 233 / El trunking (radiotelefonía privada), 234 / SERVICIOS DE DATOS, 235 / El servicio de conmutación de paquetes, 236 / El servicio Frame Relay, 327 / El servicio ATM, 238 / SERVICIO DE TEXTO Y GRÁFICOS, 240 / SERVICIOS DE VÍDEO, 241 / CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS SEGÚN SU INFRAESTRUCTURA, 241 / Servicios sobre redes telefónicas conmutadas, 242 / Servicios de Red Inteligente, 243 / Servicios sobre redes de datos, 245 / Red Digital de servicios integrados, 245 / Utilización de la RDSI, 247 / Servicios que usan el espectro radioeléctrico, 251 / Radio terrenales, 251 / Servicios de radio por satélite, 252 / Servicios por redes de cable, 254 / SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO, 254 / Básico de red, 255 / De acceso a la información, 255 / Difusión de la información, 256 / Mensajería, 257 / Transacciones, 257 / Comunicación, 258 / Gestión, 259 / NUEVOS SERVICIOS MULTIMEDIA, 260 / Servicios básico de video, 260 / Servicios interactivo y de telecomunicación, 261 / INTERNET, 263 / Direcciones en Internet, 265 / Nombres por dominio, 266 / Direcciones URL, 266 / Protocolo de internet, 267 / HTPP, HTML Y XML, 268 / Navegadores y buscadores para internet, 269 / Proveedores de acceso a internet, 270 / SERVICIOS EN INTERNET, 271 / Servicios tradicionales, 272 / Nuevos servicios, 274 / Seguridad y cortafuegos, 274 / Comercio electrónico, 275 / Servicios de información, 275 / Convergencia de servicios, 278 / EL CORREO ELECTRÓNICO, 278 / PROVEEDORES DE SERVICIOS BASADOS EN IP, 280 / LEGISLACIÓN DE TELECOMUNICACIONES, 283 / INTRODUCCIÓN, 283 / LOS ORGANISMOS COMPETENTES DE LA REGULACIÓN, 284 / En la Unión Europea, 284 / En España, 286 / LA LEGISLACIÓN APLICABLE, 287 / Libros verdes, 288 / LEGISLACIÓN ESPAÑOLA, 290 / La ley de liberalización de las telecomunicaciones, 292 / La comisión del mercado de las telecomunicaciones, 292 / Ley general de telecomunicaciones, 292 / TÍTULOS HABILITANTES, 294 / Autorizaciones generales, 294 / Licencias individuales, 295 / COMENTARIOS A LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LGT, 297 / LEY DE TELECOMUNICACIONES POR CABLE, 299 / NORMATIVA SOBRE INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN, 300 / LEGISLACIÓN EN LATINOAMÉRICA, 301 / ASOCIACIONES PROFESIONALES, 303 / APÉNDICES / A: GLOSARIO, 305 / B: BIBLIOGRAFÍA GENERAL, 333 / ÍNDICE ALFABÉTICO, 337
El libro desarrolla los fundamentos básicos de las Telecomunicaciones y explica los conceptos básicos para entender el funcionamiento de las señales y otros dispositivos utilizados en la transmisión de voz, datos o imágenes, las tecnologías y protocolos que se emplean en las redes telefónicas, fijas y móviles, en las de datos, de área local y extendida, y todos los servicios que surgen a su alrededor, constituyendo una referencia obligada para todos aquellos estudiantes o profesionales que quieran introducirse en un mundo apasionante y de futuro.
There are no comments on this title.