Uso y administración del color = Real world color management / Bruce Fraser, Chris Murphy, Fred Bunting ; traducción: Patricia Tuya Feijoó ; composición de cubierta: Mario Durrieu, Tiepelmann.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 006.6 F841u 2003 (Browse shelf) | e.1 | Not For Loan | 101 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 006.6 F841u 2003 (Browse shelf) | e.2 | Available | 102 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 006.6 E74t 2003 3ds max5 práctico : | SG 006.6 F634a 2009 Autodesk maya 2009 : | SG 006.6 F634a 2009 Autodesk maya 2009 : | SG 006.6 F841u 2003 Uso y administración del color = Real world color management / | SG 006.6 F841u 2003 Uso y administración del color = Real world color management / | SG 006.6 G748L 2010 El gran libro 3DS MAX 2010 / | SG 006.6 G748L 2010 El gran libro 3DS MAX 2010 / |
Contiene glosario e índice alfabético.
Agradecimientos 6, / introducción, interrogantes sobre la administración del color 25, / ¿por qué hacemos esto? 25, / saber lo que es importante 26, / preocuparse por los detalles 26, / dejar que fluya 26. / ¿Por qué creíamos que podíamos hacer esto? 27, / como está organizado el libro introducción a la administración del color 27, / creación y ajuste de los perfiles 27, / aplicaciones y flujo de trabajo 28, /apéndices 28, / contactos y recursos 28, / introducción a la administración del color 29, / ¿Qué es el color? 34, / el color es una propiedad de los objetos 34, /el color es una propiedad de la luz 34, / el color se produce en la persona que lo observa 34, / la luz y el acontecimiento del color 35, / fotones y ondas 35, / el espectro 35, / curva espectrales 36, / fuentes de luz 37, / iluminantes 38, / el objeto y el acontecimiento del color 39, / reflexión y transmisión 40, / la fluorescencia 41, / el observador y el acontecimiento del color 42, / tricotomía: rojo, verde ,azul 42, / mel ojo 42, / la retina: los bastones y los codos 43, / tres tipos de conos 44, / tricromía y triestimulo 44, / primarios aditivos 45, / primarios sustractivos 45, / espacios de color 46, / relaciones con el espectro ¿ por qué no GRB o YMCK? 46, / los tricromatos artificiales( escáner, cámara, etc.) 46, / la oponencia: rojo-verde , azul-amarillo 47, / el extraño caso del amarillo 47, / otros efectos inexplicados por la tricromía 47, / oponencia 47, / conciliación de la oponencia y la tricromía 48, /la oponencia y la tricromía en los modelos CIE 49, / el metamerismo 49, / las relaciones entre dos muestras de color 50, / por qué se produce el metamerismo 50, / el metamerismo en la vida diaria 50el metamerismo es nuestro amigo 51, / el metamerismo de la cámara y el escáner 52, / la no linealidad : la intensidad y el brillo 53, / el componente acromático: el brillo 54, / brillo y luminosidad 55, / los componentes cromáticos: el matiz y la saturación 55, / el matiz 56, / la saturación 56, / representaciones de matiz, saturación y brillo 57, / la medición del color 57, / no podemos medir realmente el color, solo la luz 58, / densitometría 59, / reflectancia y transmitancia 59 , / la densidad es una función logarítmica 59, / colorimetría 60, / el sistema de colorimetría de la CIE 60, / colorímetros 62, / la colorimetría y la administración del color 62, / la espectrofotometría 63, / el espectrofotómetro y la administración del color 63, / donde fallan los modelos 64, / la constancia del color 64, / los dispositivos no tienen constancia del color 65, / constancia dl color y administración del color 65, / factores psicológicos: nombres y memoria de los colores 66, / nombres y reproducción de los colores 66, / los colores de la memoria 67, / lecciones para la administración del color 67, / Los Ordenadores y El Color 69, / el color a través de los números 71, / los orígenes analógicos 73, / monitor RGB 73, / escáner RGB 73, / impresora CMYK 74, / evoluciones digitales 77, / cómo funcionan los números 78, /¿ por qué 256 niveles? 79, / espacio 79, / bits 79, / millones de colores 80, / por que varían los números 81, / los colores (primarios) 82, / punto blanco y punto negro 82 , / característica de la reproducción del tono 83, / modelos de color específicos del dispositivo 84, / modelos de color independientes del dispositivo 86, / CIELAB 87, / diferencias : al límite de lo posible 89, / limitaciones de los dispositivos: gama y rango dinámico 89, / el trazado del tono y la gama 90, /el color es complejo 94, / Administración Del Color 95, / el origen de la administración del color 98, / los componentes de la administración del color 100, / el PCS 100, / los perfiles 100, / el CMM 102, / ¿ cuan do debemos tener en cuenta el CMM? 102, / como se elige el CMM 104, /los propósitos de interpretación 104, / la administración del color en acción 108, /asignación e incrustación de perfiles109, / la conversión con perfiles 110, / cómo funcionan las conversiones 111, /el perfil de origen 111, / el perfil de destino111, / el CMM 111, / un propósito de interpretación 111, / conversiones y perdidas de datos 112, / ventajas de los bits altos 113, / la administración del color es sencilla 113, / Todo Sobre Los Perfiles 115, / ¿ que son los perfiles de dispositivo? 117, /clases de perfiles 117, / estímulo y respuesta 121, / limitaciones del perfil 123, / uso de los perfiles de origen y destino 124, / perfiles genéricos 125, / perfiles de espacios de color 125, / perfiles precisos 125, / Creación Y Ajuste De Los Perfiles 127, / Medición, Calibrado Y Control Del Proceso 129, / controlar las variaciones del dispositivo 131, / estímulo y respuesta 132, / controlar las variables 132, / configuración del software 133, / medios y consumibles133, / configuraciones de hardware 135, / control de la variabilidad 135, / los distintos papeles de la medición 136, / evaluación de dispositivos 136, / calibrado de dispositivos 137, / supervisión de dispositivos 138, / trabajar fuera del sistema 138, / Creación Del Sistema De Pantalla 139, / calibrado de pantalla 141, / Que se debe ajustar 142, / los controles del monitor CRT 142, / los controles del monitor LCD 143, / herramientas de calibrado y perfilado 143calibrador incorporado 144, / instrumentos y software independientes incorporados 145, / instrumentos y software independientes 146, / instrumentos 146, / elegir las configuraciones del calibrado 146, / patrón del punto blanco 147, / patrón de gama 148, / ¿ cada cuánto tiempo hay que calibrar 149, / antes de calibrar 149, / tiempo de calentamiento 149, / resolución , actualización y otras configuraciones del monitor 149, / limpieza de la pantalla 150, / precalibrado: configuración de los controles analógicos 150determinar la luminancia del blanco 150, / determinar el nivel del negro 151, / determinar la temperatura del color 154, / CTR con configuraciones predeterminadas 154, / CTR con temperatura de color continuamente variable 154, / CTR con controles de ganancia 154, / calibrado y perfilado 156, / guardar el perfil del monitor 156, / un trozo del pastel 158, / Creación De Perfiles De Entrada 159, / elementos básicos de los perfiles de entrada 161patrones de escáner 162, / patrones de cámara digital 163, / variables del dispositivo de entrada 164, / creación de perfiles de escáner 164, / estabilizar la respuesta del escáner 164, / optimizar la respuesta del escáner 165, / escanear el patrón 166, / creación de un perfil de escáner 167, / crear perfiles de cámara digital 168, / control de la respuesta de la cámara 168, / balance de grises en la cámara 168, / balance de clic durante la adquisición de la imagen 168, / capturar el patrón 170, crear el perfil de la cámara 170, / inicio rápido 170, / Creación De Perfiles De Salida 171, / el objetivo en movimiento y la regla elástica 174, / instrumentos de medición 174, geometría de la medición 174, / tamaño de apertura 175, / filtros 176, / soporte 177, / instrumentos manuales 177, / trazadores XY 178, / lectores de tiras 179, / paquetes de perfilado 179, / compatibilidad del instrumento 179, / patrones 182, / cálculo de la media de datos 182, /alineación 185, / control de parámetros 185edicion de perfiles 188, / obtención de datos correctos 188, / abrir e imprimir el patron188, / abrir el patrón 189, / imprimir el perfil 189, / perfilado de las impresoras de tinta RGB 190, / antes de perfilar las impresoras de tinta RGB 191, / configuración del medio 192, / configuración del color 193, / configuración de la resolución 194, / tiempo de reposo 194, / creación de perfiles de impresoras de tinta RGB195, / perfilar impresoras de RGB verdadero 196, / antes de perfilar impresoras de RGB verdadero 196, / crear perfiles de impresoras de RGB verdadero 197, / perfilar impresiones de sublimación de tinta de tres colores 197, / perfilar impresoras CMYK compuestas 198, / antes de perfilar impresoras láser de color CMYK 198, / creación de perfiles de laser de color CMYK 200, / antes de perfilar impresoras de tinta CMYK 202, / creación de perfiles de impresoras de tinta CMYK 202, / antes de perfilar impresoras de tinta solida 203, / creación de perfiles de impresora de tinta solida CMYK 203, / antes de perfilar impresoras de sublimación de tinta CMYK 203, / creación de perfiles de impresoras de sublimación de tinta CMYK 204, / perfilado de prensas de impresión 204, / entes de perfilar imprentas 205, / elegir los patrones de perfilado 206, / crear perfiles para imprenta 209, / perfilar impresoras de varios canales 210, / comprobación del mapa 210, / Evaluación y Edición De Perfiles 211, / juzgar el mapa 213, / el entorno de la visualización 214, / superficies 214, / iluminación 215, / luz ambiental 215, / iluminación para la copia impresa 217, / comparaciones de monitor a impresora 218, / avaluación de perfiles 219, / revisar la pantalla 219, / calibrado del monitor 219, / revisar el punto negro 220, / revisar la gama 22, / perfil del monitor 223, / imágenes de referencia 223, / Macbeth ColorChecker 224, / patrones de escáner 224, / patrones de impresora 224, / perfiles de entrada 226, / prueba básica para perfiles de entrada 226, / prueba objetiva para los perfiles de entrada226, / prueba subjetiva para los perfiles de entrada236, / edición de perfiles de entrada 236 , / orden de la edición 240, / perfiles de salida 246, / pruebas objetivas para perfiles de salida 248, / pruebas subjetivas para perfiles de salida 252, / edición de perfiles de salida 253, / ¿editar, volver a perfilar o actualizar? 255, / el perfilado es un proceso repetitivo 256, / ¿y ahora hacia dónde vamos? 256, / Aplicaciones Y Flujo De Trabajo 257, / Flujo De Trabajo De La Administraciones del Color 259, / ¿qué es el flujo de trabajo de la administración del color? 261, / conversiones de presentación 262, / cuando convertir 264, / ventajas de la compilación temprana 264, / inconveniente s de la compilación temprana 265, / ventajas de la compilación tardía 265, / inconvenientes de la compilación tardía 265, / evitar los extremos 2666, / espacios intermedios 266, / RGB independientes del dispositivo 267, / CIE LAB 267, / la ventaja del espacio intermedio 268, / transmitir el significado del color 269, /perfiles incrustados 269, / perfiles asumidos 272, / flujos de trabajo híbridos 273, / flujo de trabajo dentro de un programa 273, / abrir documentos sin etiquetar 273, / abrir documentos etiquetados 274, / administración del color entre documentos 275, / asumir, convertir y probar 276, / impresión y prueba 279, / flujo de trabajo entre programas 281, / flujo de trabajo dentro y fuera de la administración del color 281, / incluir un color en un entorno de administración del color 283, / orígenes conocidos283, / orígenes desconocidos 283, / cuando empieza la administración del color 284, / los límites de lo desconocido 286, / preparar material para un entorno sin administración de color 286, / preparar material para internet sin administración del color 288, / flujo de trabajo del color de internet 289, / conocer el flujo de trabajo 289, / Administración del color en el sistema operativo 291, / administración del color en la aplicación y en el sistema operativo 293, /ColorSync e ICM 294, / ¿ que son ¿ ¿ qué hacen? 294, / Mac OS 9 295, / configuraciones del panel d control ColorSync 296, / configuraciones del monitor 296, / ubicaciones del perfil 297, / ubicación de los CMM 297, / Mac OS X 297, / configuración del panel ColorSync 298, / configuraciones del panel pantalla 299, / ubicaciones del perfil 299, / ubicaciones de los CMM 299, / Windows 300, / configuración del perfil del color activo para la pantalla 300, / ubicaciones de los perfiles 301, / administración del color en aplicaciones 301, / aplicaciones con administración del color 302, / perfiles de origen 303, / aplicaciones sin administración del color 303, / administración del color en unidades de impresión 303, / comportamiento predeterminado 304, / asumir el perfil de origen 304, / unidades de trama 305, / Mac OS 9 305, / Mac OS X 306, / Windows 2000, XP 307, / unidades PostScript 311, / Mac OS 9 311, / Mac OS X (10.2) 312, / administración del color en la unidades de escáner 313, / el acercamiento es imposible entre polos opuestos 314, / Arquitectura c común del color de adobe, / ajustes del color : central de comandos para color 317, / ajustes 317, / perfiles predeterminados : Espacios de trabajo 319, / normas de gestión del color 320, / sin activar 320, / mantener perfiles incrustados 321, / convertir al espacio de trabajo 321, / avisos: anulaciones manuales 321, / cuadro de aviso Perfil ausente en Photoshop 322, / cuadro de aviso Perfil no disponible en InDesing 322, / cuadro de a viso Falta el perfil en Ilustrador 323, / cuadro de aviso Diferencia de perfil incrustado en Photoshop 324, / cuadros de aviso Diferencia de perfil incrustado en InDesing 324, / cuadro de aviso Diferencia de perfil incrustado en Ilustrador 325, / diferencias del perfil: preguntar al pegar 325, / opciones avanzadas : opciones de conversión predeterminadas 326, / motor 327, / propósito 327, / usar compensación del punto negro 328, / asignaciones y conversiones manuales 328, / asignar perfil 328, / convertir en perfil 329, / convertir en perfil e Photoshop 329, / convertir a perfil de InDesing 330conversiones en ilustrador 330, / administración del color de gráficos importados 331, / colocar gráficos en Photoshop 331, / colocar gráficos en InDesing 331, / colocar gráficos etiquetados 332, / colocar gráficos sin etiquetar 332, / ajuste del color de la imagen 333, / colocar gráficos en ilustrador 333, / colocar archivos sin etiquetar en Illustrador 334, / colocar archivos etiquetados en Illustrador 334, / simulaciones y pruebas 335, / simulaciones en Illustrador 335, / simulaciones en InDesing 336, / simulaciones en Photoshop 337, / procedimientos y dificultades de las pruebas 338, / imprimir 340, / iguales pero distintas 344, / Administración del color en Macromedia FreeHand 345, / preferencias del color de FreeHand 347, / tipos de administración del color 347, / ninguno 348, / ajustar colores de pantalla 348, / tablas de color 349, / Kodak Digital Science y Apple ColorSync 349, / monitor 349, /el monitor emula a 349, / impresora por separación 350, / intento 350, / la composición simula separaciones 350, / impresora de composición 350, / origen de imagen RVA predeterminada 351, / asignaciones manuales 352, / paleta Objeto 352, / exportar 352, / TIFF 353, / EPS y PDF 353, / EPS 353, / PDF 354, / imprimir 354, / inconvenientes 355, / tenga cuidado 356, / Administración del color en CorelDraw 357, / preferencias de administración del color 359, / RGB interno 360, / representar 361, / sistema de color 361, / monitor 361 asignar colores directos en la gama CMYK 362, / impresora compuesta 362, / importar /exportar 362, / importar: utilizar perfil ICC incorporado 362, / importar: convertir siempre mediante 363, / importar: omitir perfil ICC incorporado363 , / exportar: incorporar perfil RGB interno 363, / escáner / cámara digital 363, / impresora de separaciones 363, / importar 364, / controles manuales 364, /exportar 365, / incrustación de perfiles365, / imprimir 366, / virtudes y defectos 367, / Administración del color en QuarkXPress 369, / desactivar la administración del color 371, / desactivar el CMS de QuarkXPress 3 ( solo en Mac) 372, / desactivar el CMS de QuarkSpress 4 y 5 372, / administración del color integrada 372, / QuarkXPress 4372, / QuarkSpress 5 373, / preferencia s de gestión del color 374, / controles manuales 377, / obtener imagen 377, / información de perfiles 377, / imprimir 378, / con o sin administración del color 379, / pruebas fiisxcas 380, / copass Pro XT de Praxisoft 380, / ventajas 380, / inconvenientes 380, / vector pro 380, / compass Pro XT 381, / un peso pesado 382, / Administración del color y PDF 383, / tipos de PDF 385, / versiones PDF 385, / perfiles incrustados 386, / otros elementos reseñables 386, / administración del color de PostScript 386, / ¿ donde residen las CSA y los CRD? 387, / PostScript a PDF, PDF a PostScript 387, / PDF/ X 387, / PROPOSITO DE SALIDA 388, / PDF/X-1a 389, / PDF/C -3 389, / distiller 5 390, / compatibilidad 390, / configuración del color 390, / archivo de configuración 390, / normas de administración de color 391, / espacios de trabajo 391, / datos dependientes del dispositivo 392, / crear archivos PDF 392, /PDF solo de salida : Prensa 393, / PDF con administración del color : internet 394, / acrobat 5 395, / preferencias de administración de color 395, / imprimir 395, / exportar archivos PDF en laInDesing 2 397, / estilos PDF 397, / exportar PDF 398, / color 398, / perfil de destino 398, / incluir perfiles ICC 398, / simular sobreimpresión 398, / gestor de tinta 398, / objetos EPS 399, / diversos productos de terceros 400, / Enfocus PitStop Pro 5 400, / virtudes de PitStop Pro 400, / defectos de pitStop Pro 400, / otros productos 401, / la oleada del futuro 401, / Automatización y secuencias de comandos 403, / ¿ por qué automatizar? 405, / servidores de color 406, / ventajas del servidor de color 406, / inconvenientes del servidor de color 407, / ejemplos 408, / ICC Autoflow de Praxisoft 408, / ¡Queue de Gretag Macbeth 408, / preguntas sobre el servidor de color 410, / soluciones de preimpresión 411, / ¿quién debería considerar una solución de preimpresión? 412, / soluciones eficaces para flujos de trabajo de compilación tardía 413, / prueba física 413, / normalización previa 413, / sustitución del color solido 413, / los inconvenientes 413, / precio 413, / formación 414, / ejemplos 4141, / imageserver de Helios y PDF Handshake 414, / prinergy de Creo 415, / preguntas importantes 415, / administración del color en RIP 416, / lo bueno 416, / lo malo (y lo inquietante)416, / secuencias de comandos 417, / ¿Qué son las secuencias de comandos? 417, / ¿qué pueden hacer las secuencia de comandos? 417, / ventajas de las secuencias de comandos 418, / gran capacidad de personalización 418, / intervención en aplicaciones existentes 418, /velocidad 418, / inconvenientes delas secuencias de comandos 418, / ejemplos de secuencia de comandos 419, / compensación de la automatización 420, / Creación de flujos de trabajo para la administración del color 423, / las cuatro fases de la administración del colore 425, / definir el significado del color 426, / capturas perfiladas 426, / capturas sin perfilar 426, / imágenes legadas sin perfilar 426, / gráficos vectoriales 427, / colores planos o de punto 427, / normalizar el color 427, / perfiles predeterminados estándar 428, /cuando normalizar 428, / convertir para la salida 428, / ¿ una salida o muchas ? 429, / edición en el espacio de salida 429, / hacer pruebas 429, / ajustes de prueba 429, / prueba física 429, / la administración del color paso a paso 430, / determinar sus necesidades 430, / Software, formato de archivos y dispositivos 430, aplicaciones 430, / formato de archivo 430, / dispositivos 431, / ¿ qué salidas se necesitan?431, / salida conocida 431, / salida desconocida 431, / automatización y calidad432, / que se puede automatizar 432, / que no se puede automatizar 433., / herramientas del flujo de trabajo 433, / perfiles incrustados o asumidos433, / CMYK 434, / RGB 434, / normalización y edición de espacios 434, / elegir un espacio RGB 435, / avisos 435, / preservación de negro y datos dependientes del dispositivo 436, / sistema de color denominados 427, / bibliotecas 437, / aplicaciones 437, / personas 438, / simulación y prueba en el monitor 438, /pruebas físicas 438, / conversiones de salida 439, / compilación temprana 439, / compilación tardía 439, / análisis final 439, / un viaje de un pixel 440, / capturar un pixel 440, / definir el color 440, / normalizar el color 442, /simular la salida 442, /optimizar la salida 442, / convertir para la salida 443, / prueba de salida 443, / rechazo del color 444, / lo difícil son los detalles 444, /Apéndices 445, / anatomía de un perfil 447, / estructura del perfil 449, / encabezado del perfil 449, / tamaño del perfil 449, / firma del tipo del CMM 449, / versión del perfil 449, / clase del perfil 450, / firma de espacio de color 450, / firma de espacio de conexión de perfil 450, / firma de plataforma principal 450, / indicadores de perfil 450, / firmas del fabricante y del modelo del dispositivo 450, / atributos del dispositivo450 , / propósito de interpretación 451, / firma del creador el perfil 451, / ID del perfil 451, / tabla de etiquetas 451, / datos de elementos etiquetados 451, / etiquetas requeridas 452, / porfileDescripcionTag 452, / mediaWhitePointTag 452, / chromaticAdaptationTag 452, / copyrightTag 452, / perfiles de entrada 452, / MatrixColumnTag 452, / TRCTag 453, / perfiles basados en tablas 453, / AtoBOTag 453, / perfiles híbridos 453, / perfiles de presentación 453, / BtoAOTag 453, / perfiles de salida 453, / AtoBTag y BtoATag 453, / gamutTag 454, / clases adicionales de perfiles 455, / perfiles DeviceLink 455, / profileSequenceDescTag 455, / perfiles abstractos 455, / perfiles de color denominado 455, / Plantillas de flujo de trabajo 457, / glosario 467, / índice alfabético 483.
Este libro ofrece explicaciones claras sobre la teoría del color, su aplicación y tratamiento. Encontraras consejos prácticos para la creación y ajuste de perfiles ICC en dispositivos de entrada, presentación y reproducción, además de técnicas para controlar el flujo de trabajo en la aplicación del color, desde el concepto y el diseño, hasta las pruebas y la reproducción final.
There are no comments on this title.