Cómo ser un buen profesional eléctrico : metodología del mantenimiento eléctrico y solución de averías / Oscar Pérez Jiménez, Rafael Company Gironés
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.31 P944c 2010 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1032 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 621.31 P944c 2010 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1033 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 621.31 A939 2012 Automatismos eléctricos e industriales : | SG 621.31 B867s 2008 Ñom lüfke (el rayo domado) o los sitemas eléctricos de potencia / | SG 621.31 B867s 2008 Ñom lüfke (el rayo domado) o los sitemas eléctricos de potencia / | SG 621.31 P944c 2010 Cómo ser un buen profesional eléctrico : | SG 621.31 P944c 2010 Cómo ser un buen profesional eléctrico : | SG 621.31 S112i 2009 Instalaciones eléctricas / | SG 621.31 S443i 2009 Instalaciones eléctricas interiores / |
Material bibliográfico sugerido para fines de autoformación
Incluye alfabético, 169
Introducción, 9 / Tipos de mantenimientos, 11 / Mantenimiento correctivo, 15 / Definición y finalidad, 15 / Mantenimiento correctivo especifico, 16 / Derivaciones eléctricas, 16 / Líneas eléctricas, 25 / Cortocircuitos, 32 / Lámparas y equipos, 35 / Cuadros y aparamentas, 47 / Conmutaciones de redes, 61 / Autómatas programables y puestos de control local, 67 / Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), 78 / Grupos electrógenos, 88 / Motores eléctricos, 93 / Arrancadores y variadores, 109 / Control de mantenimiento correctivo, 129 / Mantenimiento preventivo, 131 / Definición y finalidad, 131 / Plan de mantenimiento, 132 / Mantenimiento preventivo especifico, 132 / Cuadro eléctrico, 132 / Lámparas y equipos, 133 / Sistema de alimentación ininterrumpida, 134 / Grupos electrógenos, 135 / Autómatas programables, 136 / Puestas a tierra, 137 / Motores eléctricos, 140 / Líneas eléctricas, 141 / Medidas de protección y seguridad eléctrica, 143 / Contactos eléctricos, 144 / Contactos eléctricos directos, 145 / Contactos eléctricos indirectos, 145 / Electricidad estática, 146 / Las cinco reglas de oro, 147 / Caída de objetos en manipulación, 149 / Golpes o cortes por objetos o herramientas, 150 / Exposición a temperaturas ambientales extremas, 151 / Contactos térmico, 151 / Contacto con sustancias peligrosas, 151 / Exposición a radiaciones electromagnéticas, 152 / Incendio, 152 / Ruido, 152 / Iluminación, 152 / Nociones sobre el nuevo REBT, 153 / Aspectos destacables del nuevo reglamento, 154 / ¿Qué tengo que hacer para ser instalador autorizado y que instalaciones podre realizar?, 155 / ¿Qué tengo que hacer para obtener el certificado de cualificación individual en baja tensión?, 158 / ¿Qué documentación técnica deben tener las instalaciones para su puesta en servicio?, 161 / Índice alfabético, 169.
La finalidad de la obra es conseguir una guía de ayuda para comprender y solucionar las averías más comunes a las cuales se tienen que enfrentar un profesional eléctrico en instalaciones de baja tensión. El libro va dirigido a todos los alumnos de cualquier nivel y a profesionales relacionados con la especialidad eléctrica, principalmente a mantenedores que no encuentran soluciones en la bibliografía actual, que es muy teórica. Otro subtítulo de la obra podría ser: "Metodología de mantenimiento en instalaciones eléctricas convencionales". El lector la encontrará de gran utilidad y le sacará buen provecho. Se abarca desde un punto de vista didáctico, siempre teniendo en cuenta la aplicación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión de 2002, en vigor.
There are no comments on this title.