Normal view MARC view

Aranda, Verónica, 1982- (Personal Name)

Preferred form: Aranda, Verónica, 1982-

Aranda, Verónica (1982). Verónica Aranda. Devenir: http://www.devenir.es/catalogo/autor/veronica-aranda-2 Verónica Aranda (Madrid, 1982). Poeta, filóloga, viajera, traductora y cantante de fados, ha vivido en Italia, Bélgica, Portugal, India y Marruecos. Durante el curso 2005-2006 disfrutó de una beca de escritura en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores (Córdoba). Ha recibido los premios de poesía Joaquín Benito de Lucas, Antonio Carvajal de Poesía Joven, José Agustín Goytisolo, Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Margarita Hierro, Antonio Oliver Belmás, y el Accésit del Adonáis 2009, entre otros. Ha publicado los poemarios: Poeta en India (2005), Tatuaje (2005), Alfama (2009), Postal de olvido (2010), Cortes de luz (2010), Senda de sauces ( 2011), Café Hafa (2012), Lluvias Continuas. Ciento un haikus (2014) y Otoño en Tánger (2016). Ha traducido al castellano al poeta nepalí Yuyutsu RD Sharma, Poemas de los Himalayas (2010) y Claros de Antonio Ramos Rosa (2016). Además de poesía francesa y brasileña contemporánea. Colabora en varias revistas de creación y crítica literaria. Ha participado en Encuentros internacionales de poesía en Portugal, Marruecos, en el Festival de Mujeres Poetas de Cereté (Colombia), Festival de poesía Ileana Espinel de Guayaquil (Ecuador), Festival de Poesía de Puerto Rico, The Americas Poetry Festival de Nueva York y en la Feria del libro de La Habana (Cuba). Dirige la colección de Poesía Latinoamericana de ahora “Toda la noche se oyeron” en la editorial Polibea y Mantiene el blog “Poesía nómada”: http://veronicaaranda.blogspot.com

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha