Normal view MARC view

Mesa, Antonio, 1895-1949. (Personal Name)

Preferred form: Mesa, Antonio, 1895-1949.

Junio 13 de 1895 nació Antonio Mesa. http://hoy.com.do/junio-13-de-1895-nacio-antonio-mesa/ http://hoy.com.do/junio-13-de-1895-nacio-antonio-mesa/

Antonio Mesa fue un cantante de esta tierra que mereció el calificativo de El Jilguero de Quisqueya. En el año de 1910 teniendo 15 años fue cuando el trovador Raudo Saldaña descubrió que ese jovencito era dueño de una tierna, dulce y amplia voz de tenor. Hay que señalar que el caballero Raudo Saldaña se convirtió en algo así como el protector artístico del prometedor joven dominicano. En el Teatro Independencia en el año de 1914, hizo Mesa su debut acompañado a la guitarra por el maestro Saldaña. En el año de 1915 el cantante Antonio Mesa se incorporó al llamado Cuadro Lírico dirigido por José Solá. Figuraban en el mencionado Cuadro: Raudo Saldaña, Tatica Bobadilla, Miquico Cruzado y otras connotadas figuras artísticas de esos lejanos tiempos. Llegó el funesto año de 1916, el año infame de la maladada Proclama de Knapp. Y ocurrió lo terriblemente fatal: La invasión yankee que duró hasta el año 1924. En cierta ocasión parece que una interpretación no le gustó a los invasores y el Cuadro Lírico fue encarcelado. Mesa que pertenecía al Cuadro también fue puesto Bajo Yale. Es decir… encarcelado. Retornamos al quehacer artístico de Antonio Mesa. Y tenemos que el año de 1924, representó un hito muy importante en su vida artística. En ese año El Jilguero De Quisqueya se unió al puertorriqueño Salvador Ithier formando el duetto Mesa Ithier, que encaminó sus pasos hacia la ínsula de Puerto Rico, donde con la incorporación de Rafael Hernández el aguadillano nacido en la (Cuesta del Tamarindo), se constituyó el trío Borinquen. Formando parte de ese Trío logró Antonio Mesa convertirse en el primer dominicano en grabar su voz en discos. El trío grababa para la Columbia canciones dominicanas y puertorriqueñas también. Cuando los temas eran dominicanos el trío se llamaba Quisqueya. Pero si las canciones eran puertorriqueñas, entonces el trío llevaba el nombre de Borinquen. En el año de 1930, año de torvas, malvadas y pesarosas contingencias para la dominicanidad se dividió el trío. Se separaron Rafael Hernández, Salvador Ithier y Antonio Mesa. El inquieto Mesa pasó a formar aparte del Grupo Quisqueya dirigido por Esteban Peña Morel. Cuando este grupo se disgregó, Mesa integró un conjunto con Jacinto Martín, Luis Eduardo Henríquez y Antonio Bustamente. Surgió lo irremisiblemente fatal. Y cuando Mesa notó la triste realidad representada por la decadencia de su voz, puso para escucharse él mismo Canta Pajarito. Y su decepción fue tal, su realidad fue tan triste y pesarosa… que se echó a llorar. Lo invadió la melancolía. Y él, que amaba entrañablemente la noche, murió la noche del 21 de mayo del 1949. Y para que naciera Una Cruz fue sembrado en su tierra bien amada, fue plantado como una simiente en la tierra de sus amores. Porque para Antonio Mesa El Jilguero De Quisqueya, su Quisqueya Divina… era una perla marina http://hoy.com.do/junio-13-de-1895-nacio-antonio-mesa/

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha