Luciano, Ingrid Licenciada (Personal Name)
- Luciano, Ingrid
Luciano, Ingrid: La tarde en que la oruga abrió sus alas, 2011 Tomado de la contraportada del libro. [Luciano, Ingrid] [Revisión de textos] http://www.alternativateatral.com/persona226012-ingrid-luciano
Luciano, Ingrid: Filósofa, actriz, dramaturga, directora y profesora de teatro. Licenciada en filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con maestría en metodología de la investigación científica por la misma universidad. Es estudiante de la maestría en dramaturgia de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Buenos Aires, Argentina. A nivel teatral, se ha formado principalmente en grupos de teatro con Manuel Chapuseaux, así como en grupos y talleres internacionales en República Dominicana, India, Estados Unidos y, actualmente, continúa su formación permanente en Argentina. Como dramaturga obtuvo mención de honor en el Concurso internacional de teatro de Casa de Teatro por “Hombre atado a una silla o Crisis de un comediante” en 2003. Entre 2003 y 2006 es actriz y co-productora de Producciones Mosquita Viva, que promovía obras con interés de género. Entre 2005 y 2012 co-funda y dirige el Teatro Caracol en distintas provincias de República Dominicana, donde escribe obras de contenido político. Entre 2009 y 2011 trabaja como actriz y/o asistente de dirección de tres montajes dirigidos por Manuel Chapuseaux: “El cartero de Neruda”, “Las mil y una noches”, y “Un comercial para Máximo Gómez”. Desde 2009 conforma y co-dirige la compañía Teatro Divergente junto a Tomás Rubio. En la misma, es co-autora, co-directora y actriz de las piezas: “Como Dios manda” (2009), “Cuentos de nuestra calle” (2010), “Cuentos de Nasrudín” (2012). Es autora, directora e intérprete de las piezas: “La gorda” (2011) y “Ana y la luna” (2015). Es directora de: “Menos mar” (2009) “El Palestino” (2011) y “Muerte de un funcionario (y un árbol)” (2015). Con Teatro Divergente ha participado en el I Festival Internacional de cuentacuentos de Santo Domingo (2011); en el VII Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo (2012); en El Salvador con el monólogo de su autoría “La gorda”, realizando presentaciones en la sede de la ONU, el Concejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y la Universidad Tecnológica de El Salvador (2013). Con “La gorda” participa también en la Semana de Teatro de Casa de Teatro por la dramaturgia nacional en 2014 y en la Semana de Teatro de 2015 dedicada al estreno con “Muerte de un funcionario (y un árbol)”. Entre 2014 y 2015 participa como directora invitada de otras compañías. En 2014 hace el guión y la dirección teatral del espectáculo de danza “Girando”. En 2015 dirige el monólogo teatral “Una madre” de Franca Rame y Darío Fo, estrenado en la Semana de Teatro de Casa de Teatro en enero 2015 y siendo uno de los montajes invitados al Festival de Teatro “Lo que parió el bobo” en septiembre del mismo año. También dirige la pieza “En esta obra nadie llora” (diciembre, 2015) de Mariana de Althaus. También se dedica, entre 2005 y 2016, a la enseñanza del teatro en español e inglés en colegios de República Dominicana y en la Escuela de Teatro Divergente. Es autora de la guía: Escuela abierta, diversa y divertida (2012), que hace énfasis en los aportes del teatro, los juegos y los cuentos para construir un mundo sin violencia desde las escuelas. Tanto en la UASD como en instituciones como FLACSO, INTEC y CE-MUJER ha participado en investigaciones y publicaciones sobre género, filosofía y trabajo comunitario y ha sido docente de distintos diplomados sobre género, juventud, teatro y liderazgo. http://www.alternativateatral.com/persona226012-ingrid-luciano