Title |
Volumen I: El campo de la pediatría en la página, 1 / Ámbito e historia de la pediatría, 1 / Modelo de asistencia sanitaria, 1 / Planificación del sistema de asistencia, 4 / Costes de la asistencia sanitaria, 5 / Crecimiento de la especialización, 5 / Necesidad continuar la propia formación, 5 / Cuestiones éticas culturales en pediatría, 7 / La ética en pediatría, 7 / Conceptos, 7 / Dilemas eticoclínicos más frecuentes, 8 / Asistencia sanitaria en la adolescencia, 10 / Experimentación, 10 / Definición de muerte, 11 / Conflictos materno-fetales, 11 / Temas culturales en asistencia pediátrica, 12 / Crecimiento y desarrollo, 15 / Principios estadísticos para evaluar la variabilidad en el crecimiento y el desarrollo, 15 / Crecimiento y desarrollo fetal, 16 / El recién nacido, 18 / Recién nacidos prematuros, 21 / El primer año, 22 / Los tres primeros meses de vida, 22 / 3-6 meses, 23 / 6-12 meses, 24 / El segundo año, 25 / Edad prescolar, 25 / Primeros años escolares, 31 / Adolescencia, 32 / Adolescencia temprana, 33 / Periodo intermedio de la adolescencia, 35 / Adolescencia tardía, 37 / Evaluación del crecimiento y el desarrollo, 37 / Evaluación de la maduración ósea, 43 / Desarrollo del aparato respiratorio, 44 / Desarrollo del sistema cardiovascular, 45 / Aspectos especiales del metabolismo y la nutrición, 45 / Metabolismo de los fármacos durante el desarrollo, 46 / Técnicas de medición de las características físicas, 46 / Dimensión psicosocial de la pediatría, 50 / Introducción, 50 / Cuestiones sociales, 59 / Evaluación y entrevista, 60 / Problemas psicosociales, 66 / Aspectos psiquiátricos de las lesiones del sistema nervioso central, 66 / Trastornos psicosomáticos, 67 / Trastornos de las funciones vegetativas, 68 / Rumiación (Mericismo) 68 / Pica, 68 / Enuresis, 68 / Trastorno del sueño, 69 / Trastornos de hábitos motores, 70 / Trastornos de ansiedad, 71 / Trastornos afectivos, 73 / Depresión mayor, 73 / Distimia, 74 / Trastornos bipolar, 75 / Suicidio e intento de suicidio, 75 / Trastornos de conducta perturbadores, 76 / Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) 82 / La conducta sexual y sus variaciones, 82 / Trastorno de identidad de genero (TIG) 83 / Homosexualidad, 83 / Las psicosis en la infancia, 84 / Inicio temprano, 84 / Inicio temprano, 84 / Autismo infantil, 84 / Trastorno generalizado del desarrollo, 85 / Inicio tardío, 85 / Trastorno de la personalidad limite, 85 / Tratamiento psicológico de niños y adolescentes, 86 / Hospitalización, 89 / Malos tratos y abandono, 92 / Malos tratos físicos, 93 / Abusos sexuales, 96 / Retraso del crecimiento de origen no orgánico (por abandono) 98 / Disfunciones del desarrollo neurológico en el niño en edad escolar, 99 / Etiología, 100 / Manifestaciones clínicas, 100 / Diagnostico (Estudio del caso) 105 / Tratamiento, 106 / Niños con necesidades sanitarias especiales, 107 / Enfermedade4s crónicas en la infancia, 108 / Enfermedades de larga duración y desarrollo, 111 / Asistencia pediátrica en la comunidad, 112 / Retraso mental, 112 / Asistencia al niño aquejado de una enfermedad mortal, 117 / Asistencia a los padres, 117 / Cuidado del niño, 118 / Tratamiento del dolor, 119 / Muerte del recién nacido, 119 / Necropsia, 120 / Interacción entre el niño y la familia, 120 / Afrontamiento de enfermedades crónicas, 123 / Nutrición y trastornos nutricionales, 125 / Necesidades nutricionales, 125 / Agua, 125 / Calorías, 125 / Proteínas, 125 / Carbohidratos, 127 / Grasa, 129 / Minerales, 130 / Vitaminas, 130 / Varios, 130 / Evaluación, de la dieta, 135 / Alimentación al pecho, 138 / Establecimiento y mantenimiento del aporte de leche, 139 / Técnica de lactación, 140 / técnicas de la alimentación artificial, 143 / Leche empleada en preparados comerciales, 144 / Formulas lácteas, 148 / Alimentación durante el segundo año, 151 / Dieta vegetariana, 154 / Dieta para las actividades deportivas, 154 / Trastornos de la nutrición, 154 / Malnutrición, 154 / Marasmo, 155 / Malnutrición proteica, 155 / Malnutrición en el niño que ha pasado la época de la lactancia, 157 / Exceso de proteínas, 157 / Obesidad, 158 / Vitaminas, 159 / Deficiencia de vitaminas A, 160 / Vitaminas B12, 166 / Vitaminas D, 168 / Pediatría preventiva y epidemiologia, 175 / Prevención primaria, 177 / Prevención secundaria y terciaria, 184 / La salud infantil en los países en vías de desarrollo, 188 / Niños con riesgo especial, 191 / Recomendaciones sanitarias para los niños que viaja a otros países, 197 / Quimioprofilaxis contra el paludismo, 201 / Consideraciones generales sobre la asistencia del niño enfermo, 205 / Valoración clínica del niño sano y el niño enfermo: observación, historia y exploración física, 205 / Fisiopatología de los líquidos corporales, 211 / Agua, 211 / Agua corporal total, 211 / Osmolalidad de los líquidos corporales, 215 / Sodio, 215 / Potasio, 218 / Calcio, 221 / Magnesio, 222 / Hidrogeniones, 223 / Terminología, 223 / Cloruro, 231 / Fosforo, 231 / El fosforo del organismo, 232 / Regulación del fosfato plasmático, 232 / Tratamiento con líquidos parenterales, 233 / Terapia de mantenimiento, 233 / Tratamiento de los déficit, 236 / Principios del tratamiento, 241 / Métodos simplificados para calcular las necesidades, 244 / Tratamiento en determinados estados patológicos, 245 / Diarrea, 245 / Soluciones parentales, 253 / Tetania, 253 / Crecimiento inadecuado, 257 /Lesiones por accidente y servicios médicos de urgencia para niños, 259 / Lesiones por accidentes, 262 / Servicios médicos de urgencias para niños, 262 / Asistencia pediátrica en urgencia, 269 / Cuidados intensivos infantiles, 272 / Formas de presentación en la asistencia critica, 275 / Ahogamiento y casi-ahogamiento, 276 / Quemaduras, 280 / Trasplantes, 286 / Inmunología de los trasplantes, 287 / Principios de la inmunosupresión, 289 / Donación de órganos, 290 / Traspalaste de medula ósea, 291 / Trasplante de hígado, 293 / Trasplante renal, 293 Trasplante de corazón, 294 / Trasplante de pulmón y de corazón y pulmón, 295 / Trasplante de páncreas, 295 / Cuidados preanestésicos y posanestésicos, 296 / Tratamiento del dolor infantil, 301 / Principios de farmacoterapia, 304 / Farmacocinética, 308 / Diagnostico por imagen en pediatría, 312 / Enfermedades prenatales, 319 / Factores prenatales en las enfermedades de los niños, 319 / Genética molecular, 319 / Diagnostico, 325 / Tratamiento, 326 / Alteraciones genéticas, 328 / Genes mutantes únicos, 330 / Herencia multifactorial, 332 / Principios clínicos generales de los procesos genéticos, 334 / Los cromosomas y sus anomalías, 335 / Metodología, 335 / Nomenclatura, 341 / Dermatoglifos, 341 / Anormalitas de los autosomas con manifestaciones clínicas, 341 / Aneuploidía, 341 / Trisomía 21, 341 / Anomalías estructurales, 347 / Cromosomas sexuales, 351 / Cromatina sexual, 351 / Anomalías de los cromosomas sexuales, 353 / Síndrome del cromosoma x frágil, 355 / Aborto espontaneo, 355 / Malformaciones congénitas, 356 / El consejo genético, 357 / Teratógenos, 360 / Radiación, 362 / Enfermedades metabólicas, 367 / Defectos del metabolismo de los aminoácidos, 369 / Fenilalanina, 369 / Tirosina, 376 / Metionina, 376 / Cisteína/Cistina, 378 / Triptófano, 378 / Glicina, 387 / Lisina, 398 / Defectos del metabolismo de los lípidos, 402 / Defectos de la oxidación intramitocondrial, 403 / Trastornos peroxisomicos, 406 / Enfermedades por depósitos de lípidos, 413 / Defectos del metabolismo de los carbohidratos, 431 / Técnicas diagnosticada de los defectos del metabolismo de los carbohidratos, 446 / Trastornos del metabolismo de los mucopolisacáridos, 447 / Defectos del metabolismos de las purinas y pirimidinas, 453 / Otros defectos de las enzimas y las proteínas, 456 / Defectos del metabolismo de los pigmentos del Heme, 460 / Diabetes Mellitus, 468 / Diabetes mellitus transitoria del recién nacido, 489 / Hipoglucemia, 490 / El feto y el recién nacido, 505 / El recién nacido, 507 / La historia clínica en la pediatría neonatal, 507 / Cuidados habituales del recién nacidos, 511 / Embarazo de alto riesgo, 515 / El feto, 517 / El recién nacido de alto riesgo, 526 / Enfermedades del recién nacido: prematuro y nacido a término, 541 / Lesiones producidas por el parto, 543 / Alteraciones de los sistemas orgánicos, 553 / Aparato respiratorio, 553 / Aparato digestivo, 568 / La sangre, 577 / Aparato genitourinario, 585 / El cráneo, 586 / La piel, 585 / El ojo, 586 / El ombligo, 586 / Alteraciones metabólicas, 587 / El sistema endocrino, 590 / Infecciones del recién nacido, 594 / Síndrome clínicos, 601 / Infecciones bacterianas específicas, 612 / Micoplasmas genitales, 616 / Infecciones vitales específicas, 617 / Cándidas, 62 / Problemas sanitarios especiales durante la adolescencia, 631 / Accidentes, 631 / Depresión, 632 / Suicidio, 632 / Consumo de sustancias toxicas, 633 / Trastorno del sueño, 640 / Anorexia nerviosa y bulimia, 641 / Embarazo, 642 / Anticoncepción, 643 // Enfermedades de transmisión sexual, 645 / Problemas menstruales de las adolescentes, 647 / Amenorrea, 647 / Menometrorragia, 648 / Dismenorrea, 649 / Síndrome premenstrual, 649 / Síndrome del Shock Toxico, 650 / La mama, 650 / Problemas dermatológicos, 650 / Problemas ortopédicos, 651 / Prestación de cuidados sanitarios a los adolescentes, 651 / Promoción de la salud, 654 / Inmunidad, alergia y enfermedades relacionadas, 657 / El sistema inmunitario, 657 / Fisiología, 657 / Enfermedades producidas por deficiencia inmunitaria, 664 / Enfermedades del complemento y asociados, 673 / Complemento, 673 / Enfermedades del sistema del complemento, 675 / Los sistemas fagocitarios y enfermedades asociadas, 679 / Enfermedades alérgicas, 688 / Alergia respiratoria, 707 / Rinitis alérgica, 707 / Dermatitis atópica, 721 / Enfermedad del suero, 727 / Alergias a insectos, 732 / Alergias oculares, 735 / Enfermedades reumáticas de la infancia, 737 / Lupus eritematoso sistémico, 753 / Fenómeno del lupus neonatal, 757 / Síndrome de vasculitis, 757 / Purpura de Schonlein-Henoch (vasculitis) 758 / Enfermedad de Kawaaki, 760 / Enfermedad mixta del tejido conjuntivo, 767 / Fascititis, 767 / Enfermedades infecciosas, 781 / Consideraciones generales, 781 / Fiebre, 781 / Fiebre como manifestación de una enfermedad bacteriana grave, 783 / Uso clínico del laboratorio de microbiología, 794 / Trastornos ocasionados por diversos agentes infecciosos, 800 / Diarrea, 800 / Encefalitis, 804 / Infecciones en el huésped comprometido, 807 / Infecciones bacterianas, 822 / Bacteriemia y septicemia, 822 /Meningitis bacteriana aguda después del período neonatal, 825 / Osteomielitis, 835 / Artritis séptica, 839 / Infecciones estreptocócicas, 844 / Infecciones estafilocócicas, 849 / Síndrome del shock toxico (SST) 856 / Infecciones neumocócicas, 857 / Infecciones debidas a haemophilus influenza e de tipo B, 861 / Infecciones meningocócicas, 863 / Infecciones gonocócicas, 867 / Ditera, 872 / Tos ferina, 876 / Infecciones debidas a Salmonelas, 883 / Salmonelosis no tifoidea, 883 / Fiebre tifoidea, 886 / Shigelosis, 889 / Colera, 891 / Infecciones debidas a pseudomonas, 895 / Brucelosis, 898 / Infecciones por yersinias, 900 / Tularemia, 902 / Listeriosis, 903 / Tétanos, 905 / Otras infecciones por clostridios, 909 / Botulismo, 912 / Infecciones por anaerobios distintos de clostridios, 914 / Enteritis por Campylobacter, 918 / Helicobacter pylori (Campylobacter pyloridis) 920 / Legionelosis, 921 / Nocardiosis, 923 / Tuberculosis, 925 / Formas clínicas de la tuberculosis, 928 / Quimioterapia de la tuberculosis, 933 / Prevención, 936 / Infección por micobacterias no tuberculosas, 938 / Lepra (enfermedades por espiroquetas, 944 / Sífilis, 944 / Enfermedades sifilíticas no venéreas endémicas de la infancia, 948 / Fiebres por mordeduras de ratas, 951 / Enfermedad de Lyme, 954 / Infecciones por clamidias, 955 / Conjuntivitis y neumonía por clamidias en lactantes, 956 / Infecciones virales y otras presuntamente causadas por virus, 961 / Sarampión, 961 / Rubeola, 965 / Virus herpes simple (VHS) 969 / Varicela, 974 / Herpes zoster, 975 / Viruela, 976 / Paperas, 983 / Infecciones por virus de la gripe, 985 / Infecciones por virus parainfluenza, 988 / Adenovirus, 993 / Infección por rinovirus, 995 / Enterovirus, 1002 / Rotavirus, 1012 / Rabia, 1013 / Infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 1017 / Infecciones virales lentas del sistema nervioso humano, 1026 / Infecciones lentas por virus convencionales, 1027 / Fiebre amarilla, 1034 / Dengue y enfermedad tipo dengue, 1036 / Fiebre hemorrágica dengue/síndrome de Shock dengue, 1038 / Otras fiebres hemorrágicas virales, 1040 / Fármacos antivirales, 1044 /Tifus, 1048 / Tifus amarillo, 1048 / Tifus de los matorrales, 1048 / Fiebre maculosa de las montañas rocosas, 1049 / Fiebre botonosa, 1050 / Fiebre Q, 1051 / Enfermedad por arañazo de gato, 1052 / Infecciones nicóticas, 1053 / Aspergilosis, 1059 / Infecciones parasitarias, 1064 / Amibiasis, 1065 / Giardiasis, 1067 / Paludismo, 1068 / Tripanosomiasis americana, 1073 / Tripanosomiasis americana, 1073 / Nematodos, 1093 / Trematodos, 1102 / Cestodos, 1105 / Fármacos antipasitarios para los niños, 1108 / Artrópodos y enfermedad, 1108 / Transmisión de las enfermedades humanas, 1112. <br/>Volumen II: Aparato digestivo página, 1125 / Boca, 1125 / Labio leporino y fisura palatina, 1129 / Incompetencia palatofaringea, 1130 / Síndromes con manifestaciones orales, 1130 /Lesiones dentales, 1136 / Atresia y fistula traqueoesofágica, 1147 / Otros procesos esofágicos, 1148 / Acalasia, 1149 / Hernia Hiatal, 1150 / Reflujo gastroesofágico, 1150 / Esofagitis, 1152 / Perforación del esófago, 1153 / Varices esofágicas, 1153 / Cuerpos extraños del esófago, 1153 / Estomago e intestino, 1154 / Estenosis pilórica hipertrófica congénita (Infantil) 1156 / Obstrucción intestinal congénita, 1158 / Atresia y estenosis, 1159 / Obstrucción duodenal congénita, 1159 / Anomalías de la rotación, 1160 / Obstrucción yeyunal o ileal, 1161 / Megacolon congénito, 1162 / Divertículos y duplicaciones, 1165 / Obstrucción intestinal adquirida, 1167 / Invaginación, 1167 / Hernias, 1169 / Cuerpos extraños del estomago e intestino, 1169 / Trastornos de la motilidad, 1170 / Pseudo-Obstrucción intestinal idiopática crónica, 1170 / Pseudo- Obstrucción intestinal idiopática crónica, 1170 / Malformaciones anorrectales, 1171 / Enfermedad ulcerosa, 1174 / Enfermedad intestinal inflamatoria, 1177 / Colitis ulcerosa inespecífica crónica, 1177 / Enfermedad de Crohn, 1181 / Enterocolitis necrosante neonatal (ECN) 1183 / Malabsorción intestinal, 1185 / Déficit de enzimas especificas o de los procesos de trasporte que intervienen en la digestión o la absorción, 1199 / Apendicitis aguda, 1204 / Procesos quirúrgicos del ano, recto y colon, 1208 / Tumores del tubo digestivo en los niños, 1210 / Diarrea de los tumores secretos de hormonas, 1212 / Hernias inguinales indirectas, 1213 / Páncreas exocrino, 1214 / Hígado y sistema biliar, 1221 / Manifestaciones de las hepatopatías, 1225 / Enfermedades del hígado, 1230 / Síndrome de Reye, 1243 / Hepatitis crónicas, 1245 / Peritoneo y estructuras anejas, 1256 / Peritonitis tuberculosa, 1258 / Aparato respiratorio,, 1261 / Desarrollo del aparato respiratorio, 1261 / Función respiratoria y enfoque de las enfermedades respiratorias, 1203 / Procedimientos diagnósticos en neumología, 1274 / Enfermedades del aparato respiratorio, 1278 / Influencia respiratoria aguda, 1285 / Vías respiratorias altas, 1285 / Infecciones de las vías respiratorias altas, 1255 / Vías respiratorias bajas, 1294 / Enfermedades adquiridas, 1297 / Enfermedades de la pleura, 1360 / Enfermedades neuromusculares y esqueléticas que afectan a la función pulmonar, 1385 / Aparato cardiovascular, 1360 / Evaluación del aparato cardiovascular, 1369 / Circulación fetal y neonatal, 1360 / Cardiopatías congénitas, 1393 / Cardiopatías congénitas con cianosis, 1395 / Enfermedad de Ebstein, 1409 / Cardiopatías congénitas con escasa o nula cianosis, 1417 / Comunicación interventricular, 1420 / Conducto arterioso permeable en lactantes con bajo peso al nacer, 1425 / Síndrome postocoartectomia, 1432 / Trastornos de la frecuencia y el ritmo cardiacos, 1445 / Endocarditis infecciosa, 1455 / Cardiopatía reumática, 1460 / Enfermedades del miocardio, 1463 / Enfermedades del pericardio, 1476 / Enfermedades de los vasos sanguíneos, 1479 / Tumores cardiacos, 1480 / Hipertensión sistémica, 1481 / Enfermedades de la sangre, 1489 / Desarrollo del sistema hematoyetico, 1489 / Anemias, 1492 / Anemias por formación insuficiente de los hematíes, 1493 / Policitemia, 1522 / Pancitopenias, 1523 / Transfusión sanguínea, 1525 / Alteraciones de los leucocitos, 1529 / Alteraciones cualitativas de los neutrófilos, 1536 / Enfermedades hemorrágicas y trombóticas, 1540 / Procesos hemorrágicos, 1543 / Procesos trombóticos, 1555 / El brazo, 1559 / El sistema linfático, 1562 / Neoplasias y estructuras afines a las neoplasias, 1565 / Factores ambientales, 1565 / Virus, 1566 / Mecanismos genéticos, 1567 / Leucemias, 1572 / Enfermedad de hodgkin, 1578 / Linfomas, 1578 / Linfoma No-hodgkin, 1580 / Neuroblastoma, 1582 / Tumor de Wilms, 1585 / Otras neoplasias renales, 1587 / Tumores óseos, 1590 / Osteosarcoma, 1590 / Condrosarcoma, 1592 / Retinoblastoma, 1594 / Neoplasias digestivas, 1595 / Tumores hepáticos, 1596 / Tumores gonadales y de células germinales, 1597 / Sistema urinario y ginecología pediátrica, 1605 / Enfermedades nefrológicas, 1605 / Enfermedades que cursan con hematuria, 1608 /Enfermedades hematológicas que producen hematuria, 1621 / Coagulopatías y trombocitopenias, 1621 / Alteraciones anatómicas asociadas a hematuria, 1622 / Hematuria por ejercicio físico, 1624 / Enfermedades que evolucionan, 1625 / Característicamente con proteinuria, 1625 / Proteinuria no patológica, 1625 / Proteinuria patológica, 1626 / Síndrome nefrótico (Nefrosis) 1627 / Trastornos tubulares, 1631 / Enfermedades tubulares, 1631 / Nefritis intersticial, 1637 / Nefropatías toxicas, 1638 / Trastorno renales en el recién nacido, 1639 / Insuficiencia renal, 1641 / Enfermedades urológicas de lactantes y niños, 1649 / Infecciones del sistema urinario, 1649 / Formas específicas de obstrucción del sistema urinario, 1660 / Traumatismos en el sistema genitourinario, 1675 / Problemas ginecológicos en la infancia, 1680 / Historia clínica y exploración física, 1680 / Vulvovaginitis, 1680 / Enfermedades de la mama, 1681 / Tumores, 1689 / Dismenorrea y síndrome premenstrual, 1691 / El sistema endocrino, 1697 / Enfermedades del hipotálamo y la hipófisis, 1697 / Secreción inadecuada de hormona antidiurética, 1707 / Hiperpituitarismo, 1707 / Pubertad, 1710 / Enfermedad de la glándula tiroides, 1718 / Hipotiroidismo, 1721 / Tiroiditis, 1727 / Bocio, 1728 / Hipotiroidismo, 1731 / Enfermedades de las glándulas paratiroides, 1738 / Enfermedades de las glándulas suprarrenales, 1746 / Secreción excesiva de catecolaminas, 1762 / Enfermedades de las gónadas, 1765 / Hipofunción ovárica, 1772 / Ovarios poliquísticos, 1776 / Hermafroditismo, 1778 / Sistema nervioso, 1789 / Historia, 1789 / Exploración neurológica, 1790 / Defectos del tubo neural (disrafismo) 1800 / Convulsiones de la infancia, 1811 / Cefaleas, 1828 / Síndromes neurocutaneos, 1832 / Trastornos de los movimientos, 1836 / Encefalopatías, 1839 / Muerte cerebral, 1839 / Gangliosidosis, 1851 / Trombosis arterial, 1856 / Tumores cerebrales en los niños, 1859 / Seudotumor cerebral, 1863 / Enfermedades de la medula espinal en los niños, 1864 / Enfermedades neuromusculares, 1869 / Estudio clínico, 1870 / Distrofias musculares, 1875 / Miopatías endocrinas y metabólicas, 1882 / Miopatías inflamatorias, 1885 / Trastornos de la transmisión neuromuscular, 1887 / Neuropatías sensitivomotoras hereditarias, 1890 / Neurofibromatosis, 1892 / Neuropatías toxicas, 1892 / Neuropatías autonómicas, 1892 / Síndrome de Guillain-Berré, 1893 / Trastornos de los ojos y de los oídos, 1897 / Oftalmología pediátrica, 1897 / Crecimiento y desarrollo, 1897 / Anomalías de la refracción y de la acomodación, 1900 / Alteraciones de la visión, 1902 / anomalías de la pupila y del iris, 1904 / Alteraciones de la motilidad y desviaciones oculares, 1907 / Estrabismo, 1907 / Síndrome de Duane, 1909 / Síndrome de Mobius, 1909 / Síndrome de Gradenigo, 1909 / Síndrome de Brown, 1909 / Síndrome de Parinaud, 1910 / Nistagmo, 1910 / Otros movimientos oculares anormales, 1911 / Alteraciones de los párpados, 1911 / Alteraciones del aparato lagrimal, 1914 / Alteraciones de la conjuntiva, 1915 / Conjuntivitis, 1915 / Alteraciones de la córnea, 1916 / Anomalías del cristalino, 1918 / Cataratas, 1918 / Luxación del cristalino (ectopia lentis) 1926 / Alteraciones del tracto ureal, 1927 / Alteraciones de la retina y del vítreo, 1928 / anomalías del nervio óptico, 1936 / Atrofia óptica, 1938 / Glioma óptico, 1938 / Trastorno de la presión ocular, |1939 / Glaucoma, 1939 / Hipotonía, 1939 / Anomalías orbitarias, 1940 / Traumatismos oculares, 1941 / El oído, 1943 / Trastornos del oído, 1945 / Malformaciones congénitas, 1953 / Enfermedades inflamatorias, 1953 / Tumores del oído y del hueso temporal, 1966 / Enfermedades del laberinto óseo, 1966 / La piel, 1969 / Morfología de la piel, 1969 / Fundamentos de terapéutica, 1971 / Enfermedades de la piel, 1975 / Lesiones transitorias del recién nacido, 1975 / Alteraciones del desarrollo, 1976 / Defectos cutáneos, 1976 / Lesiones vasculares, 1979 / Linfagiomas, 1983 / Alteraciones de la pigmentación, 1986 / Lesiones hiperpigmentadas, 1987 / Enfermedades vesículo-ampollosas, 1991 / Eccema, 1998 / Alteraciones de la epidermis, 2005 / Ictiosis, 2010 / Dermatosis ictiosiformes, 2012 / Alteraciones de la dermis, 2019 / Alteraciones del tejido subcutáneo, 2020 / Enfermedades de las glándulas sudoríparas, 2020 / Alteraciones del pelo, 2021 / Hipertricosis, 2021 / Enfermedades de las uñas, 2025 / Enfermedades de las mucosas, 2026 / Vasculitis, 2027 / Infecciones bacterianas cutáneas, 2027 / Micosis cutáneas, 2031 / Dermatoficias, 2032 / Infecciones por cándida, 2035 / Infecciones virales cutáneas, 2036 / Picaduras de insectos e infestaciones parasitarias, 2038 / Picaduras de insectos, 2038 / Infestaciones parasitarias, 2039 / Acné, 2041 / Tumores cutáneos, 2044 / Huesos y articulaciones, 2049 / Problemas ortopédicos, 2049 / Valoración, 2049 / Displasias esqueléticas hereditarias, 2100 / Anormalitas del desarrollo de los huesos largos, de la columna vertebral o de ambos, 2102 / Alteraciones de la densidad o de la remodelación del hueso y del tejido conjuntivo, 2112 / Síndrome de Marfan (Aranodactilia) 2118 / Artrogriposis, 2120 / Osteopatías metabólicas, 2120 / Raquitismo, 2121 / Hiperfosfatasia, 2126 / Síndrome de Fanconi, 2127 / Cistinosis, 2128 / Distrofia oculocerebrorrenal, 2129 / Osteodistrofia renal, 2129 / Enfermedades no clasificadas, 2133 / Síndrome de la muerte súbita del lactante, 2133 / Enfermedades por amiloide, 2136 / Síndrome de histiocitosis en la infancia, 2141 / Riesgos ambientales, 2145 / Lesiones por radiación, 2145 / intoxicación alimentaria, 2147 / Intoxicaciones alimentarias bacterianas, 2147 / Intoxicación alimentaria no bacteriana, 2149 / Intoxicación por productos químicos y medicamentos, 2152 / Hierro, 2159 / Plantas, 2164 / Mercurio, 2165 / Aumento de la absorción de plomo e intoxicación por plomo, 2168 / Contaminantes químicos, 2172 / Enfermedades causadas por venenos de animales: envenenamiento por serpientes, lagartos y animales marinos, 2174 / Mordeduras de mamíferos, 2177 / Medicina de laboratorio y tablas de consulta, 2179 / Pruebas de laboratorio y valores de referencia en lactantes y niños, 2179 / Márgenes de referencia en las pruebas de laboratorio, 2181 / Tablas de conversión, 2221 / Valores nutritivos, 2222 / Índice analítico de la obra completa. |