San Juan Bautista y la sarandunga de Baní / (Record no. 8336)

000 -LEADER
fixed length control field 06816nam a2200361 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20191022063229.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 191017t2010 dr ao||gr|||||||| ||spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789945131345
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
Description conventions rda
041 0# - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 74 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 398.41
Item number T266s 2010
Edition number 21
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Tejeda Ortiz, Dagoberto,
Relator term autor
9 (RLIN) 1112
245 10 - TITLE STATEMENT
Title San Juan Bautista y la sarandunga de Baní /
Statement of responsibility, etc. Dagoberto Tejeda Ortiz ; prólogo: José Guerrero ; diseño de portada: María Isabel Tejeda Barrios
264 #3 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture Santo Domingo :
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer Editora Mediabyte,
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice 2010.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 226 páginas :
Other physical details ilustraciones, fotografías ;
Dimensions 23 x 15 cm.
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Content type code txt
Source rdacontent
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term sin mediación
Media type code n
Source rdamedia
338 ## - CARRIER TYPE
Carrier type term volumen
Carrier type code nc
Source rdacarrier
490 1# - SERIES STATEMENT
Series statement Colección Dagoberto Tejeda
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Prólogo, 7 / Pueblo arriba: patria entera, 15 / Introducción, 17 / Capítulo I. La Sandunga como expresión cultural, 23 / Capítulo II. Las Sandungas de la Sarandungas, 37 / La Sandunga del pueblo arriba, 39 / Visita al cementerio, 40 / Preparación y distribución ritual, 42 / Llegada y distribución ritual, 42 / La procesión al río, 43 / Caminata de San Juan por el pueblo, 44 / La dueña del Santo y San Juan, 46 / La Sandunga de Fundación de Peravia, 48 / Los rituales de la Sandunga de Fundación, 50 / La Vereda, 52 / La Sandunga de La Vereda, 52 / El compromiso de los cofrados de la Vereda, 54 / El baile de la Sandunga, 56 / La música de la Sandunga, 62 / Instrumentos musicales de la Sandunga, 64 / El canto de la Sandunga, 65 / La literatura (texto) (lírica) de la Sandunga, 65 / La Cofradía de San Juan Bautista, 73 / Otras Sandunga, 75 / Capítulo III. La Sandunga de los creyentes, 79 / Origen, 80 / Nombre de San Juan, 81 / Relación con otros santos, 81 / Perfil de San Juan, 82 / Dueñas del Santo, 82 / Confrades de San Juan, 83 / Los milagros, 84 / Los ancestros y los difuntos, 85 / Las fiestas, 89 / Relaciones con la Iglesia, 90 / Fiesta y alegría, 91 / Los protagonistas, 91 / La Sandunga de los recuerdos, 94 / San Juan Bautista, vudú y religiosidad popular, 95 / Capítulo IV. La Sandunga de los cronistas y los investigadores, 99 / Ángel María Peña Castillo, 101 / Edna Garrido de Boggs, 101 / René Carrasco, 105 / Sigfrido Objío F., 107 / Fradique Lizardo Barinas, 108 / Isabel Aretz-Luis Felipe Ramón y Rivera, 115 / Julio Alberto Hernández, 116 / Comentarios, 116 / Carlos Larrazabal Blanco, 118 / Rafael Contreras Germosén, 119 / Comentarios, 120 / Luis Días, 121 / Soraya Aracena, 126 / Ramón Abad, 129 / Marcio Veloz Maggiolo, 130 / Martha Ellen Davis, 133 / Presencia Taína, 134 / Grabaciones sobre la Sandunga, 135 / Resumen, 137 / Mitología y realidad sobre el origen de la Sandunga, 143 / De la vereda al pueblo arriba, 152 / Capítulo VI. Cimarronaje, Sandunga y San Juan Bautista, 157 / La Fundación de Baní, 160 / El cimarronaje, 167 / La Sandunga y el cimarronaje, 171 / Capítulo VII. El San Juan de las escrituras y del folklore, 179 / Creencias y supersticiones, 185 / Capítulo VIII. San Juan en el folklore universal, 189 / Capítulo IX. Conclusiones finales, 207 / 9.2 Aunque la Sandunga existía desde hacia muchos años, en varias comunidades rurales de Baní, su primera referencia documental la realidad el poeta Félix María del Monte en el 1855, 207 / 9.2 Por ese desconocimiento sobre la Sandunga y porque casi todos los que han escrito sobre la Sandunga no manejaban las herramientas teóricas-metodológicas de las ciencias sociales, los trabajos tienen predominante un carácter descriptivo, periodístico y anecdótico, 208 / 9.3 Los tres bailes de la Sandunga, Bomba, Jacana y Capitana, tal como expresa Doña Edna Garrido de Boggs y Fradique Lizardo, existen como parte de los creyentes originales y que luego pasaron a conformar parte de esta expresión religiosa en honor de San Juan Bautista, al igual que las técnicas corales y los instrumentos musicales, únicos en el folklore nacional, 210 / Para los creyentes, San Juan Bautista es un santo milagroso, poderoso y protector, el más grande porque bautizó a Cristo, bautizó a Dios, cosa que más nadie ha podido hacer, 210 / 9.5 A nivel popular, hay dos versiones sobre el origen de la Sandunga. La del pueblo arriba, con Piobisco Martínez, que sostiene que vino de Haití, y la otra, la que afirma que el santo lo llevó unos franceses a la Vereda, 210 / 9.6 La devoción a San Juan Bautista es muy grande a nivel mundial, en nuestro país, entre los blancos se simboliza su celebración con fuego (fogatas), como en Bayaguana, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo, etc., y entre los negros prevalecen las actividades relacionadas con el agua, ríos, arroyos y en el mar, como ocurre en San Juan de la Maguana, Baní, Andrés (Boca Chica), el Naranjo (Barahona) y Samaná, 211 / 9.7 San Juan Bautista y la colonización de Santo Domingo, 211 / San Juan Bautista en dominicana, 213 / San Juan Bautista y el Naranjo, 214 / El origen étnico, la experiencia concreta de la esclavitud, la singularidad de la lucha y la posterior supervivencia, así como las estructuraciones socio-económicas y su dinámica histórica particular, son elementos básicos a ser tomados en cuenta para la compresión de las respuestas culturales-mágicos-religiosas dadas por los cimarrones, por los negros, por los esclavos, durante la colonización española, 218
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Durante el desarrollo de la primera industria azucarera del Nuevo Mundo, localizada en el eje de Haina-Nizao, en la región sur de la isla de Santo Domingo, se realizo un importante proceso de cimarronaje cuyo destino final eran las montañas libertarias del Bahoruco y de la Sierra de Neyba. De acuerdo con las investigaciones del sociólogo Dagoberto Tejeda Ortiz, en las cercanías de Baní, se formo un maniel transitorio en la vereda, cuyas festividades religiosas-culturales se sincretizaron en el de San Juan Bautista, el cual se ha mantenido como un espacio de resistencia e identidad y la Sarandunga como una herencia africana de este cimarronaje y de este sincretismo creador.
600 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Juan, el Bautista, Santo
General subdivision Culto
Geographic subdivision Baní (Peravia, República Dominicana)
General subdivision Historia
9 (RLIN) 18338
650 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Festividades Religiosas
General subdivision Historia
Geographic subdivision Baní (Peravia, República Dominicana)
9 (RLIN) 6704
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 18339
Topical term or geographic name as entry element Sarandunga (Baile)
General subdivision Historia
Geographic subdivision Baní (Peravia, República Dominicana)
651 #7 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
Source of heading or term LEMB
9 (RLIN) 18340
Geographic name Baní (Peravia, República Dominicana)
General subdivision Vida social y costumbres
651 #7 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
Source of heading or term LEMB
9 (RLIN) 18340
Geographic name Baní (Peravia, República Dominicana)
General subdivision Aspectos religiosos
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 18341
Personal name Guerrero, José,
Relator term prologuista
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Tejeda Barrios, María Isabel,
Relator term diseñador
9 (RLIN) 1747
830 #0 - SERIES ADDED ENTRY--UNIFORM TITLE
9 (RLIN) 18387
Uniform title Colección Dagoberto Tejeda
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Source of acquisition Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Koha item type Public note
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala Dominicana 17/10/2019 Donación   RD 398.41 T266s 2010 2019-3214 17/12/2019 e.1 17/10/2019 Libros Solicitar en Circulación y Préstamos

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha