Dirección y administración estratégicas : (Record no. 8078)

000 -LEADER
fixed length control field 16955nam a2200337 i 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20191023063235.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 190624t1998 mx ad||gr|||||||1 | spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9701016939
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
Description conventions rda
041 1# - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
Language code of original eng
082 74 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 658.4012
Item number T468d 1998
Edition number 21
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 17804
Personal name Thompson, Arthur A.,
Relator term autor
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Dirección y administración estratégicas :
Remainder of title conceptos, casos y lecturas /
Statement of responsibility, etc. Arthur A. Thompson [y otros cuatro].
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement Primera edición.
264 #1 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture México :
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer McGraw-Hill,
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice ©1998.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent xx, 1034 páginas :
Other physical details ilustraciones, gráfica ;
Dimensions 26 x 21 cm.
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Content type code txt
Source rdacontent
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term sin mediación
Media type code n
Source rdamedia
338 ## - CARRIER TYPE
Carrier type term volumen
Carrier type code nc
Source rdacarrier
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Conceptos y técnicas de la dirección y administración estratégicas 1 / Capítulo 1. Proceso de dirección estratégica, 2 / Las cinco tareas de la dirección estratégica, 3 / Desarrollo de una visión y una misión, 4 / Fijación de objetivos, 4 / Formulación de una estrategia, 7 / Implantación y ejecución de una estrategia, 10 / Evaluación del resultado, revisión de la situación e inicio de ajustes correctivos, 12 / ¿Por qué la dirección estratégica es un proceso continuo? 13 / Características del proceso, 13 / ¿Quiénes son los directivos estratégicos? 14 / Función y tareas de los planificadores estratégicos, 17 / Función estratégica del consejo de administración, 18 / Beneficios de un enfoque estratégico de la dirección, 19 / Ejemplos de declaraciones de misión, 5 / Ejemplos de objetivos corporativos: Nike, La-Z-Boy, Owens-Corning y McCormick & Company, 6 / Sara Lee Corporation: misión, objetivos y estrategia, 11 / Capítulo 2. Las tres tareas para la formulación de la estrategia, 22 / Desarrollar una misión, establecer objetivos y formular una estrategia, 22 / Desarrollo de una misión: primera tarea para fijar la dirección, 22 / Comprensión y definición del negocio, 23 / Intervención del espíritu emprendedor, 27 / Comunicación de la misión, 28 / Establecimiento de objetivos: segunda tarea para fijar la dirección, 29 / El valor directivo de establecer objetivos, 30 / Tipos de objetivos que deben establecerse, 30 / La prueba desafiante pero factible, 34 / La necesidad de contar con objetivos en todos los niveles directivos, 34 / Formulación de una estrategia: tercera tarea para fijar la dirección, 36 / Estrategia corporativa, 38 / Estrategia de negocio, 41 / Estrategia funcional, 43 / Estrategia operativa, 43 / Unificación del esfuerzo de formulación de una estrategia, 44 / Factores que moldean la estrategia, 47 / Cuestiones sociales, políticas, reglamentarias y ciudadanía, 47 / Atractivo industrial y condiciones competitivas, 49 / Oportunidades y amenazas específicas para la compañía, 49 / Puntos fuertes y débiles, y capacidades competitivas de la organización, 49 / Ambiciones personales, filosofías empresariales y principios éticos de los directivos, 51 / Influencia de los valores compartidos y la cultura de la compañía en la estrategia, 52 / Relación de la estrategia con la ética, 53 / Pruebas de una estrategia ganadora, 55 / Métodos para la formulación de estrategias, 57 / Cápsulas ilustrativas / Declaración de misión de Circle K, 24 / Misión y visión empresariales de Novacare, 29 / Objetivos estratégicos y financieros de corporaciones conocidas, 32 / Esfuerzos de responsabilidad social en Anheuser-Busch, 50 / Ética y valores en NCR Corporation, 56 / Compromisos de Harris Corpotation hacia sus grupos de influencia, 57 / Capítulo 3 / Análisis industrial y competitivo, 62 / Función del análisis de la situación en la formulación de la estrategia, 62 / Métodos del análisis industrial y competitivo, 63 / Identificación de las características económicas dominantes de la industria, 65 / El concepto de las fuerzas motrices: por qué cambian las industrias, 67 / Análisis del poder de las fuerzas competitivas, 74 / Evaluación de las posiciones competitivas de las compañías rivales, 85 / Análisis de los competidores: predicción de los movimientos futuros y de quienes los harán, 88 / Identificación de los factores clave del éxito competitivo, 90 / Conclusiones acerca del atractivo de la industria en general, 91 / Cápsulas ilustrativa / Mapa del grupo estratégico de la industria cervecera estadounidense, 87 / Capítulo 4 / Análisis de la situación de la compañía, 96 / ¿Esta funcionando bien la estrategia actual? 97 / Análisis SWOT, 97 / Identificación de los puntos fuertes y débiles, 98 / Identificación de las oportunidades y las amenazas, 100 / Análisis estratégicos de costos y cadenas de costos por actividades, 101 / Evaluación de la fuerza competitiva, 106 / Determinación de los aspectos estratégicos por considerar, 109 / Cápsula ilustrativa / Cadenas de actividades por costo para las cervezas Anheuser-Busch y Coors Beers, 104 / Capítulo 5 / Estrategias y ventajas competitiva, 113 / Los tres tipos genéricos de la estrategia competitiva, 114 / El esfuerzo por ser el líder en costos, 114 / Estrategias de diferenciación, 119 / Estrategias de enfoque y especialización, 123 / Uso de las estrategias ofensivas para asegurar la ventaja competitiva, 125 / Ataque a los puntos fuertes del competidor, 126 / Ataque a los puntos débiles del competidor, 127 / Ataque simultaneo en muchos frentes, 128 / Ofensivas tipo guerrilla, 128 / Estrategias de aprobación, 129 / Elección de a quien atacar, 130 / Uso de estrategias defensivas para proteger la ventaja competitiva, 133 / El atractivo de la integración vertical, 134 / Desventajas estratégicas de la integración vertical, 135 / Ventajas y desventajas de dar el primer paso, 136 / Cápsula ilustrativa / Logro de una ventaja de costos: Iowa Beef Packers y Federal Express, 116 / Capítulo 6 / Adaptación de la estrategia a la situación, 139 / Estrategias para competir en industrias emergentes, 140 / Estrategias para competir durante la transición hacia la madurez de la industria, 142 / Peligros estratégicos, 145 / Estrategias para compañías en industrias maduras o en declive, 145 / Estrategias para competir en industrias fragmentadas, 147 / Estrategias para competir en mercados internacionales, 150 / Competencia multinacional contra competencia global, 151 / Tipos de estrategias internacionales, 153 / ¿Una estrategia multinacional o una global? 154 / Estrategia global y ventaja competitiva, 156 / Alianzas estratégicas, 158 / Propósito estratégico, mercado con el beneficios protegido y subsidios cruzados, 159 / Estrategias para los líderes de la industria, 163 / Estrategias para compañías que ocupan el segundo lugar, 168 / Estrategias para negocios débiles, 171 / Cambios de posición por crisis, 173 / Trece mandamientos para crear estrategias empresariales exitosas, 175 / Cápsulas ilustrativas / Estrategia de Yamaha en la industria de los pianos, 147 / Alianzas globales estratégicas: éxitos y fracaso, 161 / Estrategia global de Nestlé en alimentos, 166 / Capítulo 7 / Estrategias de diversificación corporativa, 180 / De la concentración en un solo negocio a la diversificación, 181 / Por qué es atractiva la estrategia de actuar en un solo negocio, 182 / El riesgo de la estrategia de actuar en un solo negocio, 182 / Cuándo empieza a tener sentido la diversificación, 184 / Creación del valor para los accionistas: la justificación final para la diversificación, 185 / Tres pruebas para juzgar un movimiento de diversificación, 186 / Estrategias de diversificación, 187 / Estrategias de diversificación relacionada, 189 / Ajuste estratégico, economía de diversificación y ventaja competitiva, 192 / Estrategias de diversificación no relacionada, 194 / Los pros y los contras de la diversificación no relacionada, 195 / Diversificación no relacionada y valor para los accionistas, 198 / Estrategias de desinversión y liquidación, 200 / Estrategias de cambio de posición corporativa, de atrincheramiento corporativo y de reestructuración de la cartera corporativa, 201 / Estrategias de diversificación multinacional, 202 / Surgimiento de la diversificación multinacional, 203 / Fuentes de ventaja competitiva para una compañía multinacional diversificación (CMND), 207 / Combinación de las estrategias de diversificación, 210 / Cápsulas ilustrativas / Ejemplos de compañía con carteras de negocios relacionadas, 191 / Compañía diversificadas con carteras de negocios no relacionadas, 196 / Reestructuración corporativa en Times Mirror Company, 204 / Ventaja competitiva de Honda: la tecnología de los motores, 206 / Variedad global de corporaciones multinacionales diversificadas prominentes, 209 / Capítulo 8 / Técnicas para analizar compañías diversificadas, 214 / Identificación de la estrategia corporativa actual, 215 / Técnicas de matrices para evaluar carteras diversificadas, 216 / Matriz crecimiento-participación, 216 / Matriz atractivo de la industria-atractivo de la empresa, 224 / Matriz del ciclo d vida, 228 / Elección de la matriz por construir, 228 / Comparación del atractivo de la industria, 228 / Comparación de la fuerza de las unidades de negocio, 231 / Comparación del rendimiento de las unidades de negocio, 232 / Análisis del ajuste estratégico, 233 / Clasificación de las unidades de negocio por prioridad de inversión, 233 / Clasificación de las unidades de negocio por prioridad de inversión, 233 / Creación de una estrategia corporativa, 235 / Prueba de rendimiento, 235 / Cómo encontrar oportunidades adicionales de diversificación, 237 / Distribución de los recursos corporativos, 237 / Pautas para dirigir el proceso de formación de la estrategia corporativa, 238 / Cápsula ilustrativa / Dirección de la cartera en General Electric, 234 / Capítulo 9 / Implantación de la estrategia, 240 / Desarrollo de la organización, presupuestos y sistemas de apoyo, 240 / El marco para la implantación de la estrategia, 241 / Tareas principales, 241 / ¿Quiénes son los implantadores de la estrategias? 242 / Liderazgo en el proceso de implantación, 243 / Desarrollo de una organización capaz, 245 / Adaptación de la estructura de la organización a la estrategia, 245 / Tesis de que la estructura sigue a la estrategia, 248 / Ventajas y desventajas estratégicas de la diferencia, 248 / Ventajas y desventajas estratégicas de las diferentes estructuras de la organización, 249 / Perspectivas de los métodos de organización, 261 / Desarrollo de capacidades fundamentales, 266 / Selección de personas para puestos clave, 267 / Relación de los presupuestos con la estrategia, 268 / Ubicación de los sistemas de apoyo administrativo internos, 269 / Desarrollo de políticas y procedimientos que apoyen a la estrategia, 269 / Desarrollo de sistemas de apoyo, 271 / Desarrollo de informes estratégicos, 272 / Capsulas ilustrativas / Organización tipo matriz en una compañía global diversificada: el caso de Asea Brown Boveri, 262 / Lecciones de organización tipo matriz en una compañía excelentemente dirigidas, 264 / Implantación de la estrategia en Mrs. Fields Cookies, Inc. 273 / Capítulo 10 / Implantación de la estrategia. Compromiso, cultura y liderazgo, 277 / Desarrollo de una estructura de recompensas eficaz, 278 / Prácticas de motivación, 278 / Recompensas e incentivos, 279 / Importancia de la relación entre rendimiento y recompensa, 283 / Uso de contratos de resultado, 283 / Desarrollo de una cultura corporativa que apoye a la estrategia, 284 / ¿Qué es la cultura corporativa?, 285 Desarrollo del ajuste entre la estrategia y la cultura, 285 / Establecimiento de normas y valores éticos, 288 / Desarrollo de una orientada a resultados, 291 / Unión de los ajustes: función de los valores compartidos, 293 / Ejercicios del liderazgo estratégico, 297 / Dirección por medio de la presencia continua (DPC), 298 / Fomento de un clima y una cultura que apoyen la estrategia, 300 / Cómo mantener sensible e innovadora a la organización interna, 301 / Cómo mantener sensible e innovadora a la organización interna, 301 / Cómo enfrentarse a los aspectos políticos internos, 302 / Refuerzo de la conducta ética, 305 / Conducción del proceso de ajustes correctivos, 306 / Cápsulas ilustrativas / Rasgos y características de compañías con una cultura sólida, 286 / El credo de Johnson & Johnson, 289 / La promesa de Bristol-Myers Squibb, 291 / Square D Company: visión, misión, principios, objetivos, resultados, 294 / Parte II / Casos de dirección y administración estratégicas / Guía para el análisis de casos, 312 / ¿Cuál es el objetivo de usar casos para practicar la dirección estratégicas? 312 / Objetivos del análisis de casos, 313 / Preparación de un caso para discusión en clase, 314 / Participación en la discusión en clase de un caso, 318 / Preparación del análisis escrito de un caso, 320 / Los diez mandamientos del análisis de casos, 322 / El gerente como principal creador e implantador de estrategias, 325 / Campus Designs, Inc. Barbara J. Allison y A. J. Strickland, 327 / Cineplex Odeon, Joseph Hampel y Jamal Shamsie, 357 / National Westminster Bank USA, Charles Smith, 377 / Análisis estratégico en compañías de un solo negocio, 377 / Análisis estratégico en compañías de un solo negocio, 377 / Club Med, Inc. Robert P. Vichas, 403 / Lance, Inc., Earl R. Sage y Linda E. Swayne, 427 / Nucor Corporation, Charles Stubbart, Dean Schoeder y Arthur A. Thompson, hijo, 447 / Northern Telecom, Inc., Lew G. Brown y Richard Sharp, 485 / STM Technology, Inc. Ray M. Kinnune, John A. Seeger y James F. Molly, hijo, 505 / Competencia en equipos mecánicos para aire libre: Briggs & Stratton cotra Honda, Richard C. Hoffman, 525 / La industria automovilística mundial, Arthur A. Thompson, hijo, 545 / General Motors Corporation, Arthur A. Thompson, hijo, 629 / Toyota Motor Corporation, Jana F. Kuzmicki, 645 / GM. Allison Japan Ltd., Richard T. Dailey, 687 / Análisis estratégico en compañías diversificadas, 703 / Philip Morris Companies, Inc., Tracy R. Kramer y Arthur A. Thompson, hijo, 705 / Groupe Scheneider, Tracy Kramer, 755 / Implantación y administración de estrategias, 779 / Larimer Hall y la Industria de ventas por catálogo, Dave Robinson, 781 / Mary Kay Cosmetics, Inc., Robin Romblad, Arthur A. Thompson, Hijo, 795 / Video Computer Technologies, Rebecca L. Kaufman y L. Snedeker, 835 / Parte III. Lecturas sobre dirección y administración estratégicas / Lectura 1: Formulación artesanal de la estrategia, Henry Mintzberg, 855 / Lectura 2: Propósito estratégicos, Gray Hamel y C. K. Prahalad, 891 / Lectura 3: Dirección de activos y habilidades: clave de una ventaja competitiva sostenible, David A. Aaker, 891 / Lectura 4: Corea: la competencia en la industria de las microondas, Ira Magaziner y Mark Patinkin, 907 / Lectura 5: General Electric: la batalla por la competitividad en los refrigeradores, Ira C. Magaziner Y Mark Patinkin, 933 / Lectura 6: Cómo sitúa Honda su estrategia global, Hideo Sugiura, 965 / Lectura 7: De la ventaja competitiva a la estrategia empresarial, Michael E. Porter, 973 / Lectura 8: Atilaísmo: pensamientos selectos de Atila, el huno, West Roberts, Ph. D., 999 / Lectura 9: Corporaciones, cultura y compromiso: La motivación y el control social en las organizaciones, Charles O´ Reilly, 1005 / Índice de nombres, 1023 / Índice de materias, 1027
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Este es uno de los mejores y más reconocidos libros de texto que existen hasta este momento sobre el tema de administración estratégica. Esta versión en español es única en su genero pues en ella se conjugan textos, casos y lecturas, las cuales han sido escritas por autores de primer orden como Henry Mintzberg y Michael E. Porter entre otros.<br/>El campo que cubre la dirección estratégica es emocionante y de un espectro amplio. El centro de atención lo constituye la empresa total: el ambiente en el cual funciona, la dirección por la cual se quiere conducir el plan estratégico para el logro de metas y las tareas gerenciales de implantación y ejecución de la estrategia seleccionada. ¿Qué deben hacer los gerentes y cómo deben hacerlo para que la compañía gane y no pierda en el juego de los negocios? La respuesta se convierte en el tema del curso, ya que una buena creación e implantación de la estrategia constituyen siempre el signo más confiable de una buena dirección.<br/>
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Planificación estratégica
Source of heading or term LEMB
9 (RLIN) 6160
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Planificación estratégica
General subdivision Casos
Source of heading or term LEMB
9 (RLIN) 6160
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 17806
Personal name Strickland III, A. J.,
Relator term autor
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 17807
Personal name Ibarra Colado, Patricia,
Relator term traductor
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Sánchez Carrión, Miguel Ángel,
Relator term traductor
9 (RLIN) 17808
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 17809
Personal name Amat i Salas, Joan María,
Relator term colaborador
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Source of acquisition Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Price effective from Koha item type Public note
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 24/06/2019 Donación 1 SG 658.4012 T468d 1998 2019-2664 23/07/2020 26/10/2019 e.1 24/06/2019 Libros Solicitar en Circulación y Préstamos

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha