Precedentes y referencias en dos barrios marginales / (Record no. 7521)

000 -LEADER
fixed length control field 02811nab a2200205 i 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190513063537.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 181009q dr qu|p| |||||||| ||spa|d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
Description conventions rda
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 16519
Personal name Piña, P.,
Relator term autor
245 ## - TITLE STATEMENT
Title Precedentes y referencias en dos barrios marginales /
Statement of responsibility, etc. P. Piña
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent Página 10-13 :
Other physical details ilustraciones, fotografía, plano.
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Precedentes y referencias en dos barrios marginales.<br/>Por arq. P. Piña <br/>Populares o marginales son calificativos que se aplican a los sectores urbanos que sobreviven a la violencia social. El 24 de Abril y Las Callicas son dos barrios populares vecinos en la parte alta de Santo Domingo. Las parroquias católicas de esos barrios desarrollan, desde hace mucho, unos programas sociales para incorporar a la gente al conocimiento y a la producción. De alguna manera se las ingenian para lograr recursos para sus proyectos y para resistir la oposición jerárquica. Pero las parroquias de estos barrios han probado que los pobres de Santo Domingo tienen derechos a la mejor de las arquitecturas posibles. Han puesto en pie la dignidad y el orgullo.<br/>Además de la iglesia, el conjunto de la parroquia San Rafael tiene salón parroquial, servicios sociales y asistenciales, así como escuela laboral.<br/>Precedentes en el Barrio 24 de Abril.<br/>Cuando se proyectó la iglesia ya existían unas mejoras dispuestas sin plan alguno; de modo que lo que hacen los arquitectos es completar el programa y las edificaciones, pero con un plan en el que se notan varias edificaciones, pero con un plan que se notan varias intenciones. Una de ella es el ordenamiento del territorio de cara a su emplazamiento. Para lograr sus objetivos es evidente que se apoyan en precedentes localizados en el propio Caribe.<br/>En cada construcción, los arquitectos dejan abiertas las posibilidades de incorporar nuevos solares a la parroquia. <br/>Cuando el Padre Carlos Guerra vio la posibilidad de construir, por fin, la iglesia de la parroquia San Rafael en el barrio 24 de Abril, ya lo tenía todo claro, sobretodo porque había visto el modo en que lo había hecho la parroquia vecina en Las Cañitas.<br/>En ambos casos no había suficientes terrenos, así que convertir el existente salón parroquial en iglesia y subir éste al segundo piso, era asunto probado.<br/>La iglesia termino arriba con una altura descomunal y dominando la perspectiva de todo el barrio, como lo hacían antes, para convertirse en el hito referencial del 24 de Abril. Ya los feligreses reconocen su iglesia como la Catedral. Y no es para menos.<br/>
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Diseño arquitectónico
9 (RLIN) 3484
773 0# - HOST ITEM ENTRY
Host Biblionumber 3219
Host Itemnumber 67245
Place, publisher, and date of publication Santo Domingo : Arquitexto,
Other item identifier 2018-22755
Title Arquitexto /
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
a M.Alcántara
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Continuing Resources

No items available.

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha