Formatted contents note |
El papel de la nutrición en nuestra salud 2, / ¿Qué es la nutrición?, 4 / La solución al misterio de la pelagra, 5/ ¿Por qué es importante la nutrición?, 5 / La nutrición es uno de los muchos factores que contribuyen al bienestar, 6 / Una dieta sana puede prevenir algunas enfermedades y reducir el riesgo de contraer otras, 6 / El plan Healthy People 2010 incluye objetivos nutricionales, 7 / ¿Qué son los nutrientes?, 10 / Hidratos de carbono, lípidos y proteínas son nutrientes que proporcionan energía, 12 / ¿Qué es una kilocaloría?, 12 / Un poco de matemáticas: ¿Cómo calcular el aporte energético de hidratos de carbono, lípidos y proteínas?, 13 / Las vitaminas ayudan a la regulación de los procesos fisiológicos, 15 / Los minerales contribuyen a la regulación de muchas funciones corporales, 17 / El agua como base de todas las funciones corporales, 18 / ¿Cómo determinar las necesidades nutricionales de una persona?, 19 / Utilicemos las ingestas de referencia para dietas (DRI) para valorar la ingesta de nutrientes de una persona, 19 / Calcular las necesidades de nutrientes particulares de una persona, 22 / ¿Cómo valoran los profesionales en nutrición el estado nutricional de los pacientes?, 22 / Los reconocimientos físicos deben ser realizados por un profesional formado, 23 / Los cuestionarios de salud proporcionan información subjetiva, 23 / Las evaluaciones antropométricas proporcionan datos objetivos, 25 / Un ejemplo de utilización de los instrumentos de evaluación de la nutrición para determinar la malnutrición, 26 / Profesiones relacionadas con la nutrición: ¿cuáles son las opciones?, 26 / Un dietista titulado trabaja en un gran número de ámbitos, 27 / Aparecen nuevas profesiones en los servicios de gestión alimentaria, 27 / <br/>Los servicios sociales y de salud pública en nutrición implican trabajar con grandes poblaciones, 27 / La profesión de investigador en nutrición existe en el ámbito público y en el privado, 27 / Carreras profesionales que incorporan la nutrición, 28 / Consejos sobre nutrición: ¿en quién se puede confiar?, 28 / Los dietistas especializados están formados y tienen referencias, 29 / Las fuentes de información gubernamentales suelen ser de confianza, 30 / Las organizaciones profesionales proporcionan información fidedigna sobre nutrición, 31 / Debate: Nutrición Resultados de los proyectos de investigación: ¿a quién podemos creer?, 38 / Capítulo 2 Diseño de una dieta sana 42 / ¿Qué es una dieta sana?, 44 / Una dieta sana debe ser suficiente, 44 / Una dieta sana debe ser moderada, 45 / Una dieta sana es equilibrada, 46 / Una dieta sana es variada, 46 / ¿Qué herramientas nos ayudan a diseñar una dieta sana?, 46 / Leer las etiquetas de los productos alimentarios es sencillo y práctico, 46 / Un poco de matemáticas: Vamos a utilizar los porcentajes de DV para calcular cantidades específicas de calcio y hierro, 51 / Pautas Dietéticas en Estados Unidos, 53 / My Pyramid: la pirámide guía de la alimentación, 57 / Actividad: Las etiquetas nutricionales ¿Son realistas los tamaños de las raciones que aparecen en las etiquetas de los alimentos?, 62 / Muy interesante: La dieta mediterránea y Pyramid, 63 / Planes dietéticos, 71 / El sistema de intercambio, 73 / ¿Es saludable comer fuera de casa?, 76 / Los costes ocultos de comer fuera, 77 / La forma sana de comer fuera, 78 / Debate: Nutrición ¿Nos ayuda MyPyramid 2005 del USDA a encontrar la dieta perfecta?, 84 / Capítulo 3 El cuerpo humano: ¿Somos realmente lo que comemos?, 86 / ¿Por qué nos apetece comer?, 88 / La comida estimula nuestros sentidos, 88 / <br/>Factores psicosociales que despiertan el apetito, 89 / Factores que afectan al hambre y a la saciedad, 90 / ¿Qué sucede con los alimentos que comemos?, 92 / La digestión empieza en la boca, 92 / El esófago propulsa los alimentos hacia el estómago, 95 / El estómago mezcla, digiere y almacena los alimentos, 96 / La mayor parte de la digestión y de la absorción tiene lugar en el intestino delgado, 99 / El intestino grueso almacena los desperdicios de los alimentos hasta que son excretados, 100 / ¿Cómo se produce la digestión?, 100 / Las enzimas aceleran la digestión gracias a la hidrólisis, 100 / Las hormonas ayudan a la regulación de la digestión, 102 / Los órganos complementarios producen, almacenan y secretan agentes químicos que ayudan a la digestión 103<br/>¿Cómo absorbe y transporta el cuerpo los nutrientes digeridos?, 104 / Una membrana especializada impide al intestino delgado absorber alimentos, 104 / En el intestino delgado tienen lugar cuatro tipos de absorción, 106 / La sangre y los vasos linfáticos transportan nutrientes y desperdicios 107<br/>¿Cómo coordina y regula el cuerpo la digestión?, 108 / Los músculos del tracto gastrointestinal mezclan y mueven los alimentos, 108 / Los nervios entéricos coordinan y regulan las actividades digestivas, 109 / Qué trastornos están relacionados con la digestión, la absorción y la eliminación? 110 / Eructos y flatulencias, 110 / Acidez y enfermedad por reflujo gastroesofágico (GERD), 111 / Muy interesante: Medicamentos para tratar la acidez y la GERD, 113 / Úlceras, 114 / Alergias alimentarias e intolerancias, 114 / Enfermedad celiaca, 115 / Enfermedad de Crohn, 115 / Colitis ulcerosa, 116 / Diarrea y estreñimiento, 117 / Muy interesante: La diarrea del viajero. ¿Qué es y cómo podemos prevenirla?, 118 / Síndrome del colon irritable, 120 / Debate: Nutrición Prebióticos: ¿Qué son?, ¿pueden mejorar la salud gastrointestinal?, ¿deberíamos comerlos?, 126 / Capítulo 4 Hidratos de carbono: una fuente abundante de energía y nutrientes, 128 / ¿Qué son los hidratos de carbono?, 130 / Diferencia entre hidratos de carbono simples y complejos 130<br/>Hidratos de carbono simples: monosacáridos y disacáridos, 130 / _Muy interesante: Azúcares que se encuentran normalmente en los alimentos, 133 / Nutrición: ¿mito o realidad? La miel es más nutritiva que el azúcar de mesa, 134 / Los hidratos de carbono complejos se dividen en oligosacáridos y polisacáridos, 135 / ¿Cómo descompone nuestro organismo los hidratos de carbono?, 138 / La digestión descompone la mayoría de los hidratos de carbono en monosacáridos 139, / El hígado convierte la mayoría de los monosacáridos en glucosa, 140 / La fibra se expulsa desde el intestino grueso, 140 / Diferentes hormonas regulan los niveles de glucosa en sangre,141 / Índice glucémico: relación comida-glucosa en sangre, 143 / ¿Por qué necesitamos hidratos de carbono?, 144 / Los hidratos de carbono aportan energía, 144 / Los hidratos de carbono ricos en fibra son saludables, 147 / Los hidratos de carbono ricos en fibra nos ayudan a estar sanos, 148 / ¿Cuántos hidratos de carbono debemos consumir?, 149 / La mayoría de los americanos comen demasiados hidratos de carbono simples, 149 / La mayoría de los americanos consumen pocos hidratos de carbono ricos en fibra, 151 / Actividad: Las etiquetas nutricionales Reconocer hidratos de carbono en las etiquetas de los alimentos, 156 / Los edulcorantes alternativos, 156 / Los edulcorantes alternativos no son nutritivos, 158 / El uso limitado de edulcorantes alternativos no es dañino, 158 / Alteraciones relacionadas con el metabolismo de los hidratos de carbono, 161 / <br/>Diabetes: Problemas al regular la glucosa, 161 / _Muy interesante: Vivir con diabetes, 163 / _Muy interesante: Factores de riesgo para las diabetes tipo 2, 164 / Hipoglucemia: glucosa en sangre baja, 165 / Intolerancia a la lactosa: incapacidad de digerirla, 166 / Debate: Nutrición ¿La reducción de la ingesta de azúcar puede ser la solución a la obesidad?, 172 / Capítulo 5 Lípidos: nutrientes esenciales que aportan energía, / 174 / ¿Qué son los lípidos?, 176 / Los lípidos existen en formas diferentes, 176 / Los triglicéridos: los lípidos más comunes en nuestro cuerpo, 176 / Los fosfolípidos son una combinación de lípidos con un grupo fosfato, 183 / La estructura de los esteroles tiene forma de anillo, 183 / Descomposición de los lípidos en el cuerpo humano, 185 / La vesícula biliar, el hígado y el páncreas participan en la digestión de las grasas, 185 / La absorción de los lípidos se produce en el intestino delgado, 187 / La grasa se almacena en el tejido adiposo para su posterior uso, 189 / ¿Por qué necesitamos los lípidos?, 190 / Los lípidos nos proporcionan energía, 190 / Las grasas corporales almacenan la energía de reserva, 191 / Los ácidos grasos esenciales forman parte de varios compuestos biológicos fundamentales, 192 / Las grasas de los alimentos permiten el transporte de vitaminas liposolubles, 192 / Los lípidos ayudan a mantener las funciones de las células y protegen el cuerpo, 193 / Las grasas contribuyen al sabor y la textura de los alimentos, 193 / Las grasas hacen que nos sintamos saciados porque son densas en energía, 193 / ¿Cuándo son perjudiciales las grasas?, 194 / Comer de ciertos tipos de grasa en exceso puede producir enfermedades, 194 / Las grasas limitan la vida útil de los alimentos, 194 / <br/>¿Cuánta grasa alimenticia debemos comer?, 195 / Consumo recomendado de grasas en la dieta, 195 / Consumo recomendado de ácidos grasos esenciales en la dieta, 195 / Los estadounidenses consumen la cantidad de grasas recomendada, pero consumen las que son más perjudiciales, 196 / Guía del consumidor: fuentes alimentarias de grasa, 197 / _Muy interesante: Menos grasa, bajo en grasa, sin grasa… ¿Cuál es la diferencia?, 199 / Actividad: Las etiquetas nutricionales ¿Cuánta grasa tiene este producto?, 200 / Problemas de salud vinculados al consumo o metabolismo de la grasa, 203 / Las grasas nos protegen de enfermedades cardiovasculares, pero también las pueden provocar, 203 / Muy interesante: Nivel de lípidos en sangre: ¡Conozca sus datos!, 210 / ¿Una dieta rica en grasas puede causar cáncer?, 212 / Debate: Nutrición ¿Deberían los profesionales de la nutrición denunciar “los alimentos poco saludables”?, 218 / Capítulo 6 Proteínas: componentes esenciales de todos los tejidos del cuerpo, 220 / ¿Qué son las proteínas?, 222 / ¿En qué se diferencian las proteínas de los hidratos de carbono y los lípidos?, 222 / Los componentes básicos de las proteínas son los aminoácidos, 223 / ¿Cómo se fabrican los aminoácidos?, 225 / Los aminoácidos se unen para formar diferentes péptidos, 225 / Los genes regulan los enlaces de los aminoácidos, 226 / La renovación de las proteínas: síntesis y degradación, 228 / La organización de las proteínas determina la función, 228 / La desnaturalización de la proteína afecta a la forma y a la función 228, / La síntesis puede ser limitada si faltan aminoácidos, 230 / La síntesis de proteínas puede mejorarse con una administración de suplementos mutuos, 230 / ¿Cómo descompone el cuerpo las proteínas?, 231 / Los ácidos del estómago y las enzimas descomponen las proteínas en polipéptidos pequeños, 231 / Las enzimas del intestino delgado descomponen los polipéptidos en aminoácidos simples, 232 / La calidad de las proteínas está determinada por su capacidad de digestión y su contenido en aminoácidos, 233 / ¿Por qué necesitamos proteínas?, 234 / Las proteínas contribuyen al crecimiento, reparación y mantenimiento de las células, 234 / Las proteínas actúan como enzimas y hormonas, 234 / Las proteínas ayudan a mantener el equilibrio de electrolitos y fluidos, 235 / Las proteínas ayudan a mantener el equilibrio ácido-básico, 236 / Las proteínas ayudan a mantener un sistema inmunológico fuerte, 236 / Las proteínas son una fuente energética, 237 / Las proteínas intervienen en el transporte y almacenamiento de los nutrientes, 237 / Nutrición: ¿Mito o realidad? Los atletas necesitan más proteínas que las personas inactivas, 238 / ¿Qué cantidad de proteínas deberíamos consumir?, 238 / El equilibrio de nitrógeno es un método que se utiliza para determinar las necesidades proteicas, 238 / Un poco de matemáticas: Cálculo de las necesidades proteicas, 239 / La cantidad diaria recomendada de proteínas, 239 / La mayoría de los estadounidenses cubren o sobrepasan su RDA de proteínas, 240 / Demasiadas proteínas en la dieta puede ser dañino, 240 / Guía para hacer la compra: buenas fuentes alimenticias de proteínas, 242 / ¿Puede una dieta vegetariana proporcionar una cantidad adecuada de proteínas?, 243 / Actividad: Las etiquetas nutricionales ¿Cuántas proteínas consumimos?, 244 / Tipos de dietas vegetarianas, 244 / ¿Por qué muchas personas se hacen vegetarianas?, 245 / Muy interesante: La enfermedad de las vacas locas: ¿Qué es el filete de ternera?, 246 / ¿Cuáles son los desafíos de las dietas vegetarianas?, 248 / Utilicemos la pirámide alimenticia vegetariana para alcanzar la RDA de proteínas, 249 / ¿Qué trastornos se relacionan con el aporte proteico o el metabolismo?, 250 / La malnutrición proteico-energética puede provocar debilidad y la muerte, 250 / Trastornos relacionados con anomalías genéticas, 252 / Debate: Nutrición Las dietas ricas en proteínas: ¿son la clave para perder peso?, 258 / Capítulo 7 Metabolismo: de la comida a la vida, 260 / ¿Por qué el metabolismo es esencial para la vida?, 262 / El anabolismo y el catabolismo necesitan energía o la liberan, 262 / La energía acumulada en el adenosín trifosfato se transfiere a las células corporales, 263 / ¿Cuáles son las reacciones químicas fundamentales para el metabolismo?, 265 / En las reacciones de condensación e hidrólisis, el agua reacciona con las moléculas, 266 / En las reacciones de fosforilación, las moléculas intercambian fosfatos, 266 / En las reacciones de oxidación-reducción, las moléculas intercambian electrones, 267 / Las enzimas median en las reacciones metabólicas, 267 / ¿Cómo se extrae energía de los hidratos de carbono?, 268 / En la glucólisis, la glucosa se descompone en piruvato, 268 / En ausencia de oxígeno, el piruvato se convierte en ácido láctico, 270 / En presencia del oxígeno, el piruvato se convierte en acetil CoA, 271 / El ciclo del ácido tricarboxílico comienza con la entrada del acetil CoA, 271 / La fosforilación oxidativa captura energía en forma de ATP, 273 / ¿Cómo se extrae energía de los lípidos?, 276 / El glicerol se transforma en piruvato, 277 / Los ácidos grasos se transforman en acetil CoA, 277 / Los ácidos grasos no se pueden transformar en glucosa, 277 / Las cetonas son compuestos derivados del catabolismo de los lípidos, 278 / Un poco de matemáticas: Diseñar una dieta cetogénica, 281 / ¿Cómo se extrae energía de las proteínas?, 282 / En la proteólisis, las proteínas se descomponen en aminoácidos, 282 / En la desaminación se elimina un grupo amino, 282 / Tras la desanimación, el esqueleto de carbono participa en la producción de energía, 282 / El amoniaco es un derivado del catabolismo de las proteínas, 283 / ¿Cómo se almacena la energía?, 285 / La energía de la glucosa alimentaria se almacena como glucógeno muscular y hepático, 285 / La energía de los triglicéridos alimentarios se almacena en el tejido adiposo, 285 / La energía de las proteínas alimentarias se encuentra como aminoácidos circulantes, 286 / ¿Cómo se sintetizan los macronutrientes?, 286 / La gluconeogénesis es la síntesis de la glucosa, 286 / La litogénesis es la síntesis de ácidos grasos, 287 / La síntesis de los aminoácidos, 287 / ¿Qué hormonas regulan el metabolismo?, 289 / ¿Cómo afectan al metabolismo la alimentación y el ayuno?, 290 / Respuestas metabólicas a la alimentación, 290 / Respuestas metabólicas al ayuno a corto plazo, 290 / Respuestas metabólicas al ayuno prolongado, 292 / ¿Cómo se metaboliza el alcohol?, 293 / El alcohol es un compuesto orgánico parecido a los hidratos de carbono, 293 / El alcohol se produce desde hace miles de años, 294 / El consumo de alcohol se describe como copas al día, 294 / Los índices de absorción de alcohol varían, 296 / La oxidación del alcohol comienza en el estómago, 296 / La oxidación del alcohol continúa en el hígado, 296 / ¿Cuáles son los efectos del consumo de alcohol?, 298 / El consumo moderado de alcohol aporta beneficios a nuestra salud, 298 / El consumo moderado de alcohol también acarrea cierto tipo de riesgos para la salud, 299 / El alcohol reduce la actividad cerebral, 300 / Muy interesante: ¿Cuál es el límite entre el abuso y la dependencia?, 302 / El alcohol es un factor de riesgo de daños traumáticos y muerte, 302 / El abuso crónico del alcohol daña el hígado, 303 / El abuso crónico del alcohol produce malnutrición, 304 / El consumo materno de alcohol causa el síndrome de alcoholismo fetal, 306 / Hablar acerca de la adicción al alcohol, 307 / Debate: Nutrición Suplementos de carnitina: ¿Milagro quema grasa?, 313 / Capítulo 8 Nutrientes implicados en el metabolismo energético, 314 / ¿Cómo regula nuestro organismo el metabolismo energético?, 316 / Necesitamos vitaminas y minerales para producir energía, 316 / Algunos micronutrientes ayudan a transportar nutrientes y producir hormonas, 318 / Perfil de los nutrientes implicados en el metabolismo energético, 319 / Tiamina (vitamina B1), 321 / Riboflavina (vitamina B2), 324 / Niacina, 326 / Un poco de matemáticas: Calcular los equivalentes de niacina 328 / Vitamina B6 (piridoxina), 328 / Ácido pantoténico, 331 / Biotina, 331 / Colina, 333 / Yodo, 334 / Cromo, 336 / Nutrición: ¿Mito o realidad? Los suplementos de cromo aumentan la masa muscular, 337 / Manganeso, 338 / Trastornos derivados de una ingesta de vitaminas inadecuada 339 / ¿Cómo comparan los investigadores el estatus vitamínico de la población sedentaria y de la activa?, 339 / ¿Cuál es la conexión entre el deporte y el estatus de vitaminas B?, 340 / _Muy interesante: Dietas bajas en vitaminas B, 341 / Estudios dietéticos del metabolismo para determinar las necesidades vitamínicas, 341 / Debate: Nutrición Tratamiento del síndrome premenstrual con vitamina B6.¿Funciona? ¿Es peligroso?, 347 / Capítulo 9 Nutrientes implicados en el equilibrio hídrico y electrolítico, 350 / ¿Qué son los líquidos y los electrolitos y cuáles son sus funciones? 352 / Los fluidos corporales son la porción líquida de las células y de los tejidos, 352 / El líquido corporal está compuesto por agua y unas sustancias en disolución llamadas electrolitos, 354 / Los líquidos cumplen muchas funciones esenciales, 355 / Los electrolitos colaboran en muchas funciones corporales, 357 / ¿Cómo mantiene el cuerpo el equilibrio hídrico?, 360 / El mecanismo de la sed nos incita a beber líquidos, 360 / El cuerpo obtiene líquidos a través del consumo de alimentos y bebidas y mediante el metabolismo, 360 / Los líquidos se pierden a través de la orina, el sudor, la evaporación, la exhalación y las heces, 361 / Perfil de los nutrientes implicados en la hidratación y la función neuromuscular, 363 / Agua, 363 / Nutrición: ¿Mito o realidad? El agua embotellada es más segura que el agua corriente, 366 / Sodio, 367 / Muy interesante: ¿Puede el agua ser demasiado buena? La hiponatremia en los corredores de maratón, 369 / Potasio, 370 / Cloruro, 371 / Fósforo, 372 / ¿Qué enfermedades están relacionadas con los desequilibrios hídricos y electrolíticos?, 374 / Deshidratación, 374 / Golpe de calor, 375 / Intoxicación por agua, 376 / Hipertensión, 376 / Trastornos neuropsiquiátricos, 378 / Trastornos musculares, 378 / Debate: Nutrición Bebidas isotónicas: ¿una ayuda o un bombo publicitario?, 384 / Capítulo 10 Nutrientes implicados en la función antioxidante, 386 / ¿Qué son los antioxidantes y cómo los utiliza el cuerpo?, 388 / La oxidación es una reacción química en la que los átomos pierden electrones, 388 / La oxidación a veces produce la formación de radicales libres, 388 / Los radicales libres pueden desestabilizar otras moléculas y dañar células, 389 / Los antioxidantes estabilizan los radicales libres y combaten la oxidación, 390 / Perfil de los nutrientes que actúan como antioxidantes 391<br/>Vitamina E, 391 / Vitamina C, 395 / Nutrición: ¿Mito o realidad? La vitamina C puede prevenir el resfriado común, 398 / Beta-caroteno, 400 / Nutrición: ¿Mito o realidad? Los complementos de beta-caroteno pueden provocar cáncer, 402 / La vitamina A: mucho más que un nutriente antioxidante, 404 / Selenio, 409 / El cobre, el hierro, el cinc y el manganeso desempeñan un papel secundario en la función antioxidante, 412 / ¿Qué trastornos están asociados a la oxidación?, 413 / Cáncer, 413 / Muy interesante: Trastornos asociados al consumo de tabaco, 415 / Muy interesante: Recomendaciones de la American Cáncer Society para prevenir los carcinomas, 417 / Los fitoquímicos contribuyen a la prevención del cáncer, 418 / Enfermedades cardiovasculares 419 / Deterioro de la vista y otros resultados del envejecimiento, 421 / Debate: Nutrición Complementación de vitaminas y minerales: ¿necesidad o pérdida de tiempo?, 428 / Capítulo 11 Nutrientes implicados en la salud ósea, 434 / ¿Cómo mantiene el cuerpo la salud ósea?, 436 / La composición y estructura de los huesos proporcionan fuerza y flexibilidad, 436 / La constante actividad de los huesos favorece la salud ósea, 437 / ¿Cómo calculamos la salud de los huesos?, 439 / La absorciometría de energía dual de rayos X permite medir la densidad ósea, 439 / Otras herramientas para medir la densidad ósea, 440 / Nutrientes que ayudan a mantener la salud de los huesos, 441 / Calcio, 441 / Actividad: Las etiquetas nutricionales ¿Cuánto calcio consumimos realmente?, 446 / Muy interesante: Suplementos de calcio: ¿cuáles son los mejores?, 447 / Vitamina D, 449 / Vitamina K, 454 / Fósforo, 456 / Magnesio, 458 / Fluoruro, 460 / La osteoporosis es el trastorno más frecuente que afecta a la salud de los huesos, 462 / El impacto de la edad en el riesgo de osteoporosis, 462 / El género y la genética afectan al riesgo de osteoporosis, 464 / Fumar y una mala alimentación aumentan el riesgo de osteoporosis, 464 / El impacto de la actividad física en el riesgo de osteoporosis, 465 / Tratamientos para la osteoporosis, 466 / Debate: Nutrición Terapia sustitutiva hormonal: ¿son mayores los beneficios de esta terapia que los riesgos potenciales para la salud de las mujeres con gran riesgo de osteoporosis?, 472 / Capítulo 12 Nutrientes que influyen en la salud de la sangre y la inmunidad, 474 / ¿Cuál es la función de la sangre en la salud?, 476 / Perfil de los nutrientes que mantienen una sangre sana, 477 / Hierro, 477 / Cinc, 487 / Cobre, 491 / Vitamina K, 493 / Folato, 494 / Actividad: Las etiquetas nutricionales El folato en dos alimentos integrales, 496 / Vitamina B12 (cianocobalamina), 498 / ¿Qué trastornos puede provocar un aporte inadecuado de los nutrientes que influyen en la salud de la sangre?, 501 / Defectos del tubo neural, 501 / Enfermedades vasculares y homocisteína, 502 / Anemia 502<br/>¿Qué es el sistema inmunológico y cómo funciona?, 504 / La función inmune general protege de todos los invasores potenciales, 504 / La función inmune específica protege contra los antígenos identificados, 506 / La disfunción del sistema inmunológico puede provocar inflamaciones e infecciones crónicas, 509 / Muy interesante: ¿Cuál es la función del sistema inmunológico en la lucha contra el cáncer?, 510 / ¿Cómo afecta la nutrición al sistema inmunológico?, 510 / La desnutrición proteica/energética afecta a la función inmunológica, 510 / La sobre nutrición/obesidad aumenta la incidencia y gravedad de las infecciones, 511 / Los ácidos grasos esenciales fabrican moléculas de comunicación para el sistema inmunológico, 511 / Determinadas vitaminas y minerales son fundamentales para obtener una respuesta inmune eficaz, 512 / Los productos fitoquímicos no nutritivos de los alimentos de base vegetal mejoran la resistencia a las enfermedades, 514 / Nutrición: ¿Mito o realidad? Las hierbas ayudan a mejorar la función inmune, 515 / Los probióticos y prebióticos pueden mejorar la función inmunológica, 516 / Debate: Nutrición ¿Ayudan las pastillas de cinc a combatir el resfriado común?, 524 / Capítulo 13 Cómo alcanzar y mantener un peso corporal saludable, 526 / ¿Qué es el peso corporal saludable?, 528 / <br/>¿Cómo se puede evaluar el peso corporal de una persona?, 529 / Determinación del índice de masa corporal (BMI), 529 / _ Un poco de matemáticas: Cálculo del índice de masa corporal, 530 / Medición de la composición corporal, 531 / Evaluación de los modelos de distribución de la grasa, 534 / ¿Qué hace que las personas ganen o pierdan peso?, 535 / Las personas ganan o pierden peso cuando el aporte y el gasto energéticos no están equilibrados, 536 / Los factores genéticos influyen en el peso corporal, 542 / Muy interesante: Respuestas ante la ingesta excesiva en gemelos idénticos, 543 / El estilo de vida adoptado durante la niñez influye en el peso adulto, 543 / La composición de la dieta afecta al almacenamiento de grasas, 544 / Los factores fisiológicos influyen en el peso corporal, 544 / Los factores psicológicos y sociales influyen en los hábitos y en el peso corporal, 546 / Un poco de matemáticas: Cálculo del BMR y de las necesidades energéticas diarias totales, 548 / ¿Cuántas kilocalorías necesitamos?, 548 / ¿Cómo se puede alcanzar y mantener un peso corporal saludable?, 549 / Un cambio de peso saludable implica moderación y consistencia, 549 / Muchas dietas de pérdida de peso se centran en el contenido de macronutrientes, 549 / Muy interesante: La anatomía de las dietas milagro, 550 / Pérdida de peso segura y eficaz, 551 / Muy interesante: Recomendaciones para un buen plan de pérdida de peso, 552 / Aumento de peso seguro y eficaz, 556 / ¿Qué trastornos están relacionados con el consumo energético?, 558 / Bajo peso, 558 / Sobrepeso, 558 / Obesidad y obesidad mórbida, 559 / Debate: Nutrición Penalización y prejuicios relativos a la obesidad: ¿hemos ido demasiado lejos? 570<br/>Capítulo 14 Actividad física y nutrición: claves para una buena salud, 572 / Actividad física, ejercicio físico y acondicionamiento físico: ¿cuál es la diferencia? 574 / ¿Por qué realizar actividad física?, 576 / ¿En qué consiste un programa de acondicionamiento saludable?, 577 / Un programa de acondicionamiento físico cumple nuestros objetivos personales, 577 / Un programa de acondicionamiento físico saludable es divertido, 578 / Un programa de acondicionamiento físico saludable incluye variedad y coherencia, 578 / Un programa de acondicionamiento físico saludable sobrecarga el cuerpo adecuadamente, 580 / Un poco de matemáticas: Calcular la frecuencia cardiaca máxima y de entrenamiento, 581 / Un plan de acondicionamiento físico saludable incluye una fase de calentamiento y otra de enfriamiento, 583 / ¿Qué estimula nuestras actividades?, 585 / El sistema de energía ATP-CP utiliza creatinfosfato para regenerar el ATP, 586 / El consumo de hidratos de carbono proporciona energía para ejercicios de corta y larga duración, 586 / Nutrición: ¿Mito o realidad? El ácido láctico causa fatiga muscular y agujetas, 588 / La descomposición aeróbica de las grasas permite un ejercicio de baja intensidad y larga duración, 589 / Los aminoácidos no son la principal fuente de energía durante el ejercicio, 590 / ¿Cuál es la dieta adecuada para la actividad física?, 591 / El ejercicio vigoroso aumenta las necesidades energéticas, 591 / Muy interesante: Cuando la nutrición deportiva se convierte en un asunto de vida o muerte, 594 / Las necesidades de hidratos de carbono aumentan en personas muy activas, 594 / Un consumo moderado de grasas es suficiente para realizar la mayoría de las actividades, 597 / Las personas activas necesitan más proteínas que las inactivas, aunque en general se consumen las suficientes, 598 / El ejercicio regular aumenta la necesidad de líquidos, 599 / La ingesta inadecuada de algunas vitaminas y minerales puede disminuir la salud y el rendimiento, 602 / ¿Son necesarias las ayudas ergogénicas para las personas activas?, 603 / Muy interesante: Nueve maneras engañosas de promocionar las ayudas ergogénicas, 604 / Los productos anabolizantes se venden como potenciadores musculares y de la fuerza, 605 / Productos que en teoría mejoran el uso de energía durante el ejercicio, 606 / Debate: Nutrición ¿Cuánta actividad física debemos realizar?, 614 / Capítulo 15 Trastornos alimentarios, 616 / La conducta alimentaria: un proceso continuo, 618 / ¿Qué diferencia hay entre un trastorno alimentario y una alimentación desordenada?, 619 / ¿Qué factores contribuyen al desarrollo de trastornos alimentarios?, 620 / Factores genéticos y biológicos, 621 / Factores del entorno, 622 / <br/>¿Cómo es un trastorno alimentario?, 625 / La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario potencialmente mortal, 626 / Muy interesante: Conversación sobre un trastorno alimentario con un amigo, familiar o paciente: ¿qué le diría?, 629 / La bulimia nerviosa se caracteriza por atracones de comida y purgas, 630 / Muy interesante: Un día en la vida de una adolescente bulímica, 632 / Los modelos de alimentación desordenada pueden provocar trastornos alimentarios no especificados (ED-NOS), 633 / Muy interesante: ¿Cómo altera la dieta estricta el índice metabólico basal (BMR)?, 635 / ¿Qué es la tríada de la deportista?, 639 / Los deportes que destacan la delgadez aumentan el riesgo de la tríada de la deportista, 639 / La tríada de la deportista se caracteriza por tres trastornos interrelacionados, 640 / El reconocimiento y tratamiento de la tríada de la deportista puede representar un reto, 642 / ¿Qué terapias funcionan en personas con un trastorno alimentario?, 642 / Elección del enfoque del tratamiento para un trastorno alimentario, 642 / Opciones de tratamiento para pacientes con anorexia nerviosa, 643 / Opciones de tratamiento para pacientes con bulimia nerviosa, 644 / Opciones de tratamiento para individuos con ED-NOS, 645 / ¿Cómo pueden prevenirse los trastornos alimentarios y la alimentación desordenada?, 646 / Debate: Nutrición Trastornos alimentarios en los hombres: ¿son diferentes?, 652 / Capítulo 16 Seguridad y tecnología alimentarias: impacto en los consumidores, 654 / ¿Por qué es importante la seguridad alimentaria?, 656 / Las enfermedades alimentarias afectan a 76 millones de estadounidenses al año, 656 / El deterioro afecta a la seguridad y demanda de alimentos, 656 / Muy interesante: Cuando los alimentos se convierten en el enemigo: los peligros de las alergias alimentarias, 657 / La manipulación tecnológica de los alimentos suscita preocupación en materia de seguridad, 658 / Las leyes gubernamentales controlan la seguridad alimentaria, 658 / ¿Qué causa las enfermedades alimentarias?, 659 / Las enfermedades alimentarias suelen causarlas los microorganismos o sus toxinas, 659 / Muy interesante: El modo en que María se hizo un hueco en la historia, 663 / El cuerpo responde a los microbios y toxinas alimentarios con enfermedades agudas, 665 / Determinadas condiciones del entorno fomentan la multiplicación de microbios en los alimentos, 665 / ¿Cómo pueden prevenirse las enfermedades alimentarias?, 666 / Al preparar la comida en casa, 666 / Las comidas fuera de casa, 672 / Viajes al extranjero, 673 / ¿Cómo se evita el deterioro de la comida?. 674 / Métodos naturales de conservación de alimentos, 674 / Las técnicas sintéticas de conservación de alimentos mejoran la seguridad alimentaria, 675 / ¿Qué son los aditivos alimentarios? ¿Son seguros?, 680 / Los aditivos pueden mejorar el sabor, el aspecto, la seguridad o el valor nutritivo de los alimentos, 680 / ¿Se consideran seguros los aditivos alimentarios?, 682 / ¿Son perjudiciales los residuos alimentarios?, 682 / Los contaminantes orgánicos persistentes pueden provocar enfermedades, 682 / Los pesticidas evitan pérdidas de cultivos, 684 / A las vacas se les inyectan hormonas del crecimiento para aumentar la producción de carne y leche, 686 / ¿Los alimentos orgánicos son más saludables?, 687 / Actividad: Las etiquetas nutricionales Descifrado de los ingredientes, 688 / Los estudios que comparan los alimentos orgánicos con los que han crecido de forma convencional son limitados, 688 / Debate: Nutrición Organismos modificados genéticamente: ¿bendición o maldición?, 695 / Capítulo 17 La nutrición en el ciclo vital: embarazo y primer año de vida, 698 / Para empezar con buen pie: una nutrición saludable durante el embarazo, 700 / ¿Es importante la nutrición antes de la concepción?, 700 / ¿Por qué es importante la nutrición durante el embarazo?, 701 / ¿Cuánto peso debe ganar una embarazada?, 705 / ¿Cuáles son las necesidades nutritivas de las embarazadas?, 707 / Preocupaciones nutricionales de las embarazadas, 713 / Muy interesante: El peligro de los antojos de productos no comestibles, 715 / Lactancia, 724 / ¿Cómo se produce la lactancia?, 724 / ¿Cuáles son las necesidades nutricionales de las mujeres que amamantan a sus bebés?, 725 / La realidad sobre la lactancia: ventajas y limitaciones, 727 / Muy interesante: El fomento de la lactancia en los países en vías de desarrollo, 730 / Nutrición del bebé: desde el nacimiento hasta el primer año de vida, 734 / Modelos habitual. Necesidades nutricionales de los bebés, 736 / Alimentos que no deben comer los bebés, 742 / Preocupaciones nutricionales de los bebés, 743 / Debate: Nutrición ¿Debería permitirse que las madres amamanten a sus bebés en lugares públicos y de trabajo?, 752 / Capítulo 18 La nutrición en el ciclo vital: infancia y adolescencia, 754 / La nutrición de los niños durante la primera infancia (12-36 meses), 756 / Los modelos de crecimiento y actividad de los niños durante la primera infancia, 756 / ¿Cuáles son las necesidades nutritivas de los niños durante la primera infancia?, 756 / Un poco de matemáticas: ¿Este menú es bueno para los niños que empiezan a andar?, 758 / Fomento de la elección de alimentos nutritivos durante la primera infancia, 760 / Preocupaciones nutricionales durante la primera infancia ,761 / Actividad: Las etiquetas nutricionales Comparación de los alimentos para niños y para adultos, 762 / Nutrición: ¿Mito o realidad? Las dietas veganas no son adecuadas para los niños pequeños, 764 / Nutrición en preescolares de tres a cinco años, 765 / ¿Cuáles son las necesidades nutricionales durante la edad preescolar?, 765 / Fomento de la elección de alimentos nutritivos durante la edad preescolar, 766 / Preocupaciones nutricionales durante la edad preescolar, 766 / La nutrición durante la edad escolar (entre los 6 y 13 años), 769 / Los modelos de crecimiento y actividad durante la edad escolar, 769 / ¿Cuáles son las necesidades nutricionales durante la edad escolar?, 771 / Fomento de la elección de alimentos nutritivos en los niños de edad escolar, 772 / ¿Cómo afecta la escolarización a la nutrición?, 772 / <br/>¿Son nutritivas las comidas escolares?, 773 / Las preocupaciones nutricionales durante la edad escolar ,774 / La nutrición en la adolescencia (14-18 años), 775 / Desarrollo psicosocial de los adolescentes, 776 / Los modelos de crecimiento y actividad de los adolescentes, 776 / ¿Cuáles son las necesidades nutricionales durante la adolescencia?, 777 / Fomento de la elección de alimentos nutritivos durante la adolescencia, 779 / Preocupaciones nutricionales durante la adolescencia, 779 / Muy interesante: Por ti mismo: llenar la primera cocina, 780 / Vigilancia de la obesidad pediátrica: un problema de todos los niños y adolescentes, 782 / Las semillas de la obesidad pediátrica, 782 / Obesidad pediátrica: prevención mediante una dieta saludable, 783 / Obesidad pediátrica: prevención mediante un estilo de vida activo, 784 / Debate: Nutrición Cuidado cutáneo por dentro y por fuera de crecimiento y actividad del bebé, 735 / Capítulo 19 La nutrición en el ciclo vital: los últimos años, 794 / Ancianos. Su objetivo es mantenerse sanos, activos y en forma, 796 / ¿Quién calcula el crecimiento de la población anciana?, 796 / ¿En qué se diferencian la duración de la vida y la esperanza de vida?, 796 / ¿Cómo y por qué envejecen los seres humanos?, 798 / Teorías actuales sobre el envejecimiento, 798 / Cambios fisiológicos que acompañan al envejecimiento, 799 / Muy interesante: Ancianos activos, 803 / ¿Existen factores que aceleran el envejecimiento?, 805 / Necesidades nutricionales de los ancianos, 806 / Recomendaciones de macronutrientes y energía para los ancianos, 806 / Recomendaciones de micronutrientes para los ancianos, 807 / Dosis de líquidos recomendadas para los ancianos, 808 / Muy interesante: Suplementos para ancianos, 809 / ¿Qué aspectos de la nutrición amenazan a la salud de los ancianos?, 810 / Sobrepeso y peso por debajo de lo normal: un equilibrio delicado, 810 / Osteoporosis: una preocupación para los ancianos, tanto hombres como mujeres, 813 / Artritis: una dolencia común entre los ancianos, 813 / Estreñimiento, 814 / Salud dental: causas y consecuencias nutricionales, 814 / Enfermedades de la visión relacionadas con la edad: un problema que aumenta entre los ancianos, 814 / La demencia: el mayor temor de los ancianos, 815 / Interacciones entre los fármacos y la nutrición: un dilema creciente para los ancianos, 815 / Aumento del empleo de suplementos tradicionales y no tradicionales, 816 / Las preocupaciones sociales afectan a la nutrición de los ancianos, 818 / Abuso y desatención, 818 / Inseguridad alimentaria en los ancianos, 818 / El impacto del aislamiento social, 818 / Los servicios médicos pueden ayudar a que los ancianos cubran sus necesidades nutricionales, 819 / Servicios de nutrición en el sistema sanitario, 819 / Programas comunitarios de nutrición para ancianos 819<br/>Atenciones a los ancianos pertenecientes a minorías, 821 / Cuidados paliativos, 821 / Debate: Nutrición ¿Podemos vivir más si seguimos una dieta baja en energía?, 828 / Capítulo 20 Nutrición mundial, 830 / ¿Qué es la malnutrición y por qué es una preocupación mundial?, 832 / Los tres tipos de malnutrición: desnutrición, carencia de nutrientes y sobre nutrición, 832 / La desnutrición y la carencia de nutrientes causan problemas de salud graves y a largo plazo, 835 / La sobre nutrición provoca sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas, 838 / Causas de la malnutrición, 839 / La desnutrición puede ser causada por el hambre o la escasez crónica de alimentos, 839 / Carencias de nutrientes como resultado de una dieta de baja calidad, 843 / Sobre nutrición por exceso de consumo, 844 / Soluciones mundiales para combatir la malnutrición, 847 / Maximizar las soluciones locales para acabar con la desnutrición y las carencias de nutrientes, 847 / Aumento del suministro de alimentos mientras se cuida el medio ambiente, 849 / Control del creciente problema de la sobre nutrición, 850 / Muy interesante: Sistemas agrarios integrados, 852 / ¿Qué podemos hacer para luchar contra la malnutrición mundial?, 852 / Muy interesante: ¿Qué podemos hacer para luchar contra la malnutrición mundial?, 853 / Elecciones personales para promocionar la igualdad alimentaria y conservar el medio ambiente, 854 / Nutrición: ¿Mito o realidad? “¡No dejes nada en el plato, ayudarás a los niños que pasan hambre en China!”, 855 / Voluntariado en organizaciones contra el hambre, 855 / Debate: Nutrición Subvenciones comerciales y aranceles: ¿ayudan o perjudican?, 862.<br/><br/><br/> |