Introducción a la numismática / (Record no. 6347)

000 -LEADER
fixed length control field nam a22 i 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 12110805
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20170811105504.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 170811s2000 dr a grb l||| ||spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
Canceled/invalid ISBN 9993403005
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DLC
Language of cataloging spa
Transcribing agency DLC
Modifying agency DLC
-- DO-SlITS
Description conventions rda
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 737.497293
Item number A473i 2000
Edition number 21
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Álvarez Rey, Avelino,
9 (RLIN) 13218
Dates associated with a name 1937-,
Relator term autor
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Introducción a la numismática /
Statement of responsibility, etc. Avelino Álvarez Rey.
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement Primera edición.
264 #0 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture Santo Domingo :
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer Ediciones del Banco Central de la República Dominicana,
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice ©2000.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 141 páginas :
Other physical details ilustraciones ;
Dimensions 24 x 15 cm.
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Content type code txt
Source rdacontent
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term sin mediación
Media type code n
Source rdamedia
338 ## - CARRIER TYPE
Carrier type term volumen
Carrier type code nc
Source rdacarrier
490 1# - SERIES STATEMENT
Series statement Colección del Banco Central de la República Dominicana. Departamento Cultural.
500 ## - GENERAL NOTE
General note Contiene datos del autor en la solapa.
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas (página 141).
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Historia de la moneda / Orígenes de la moneda y su desarrollo en la edad antigua (hasta el año 476 D.C. caída del imperio Romano) página, 21 / El trueque y la moneda no metálica, 21 / Surgimiento de la circulante metálica, 22 / Instauración de la moneda acuñada, s. VII A.C. Los pioneros, Lidia y los griegos, 23 / El experimento de la acuñación oriental. (China y Japón), 24 / Roma (753 A.C. 476 D.C), 25 / La moneda en Hispania, 27 / Monedas prerromanas (hasta el 218 A.C), 27 / Monedas hispanorromanas (acuñadas bajo la dominación romana), 27 / Edad Media, s. V-XV (476, desde la caída del Imperio Romano -1450 hasta el surgimiento del Renacimiento), 29 / La moneda en los albores de la Edad Media Edad de la Fe. S. V-X 400-999, 29 / Imperio Bizantino o del Oriente, 29 / Imperio sasánida ( Dinastía Persa 226/632 ), 30 / Reino de los visigodos ( godos del oeste ) 412/711, 31 / Reino de los vándalos ( 400-534 ), 32 / Reinos de los hérulos y ostrogodos ( godos del este ), 32 / Reino de los francos, 32 / Reino de los suevos (409-585 ), 32 / Anglos y sajones, 33 / Eslavos, 33 / Guados, 33 / Alanos, 33 / Sacro imperio romano germánico 962-1806, 33 / El sistema Carolingio 771-814, 34 / La moneda en plena Edad Media, s. XII 100-1199, 34 / Numismática árabe, 35 / Imperio latino, s. XIII 1095-1291, 35 / La moneda en la Baja Edad Media. s. XIII-XV 1200-1499,36 / Denarios. Pfennigs y augustali, 36 / Florines y libras, 37 / Bizantino: 1789, Revolución Francesa, 39 / Estilo renacentista s. XVI 1450-1660, 39 / Imperio Otomano 1453-1837, / Monedas de los estados alemanes marco, thaler y gulden, 40 / Cantones suizos, 41 / Otros países, 41 / Estilos barracos. s. XVII medianos s. XVI-1715, 42 / Estilos rococó. s. XVIII 1715. Muerte de Luis XIV Rey Sol: 1793, ejecución de Luis xvi, 42 / El árbol genealógico de las monedas, 43 / Objetos utilizados como monedas en el s. XVIII, 44 / Edad contemporánea, s. XIX 1789 Revolución Francesa hasta nuestros días, 45 / Europa, 46 / América, 50 / Republicas hispanoamericanas, 50 / Republicas de la América Central y de los virreinatos del Perú y del Rio de la Plata. Países del Caribe, 52 / Colonias europeas en América, 55 / África. Asia y Oceanía, 56 / Colonias Europeas en África, 58 / Asia, 60 / Oceanía, 63 / Identificación, clasificación y catalogación de monedas, billetes y medallas / Partes de una moneda. definiciones, 67 / Distintos valores de las monedas, 70 / Características que definen una moneda, 70 / Alineación de la moneda y de la medalla, 71 / Diversas formas de monedas, 72 / Clasificación etimológica de las monedas, 74 / Acuñación de monedas, 78 / Defectos de acuñación de monedas, 82 / Defectos en las monedas, 83 / Pasos para acuñar una moneda en algunas cecas, 86 / Clasificación de monedas, 94 / Grados de conservación de las monedas, 98 / Valoración de monedas de metales preciosos, 100 / Términos de las medallas, 101 / Fabricación de los billetes de banco, 101 / Características importantes del papel moneda, 110 / Cuadro clasificador de billetes, 111 / Sistema de numeración romana, 112 / Equivalencias y conversiones, 114 / Falsificación de billetes y monedas / Medidas de seguridad y falsificación de billetes : el caso de la República Dominicana, 119 / Falsificación de monedas, 136
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En Introducción a la Numismática, Avelino Álvarez recoge sus experiencias en ese campo, acumuladas a lo largo de doce años de labores como Especialista en Numismática en la Casa de la Moneda de Cuba (Empresa Cubana de Acuñaciones). La obra está dividida en tres capítulos. En el primero de ellos, “Historia de la Moneda”, se presenta un recuento detallado de la moneda en distintas épocas, desde su etapa previa, el trueque, el descubrimiento de los metales y posterior aparición de la moneda, hasta nuestros días.<br/>El capítulo segundo, “Identifica, clasifica y catalogación de monedas, billetes y medallas”, destaca las partes que componen una moneda, sus características, el proceso de acuñación de la moneda, grados de conservación, así como valoración de monedas de metales preciosos. El tercer capítulo, “Falsificaciones de billetes y monedas”, está dedicado a presentar la falsificación de billetes y monedas y se tratan los métodos de manufactura y tipos de troquel, entre otros aspectos.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Numismática
9 (RLIN) 13219
Geographic subdivision República Dominicana
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Monedas
General subdivision Historia
9 (RLIN) 13220
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Koha item type Public note
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala Dominicana 11/08/2017   RD 737.497293 A473i 2000 2017-2954 14/07/2020 e.1 11/08/2017 Libros Solicitar en Circulación y Préstamo

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha