Formatted contents note |
Acerca del autor página, vii / Agradecimientos, xi / Prefacio, xi / Introducción a la mejora y la acción correctiva, 1 / Papel de le gerencia frente al defecto, 2 / Nuevos retos de las empresas, 4 / Uso de un método científico, 5 / Bibliografía, 9 / Metodología para el manejo de la mejora continua y la acción correctiva bajo el ISO 9000 versión 2000, 11 / Principios fundamentales de la acción creativa, la mejora y el control, 11 / Factores para el mantenimiento y aumento de la competitividad en una organización: 12 / Diferencia entre mejora de la calidad, control de calidad y manejo de la acción correctiva, 13 / Los estándares y su planteamiento frente a la mejora continua y la acción correctiva, 16 / Metodología para el manejo de la mejora continua y la acción correctiva, 22 / Fases de la metodología para el manejo continua y la acción correctiva, 23 / Pasos específicos para el manejo de la metodología, 25 / Descripción de cada paso y de las herramientas de la metodología, 27 / Continental Airlines, 40 / Naturaleza de la acción correctiva, 42 / Naturaleza de la acción preventiva, 43 / Sistema de control, 45 / Bibliografía, 47 / La acción correctiva y la auditoria de calidad, 49 / Auditoria de calidad, 49 / Lineamiento para auditar sistemas de calidad ISO 10011-1, 51 / / Lineamiento para auditar sistemas de gestión del medio ambiente ISO 14011, 56 / Dinámica de la acción correctiva y la auditoria, 59 / Eficiencia de la acción correctiva, 60 / Actividades de seguimiento de la auditoria, 63 / Actividades de seguimiento de la auditoria interna, 63 / Actividades de seguimiento en las auditoria auditorias de segunda y tercera partes, 64 / Resumen, 65 / Bibliografía, 66 / Caso Empresa Panamericana, S.A, 67 / Antecedentes históricos, 67 / El proceso del ISO 9000 en Empresa Panamericana S.A, 68 / Introducción al proyecto de acción correctiva, 70 / Manejo de la metodología en la empresa, 70 / No conformidad detectada, 70 / Misión del equipo, 72 / Configuración del proceso, 72 / Bibliografía, 83 / Apéndice 1 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad, 85 / Lineamientos para la mejora de la calidad, 85 / Bibliografía, 122 / Apéndice 2, / Apéndice 3, Técnica del grupo nominal, 125 / Requerimientos previos, 125 / Fases de la técnica, 126 / Bibliografía, 127 / Apéndice 4, Recolección de datos, 129 / Los datos y la determinación de hechos, 129 / Recolección de datos, 131 / Manera de recolectar datos, 132 / Bibliografía, 132 / Apéndice 5, Análisis del Pareto, 133 / Tablas y diagramas de Pareto, 133 / Ilustración para elaborar una tabla de Pareto, 134 / Bibliografía, 136 / Apéndice 6, Flujogramas, 137 / Símbolos utilizados en el diagrama de flujo, 138 / Flujograma matricial, 139 / Bibliografía, 140 / Apéndice 7, Jerarquización, 141 / Fundamentos, 141 / Ilustraciones, 141 / Bibliografía, 143 / Apéndice 8, Diagrama causa-efecto, 145 / Desarrollo histórico, 145 / El concepto, 145 / Secuencia de causa-efecto, 146 / Elaboración del diagrama causa-efecto, 147 / Interpretación del diagrama causa-efecto, 147 / Bibliografía, 148 / Apéndice 9, Diagrama sistemático, 149 / Cuando utilizar el diagrama sistemático, 150 / Pasos para elaborar un diagrama sistemático, 150 / Bibliografía, 151 / Apéndice 10, ISO 900:2000, 153 / Sistemas de gestión de la calidad-Requerimientos, 153 / Bibliografía, 184 / Apéndice 11, Diseño de gráficas, 187 / Fundamentos, 187 / Principios de la presentación gráfica, 187 / Gráficas más recomendadas para la acción correctiva, 188 / Usos de cada gráfica, 190 / Bibliografía, 191 / Apéndice 12, Lineamientos para la auditoria de sistemas de calidad ISO 10011, 193 / Apéndice 13, Solicitud de acción corrección y reporte de no conformidad, 207 / Apéndice 14, Lineamiento ISO 14011, 211 / , Lineamiento para auditoría ambiental-Procedimientos de auditoria-Auditoria de sistemas de gestión-ambiental, 211 / Estándar Nacional Americano, 213 / Apéndice A (Informativo) 223 / Bibliografía, 223 / Propósito general, 225 / Metodología, 225 / Duración: 16 horas (dos días consecutivos) 225 / Resultados esperados, 225 / Contenido programático, 226 / / Apéndice 16, Diagrama de relaciones, 227 / Cuánto utilizar el diagrama de relaciones, 227 / Pasos para elaborar un diagrama de relaciones, 228 / Bibliografía, 229 / / Apéndice 17, Diagrama de afinidad, 231 / Pasos para elaborar un diagrama de afinidad, 232 / Bibliografía, 234 / / Apéndice 18, Correlaciones, 235 / Fundamentos, 235 / Las correlaciones y las relaciones causa-efecto, 236 / Bibliografía, 236 / Epilogo, 237 / Bibliografía, 240. |