Poma 3 : (Record no. 535)

000 -LEADER
fixed length control field 11719cam a2200313 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20191009145406.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 141025s2011 dr ad g 001 ||spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 74 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 378.007
Item number D542p 2011
Edition number 21
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Díaz Esteve, José V.,
9 (RLIN) 8026
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Poma 3 :
Remainder of title análisis de sus aplicaciones en el MESCYT desde el 2007-2011 /
Statement of responsibility, etc. José V. Díaz Esteve, [y otros cuatro]
264 ## - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture Santo Domingo :
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología,
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice 2011.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 342 páginas :
Other physical details ilustraciones, tablas, gráficas ;
Dimensions 27 x 21 cm.
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Content type code txt
Source rdacontext.
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term sin mediación
Media type code n
Source rdamedia.
338 ## - CARRIER TYPE
Carrier type term volumen
Carrier type code nc
Source rdacarrier
490 0# - SERIES STATEMENT
Series statement Investigaciones :
Volume/sequential designation volumen 4
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Estructura del POMA 3, 13 / Introducción, 13 / Historia del POMA 3, 14 / Estructura del POMA 3, 15 / Elaboración de POMA 3, 19 / Resultados de análisis de ítems efectuado en el POMA3. En una muestra del 2007 , Interpretación de los valores paramétricos de los ítems en la TCT, 37 / El análisis factorial de los resultados de las puntuaciones de las sub pruebas del POMA, 39 / Analizar la matriz de inter correlaciones entre las puntuaciones de POMA3 , 39 / El análisis factorial exploratorio, 40 / Entrega de los resultados del POMA 3 a las universidades, 41 / Estudio de los resultados de las aplicaciones del POMA3 año 2008 , Introducción, 45 / Aplicaciones del POMA 3 durante el año escolar 2007 -08, 45 / El instrumento de medida, 45 / Composición de la muestra, 46 / Objetivos de la investigación, 46 / Estudio comparativo entre los resultados globales, 47 / Comentarios, 49 / Reflexiones e inferencias, 50 / Comentario final, 52 / Análisis de las fuentes de variedad en los resultados del POMA 3 en las aplicaciones del año 2008, 53 / Análisis de las fuentes de variabilidad en los resultados del POMA 3 en la UASD entre las diversas convocatorias, 54 / Análisis de la fuentes de variabilidad en los resultados del POMA 3 en la UASD entre los diversos recintos, 60 / Reflexiones e inferencias, 68 / Introducción general a la unidad III, 67 / Estudio comparativo de los resultados de las aplicaciones del POMA 3 entre las aplicaciones de los años 2008-2009, 68 / El instrumento de medida, 68 / Composición de la muestra, 69 / Objetivos : comparación de los estadísticos básicos de las muestras, 69 / Comparación visual, 70 / Comparación mediante el estadístico de studen entre sub pruebas por universidades, 74 / Sintesis y conclusiones, 83 / Comentarios por centros, 86 / Comentarios por posiciones o rankins en las sub pruebas, 87 / Reflexiones e inferencias finales sobre esta sección, 91 / Estudio de la posible influencia de algunos factores externos en los resultados del POMA3, año 2009, 94 / Introducción general a la sección III.2 , 94 / Estudio sobre los resultados del POMA 3 en la UASD, año 2009 , 94 / Análisis de la posible influencia del factor externo extensiones, 94 / Interpretación de los valores de los estadísticos y F sig por sub pruebas, 97 / Reflexiones e inferencias, 101 / Análisis de la posible influencia del factor externo : época de aplicación del POMA 3 en la UASD interpretación de los valores de los estadísticos F y SIg por sub pruebas reflexiones e inferencias, 103 / Analisis de la posible influencia de la variable administrador de la prueba en la sede central de la UASD año 2009, 109 / Conclusiones finales de la posible influencia de las variables externas en los resultados del POMA 3 en la Usad , año 2009 , 115 / Estudio de la posible influencia de selección de carrera de parte de los alumnos en los resultados del POMA.3 en UNAPEX y la UASD en el año 2009, 117 / Introducción general a la sección III.3 , 117 / Búsqueda del perfil de medias en las sub pruebas del POMA 3 en las carreras o áreas del conocimiento que imparten en UNAPEC, 117 / Determinación de carreras que ofrecen en UNAPEC, 117 / Análisis de datos sobre las medias en las sub pruebas por áreas del conocimiento, 119 / Comparación en las medias delas sub pruebas por carreras, 119 / Comentarios referentes a las carreras y a sus agrupaciones, 120 / Búsqueda del perfil de medias en las sub pruebas del POMA 3 en las carreras que imparten en la UASD, 126 / Determinación de carreras que ofrecen en la UASD, 126 / Análisis de datos sobre las medias por facultades en la UASD, 128 / Comparación en las medias par sub pruebas y por facultades en la UASD, 129 / Comentarios referentes a las sub pruebas del POMA 3, UASD 2009 , 129 / Comentarios referentes a las carreras y agrupaciones, UNAPEC, 134 / Estudio comparativo entre los resultados globales de los años 2008 , 2009 y 2010 , 139 / Introducción general a la unidad IV Instrumento de medida, composición de la muestra, estadísticos básicos Estudio comparativo de medias entre los estadísticos básicos, 139 / Estudio de los resultados del POMA 3 en UNAPEC, año 2010, 144 / Introducción, 144 / Comparación de los estadísticos básicos en sus tres aplicaciones reflexiones e inferencias, 144 / Influencia de la variables identificativas en los resultados, 146 / Influencia de la variable identificativa sexo en los resultados, comentarios, 147 / Influencia de la variable zona del país en los resultados, reflexiones e inferencias, 148 / Influencia de la variable , el centro educativo o colegio donde se ha cursado la secundaria. Reflexiones e inferencias, 153 / Influencia de la variable tanda horaria en el que ha cursado la secundaria, reflexiones e inferencias , Influencia de la variable nivel educativo del padre y la madre reflexiones e inferencias, Influencia de la variable : la época de aplicación del POMA 3 , reflexiones e inferencias, 173 / Correlación de las variables : nota media del bachillerato y los resultados del POMA 3, 178 / Posibilidad de establecer una ecuación de regresión múltiples sobre los resultados del POMA 3 en UNAPEC para estimular la , 179 / Estudio de los resultados del POMA 3 en ISFODOS ,año2010, 180 / Introducción, 180 / Comparación de los estadísticos básicos en sus tres aplicaciones, reflexiones e inferencias, 180 / Influencia de algunas variables identificativos en los resultados, 182 / Influencia de la variable identificativa sexo en los resultados, comentarios, 182 / Influencia de la variable zona del país en los resultados, reflexiones e inferencias, 184 / Influencia de la variable el centro educativo o colegio donde se ha cursado la secundaria reflexiones e inferencias, 189 / Influencia de la variable tanda horaria en el que ha cursado la secundaria, reflexiones e inferencias, 193 / Influencia de la variable nivel educativo del padre y madre, reflexiones e inferencias, 198 / Influencia de la variable época de aplicación del POMA 3, Reflexiones e inferencias, 209 / Correlación de las variables nota media del bachillerato y los resultados del POMA 3 , 214 / Posibilidad de establecer una ecuación de regresión múltiple sobre los resultados del POMA3 en UNAPEC para estimar la L.A, 216 / Estudio de los resultados del POMA 3 en la universidad O&M, año 2010 / Introducción, 216 / Comparación de los estadísticos básicos en sus tres aplicaciones, reflexiones e inferencias, 216 / Influencia de algunas variables identificativas en los resultados, 218 / Influencia de la variable identificativas sexo en los resultados, 218 / Influencia de la variable zona del país en los resultados, reflexiones e inferencias, 220 / Influencia de la variable el centro educativo o colegio donde se ha cursado la secundaria reflexiones e inferencias, 225 / Influencia de la variable tanda horaria en el que ha cursado la secundaria, reflexiones e inferencias, 230 / Influencia de la variable época de aplicación del POMA3 , reflexiones e inferencias, 234 / Influencia de la variable época de aplicación del POMA 3 Reflexiones e inferencias, 247 / Posibilidad de establecer una ecuación de regresión múltiple sobre los resultados del POMA 3 en UNAPEC para estimar la L.A, 248 / Síntesis comparativa de los resultados del POMA 3 Año 2010 en las tres universidades UNAPEC , ISFODOSU y O&M, 250 / Introducción, 251 / Comparación de medias entre los años 2008, 2009 y 20210 Reflexiones e inferencias globales por universidades, 251 / Posible influencia de algunas variables externas a la pruebas, 252 / Influencia de la variable identificativa sexo en los resultados, comentarios, 252 / Influencia de la variable zona del país en los resultados, reflexiones e inferencias, 253 / Influencia de la variable zona del país en los resultados , reflexiones e inferencias, 254 / Influencia de la variable el centro educativo o colegio donde se ha cursado la secundaria , reflexiones e inferencias, 256 / Influencia de la variable nivel educativo del padre y madre, reflexiones e inferencias, 257 / Influencia de la variable época de aplicación del POMA 3 Reflexiones e inferencias, 260 / Correlación de las variables nota media del bachillerato y los resultados del POMA 3 , 261 /Análisis factorial exploratorio y estimación de la puntuación TP a través de una ecuación de regresión lineal, 262 / Síntesis de los resultados globales del POMA 3 aplicando en los años 2008,2009,2010,2011, 265 / Introducción global, 265 / El instrumento de medida, 265 / La composición de medida, 265 / Resultados globales del POMA 3 distribuidos de este modo, 265 / Inferencias y recomendación, 294 / Sobre los resultados en la sub p[pruebas, 294 / Sobre las aplicaciones del POMA, 295 / Los cursos de nivelación y el POMA 3, 297 / Introducción, 297 /Aplicaciones del modelo de la teoría de Respuesta al ítem , 299 / Supuestos fundamentales de la TRI , 299 / Procedimientos, 299 / Condiciones esenciales en la TRi, 301 / Estimación de los parámetros de los ítems, 302 / Estimación de los valores paramétricos de las alternativas de los ítems, 309 / Los cursos de nivelación, 314 / Curso de nivelación en matemáticas, 315 / Análisis de ítems de contenido matemático del POMA 3 en el TRI, 315 / Identificación de las carencias por procesos mentales en los sujetos en la muestra UASD y la total en los procesos A,D,R,f,P, 316 / Elaboración del manual para el curso de nivelación en matemáticas, 317/ Plan de acción o procedimiento general en la solución de problemas matemáticos, 320 / Ejemplo las exportaciones en Zelandia, 320 / Curso de nivelación en Lengua Española, 322 / Análisis de ítems de contenido Lengua Española del POMA3en el TRI, 322 / Identificación de las carencias por procesos mentales en los sujetos en la muestra UASD y la total en los procesos A,D,R,F,P, 323 / Elaboración del manual para el curso de nivelación en matemáticas , 325 / Plan de acción o procedimiento general en la lectura de textos, 330 / Ejemplo práctico, 331 / Conceptos básicos para elaborar el curso de nivelación en ciencias naturales, 334 / La competencia científica, 334 / La compresión científica, 335 / Dimensiones que debe cubrir la comprensión científica en el alumno dominicano, 335 / Planteamientos básicos sobre los conceptos que deben estar presenten en el plan construcción de este curso de nivelación, 336 / Ejemplo tomado del informe pisa 2006, 337 / Referencias bibliográficas, 339.
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Evaluación superior
Geographic subdivision República Dominicana
9 (RLIN) 2745
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 8647
Personal name Gonzáles, Rafael
Relator term colaborador
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Gómez, Plácido
Relator term colaborador
9 (RLIN) 8648
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Almánzar Rodríguez, Luz
Relator term corredor de estilo
9 (RLIN) 4264
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name López A., Rosa María
Relator term diagramador
9 (RLIN) 5598
830 ## - SERIES ADDED ENTRY--UNIFORM TITLE
9 (RLIN) 18315
Uniform title Investigaciones
Volume number/sequential designation 4
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Total Checkouts Total Renewals Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Price effective from Koha item type Public note
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 30/06/2014 36 5 RD 378.007 D542p 2011 5766 02/12/2020 01/12/2020 e.1 27/10/2014 Libros 1

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha