Formatted contents note |
El desarrollo de la lengua alemana, 11 / Desde la época de Carlomagno al final del reino de los Staufer (siglos VIII al VIII), 15 / Literatura precristiana, 16 / La influencia del cristianismo, 18 / Literatura de la época cortés, 23 / Desde la baja Edad Media hasta la primera Edad Moderna (siglos XIV al XVI), 40 / La importancia creciente de las ciudades en la Baja Edad Media, 42 / Literatura religiosa en la Baja Edad Media, 50 / El redescubrimiento de la Antigüedad, 52 / El siglo de la Reforma, 58 / Barroco (siglo XVII), 68 / La ilustración, 86 / Sturm und Drang (el prerromanticismo alemán: Tempestad y empuje), 112 / La literatura alemana entre revolución y restauración, 131 / La etapa clásica. Weimar (1786-1805), 131 / Romanticismo (1795-1835), 162 / Entre clásicos y románticos, 195 / Biedermeier, joven Alemania, Vormärz 214 / Realismo poético (1850-1890), 270 / Bajo el signo del Imperialismo, 311 / El naturalismo (aprox. 1880-1900), 313 / La literatura y las ciencias empíricas, 315 / Influencia extranjeras, 317 / Un primer ejemplo: Papa Hamlet, 320 / Obra dramática, 321 / Gerhard Hauptman, 322 / Prosa narrativa, 327 / Lirica, 329 / El cambio de siglo: corrientes contrarias al Naturalismo (aprox. 1890-1918), 334 / La controversia como única característica común, 339 / La influencia de los simbolistas franceses, 339 / Imaginería simbolista, 339 / Viena: café literario y crítica del lenguaje, 345 / Poetizar contra la angustia, 353 / El descubrimiento del subconsciente, 362 / Moralistas críticos, 365 / Burguesía y experiencia del artista, 368 / Historia y experiencia individual, 374 / El antagonismo entre "yo" y sociedad, 381 / El camino a la historia, 389 / La década expresionista (aprox. 1910-1925), 394 / La "Década expresionista", 397 / Influencias filosóficas, 400 / La lírica, 401 / El teatro, 417 / Prosa narrativa, 428 / Dadá o el principio de destrucción, 435 / Desde la República de Weimar hasta el final del Tercer Reich (1919-1945), 439 / Primera parte: La literatura en la República de Weimar, 447 / De la República a la dictadura, 447 / Los dorados años veinte, 450 / Neue Sachlickeit (Nuevo Objetivismo), 451 / Literatura contra la guerra, 451 / La estética mortal de lo heroico, 453 / Periodismo político, 454 / Cabaret político, 455 / La sátira, 457 / La lírica, 459 / Novela picaresca, 460 / Novela social, 461 / Modelos de narrativas socialista, 465 / Novela histórica, 466 / Historia de la época en la novela, 468 / El aislamiento del individuo, 468 / El teatro de los años veinte, 474 / Teatro didáctico, 474 / Teatro psicoanalítico, 474 / Teatro popular de crítica social, 475 / Bertol Brecht, 480 / Segunda parte: La literatura en el exilio, 492 / La evaluacion política en Alemania de 1933 a 1945, 495 / Literatura contemporánea (desde 1945), 501 / Alemania después de 1945, 516 / ¿Hubo una "hora cero", 517 / El grupo 7, 524 / Un género redescubierto: la narrativa breve (Kurzgeschichte), 425 / Obras radiofónicas (Hörspiele), 528 / La lírica en los primeros años de posguerra, 528 / Novelas críticas de los años de posguerra, 528 / Novelas crítica de los años cincuenta: el malestar del bienestar, 539 / Literatura como alternativa lúdica, 550 / Impulsos desde Suiza en los años cincuenta y sesenta, 552 / Lírica entre reflexión y agitación, 559 / Narradores del pasado y del presente: Experiencias interalemanas, 569 / La historia como lucha de clases, 577 / La "realidad del absurdo", 578 / Literatura del mundo del trabajo, 579 / Teatro documental, 582 / Teatro popular de crítica social, 586 / Preguntas a los padres, 588 / Críticas al neorrealismo: contra la poética de la mímesis, 589 / Nueva subjetividad en la lírica, 603 / Pasos de frontera entre las dos Alemanias, 607 / La literatura de la República Democrática Alemana (1949-1990), 612 / El regreso de los emigrantes. Renovación socialista y antifascismo, 612 / Primeros ejemplos de una "literatura de construcción" (Aufbauliteratur), 613 / Desde la polémica sobre el formalismo hasta el "camino de Bitterfeld", 614 / El teatro hasta el inicio de los años sesenta, 616 / La prosa narrativa hasta los años sesenta, 619 / La lírica hasta los inicios de los años sesenta, 621 / El final del "camino de Bitterfeld", 623 / "Literatura de llegada" (Ankunftsliteratur), 627 / Simpatía critica, 628 / Experiencia subjetiva contra imposición de normas, 635 / De mujeres sobre mujeres, 637 / Una conclusión provisional, 639 / Bibliografía básica, 641 / Índice onomástico, 649 |