Ergonomía 3 : (Record no. 388)

000 -LEADER
fixed length control field 07295cam a2200397 i 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field DO-SlITS
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20200915103944.0
006 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--ADDITIONAL MATERIAL CHARACTERISTICS
fixed length control field a|||||r|||| 001 |
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 141025s2001 mx ad 001 | spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9701502981
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9586826341
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
Description conventions rda
041 0# - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 74 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 620.82
Item number E67r 2001
Edition number 21
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 5333
Personal name Mondelo, Pedro R.,
Relator term autor
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Ergonomía 3 :
Remainder of title diseño de puestos de trabajo /
Statement of responsibility, etc. Pedro R. Mondelo ; Enrique Gregori Torada ; Jon Blasco Busquets ; Pedro Barrau Bombardó
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement Segunda edición
264 #1 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture México :
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer Alfaomega,
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice 2001.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 270 páginas :
Other physical details ilustraciones, gráficas ;
Dimensions 25.5 x 18.4 cm. +
Accompanying material 1 CD-ROM
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Content type code txt
Source rdacontent
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term sin mediación
Media type code n
Source rdamedia
338 ## - CARRIER TYPE
Carrier type term volumen
Carrier type code nc
Source rdacarrier
500 ## - GENERAL NOTE
General note El CD-ROM incluye programas : Ofiterm, Calcilum y Ofisonor para evaluar y diseñar ambientes térmicos, luminosos y sonoros.
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografía e índice.
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Introducción página, 13 / Sistema persona-máquina (P-M), 13 / Puestos de actividad o trabajo (PP.TT), 14 / Relaciones dimensionales. Autropometría, 25 / Espacios de actividad, 25 / Información antropométrica, 35 / Dimensiones antropométricas, 39 / Análisis preliminar para diseñar puestos de trabajo, 40 / Métodos de medición e instrumentos,41 / Instrumental para medir a mano, 42 / Puntos antropométricos, 42 / Equipo de mediciones, 44 / Posiciones y condiciones para medir al sujeto, 44 / Posición de atención antropomérica (PAA), 45 / definiciones de las dimensiones antropométricas y método para efectuar sus mediciones, 46 / Protocolo para las mediciones antropométricas con cámara de vídeo, 49 / Principios del diseño antropométrico, 52 / Principio del diseño para el promedio, 52 / Principio del diseño para los extremos, 54 / Principio del diseño para un intervalo ajustable, 54 / Tamaño y selección de la muestra, 55 / Cálculo del tamaño de la muestra, 55 / Selección de los individuos que compondrán la muestra, 57 / Cálculo de los percentiles ,57 / La familia Maximín, 60 / Sillas, mesas y planos de trabajo, 63 / A modo de resumen, 67 / Esfuerzos de trabajo, 69 / Mecánica y biomecánica, 69 / Terminología y conceptos básicos, 70 / Tipos de movimientos de los miembros del cuerpo, 70 / Ángulos límites, 75 Ángulos de confort, 76 / Ángulos de visión, 79 / Ejemplo del cálculo de un levantamiento inclinado, 81 / Ejemplo simplificado del rediseño de un puesto de trabajo, 83 / Herramientas manuales y patologías, 91 / Consideraciones previas, 91 / Herramientas de mano, 92 / Principios generales para diseñar o comprar una herramienta manual, 94 / Sujeción de la herramienta, 95 / El mango de las herramientas, 97 / Patologías y microtraumatismos repetitivo, 102 / Traumatismos más usuales, 102 / Métodos más usuales en la valoración de esfuerzos, 105 / Esfuerzos físicos y trabajo, 105 / Método de AFNOR, 106 / Hipótesis y campo de aplicación,106 / Variables que considera el método, 108 / Comentarios a AFNOR, 109 / Método de NIOSH, 110 / Hipótesis y campo de aplicació, 110 / Criterio biomecánico, 111 / Criterio fisiológico, 111 / Criterio psicofísico, 111 / Variables que considera, 111 / Comentarios a NIOSH, 114 / REFA (Siemens) 115 / Hipótesis y campo de aplicación, 116 / Variables que considera REFA, 116 / Comentarios a REFA, 120 / Comparación AFNOR-NIOSH-REFA , 121 / Método REGI para diseñar regímenes de trabajo y descanso en actividades físicas en ambientes calurosos, 122 / Capacidad de Trabajo Físico Modificada (CTFM) 122 / Límite de Gasto Energético (LGE) 123 / Límite de Gasto Energético Acumulado (LGEa) 124 / Barrera de Gasto Energético (BGE) 125 / Barrera de Tensión Térmica (BTT) 127 / Pasos a seguir para la aplicación del método, 133 / Aplicación del Método REGI para la rotación de trabajadores, 136 / Conclusiones, 139 / Relaciones informativas, 141 / La comunicación, 141 / Sensación, percepción, representación y acción, 143 / Los códigos, 147 / Tiempos de reacción, 149 / Canales y dispositivos informativos (DI) 151 / Dispositivos informativos visuales (DIV) 154 / Alarmas, 155 / Indicadores, 155 / Contadores, 155 / Diales y cuadrantes, 156 / Símbolos, 157 / Características generales de los DIV, 158 / Lenguaje escrito, 160 / Selección y ubicación de DIV, 162 / Las pantallas, 167 / Los gestos, 169 / Dispositivos informativos audibles (DIA) 170 / Timbres, campanas, sirenas, 171 / El lenguaje hablado, 172 / Pruebas de inteligibilidad del habla, 174 / Dispositivos informativos táctiles (DIT) 176 / Relaciones de Control, 179 / La etapa de control, 179 / Tipos básicos de controles o mandos, 182 / Tipos específicos de controles, 191 / Compatibilidad, 192 / Relación Control/Display (C/D) 195 / Accionamiento accidental de controles, 196 / Identificación de Controles, 197 / Reglas de selección y ubicación de controles, 198 / Otras variables relevantes en el diseño de PP.TT.: ambiente físico y organización del trabajo, 205 / Consideraciones generales, 205 / Ambiente térmico, 208 / Ambiente acústico y vibraciones, 210 / Ambiente lumínico, 213 / Recomendaciones visión-iluminación-color Radiaciones, 215 / Radiaciones no ionizantes, 217 / Radiaciones ionizantes (radiactividad) 218 / Contaminantes químicos y biológicos, 218 / La organización del trabajo , 219 / Horarios de trabajo, 221 / Los ritmos de trabajo, 223 / La duración de la jornada, 226 / Las pausas y las comidas, 229 / Rotación de turnos de trabajo, 232 / Metodología, 239 / Aproximación al problema, 241 / Desarrollo de un caso práctico mediante el programa TAYLOR (hecho a medida) 242 / Alternativas de TAYLOR a los problemas detectados, 249 / Soporte informático TAYLOR (hecho a medida) 251 / Simulación y diseño de PP.TT. 251 / Opciones de la demostración, 252 / Base de datos antropométricos con Taylor, 252 / Ejemplos con casos prácticos con Taylor, 253 / Secuencia de Taylor 2.0, 260 / Otras utilidades de TAYLOR 2.0, 260 / Bibliografía, 263.
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Un puesto de trabajo es el lugar donde una o varias personas deben desarrollar cotidianamente una actividad regulada, fiscalizada y controlada, al menos durante la tercera parte de cada día. Si este lugar es incómodo, monótono, agotador, desagradable, nocivo o peligroso, puede llegar a compararse con una estrecha jaula que resta calidad a nuestro trabajo y a nuestras vidas, nos enferma e incluso nos puede matar, por lo que lo abandonaremos a la primera oportunidad. En cambio, si el lugar de trabajo es seguro, comodo, estimulante y agradable, además de generar bienes materiales y desarrollar nuestra productividad y creactividad, nos proporciona satisfacción física y espiritual. Diseñar buenos puestos de trabajo es una necesidad económica y una agradable obligación moral del sentido común.
650 #7 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Biomecánica
650 #7 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Ergonomía
9 (RLIN) 7670
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Torada, Enrique Gregori,
9 (RLIN) 5334
Relator term autor
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Blasco Busquets, Joan,
9 (RLIN) 6295
Relator term autor
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Barrau Bombardó, Pedro,
9 (RLIN) 6296
Relator term autor
907 ## - LOCAL DATA ELEMENT G, LDG (RLIN)
a WGuzmán
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Total Checkouts Total Renewals Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Koha item type Public note Price effective from
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 10/04/2012 7 1 SG 620.82 E67r 2001 931 18/08/2020 29/06/2019 e.1 Libros Solicitar en Circulación y Préstamos  
        Not For Loan Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 03/10/2017     SG 620.82 E67r 2001 2017-3229 05/08/2020   e.1 CD Computer Files Solicitar en Circulación y Préstamos 03/10/2017

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha