Los límites de la ciencia / (Record no. 329)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 05318nam a2200325 i 4500 |
001 - CONTROL NUMBER | |
control field | DO-SlITS |
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER | |
control field | DO-SlITS |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20200506024701.0 |
006 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--ADDITIONAL MATERIAL CHARACTERISTICS | |
fixed length control field | a|||||r|||| 001 | |
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION | |
fixed length control field | ta |
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION | |
fixed length control field | 141025s1994 sp ad 001 | spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
International Standard Book Number | 8430924442 |
040 ## - CATALOGING SOURCE | |
Original cataloging agency | DO-SlITS |
Language of cataloging | spa |
Transcribing agency | DO-SlITS |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | Spa |
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER | |
Classification number | 501 |
Item number | R37L 1994 |
Edition number | 21 |
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Rescher, Nicholas |
245 1# - TITLE STATEMENT | |
Title | Los límites de la ciencia / |
Statement of responsibility, etc. | Nicholas Rescher ; Leonardo Rodríguez Duplá, traducción de: ; Joaquín Gallego, diseño de cubierta: |
264 #1 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE | |
-- | Madrid : |
-- | Tecnós, |
-- | 1994. |
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION | |
Extent | 255 páginas : |
Other physical details | ilustraciones, gráficas ; |
Dimensions | 21.5 x 13.5 cm. |
336 ## - CONTENT TYPE | |
Content type term | texto |
Content type code | txt |
Source | rdacontent |
337 ## - MEDIA TYPE | |
Media type term | sin mediación |
Media type code | n |
Source | rdamedia |
338 ## - CARRIER TYPE | |
Carrier type term | volumen |
Carrier type code | nc |
Source | rdacarrier |
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE | |
Formatted contents note | Introducción 17, /Una concepción errónea del inacabamiento de la ciencia 21, / El argumento según el cual siempre queda algo fuera 21, / El caso de la explicación de hechos: las omisiones explicativas locales no implican inaplicabilidad global 22, / El caso de las leyes: el carácter sistemático de la explicación legal 26, / El caso del sistema en conjunto: como trascender la circularidad 28, / El inacabamiento descriptivo : la infactibilidad de la caracterización de todos los hechos particulares 30, / Dinámica de las preguntas y problemas del acabamiento científico 35, / El papel de los presupuestos 35, / la disolución de preguntas 39, / El principio kantiano de la propagación de las preguntas 45, / Acabamiento cognitivo :acabamiento de la contestación de preguntas (o "erotético") 49, / Las preguntas y el progreso científico 54, / La dialéctica de las preguntas y el progreso científico 54, / Las lecciones de la historia 59, / la dimensión pragmática del progreso 64, / La ilimitación potencial de la ciencia 67, / La ilimitación potencial del cambio científico 67, / El papel de los limites cognitivos 73, / Contra el convergentismo 80, / La teoría de los beneficios decrecientes del progreso científico y sus fallos 80, / Critica de la tesis de la autocorrección 82, / la inestabilidad de la ciencia: el papel de la innovación conceptual 87, / el modelo explicativo y sus implicaciones 94, / El teorizar como proyección inductiva 99, / Los cambios científicos mantienen un nivel constante de importancia 103, / La inestabilidad de la ciencia 106, / La fragilidad relativa de la ciencia: las afirmaciones científicas como meras estimaciones 106, / El falibilismo y la distinción entre nuestra verdad (putativa) y la verdad real 112, / El copernicanismo cognitivo 115, / El problema del progreso 117, / La impredecibilidad de la ciencia futura 124, / Transición 124, / dificultades para predecir la ciencia futura 124, / La ciencia actual no puede hablar por la ciencia futura 131, / La plasticidad de la ciencia 133, / Contra las limitaciones territoriales 139, / Contra los problemas insolubles 142, / La idea de los problemas irresolubles 142, / La controversia entre Reymond y Haeckel 144, / Algunos problemas científicos presuntamente insolubles 148, / La imposibilidad de identificar problemas insolubles 157, / La Irrealizabilidad teórica de la ciencia perfecta 163, / Las condiciones de la ciencia perfecta 163, / La adecuación teórica: problemas del acabamiento erotético 165, / El acabamiento pragmático 170, / El acabamiento predictivo 173, / La finalidad temporal 175, / La prescindibilidad de la perfección 178, / La "ciencia perfecta" como idealización que proporciona un concepto útil para el contraste 180, / La ciencia y la realidad 184, / La infactibilidad práctica de una ciencia perfecta 191, / El crecimiento tecnológico 191, / Costes en alza 196, / Los requisitos económicos implican limitaciones económicas 198, / La ciencia extraterrestre 204, / ¿Podría la ciencia, en otras condiciones, superar las limitaciones de nuestra ciencia humana? 204, / La diversidad potencial de la "ciencia" 206, / El argumento "a un mundo, una ciencia" 213, / comparabilidad y juicios de avance relativo 217, / Los primeros principios 222, / La improbabilidad de que nos cobren ventaja 228, / El limitado campo de la ciencia natural 236, / El conocimiento como un bien entre otros 236, / El conocimiento científico como un tipo de conocimiento 238, / La autonomía de la ciencia 245, / Conclusiones 247, / Índice onomástico 251, / índice de materias 253. |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | Es cierto que la ciencia no lo puede todo. Muchos de los problemas que acucian a la humanidad no son susceptibles de tratamiento científico. Sin embargo, estas limitaciones no suponen un defecto de la ciencia como tal. Sería absurdo exigir de ella que resuelva problemas que ni siquiera son de su competencia. Dentro de su jurisdicción, en cambio, la ciencia no tiene límites. No hay problemas que eludan por principio su poder explicativo. Su avance, medido con criterios pragmáticos, es irresistible. Pese a ello, no cabe esperar que el proyecto científico llegue a terminarse nunca. Cada problema resuelto suscita nuevos problemas. |
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM | |
Topical term or geographic name as entry element | Filosofía de la ciencia |
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM | |
Topical term or geographic name as entry element | Investigación científica |
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Rodríguez Duplá, Leonardo |
9 (RLIN) | 6743 |
Relator term | traducción de: |
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Gallego, Joaquín |
9 (RLIN) | 6744 |
Relator term | diseño de cubierta: |
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA) | |
Source of classification or shelving scheme | |
Koha item type | Libros |
Withdrawn status | Lost status | Source of classification or shelving scheme | Damaged status | Not for loan | Permanent location | Current location | Shelving location | Date acquired | Total Checkouts | Full call number | Barcode | Date last seen | Date last checked out | Copy number | Koha item type |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblio - ITSC | Biblio - ITSC | Sala general | 30/06/2014 | 4 | SG 501 R37L 1994 | 7315 | 15/07/2020 | 17/10/2017 | e.1 | Libros |