Title |
Reconocimiento página, 9 / Presentación, Rei Berroa, 17 / Historia de mis libros, Gabriel Celaya, 23 / EmilioAdolfo Westphalen: Surrealismotodoterreno, Marcelo Pellegrini, 37 / Rafael Bordao (La Habana Vieja, Cuba), 47 / Poéticas razones, 49 / Instantes de la lentitud, 51 / Postrimería de la eternidad, 52 / Los desconocidos labios del silencio, 53 / Pájaros insomnes, 55 / El robo de la libertad, 57 / Corona del Desterrado, 59 / Las heridas del Hudson, 61 / Los secretos más blancos, 62 / Inaplazable fugitivo, 63 / Estratos del horizonte, 65 / Escombros de la noche, 66 / Detritus de Manhattan, 68 / Vivisección de la Gran Manzana, 68 / Memorias del Niágara, 70 / Testimonio de un ahogado, 72 / Acrobacia del abandono, 73 / Dádiva, 75 / Distancia VII, 76 / Instrucciones para un joven poeta, 77 / Uno, 78 / Kary Cerda (VillaHermosa, Tabasco), 79 / Razones poéticas, 81 / De Por la vida una, 83 / Continente Negro, 83 / She is Michelle, 85 / De Caracol aventurero, 86 / Tierra morena, 86 / Palanque, 87 / 20 de agosto, 88 / De Usumacintamente, 90 / Osadía, 90 / Usumacintamente, 91 / De Lazos con la tierra, 92 / Los nombres de la Tierra, 92 / Del libro De tu piel a mi universo, 94 / Oro azul, 94 / Pan caliente, 95 / Del libro inédito Piedra rodante, 96 / Me llueves, 96 / Seductora Loba, 97 / Grijalva, 98 / Brioso palpitar, 99 / Hay paz, 100 / El llanto de las mariposas, 101 / La noche de las angelitas, 102 / Las dos yo, 103 / Piedra rodante, 104 / Puerta de América, 106 / Puyacatengo, 107 / Vanessa Droz (Vega Baja, Puerto Rico, 1952), 109 / Razones poéticas, 111 / El paraíso perdido, 111 / De La cicatriz a medias, 113 / El sexo vaso, 113 / Primer payaso: el poeta, 114 / Cercar el fuego, 116 / Octubre, 118 / De Vicios de ángeles y otras pasiones privadas, 120 / El otro hombre, 120 / Un ángel, ante espectadores, planta flores, 121 / Salambó en la tienda de Matho, 123 / De Estrategias de la catedral, 126 / Hambre I, 126 / Hambre II, 126 / Viajjes, 128 / Envidia, 129 / Especie, 130 / La catedral danzante, un fuego, 132 / Ruidos, 133 / El tiempo I, 134 / El tiempo II, 134 / El tiempo III, 134 / Inéditos, 135 / Calle San Sebastián 270, 135 / El tiempo iluminado, 137 / Gustavo Adolfo Garcés (Medellín, Colombia, 1957), 139 / Razones poéticas, 141 / Don José Donoso, 143 / Abuelo, 144 / Fábula, 145 / Amanece, 146 / Habitación, 147 / El premio, 148 / Mis amigos, 149 / Jabalí, 150 / Dragonear, 151 / Dificultades de la poesía, 152 / Los squeletos, 153 / Exilio, 154 / El tiempo, 155 / El insecto, 156 / Fortaleza, 157 / El ángel malo, 158 / Li Po, 159 / Pupema, 160 / Qué cosa mira, 161 / La oración de Noé, 162 / El poder, 163 / Capricho, 164 / El poema, 165 / De Hasta el fin de los números, 166 / 856, 166 / Omar Lara (Nueva Imperial, Chile, 1941), 167 / Rzones poéticas, 169 / Imagen olmeca, 171 / Elisaberth Schwarzkopf, 173 / Elogio de la poesía, 175 / Manos, 176 / Nos habíamos amado tanto, 177 / Cómo se hace una tarde, 179 / Sábado en Portocaliu, 180 / Día de muertos, 182 / Diario de viaje, 183 / Encuentro en Portocaliu, 186 / Toque de queda, 188 / Mamá, yosé que nada, 189 / Gran Himalaya, 191 / Las horas del lobo, 192 / Ayer di la vuelta al mundo, 195 / Calles sucias, 196 / Fotografía, 197 / Diario de viaje, 198 / Ma Angeles MaEso (Soria, España, 1955), 201 / Razones poéticas, 203 / De Trazado de la periferia, 205 / De El bebedor de los arroyos, 206 / De Vamos, vemos, 213 / Poética, 213 / Ratas, 215 / Camisa de uerza, 217 / Primaveras nuevamente, 218 / De Basura mundi, 219 / Un lilo sale por el tejado, 219 / El amor en tiempos del despido libre, 220 / Cercanías renfe, 221 / Como si fuera un pájaro, 222 / Mujer con el finiquito en la mano, 224 / Nada que perder, 225 / Darwin, míramos, 226 / Piedra mítica, 227 / Cuándo, lírica palabra, 228 / La dignidad es una raíz, 229 / Médar Serrata (Santo Domingo, 1964), 233 / Razones poéticas, 235 / De Las Piedras del ábao, 237 / Canto uno, 237 / Canto dos, 242 / Canto tres, 246 / De Rapsodia para tontos, 252 / Parábola de los duendes, 252 / Jardines imaginarios, 254 / La danza de los muertos, 256 / Artificios, 258 / Rapsodia para tontos, 260 / Otros poemas, 263 / Retrato del pintor Carlos Goico, 263 / Ostinato, 264 / Verónica Zondek (Santiago de chile, 1953), 267 / Razones poéticas, 269 / Síntesis, 271 / De por gracia de hombre, 272 / Poética, 272 / De lo humano, 274 / Ausencia, 276 / El signo de la serpiente, 277 / Abuela, 279 / Retraso del exterminio, 281 / Memoria, 283 / Glamorosas, 284 / Desaparecida, 286 / En carne viva, 287 / Detenido-desaparecido, 289 / De El libro de los valles, 290 / Dos cordilleras, 290 / Preñez,, 292 / Modernidad, 293 / Desencanto, 294 / Miedo, 295 / Historia, 296 / Mapocho, 297 / Cuando el hombre cuando el silencio en el valle de la luna (I), 298 / Cuando el hombre cuando el silencio en el valle de la luna (II), 299 / LuzMaría Esparza (México, Distrito Federal), 301. |