Administración de sistemas de información / (Record no. 2880)

000 -LEADER
fixed length control field 30150cam a2200325 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190513065136.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 150129b2001 mx ado|| |||| 0|| | spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9706860436
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
041 1# - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 658.4038
Item number O93a 2001
Edition number 21
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 3888
Personal name Oz, Effy
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Administración de sistemas de información /
Statement of responsibility, etc. Effy Oz ; traducción: Eloy Pineda Rojas ; revisión técnica: Darío Guillermo Cardacci, Sergio Sánchez Rebollo, Víctor Ícaza Garza
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement Segunda edición
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc. México :
Name of publisher, distributor, etc. Thomson Learning,
Date of publication, distribution, etc. 2001.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent xxiv, 688 páginas :
Other physical details ilustraciones, gráficas, fotografías ;
Dimensions 27 x 21 cm.
505 00 - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note La era de la información 1 / Sistemas de información para los negocios: revisión general, pág. 6 / The Bike Guys: en busca de información sobre negocios, pág. 6 / general información útil, pág. 6 / uso de los datos, pág. 7 / La información determina los precios y la capacitación, pág. 7 / Garantía del trabajo realizado, pág. 7 / un sólido sistema de información, pág. 7 / Sistema de información, pág. 8 / Datos, información y sistemas, pág. 8 / Datos e información, pág. 8 / Manipulación de datos, pág. 8 / Cómo general información, pág. 9 / Información en el contexto, pág. 10 / Información y administradores, pág. 12 / ¿Por qué debo actualizarme en sistema de información?, pág. 14 / Los beneficios de la sinergia ser humano-computadora, pág. 14 / ¿Qué son los sistemas de información?, pág. 15 / La cuatro etapas del proceso, pág. 16 / Tema éticos y sociales: el lado no tan bueno, pág. 18 / Equipo de cómputo para sistemas de información, pág. 20 / SI: del registro de transacciones a la adquisición de experiencia, pág. 20 / Sistemas de procesamiento de transacciones, pág. 21 / Sistemas de información en diferentes sectores empresariales, pág. 24 / Recursos de datos compartidos, pág. 27 / Comercio electrónico, pág. 28 / ¿Por qué estudiar los sistema de información?, pág. 29 / Profesional en SI, pág. 30 / Carreras en sistemas de información, pág. 31 / Resumen, pág. 32 / ¿Qué pasó con The Bike Guys?, pág. 34 / Preguntas de repaso, pág. 35 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 37 / Usos estratégicos de los sistemas de información, pág. 40 / Salvados por la información, pág. 41 / La información se vuelve estratégica, pág. 41 / Éxito estratégico, pág. 41 / No perder de vista el blanco móvil, pág. 41 / Estrategia y movimientos estratégicos, pág. 42 / Obtención de una ventaja competitiva, pág. 43 / Iniciativa núm. 1: Reducir costos, pág. 44 / Iniciativa núm. 2: Poner barreras a quienes comienzan, pág. 44 / Iniciativa núm. 3: Establecer altos costos de cambios de marca, pág. 45 / Iniciativa núm. 4: Crear nuevos productos y servicios, pág. 45 / Iniciativa núm. 5: Diferenciar productos y servicios, pág. 47 / Iniciativa núm. 6: Mejorar productos o servicios, pág. 47 / Iniciativa núm.7: Establecer alianzas, pág. 48 / Iniciativa núm. 8 Comprometer a proveedores, pág. 49 / Información estratégicas como arma competitiva, pág. 50 / Creación de un SI, pág. 50 / Reingeniería y cambio organizacional, pág. 51 / Ventaja competitiva como blanco móvil, pág. 52 / Fuente de sistemas de información estratégicos, pág. 53 / ¿Por qué debo comprender que son los sistemas de información estratégica?, pág. 56 / Mejoramiento de los servicios existentes, pág. 58 / Rediseño del proceso de negocios, pág. 58 / Suministro de nuevos servicios, pág. 59 / MortagePower Plus: un fracaso en el SIS, pág. 59 / Identificación de la ventaja competitiva, pág. 59 / Temas éticos y sociales: El poder de la información, pág. 60 / El plan del SIS, pág. 62 / Cómo falló el SIS, pág. 63 / Pérdida de terreno, pág. 63 / Éxito y fracaso en la web, pág. 63 / La herida, pág. 64 / Resumen, pág. 66 / ¿Qué pasó con The Bike Guys?, pág. 67 / Preguntas de repaso, pág. 68 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 70 / Sistemas de información en funciones empresariales, pág. 74 / The Bike Guys: más allá de la empresa, pág. 74 / Expansión de operaciones, pág. 75 / Administración remota, pág. 75 / Efectividad y eficiencia, pág. 76 / Contabilidad, pág. 78 / Finanzas, pág. 79 / Administración de efectivo, pág. 80 / Análisis de investigación y servicios, pág. 80 / ¿Por qué debo saber acerca de los SI en diferentes áreas de negocios?, pág. 81 / Ingeniería, pág. 82 / Producción y control de inventarios, pág. 84 / Planeación de los materiales requeridos, pág. 85 / Planeación de recursos para producción, pág. 85 / Temas éticos y sociales: ¿Privacía? ¿Cuál privacía?, pág. 86 / Sistemas de ejecución de manufactura, pág. 88 / Mercadotecnia, ventas y servicios al cliente, pág. 89 / Investigación de mercados, pág. 89 / Mercadotecnia objetivo, pág. 89 / La computadora como un medio para mercadotecnia y ventas, pág. 91 / Automatización de la fuerza de ventas, pág. 92 / Servicio al cliente, pág. 93 / Recursos humanos, pág. 93 / Administración de archivo de empleados, pág. 93 / Ascensos y reclutamiento, pág. 94 / Capacitación, pág. 95 / Evaluación, pág. 95 / Administración de compensaciones y prestaciones, pág. 96 / Planeación de recursos de la empresa, pág. 96 / Groupware y trabajo en equipo, pág. 97 / Control de documentos, pág. 97 / Proyectos en equipo, pág. 98 / Lluvia de ideas, pág. 99 / Resumen, pág. 100 / ¿Qué pasó con The Bike Guys?, pág. 101 / Preguntas de repaso, pág. 102 / De las ideas a su aplicación: a su aplicación: casos reales, pág. 104 / Play-it- Again Arcade de información en los negocios: hardware, pág. 114 / Play-it-Again Arcade Games, Inc.: hardware al restate, pág. 114 / Cambio de equipo, pág. 115 / Trabajo con el consultor, pág. 115 / La herramienta central de los modernos sistemas de información, pág. 116 / ¿Qué es una computadora?, pág. 116 / Los negocios evolucionan con la computación, pág. 117 / Comunicación en las computadora, pág. 122 / Unidad de procesamiento central, 123 / Memoria, pág. 126 / ¿Por qué debo conocer algunos detalles técnicos?, pág. 127 / Temas éticos y sociales: La computadoras pueden ser peligrosas para la salud, pág. 128 / Capacidad de la computadora, pág. 130 / Dispositivos de entrada, pág. 130 / Teclado, pág. 130 / Ratón, trackball y track pad, pág. 131 / pantalla sensible al tacto, pág. 131 / Dispositivos de entrada de datos de origen, 132 / Procesamiento de imágenes y digitalización de documentos, pág. 133 / Reconocimiento de voz, pág. 134 / Dispositivo de salida, pág. 135 / Dispositivos de salida con producto no perdurable, pág. 135 / Dispositivos de salida de copias dura, pág. 137 / Medios de almacenamiento externo, pág. 138 /Cintas magnéticas, pág.139 / Disco óptico, pág. 140 / Cinta óptica, pág. 141 / Consideraciones que deben hacer negocios acerca de los medios de almacenamiento, pág. 142 / Clasificación de las computadoras, pág. 144 / Supercomputadoras y mainframes, pág. 144 / Minicomputadoras, pág. 145 / La revelación de la microcomputadora, pág. 145 / Computadoras que no paran: computadoras laptop, notebook y handheld, pág. 146 / Conjunto reducido de instrucciones de cómputo, pág. 148 / Compatibilidad, pág. 148 / Consideraciones en la compra de hardware, pág. 148 / Resumen, pág. 151 / ¿Qué pasó con Play-It-Again Arcade Games Aecades, Inc.?, pág. 152 / Preguntas de repaso, pág. 153 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 155 / Sistemas de información en los negocios: software, pág. 158 / Play-It-Again toma el control de sus finanzas, pág. 158 / Tierra Cero, pág. 159 / Establecimiento de las beses, pág. 159 / Software: instrucciones para la computadora, pág. 160 / ¿Qué es el software?, pág. 160 / Niveles de lenguaje de programación, pág. 161 / Lenguaje de máquinas, pág. 161 / Lenguajes de ensamblador, pág. / Lenguajes orientados a procedimientos, pág. / Lenguaje de cuarta generación, pág. 164 / Programación visual, pág. 165 / Programación orientada a objetos, pág. 165 / Niveles de lenguajes de programación: ventajas y desventajas, pág. 169 / Software de aplicación en comparación con software de sistema, pág. 169 / Software de aplicación, pág. 169 / Aplicaciones de diseño personalizado, pág. 170 / Software empaquetado, pág. 171 / Multimedia, pág.177 / Realidad virtual, pág.179 / Software de sistema, pág. 179 / Sistemas operativos, pág. 179 / Temas éticos sociales: Piratería de software, pág. 184 / Compiladores e intérpretes, pág. 185 / ¿Por qué debo saber de Software?, pág.187 / Programas de comunicación de datos, pág. 188 / Software propietario en computadora hasta artículos domésticos, pág. 189 / Consideraciones para la adquisición de software, pág. 189 / El problema del año 2000, pág. 191 / Resumen, pág. 192 / ¿Qué pasó con Play-It-Again?, pág. 193 / Preguntas de repaso, pág. 194 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 196 / Tecnología de información en los negocios: Telecomunicaciones y redes, pág. 200 / Play-It-Again Arcade Games Inc.: se conecta, pág. 200 / Conectado, pág. 200 / Beneficios a largo plazo, pág. 201 / Telecomunicaciones en los negocios, pág. 202 / Comunicaciones de datos, pág. 203 / ¿Qué es la comunicación de datos?, pág. 204 / Dirección de la comunicación, pág. 204 / Simplex, pág. 205 / Half dúplex, pág. 205 / Full dúplex, pág. 205 / Sincronización, pág. 206 / Transmisión asíncrona, pág. 206 / Transmisión síncrona, pág. 207 / Canales y medios de comunicación, pág. 208 / Capacidad de canal, pág. 208 / Medios, pág. 209 / Velocidades de transmisión, pág. 209 / Par trenzado, pág. 210 / Cable coaxial, pág. 210 / Microondas, pág. 211 / Fibra óptica, pág. 212 / Modulación, pág. 213 / Lo analógico y lo digital, pág. 213 / ¿Por qué debo entender qué es la comunicación de datos?, pág. 214 / Modulación de amplitud, pág. 214 / Modulación de frecuencia, pág. 215 / Modulación de fase, pág. 215 / Módems, pág. 215 / Multiplexores, pág. 216 / Redes, pág. 218 / LAN, pág. 218 / WAN, pág. 218 / Topología de red, pág. 220 / Red privada virtual, pág. 222 / Temas éticos y sociales: Trabajo a distancia: Pros y contras, pág. 222 / Protocolos, pág. 224 / Protocolo de LAN, 225 / Protocolo de WAN, pág. 226 / Técnicas de computación y modos de transferencia, pág. 228 / Conmutación de circuito, pág. 228 / Conmutación de paquetes, pág. 228 / Servicios diversos, pág. 229 / El ambiente cambiante de los negocios, pág. 213 / Teléfonos celulares, pág. 231 / Teleconferencia, pág. 231 / Correo de voz, pág. 232 / El facsímil, pág. 232 / Resumen 232 / ¿Qué pasó con Play-It-Again?, pág. 234 / Preguntas de repaso, pág. 235 / De las ideas a su aplicación: Casos reales, pág. 237 / Internet, intranet y extranet, pág. 240 / Play-It-Again Games, Inc.: Play-It-Again-Net, pág. 240 / Smith, compra en, pág. 241 / ¿Qué es internet?, pág. 242 / El desarrollo de internet, pág. 243 / Crecimiento de internet, pág. 243 / Servicios comerciales en línea, pág. 246 / Dominios de internet, pág. 246 / ¿Qué hay en internet?, pág. 249 / World Wide Web, pág. 252 / Navegadores, 253 / Creación de archivos Web, pág. 253 / ¿Por qué debo aprender sobre internet?, 255 / Intranet y extranets, pág. 259 / Establecimiento de un sitio web, pág. 261 / Nombre del sitio, pág. 261 / Puntos de presencia, pág. 261 / Capacidad de la línea, pág. 261 / Mantenimiento del sitio, pág. 262 / Negocios en internet, pág. 262 / Comercio de empresa a empresa, pág. 262 / Intercambio electrónico de datos, pág. 263 / Intercambios y subastas, pág. 263 / Temas éticos y sociales: controversia en línea, pág. 264 / Comercio de empresa a consumidor, pág. 266 / Redes demográficas, pág. 272 / Consideraciones de negocios, pág. 273 / Costos de web, pág. 273 / Reglas para establecer sitios web con éxito, pág. 274 / Riesgos que corren las organizaciones, pág. 277 / Riegos para los consumidores, pág. 278 / Las naciones: ¿Quién está en la web?, pág. 278 / Resumen, pág. 280 / ¿Qué pasó con Play-It-Again?, pág. 281 / Preguntas de repaso, pág. 282 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 284 / Administración de datos y conocimiento, pág. 288 / Play-It-Again Arcade Games Inc.: reunido todo, pág. 288 / Un plano de la base de datos, pág. 288 / Mercadotecnia quiere más, pág. 289 / Administración de datos digitales, pág. 290/ El método tradicional de archivo, pág. 290 / Cambio a base de datos, pág. 292 / Archivos tradicionales y bases de datos: pros y contras, pág. 295 / Modelos de bases de datos, pág. 296 / Modelo jerárquico, pág. 296 / Modelo de red, pág. 298 / Modelo relacional, pág. 300 / Claves, pág. 301 / ¿Por qué debo saber acerca de la administración de datos y conocimiento?, pág. 302 / Estructura orientada a objetos, pág. 303 / Diagramas de entidad –relación, pág. 303 / Éticos y sociales: una carretera de la información demasiado riesgosa componentes de los sistemas de administración de bases de datos, pág. 306 / El esquema, pág. 306 / El diccionario de datos, pág. 308 / El lenguaje de definición de datos, pág. 309 / Operaciones relacionales, pág. 310 / Manipulación de datos, pág. 310 / Lenguaje de consulta estructurado, pág. 312 / Sistemas populares de administración de base de datos, pág. 312 / Arquitectura de una base de dato, pág. 313 / Bases de datos distribuidas, pág. 314 / Sistemas de recursos compartidos y de cliente-servidor, pág. 315 / Bases de datos de web, pág. 317 / Bases de datos, en la web, pág. 317 / Puntos por considerar, pág. 318 / Almacenamiento de datos, pág. 319 / De la base de datos al almacén de datos, pág. 320 / Fases de la construcción de un almacén de datos, pág. 321 / Minería de datos, pág. 321 / Administración del conocimiento, pág. 323 / Resumen, pág. 324 / ¿Qué paso con Play-It-Again?, pág. 326 / Preguntas de repaso, pág. 327 / De las ideas a sus aplicación: casos reales, pág. 329 / Tecnología de la información en administración, pág. 333 / Secor Enterprise, pág. 333 / Requerimientos de información de los administradores, pág. 338 / Secor Book: Secor y Fixit se unen, pág. 338 / Problema de información de Fixit, pág. 339 / Reorganización corporativa, pág. 339 / El desafío de la información, pág. 339 / Administradores e información, pág. 340 / Empleados de la oficina y de la tienda, pág. 341 / Gerencia de operaciones, pág. 341 / Dirección táctica, pág. 342 / Dirección estratégica, pág. 342 / Características de la información a diferentes niveles administrativos, pág. 342 / Temas éticos y sociales: vigilancia electrónica de empleados, pág. 344 / Rango de datos, pág. 346 / Periodo, pág. 346 / Nivel de detalle, pág. 347 / Fuentes internas y externas, pág. Datos estructurados, pág. 347 / La web: el gran igualador, pág. 348 / La naturaleza del trabajo administrativo, pág. 349 / Planeación, pág. 349 / Control, pág. 351 / Toma de decisiones, pág. 352 / Administración por excepción, pág. 352 / Liderazgo, pág. 353 / Estructura organizacional, pág. 353 / La TI horizontaliza a la estructura de la organización, pág. 354 / La estructura de matriz, pág. 355 / ¿Por qué debo estar consciente de la información, pág. 356 / Características de la información efectiva, pág. 357 / Representación de cuadros y gráficas, pág. 357 / Representación dinámica, pág. 358 / Administradores y sus sistemas de información, pág. 359 / Sistema de procesamiento de transacciones, pág. 359 / Sistemas de apoyo para la toma de decisiones y sistemas expertos, pág. 360 / Sistemas de información para ejecución, pág. 361 / Información, política y poder, pág. 361 / Política, 361 / Poder, pág. 362 / El teléfono de no se inventó aquí, pág. 363 / Resumen, pág. 364 / ¿Qué pasó con Secor Brooks?, pág. 365 / Preguntas de repaso, pág. 366 / De las ideas a sus aplicación: casos reales, pág. 369 / Organización de sistemas de información y servicios, pág. 372 / Secor Brooks: expansión de Secor, pág. 372 / Diferentes estilos de información, pág. 372 / Tomar una decisión, pág. 373 / Pago de los servicios de SI, pág. 373 / Puesta en funcionamiento del nuevo sistema, pág. 373 / Arquitectura y administración de los sistemas de información, pág. 374 / Arquitectura de los sistemas de información centralizados, pág. 375 / Arquitectura de los sistemas de información descentralizados, pág. 376 / Sistemas de información distribuidos, pág. 377 / SI centralizados en comparación con los descentralizados: ventajas y desventajas, pág. 378 / Tendencias en la organización de sistemas de información, pág. 381 / Organización del personal de SI, pág. 382 / Organización de SI central, pág. 382 / Organización del SI funcional, pág. 384 / Lo mejor de ambos métodos, pág. 385 / Retos para los gerentes de SI y gerentes de líneas, pág. 385 / Expectativas de los gerentes de líneas de una unidad de SI, pág. 385 / ¿Por qué debo estar interesado en el funcionamiento de los SI?, pág. 386 / Expectativas de los SI de líneas en relación con los garantes de SI, pág. 387 / El centro de información, pág. 388 / Coordinación y control, pág. 388 / Soporte, pág. 388 / Métodos de cobro por servicios, pág. 389 / Cobros por servicios, pág. 389 / Temas éticos y sociales: se requieren habilidades de TI, pág. 390 / Gastos generales, pág. 393 / Profesiones relacionadas con sistemas de información, pág. 393 / analista de sistemas, pág. 393 / Administrador de base de datos, pág. 394 / Gerente de telecomunicaciones, pág. 395 / Web master, pág. 396 / Director de sistemas de información, pág. 396 / Ingeniero del conocimiento, pág. 397 / El asesor independiente, pág. 398 / Resumen, pág. 398 / ¿Qué pasó con Secor Books?, pág. 400 / Preguntas de repaso, pág. 401 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 403 / Sistemas de información interorganizacionales e internacionales, pág. 408 / Secor Press: negocios en líneas, pág. 408 / Modernización electrónica, pág. 408 / El siguiente paso, pág. 409 / Retos de McCourt, pág. 409 / Cómo compartir sistemas de información, pág. 410 / Intercambio vertical de información, pág. 410 / Intercambio electrónico de datos, pág. 412 / ¿Qué es el EDI?, pág. 413 / ¿Cómo funciona EDI?, pág. 414 / Estándares del EDI, pág. 416 / ¿Cómo suscribirse al EDI?, pág. 416 / Problemas legales del EDI, pág. 418 / La importancia del EDI?, pág. 420 / Intercambio horizontal de información, pág. 420 / ¿Por qué debo aprender acerca de SI interorganizacionales e internacionales?, pág. 422 / Organizaciones internacionales y multinacionales, pág. 422 / Uso de la web para el comercio internacional, pág. 424 / Desafíos para los sistemas de información globales, pág. 425 / Desafíos técnicos, pág. 425 / Diferencias de idioma, pág. 426 / Diferencias culturales, pág. 426 / Intereses económicos, científicos y de seguridad, pág. 427 / Temas éticos y sociales: la inmigración electrónica, pág. 428 / Desafíos políticos, pág. 428 / Estándares, pág. 429 / Barreras legales a la transferencia internacional de datos, pág. 430 / El beneficio de ser el último en entrar, pág. 433 / Resumen, pág. 434 / ¿Qué pasó con Secor Enterprise?, pág. 435 / Pregunta de repaso, pág. 436 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 438 / Sistemas de información en la toma de decisiones, pág. 443 / Ross Venture Capital Fund, pág. 443 / Sistema de información como apoyo para la toma de decisiones administrativas y geográficas, pág. 448 / Ross Venture Capital Fund: decisión sobre apoyos para la toma de decisiones, pág. 448 / Cambio de opinión, pág. 448 / El análisis de Jhonson, pág. 449 / Para iniciar, pág. 449 / Toma de decisiones en los negocios, pág. 450 / El proceso de toma de decisiones, pág. 450 / Problemas estructurados y no estructurados, pág. 451 / Problemas estructurados y no estructurados, pág. 451 / Problemas estructurados, pág. 452 / Problemas no estructurados, pág. 452 / Problemas programable, pág. 453 / Administradores y problemas semiestructurados, pág. 453 / Componentes de SATD, pág. 454 / El módulo de administración de datos, pág. 455 / El módulo de administración de modelos, pág. 456 / Temas éticos y sociales: decisiones tomadas por máquinas, pág. 458 / El módulo de diálogo, pág. 459 / Tipos de sistemas de apoyo para la toma de decisiones, pág. 461 / Sistemas personales de apoyo para la toma de decisiones, pág. 462 / Sistema de apoyo para la toma de decisiones de grupo, pág. 464 / Análisis de sensibilidad, pág. 466 / Sistemas de información para ejecutivos, pág. 467 / Diseño de sistemas de apoyo para toma de decisiones, pág. 468 / ¿Cuándo debe construirse un SATD?, pág. 468 / ¿Por qué debo estar familiarizado con los sistemas de apoyo para la toma de decisiones?, pág. 470 / La hoja de cálculo electrónica: una herramienta de SATD, pág. 470 / Sistemas de información geográfica, pág. 471 / Resumen, pág. 473 / ¿Qué pasó con Ross Venture Capital Fund?, pág. 474 / Preguntas de repaso, pág. 475 / De las ideas a sus aplicación: casos reales, pág.477 / Inteligencia artificial y sistemas expertos, pág. 480 / Ross Venture Capital Fund, (RVCF): Conozca a Ross, pág. 480 / Arranca intellicisión, pág. 481 / Más aprendizaje, pág. 481 / El producto de intellicisión, pág. 481 / Inteligencia artificial en los negocios, pág. 482 / Robótica, pág.483 / Visión artificial, pág. 484 / Procesamiento de lenguaje natural, pág. 484 / Sistemas expertos, pág. 485 / Redes neurales, pág. 486 / Lógica difusa, pág. 487 / Temas éticos y sociales: tecnología demasiado vanguardita, pág. 490 / Algoritmos genéticos, pág. 490 / Agentes inteligente, pág. 492 / Contribución de los sistemas expertos, pág. 493 / Creación de sistemas expertos, pág. 494 / ¿Qué es la experiencia?, pág. 495 / Componentes de los sistemas expertos, pág. 495 / Métodos de representación del conocimiento, pág. 496 / Reglas de SI-ENTONCES, pág. 496 / Marcos, pág. 497 / Redes semánticas, pág. 498 / Ingeniería del conocimiento, pág. 498 / Shells de sistema experto, pág. 499 / Encadenamiento prospectivo y retrospectivo, pág. 500 / ¿Por qué debo reconocer el potencial de la inteligencia artificial?, pág. 501 / Factores que justifican la adquisición de sistemas expertos, pág. 502 / Sistemas expertos en acción, pág. 502 / Mantenimiento de redes telefónicas, pág. 502 / Evaluación de crédito, pág. 502 / Planeación de impuestos, pág. 503 / Detención de comercialización de valores por parte de conocedores, pág. 503 / Detención y comercialización de valores por parte de conocedores, pág. 503 / Exploración y explotación, pág. 503 / administración de irrigación y pesticidas, pág. 504 / Predicción de fallas en motores diésel, pág. 504 / Diagnóstico médico, pág. 504 / Selección de clases para estudiantes, pág. 505 / Limitaciones de los sistemas expertos, pág. 505 / Resumen, pág. 506 / ¿Qué pasó con Ross Venture Capital Fund?, pág. 507 / Preguntas de repaso, pág. 508 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 510 / Planeación, adquisición y control, pág. 513 / Hospital metropolitano, pág. 513 / Planificación de sistemas de información, pág. 518 / Hospital metropolitano: preparativos para la instalación del TIMM, pág. 518 / Inicia el diseño del sistema, pág. 518 / Surge una propuesta, pág. 519 / ¡Por qué planear?, pág. 520 / ¿Qué es la planeación?, pág. 520 / Planeación en los negocios, pág. 520 / Métodos de planeación, pág. 521 / Planeación descendente, pág. 522 / Planeación ascendente, pág. 522 / Planeación mediante factores fundamentales de éxito, pág. 523 / Planeación de sistemas de información, pág. 524 / Requisitos previos para la planeación de sistemas de información, pág. 528 / Temas éticos y sociales: códigos de ética para profesionales de SI, pág. 530 / Factores importantes en la planeación táctica de SI, pág. 530 / Iniciativas de planeación de SI, pág. 533 / El campeón, pág. 534 / ¿Por qué debo participar en la planeación de si?, pág. 536 / El analista de sistemas como agente de cambio, pág. 536 / Resumen, pág. 538 / Nueva visita al hospital metropolitano, pág. 539 / Preguntas de repaso, pág. 540 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 542 / Desarrollo de sistemas, pág. 546 / Hospital metropolitano: diseño y desarrollo del TIMM, pág. 546 / De la planeación al diseño, pág. 546 / La reunión con el consejo, pág. 547 / ¿Por qué diseñar un SI?, pág. 548 / El ciclo de diseño de los sistemas, pág. 548 / Análisis, pág. 549 / Diseño, pág. 554 / Temas éticos y sociales: ¿los profesionales de SI deben someterse a una certificación?, pág. 560 / Instalación, pág. 562 / ¿Por qué debo conocer los principios del diseño de sistemas?, pág. 565 / Soporte, pág. 565 / Creación, de prototipos, pág. 568 / Ingeniería de software asistida por computadora, pág. 569 / Administración del proyecto, pág. 570 / Objetivos de la administración del proyecto, pág. 572 / Funciones del administrador del proyecto, pág. 573 / Desarrollo de sistemas dirigido por usuarios finales, pág. 575 / JAD: un ejemplo de desarrollo de sistemas, dirigido por usuarios, pág. 575 / Integración, pág. 577 / Resumen, pág. 578 / Nueva visita al hospital Metropolitano, pág. 579 / Preguntas de repaso, pág. 580 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 582 / Alternativas para la adquisición de sistemas, pág. 586 / El hospital metropolitano busca ayuda externa, pág. 586 / Reagrupación, pág. 586 / Akers respalda el nuevo plan, pág. 587 / Nueva visita al consejo, pág. 587 / Búsqueda del software adecuado, pág. 587 / Fuentes de información, pág. 588 / Outsourcing (o trabajo externo), pág. 589 / Ventajas de la asignación de trabajo externo, pág. 591 / Riegos al asignar trabajo a proveedores externos, pág. 592 / El subsidio de sistemas de información, pág. 593 / Aplicaciones compradas, pág. 594 / ¿Por qué comprar?, pág. 594 / Pasos para la compra de software listo para usar, pág. 595 / Pruebas de comparación, pág. 598 / Aprender de la experiencia, pág. 599 / Éticos y sociales: políticas de uso de las computadoras por parte de los empleados, pág. 600 / Riesgos en la compra, pág. 600 / Renta de software, pág. 602 / Renta en el sitio, pág. 602 / Renta en web, pág. 602 / Desarrollo de aplicaciones de usuario, pág. 605 / Factores que estimulan el desarrollo de aplicaciones de usuarios, pág. 605 / Administración de aplicaciones desarrolladas por el usuario, pág. 607 / ¿Por qué debo comprender las alternativas para la adquisición de sistemas de información, pág. 608 / Ventajas y riesgo, pág. 609 / Resumen, pág. 611 / Nueva visita al hospital metropolitano, pág. 612 / Preguntas de repaso, pág. 613 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 615 / Controles y medidas de seguridad, pág. 618 / Hospital metropolitano: llamado a todos los guardias, pág. 618 / El residente escéptico, pág. 618 / Sin darse por vencido, pág. 619 / Equilibrio entre acceso y operaciones, pág. 619 / Objetivos de la seguridad en la información, pág. 620 / Riesgos de los sistemas de información, pág. 520 / Riesgos que corren las aplicaciones y los datos, pág. 623 / ¿Por qué debo conocer cuáles son y cómo funcionan los mecanismos de control y de seguridad en sistemas de información?, pág. 626 / Medidas de control, pág. 629 / Programas robustos y control para la entrada de datos, pág. 629 / Copia de seguridad, pág. 630 / Controles, pág. 630 / Transacciones atómicas, pág. 632 / Revisión de auditoria, pág. 633 / Cómo integrar la seguridad en el desarrollo de sistemas, pág. 633 / Estándares de seguridad, pág. 634 / Separación de tareas, pág. 637 / Controles de red, pág. 638 / Temas éticos y sociales: nada fácil para el Clipper, pág. 640 / La desventaja de la seguridad, pág. 646 / Medidas de recuperación, pág. 647 / El plan de reanudación de negocios, pág. 647 / El plan, de reanudación de negocios, pág. 647 / El aspecto económico de las medidas de seguridad, pág. 650 / Resumen, pág. 652 / Nueva visita al hospital metropolitano, pág. 653 / Preguntas de repaso, pág. 654 / De las ideas a su aplicación: casos reales, pág. 656 / Unidades de medición, pág. 660 / Glosario, pág. 661 / Índice, pág. 677
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El objetivo de la segunda edición de Administración de sistemas de información es simple: llevar a los estudiantes de administración y de ciencias de la computación hacia una comprensión real de los sistemas de información (SI). <br/><br/>Administración de los sistemas de información se divide en cinco partes: 1- La era de la información 2- Tecnología de la información 3- Tecnología de la información en administración 4- Sistemas de información en la toma de decisiones 5- Planeación, adquisición y control. Además ofrece un cuadro de consulta de unidades de medida, un glosario y un índice.
546 ## - LANGUAGE NOTE
Language note Management information systems /
650 10 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Adminitración de sistema de información
9 (RLIN) 3889
650 10 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Redes de computadores
9 (RLIN) 3890
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Tecnología de la información
Form subdivision Administración
9 (RLIN) 2284
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 3892
Personal name Pineda Rojas, Eloy,
Relator term traducción
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 7221
Personal name Cardacci, Darío Guillermo,
Relator term revisión técnica
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 7222
Personal name Sánchez Rebollo, Sergio,
Relator term revisión técnica
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 7223
Personal name Ícaza Garza, Víctor,
Relator term revisión técnica
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent location Current location Date acquired Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Price effective from Koha item type Public note
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC 19/02/2015 19 SG 658.4038 O93a 2001 10796 23/07/2020 07/05/2019 e.1 19/02/2015 Libros M.Alcántara

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha