Title |
Presentación página, 17 / Prólogo / Siglas de archivos consultados y obras citadas abreviadamente, 23 / Prolegómenos, Historiografía española sobre el descubrimiento, 33 / Obras generales, 43 / Origen, 46 / Estancia en Portugal, 49 / Cristóbal Colón. Siete decisivos (1485-1492), 50 / El predescubrimiento, 52 / El primer viaje, 54 / El regreso y los preparativos del segundo viaje, 56 / El primer asentamiento y las armadas a Indias, 57 / El hallazgo de las perlas. ¿Venezuela descubierta en 1494? 58 / El tercer viaje, 58 / Los privilegios colombinos, 59 / Las rentas de Cristóbal Colón, 59 /La pesquisa de Bobadilla, 60 / El cuarto viaje, 60 / Los restos, 61 / Paleografía colombina, 62 / Los pleitos, 62 / El Germen de la idea Colombina, 65 / De Guillermo de Rubruc a Cristóbal Colón, 65 / Juan de Pian del Cárpine, 66 / Guillermo de Rubruc, 68 / Rubruc y Roger Bacon, 70 / Los mercaderes: Marco Polo, 71 / Pedro d Ailly, 73 / Nicoló de Conti, 74 / Jaime Pérez de Valencia, 76 / La carta de Jerónimo Munzer a don Juan II, 80 / Génesis y desarrollo de la empresa de Las Indias, 83 / Los argumentos a favor, 84 / El mesianismo colombino, 88 / Experiencia y aprendizaje libresco, 90 / Las lecturas del primer viaje, 94 / Los argumentos en contra, 100 / Triunfo de Colón en Castilla, 103 / El primero y segundo viaje, 104 / Crítica a las ideas colombinas. El almirante hace su biblioteca, 106 / Esoterismo. La cercanía del Paraíso, 109 / Los ensueños del cuarto viaje, 114 / La herencia cosmográfica, 121 / Familia y educación, 131 / "Colones" y "Colombi", 131 / Enunciamiento del problema, 133 / ¿Colón y Colombo? 135 / Los Colones, 137 / Los Colombi, 139 / La castellanización del almirante, 144 / Colón y Génova, 146 / La familia portuguesa, 149 / La familia Perestrelo, 149 / La generación de los padres, 152 / La generación de los hijos, 163 / La generación de los nietos, 163 / La lengua de los escritos colombinos, 168 / Fonética, 170 / Vocabulario, 177 / La ambivalencia lingüística, 201 / Sintaxis, 211 / Fuentes citadas abreviadamente, 212 / Colón y Andalucía Colón en Sevilla (1488-1492), 217 / El largo camino hasta Sevilla. Colón en Córdoba, 218 / Los primeros años en Sevilla, 219 / La colonia genovesa, 221 / La nobleza y los regidores de la ciudad, 225 / Tiempo de estrecheces en una economía de guerra, 230 / Las alegrías de una boda real (18 de abril de 1490), 232 / La toma de Granada, 233 / Andalucía en los escritos colombinos, 236 / La sensibilidad artística del almirante, 237 / Recuerdos de Córdoba, 242, / La cosa de Huelva, 244 / Sevilla, 245 / Granada, 246 / Un deslumbramiento repentino: Valencia, 247 / La apertura del mar océano El primer viaje de colón, 251 / La fecha del Descubrimiento de las Indias, 251 / La carta de Colón anunciando el Descubrimiento, 253 / Juan Portugués, negro, criado de Cristóbal Colón, testigo del fiscal en las probanzas del Darién (1515), 260 / El asentamiento de la colonia, 271 / A. La gente del segundo viaje, 271 / B. Hombres y mujeres de la Isabela, 322 / El primer roce de Colón con las lanzas jinetas, 323 / Juana Martínez, mujer de Francisco Roldán, 326 / Bárbola de Vargas, mujer de un criado de Cristóbal Colón, 328 / Alfonso de Vallejo, 332 / Diplomacia y cartografía en el trabajo de Tordesillas, 334 / Las bulas alejandrinas, 334 / El tratado de Tordesillas, 337 / Mapas y cartógrafos a disposición de los Reyes Católicos, 341 / El señorito del Océano, 349 / El rol del tercer viaje, 352 / La primera capitulación de Alonso de Hojeda y el tercer viaje colombino, 385 / Las cuentas del cuarto viaje, 390 / La gente, 392 / Provisiones y pertrechos, 401 / Apéndices, 405 / Nómina firmada por Cristóbal Colón, 405 / Fecha de enrolamiento de la tripulación, 409 / Colón y las órdenes religiosas, Los Franciscanos y Colón, 415 / El entorno de la Rábida. La figura de Fray Juan Pérez, 416 / Nebulosa franciscana en torno a Colón, 424 / Años de silencio y preterición (1493-1499), 426 / Colón y las tensiones internas de la Orden franciscana, 431 / Los franciscanos frente a Colón. Deposición del almirante, 434 / El recuerdo brumoso de los primeros protectores, 441 / Intento de reconciliación (1505), 442 / Colón y la cartuja de Santa María de las cuevas, 446 / Cartujos amigos del almirante, 447 / Fray Gaspar Gorricio y el Libro de las Profecías, 449 / Colón y la Cartuja. Un nuevo proyecto misional, 453 / La correspondencia de Colón con Gorricio, 459 / La Cartuja, depositaria del archivo colombino y panteón familiar, 460 / La Cartuja y el Nuevo Mundo, 462 / Fray Ramón Pané, testigo del ocaso de un mundo, 464 / Andanzas de Fray Ramón en las Indias, 466 / Una discrepancia irreductible, 473 / Cristóbal Rodríguez la Lengua, 475 / El español y la mujer india. Los matrimonios mixtos, 482 / El español y el indio, 489 / Enigmas colombinos Las rentas de Cristóbal colón, 495 / Tres escenas de la vida del primer almirante, 496 / Fuentes documentales para el conocimiento de las rentas colombinas, 500 / Los privilegios y mercedes. Altos y bajos del prestigio colombino, 503 / La ochava de las mercaderías, 510 / La décima del Brasil, 519 / La décima de oro, 527 / La décima de las perlas, 547 / La décima del almojarifazgo, 551 / La décima de esclavos y de cazabi, 554 / Conclusión, 555 / Apéndices, 558 / Cedulas despachadas por la reina a los oficiales de la Casa de la Contratación y a fray Nicolás de Ovando el 27 de noviembre de 1503, 558- / Remesas de oro enviadas de Santo Domingo a Sevilla (1504-1514), 560 / Traslados de restos, documentos y enigmas, 568 / Planteamiento de la cuestión. Aspiraciones al enterramiento del primer almirante en la capilla de la Virgen de la Antigua de la catedral hispalense, 569 / Los familiares del almirante, enterrados en Santo Domingo, 573 / El panteón familiar de Santa Clara en Santo Domingo, 575 / De sabios es rectificar: los incumplimientos de don Diego, Apéndices, 586 / Traslado a España de los restos mortales del virrey don Antonio de Mendoza, 586 / Un ataúd, sacado de un convento de San Francisco, 592 / Escritos y documentos del almirante Los primeros memoriales de agravios, 597 / Respuesta de los Reyes Católicos a una petición del almirante (1497), 597 / Un pleito de solicitudes colombinas, 605 / Apéndice, 612 / Los derechos del almirante de Castilla, 612 / Un nuevo libramiento autógrafo de Cristóbal Colón (1504), 620 / El archivo colombino de la cartuja de las cuevas. El inventario de 1544 y un problema anejo, 621. |