Formatted contents note |
Fundamentos del análisis de sistemas / El rol del analista de sistema, 1 / Tipos de sistemas Sistemas de procesamiento de transacciones, 2 / Sistemas de automatización de la oficina y sistema de trabajo y del conocimiento, 3 / Sistemas de información general, 3 / Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo y sistema de trabajo colaborativo apoyados por computadora, 4 / Sistema de apoyo ejecutivo, 4 / Integración de las tecnologías de sistemas, 4 / Aplicaciones de comentario electrónico y sistemas Web, 5 / Sistemas de planeación de recursos empresariales, 5 / Sistemas para dispositivos inalámbricos y portátiles, 5 / Sistemas para dispositivos inalámbricos y portátiles, 5 / Software de código abierto, 6 / La necesidad del análisis y diseño de sistemas, 6 / Roles de analista de sistemas, 7 / El rol de consultor del analista de sistema, 8 / El rol de experto en soporte técnico del analista de sistema, 8 / Oportunidad de consultorio 1.1 Contratación sana: se solicita ayuda para comercio electrónico, 8 / El rol de agente de cambio del analista y sistema, 9 / cualidades del analista de sistema. El ciclo de vida del desarrollo de sistemas, 10 / Identificación del problemas, oportunidades y objetivos, 10 / Determinación de los requerimientos de información, 11 / Análisis de las necesidades del sistema, 11 / Diseño del sistema recomendado, 12 / Desarrollo y documentación del software, 12 / Prueba y mantenimiento del sistema 13 / Implementación y evaluación del sistema, 13 / Impacto del mantenimiento, 13 / Uso de herramientas case, 14 / Razones para el uso herramientas case, 15 / Herramientas case de bajo y alto nivel, 16 / Ingeniería inversa y reingeniería de software, 18 / Análisis y diseño de sistemas orientado a objetos. Programación extrema y otras metodologías, 20 / Resumen, 20 / Experiencia con Hypercase, 21 / Palabras y frase clave. Preguntas de repaso, 23 / Bibliográfica Seleccionada, 23 / El estilo organización y su impacto en los sistema de información, 27 / Las organizaciones como sistema, 27 / Interrelaciones e interdependencia de los sistemas, 28 / Organizaciones virtuales y equipos virtuales, 29 / Adopción de una perspectiva de sistema, 30 / Oportunidad de consultora 2.1 La E de vitamina significa comercio electrónico, 30 / Paccione de recursos empresariales: La organización como sistema, 32 / Descripción gráfica de sistema, 32 / Sistemas de diagramas de diagramas de flujo de datos de contexto, 32 / Sistemas y el modelo de entidad-relación, 33 / Niveles de administración, 39 / Implicaciones para el desarrollo de sistemas de información, 40 / Oportunidad de consultaría 2.2 donde hay carbón, hay copia, 40 / Cultura organizacional, 41 / Oportunidad de consultoría 2.3 El poder de la pirámide, 41 / Determinación de un proyecto de la viabilidad y administración de las actividades de análisis y diseño, 49 / Iniciación de un proyecto, 49 / Problemas en la organización, 50 / Selección de proyectos, 51 / Oportunidad de consultoría 3.1 El sonido más dulce que he probado, 51 / Determinación de la viabilidad, 52 / Definición de objetivos, 53 / Determinación de recursos, 55 / Evaluación de la viabilidad, 57 / Planeación y control de actividades, 57 / Calculo del tiempo requerido, 57 / Oportunidad de consultoría 3.2 Alimento para reflexionar, 58 / Uso de gráficas de Gantt para la programación de proyectos, 59 / Uso de diagramas pert, 60 / Programación de proyectos por computadora, 63 / Punto de entrega (timeboxing), 64 / Administración de las actividades de análisis y diseño, 64 / Estrategias de comunicación para administrar equipos, 65 / Fijación de las metas de proyectos, 65 / motivación a los miembros del equipo de un proyecto, 66 / Oportunidad de consultoría 3.3 cuidado al establecer metas, 66 / Administración de proyectos con software comercial, 67 / Administración de proyectos de comercio electrónicos, 67 / Como evitar el fracaso de un proyecto, 68 / Proyectos de programación extrema, 68 / Balance de los recursos de la programación extrema, 69 / prácticas y roles esenciales de la programación 72 / El proceso de desarrollo para un proyecto de XP, 77 / Parte II Análisis de los requerimientos de información. Recopilación de información: Métodos interactivos, 89 / Entrevista, 89 / Cinco paso para preparar una entrevista, 90 / Tipo de preguntas, 91 / Como colocar las preguntas en una secuencia lógica. Oportunidad de consultoría 4.1 Fortalezca su tipo de pregunta, 95 / Redacción del informe de la entrevista 97, Oportunidad de consultoría 4.2 Descreme la superficie, 97 / Diseño conjunto de aplicaciones, 97 / Experiencia con hypercase 4.1, 98 / Condiciones que apoyan el uso de JAD, 99 / Quién está involucrado, 99 / Donde celebrar las reuniones de JAD, 99 / Realización de un análisis estructurado de las actividades del proyecto, 100 / Beneficios potenciales del uso de JAD en lugar de las entrevistas tradicionales. Oportunidad de consultoría 4.3 Un analista de sistemas, supongo?, 100 / Potenciales desventajas del uso de JAD, 101 / Uso de cuestionarios, 101 / Planeación del uso de cuestionarios, 102 / redacción de preguntas, 102 / Diseño de cuestionarios, 107 / Oportunidad de consultoría 4.4 El cuestionario insoportable, 108 / Aplicación de cuestionarios, 109 / Oportunidad de consultoría 4.5 Orden en la corte, 110 / Recopilación de información: Métodos no Intrusivos, 123 / Muestreo, 123 / La necesidad de muestreo, 124 / Diseño del muestreo, 124 / Decisión del Tamaño de la muestra, 126 / Oportunidad de consultoría 5.1 Detección de una muestra, 128 / Investigación, 128 / Análisis de documentos cuantitativos, 129 / Oportunidad de consultoría 5.2 Una rosa por cualquier otro nombre...o calidad, no cantidades, 131 / Análisis de los documentos cualitativos, 132 / Experiencia con Hypercase Observación del comportamiento del tomador de decisiones, 135 / Observación del entorno físico, 137 / Oportunidad de consultoría 5.3 No depende de su autoimagen o no todo refleja en un espejo, 140 / Elaboración de prototipos, RAD y programación extrema, 151 / Elaboración de prototipo como una alternativa al ciclo de vida del desarrollo de sistemas, 154 / Como desarrollar un prototipo. Lineamiento para desarrollar un prototipo, 156 / Desventajas de la elaboración de prototipos, 157 / Ventajas de la elaboración de prototipo. Oportunidad de consultoría 6.1 La elaboración de prototipos es lo mejor?, 157 / Elaboración de prototipos usando software COTS, 158 / Oportunidad de consultoría, 6.2 / Como allanar el camino para los vínculos del cliente, 158 / Oportunidad de consultoría 6.3 El criadero de peces, 159 / El papel de usuario en la elaboración de propietario, 159 / Desarrollo rápido de aplicaciones, 161 / Fases del RAD, 161 / RAD en comparación con el SDLC, 163 / Programación extrema, 165 / Valores y principios de la programación extrema, 165 / Actividades recursos y prácticas de la programación extrema, 168 / Proceso y herramientas del desarrollo de XP, 171 / Lecciones aprendidas de XP, 175 / modelo ágil y melé (SCRUM), 176 / Resumen, 177 / Experiencia con HYPERCASE 6, 179 / Palabras y frases clave, 180 / Preguntas de repaso, 180 / Problemas, 181 / Proyectos de grupo, 182 / Bibliografía seleccionada, 183 / Caso de la CPU episodio 6: es hora de reaccionar, 184 / Parte III El proceso de análisis / Enfoque de flujo de datos, 191 / Ventajas del enfoque del flujo de datos, 192 / Convenciones usada en los diagramas de flujo de datos, 192 / Desarrollo de diagrama de flujo de datos, 194 / Creación del diagrama de contexto, 194 / Dibujo del diagrama Reverencio de errores en los diagramas, 197 / Diagramas de flujo de datos lógicos y físicos, 199 / Desarrollo de diagrama de flujo de datos lógicos, 201 / Desarrollo de diagrama de flujo de datos físicos, 202 / Particionamiento de los diagramas de flujo de datos, 207 / Ejemplo de un diagrama de flujo de datos, 208 / Creación de un diagrama de flujo de datos físico, 212 / Particionamiento de sitio Web, 221 / Comunicación mediante diagramas de flujo de datos,222 / Análisis de sistemas mediante diccionarios de datos, 245 / Necesidad de entender el diccionario de datos, 246 / El depósito de datos, 245 / Descripción de las estructura de datos, 249 / Estructura de datos lógicas y físicas, 251 / Elemento de base de datos, 252 / Almacenes de datos, 257 / Descripción de las especificaciones de procesos y decisiones estructuradas, 283 / Panorama general de las especificaciones de procesos, 283 / Español estructurado, 286 / Oportunidad de consulta 9.1 Koci-Naz, Inc., 288 / Oportunidad de consulta 9.2 moldeamiento de la estructura, 289 / Tabla de decisión, 292 / Oportunidad de consulta 9.3 Ahorros en la venta de automóviles de Citrón, 295 / Árboles de decisión, 299 / Oportunidad de consulta 9.4 Un árbol gratuito, 300 / Selección de una técnica de análisis decisiones estructuradas, 301 / Especificaciones de proceso físicas y lógicas, 303 / Preparación de la propuesta del sistema, 319 / Como determinarlas necesidades de hardware y software ,319 / Oportunidad de consultoría 10.1 vini, vidi, vendi o:vine, vi, vendí, 329 / Como identificar y pronosticar los costos y beneficios, 331 / Oportunidad de consulta 10.2 y vamos a ver al mago, 334 / Comparación de los costos y beneficios, 335 / La propuesta del sistemas, 346 / Parte IV Aspectos esenciales del diseño. Diseño de una salida eficaz, 359 / Objetivos del diseño de la salida, 359 / Relaciones del contenido de salida con el método de salida, 361 / Tecnología de salida, 361 / Oportunidad de consultoría 11.1 su jaula o la mía, 365 / Factores a considerar cuando se seleccione la tecnología de salida, 368 / Oportunidad de consultoría 11.2 Una forma correcta, una forma incorrecta y un metro, 372 / Como afecta a los usuarios el segundo de la salida 373. Diseño de salida de impresora, 374 / Diseño de la salida para informes en monitores, 375 / Lineamiento para el diseño de pantallas, 377 / uso de la salida gráfica en el diseño de pantalla, 378 / Diseño de un sitio Web, 379 / Producción de salida y XML, 387 / Diseño de una entrada eficaz, 405 / Diseño de un buen formulario, 405 / Creación de formulario fácil de contestar, 406 / Diseño de formulario por computadora, 410 / Oportunidad de consultoría 12.1 este formulario podría ser dañino para l salud, 411 / Control de los formularios de negocios, 413 / Diseño adecuado de pantallas y formulario para la Web, 414 / Cómo mantener le sencillez de la pantalla, 414 / Cómo mantener consistencia en la pantalla, 415 / Cómo facilitar el movimiento, 415 / Cómo diseñar una pantalla atractiva, 415 / Oportunidad de consultoría 12.2 Lo apretado no es agradable, 417 / Uso de icono en el diseño de pantalla, 418 / Diseño de interfaz gráfica de usuario, 418 / Oportunidad de consultoría 12.3 ¿Que se supone que eso?, 420 / Cuadro de dialogo de con ficha, 421 / Oportunidad de consultoría 12.4 Sólo es una máscara, 423 / Uso de color en el diseño de pantalla, 424 / Diseño de páginas de internet, 424 / Diseño de bases de Datos, 443 / Oportunidad de consultoría 13.1 Enganche su carreta de limpieza a una estrella, 445 / Realidad, datos y metadatos, 445 / Organización de archivos, 452 / Base de datos relacionales, 454 / Normalización, 456 / Lineamientos para el diseño de relación archivo maestro / Base de datos, 467 / Uso de base de datos, 469 / Desnormalización, 474 / Almacenes de datos, 475 / Publicación de base de datos para Web, 479 / Oportunidad de consultoría 13.2 Almacenamiento de minerales para la salud, datos para la minería, 481 / Diseño de interfaces de usuario, 497 / Tipo de interfaz de usuario, 497 / Interfaz de lenguaje natural, 498 / Interfaces de preguntas y respuestas, 498 / Menús, 499 / Interfaces de formulario (formularios de entrada/salida), 501 / Oportunidad de consultoría 14.1 preferiría hacerlo yo mismo, 501 / Interfaces de lenguaje de comandos, 502 / Interfaces gráficas de usuarios, 503 / Oportunidad de consultoría 14.2 No hagan que me atrase, 503 / Otras interfaces de usuarios, 504 / Oportunidad de consultoría 14.3 Esto no es un foco, 504 / Lineamiento para el diseño de diálogos, 506 / Comunicación significativa, 506 / Consideraciones especiales para el diseño de comercio electrónico, 514 / Cómo solicitar retroalimentación a los clientes de sitios Web de comercio electrónico, 514 / Navegación fácil por los sitios Web de comercio electrónico, 515 / Oportunidad de consultoría 14.5 Cuando participa en maratón, es bueno saber hacia dónde se dirige, 515 / Diseño de consulta, 516 / Tipo de consulta, 516 / Métodos de consulta, 519 / Búsqueda en la Web, 524 / Oportunidad de consultoría 14.7 Perdida de clientes potenciales, 527 / Palabras y Frases clave. Diseño de procedimientos precisos de entrada de datos, 543 / Codificación efectiva, 543 / Clasificación de la información, 545 / como ocultar información. Captura de datos efectiva y eficiente, 553 / Como asegurar la calidad de los datos a través de la validación de la entrada, 560 / Validación de las transacciones de entrada, 560 / Validación de datos de entrada. Ventajas de la precisión en los comercio electrónico, 567 / Ingeniería e implementación de software. Aseguramiento de la calidad mediante ingeniería de software, 581 / Enfoque de administración de la calidad total 581, / Seis sigma, 582 / Responsabilidad de la administración de la calidad total, 582 / Repaso estructurado, 584 / Diseño de desarrollo de sistema, 585 / Modular, 587 / Modularidad en el entorno de Windows, 588 / Uso de diagramas de estructura para diseñar sistemas, 588 / Dibujo de un diagrama de estructura, 592 / Tipos de módulos. Ingeniería de software y documentación, 589 / Pseudocódigo, 599 / Manual de procedimiento, 600 / El método de folklore, 601 / Selección de una técnica de diseño y documentación, 603 / Como probar, mantener y auditar, 604 / Oportunidad de consultoría 16.3 Estudios para su prueba de sistemas, 606 / Prácticas de mantenimiento, 607 / Cómo auditar, 607 / Resumen, 608 / Palabras y frases claves, 610 / Preguntas de repaso, 610 / Problemas, 611 / Proyectos de grupo, 612 / Bibliografía seleccionada, 612 / Caso de la CPU episodio 16: Diagramación de la estructura, 613 / Implementación del sistema información, 621 / Implementación de sistemas distribuidos, 622 / Complementación exitosa del sistema de información, 621 / Tecnología cliente / servidor 622 / Tipos de redes de sistemas distribuidos, 624 / Modelado de redes, 626 / Groupware, 630 / Capacitación de usuarios, 632 / Estrategia para la capacitación, 633 / Lineamientos para la capacitación, 634 / Estrategia de conversión, 635 / Aspectos de seguridad para los sistemas tradicionales y los basados en Web, 637 / Seguridad física, 638 / Seguridad conductual, 639 / Consideraciones especiales de seguridad para el comercio electrónico, 639 / Consideraciones de privacidad para el comercio electrónico, 640 / Metáforas organizacionales y su relación con los sistemas exitosos, 641 / Análisis y diseño de sistemas orientado a objetos usado el lenguaje Conceptos orientados a objetos, 658 / Objetos, 658 / Clases, 658 / Herencia, 659 / Tarjetas CRC y pensamiento en objetos, 660 / Interacción durante una sección de CRC, 661 / Conceptos y Diagramas del lenguaje unificado de modelación (UML), 663 / Modelado de casos de uso, 665 / Símbolos del caso de uso, 666 / Relaciones del caso de uso, 669 / Diagrama de actividades, 671 / Creación de diagramas de actividades, 672 / Oportunidad de consultoría 18.2 Reciclaje del entorno de programación, 674 / Diagramas de secuencias y de colaboración, 675 / Diagramas de clase, 678 / Sobre carga de métodos, 680 / Tipos de clase, 680 / Un ejemplo de clase para la web, 681/ Relaciones, 684 / Diagrama de generalización / especialización, 687 / Diagrama de estados, 691 / Paquete y otros artefactos de UML, 693 / UML en la práctica, 695 / Oportunidad de consultoría 18.3 Desarrollo de un sistema que se retrasó mucho tiempo> Uso del análisis orientado a objetos para el modelado, 697 /Oportunidad de consultoría 18.4 C-Shore ++, 698 / Resumen 699 / Palabras y frases clave, 699 / Preguntas y repaso, 700 / Problemas, 701 / Bibliografía seleccionada, 701 / Glosario, 703 / Acrónimos, 713 / Índice, 714 |