Higiene del medio hospitalario y limpieza de material / (Record no. 2676)

000 -LEADER
fixed length control field 14386nam a2200289 a 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field DO-SlITS
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20160107145124.0
006 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--ADDITIONAL MATERIAL CHARACTERISTICS
fixed length control field a|||||r|||| 001 |
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 141025s2005 sp ado 001 | spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 8497323327
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title Spa
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 614.45
Item number G216h 2005
Edition number 21
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name García García, María José
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Higiene del medio hospitalario y limpieza de material /
Statement of responsibility, etc. María José García García ; José Carlos Vicente García
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc. Madrid :
Name of publisher, distributor, etc. Paraninfo,
Date of publication, distribution, etc. 2005
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 302 páginas :
Other physical details ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas ;
Dimensions 27.4 x 21 cm.
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Unidades hospitalarias. La cama hospitalaria 1, / Unidades hospitalarias 2, / Unidad de la persona enferma 2, / Unidad de enfermería 5, / Unidad del paciente/ Cliente en consultas externas 5, / Cnidad del paciente hospitalizado 6, / Tipos de camas hospitalarias 6, / Movilidad 7, / Superficie 7, / Características de las personas que la ocupan 9, / Accesorios de la cama hospitalaria 14, / Triangulo de Valkan y barra de tracción 15, / Férulas o arcos 15, / Rejas o barandillas de seguridad 15, / Soporte de la bolsa de diuresis 15, / Pie de suero 15, / Almohadas 15, / Sistemas de alarma 16, / Colchón 16, / Mesills18, / Bandejas auxiliares 18, / Carro elevador de lecho y grúa 18, / Soporte para los pies 18, / Lencería de la cama 18, / Ropa de cama 18, / Técnicas de realización de la cama 19, / Cama desocupada 19, / Cama ocupada 22, / Cama de post-operatorio 23, / Manipulación de la lencería 24, / recursos materiales 24, / Procedimiento de manipulación 25, / Actividades de enseñanza – aprendizaje 26, / Ingreso, traslado y alta hospitalaria 27, / Introducción 28, / ingreso en la asistencia hospitalaria 28, / Ingreso programado 29, / Ingreso urgente 30, / Ingreso en el Servicio de Hospitalización Domiciliaria 31, / Unidad de Hospitalización domiciliaria (UHD) 31, / ¿Qué personas enfermas son atendidas en hospitalización a domicilio? 34, / Procedimiento de ingreso en hospitalización domiciliaria 34, / Traslado de la persona enferma 35, / Traslado del paciente al domicilio 35, / Traslado de la unidad de hospitalización a domicilio a una unidad de hospitalización tradicional 35, / Traslado desde una unidad de hospitalización a otra 36, / Traslado a otro centro hospitalario 37, / Alta hospitalaria 37, / Alta en hospitalización profesional 37, / Alta en la unidad de hospitalización a domicilio 38, / Consultas externas 38, / Procedimientos de asistencia del personal técnico 39, / actividades de enseñanza – aprendizaje 40, / Higiene de la persona enferma 41, / Introducción 42, / Establecimiento de los cuidados higiénicos 42, / Según el grado de dependencia 42, / Según el horario de los cuidados higiénicos 43, / Finalidad de los cuidados higiénicos 44, / Cuidados de higiene 44, / baño / Ducha completa de la persona independiente 44, / Baño completo de la persona enferma dependiente 46, / Higiene de la persona enferma en la unidad de cuidados críticos 53, / Higiene preoperatoria 56, / Manipulación de la ropa sucia/limpia 56, / Cambio d ropa a la persona enferma con venoclisis 57, / Actividades de enseñanza – aprendizaje 59, / Infecciones hospitalarias 61, / Riesgo hospitalario 62, / Medio ambiente hospitalario 64, / Salud pública - saneamiento-- higiene hospitalaria 65, / Programa de higiene hospitalaria 65, / Infección hospitalaria (nosocomial) 66, / Definición y características fundamentales 66, / Etiología de las infecciones nosocomiales 68, / Vigilancia y control de las infecciones hospitalarias 70 / Higiene y medicina preventiva hospitalaria 72, / Educación sanitaria 73, / Programa de educación sanitaria hospitalaria 73, / Actividades educativas 74, / Actividades de enseñanza –aprendizaje 75, / Epidemiologia de las infecciones hospitalarias 77, / El método epidemiológico 78, / Origen de las Infecciones nosocomiales 79, / Autoinfecciones (Self infection) 79, / Infecciones cruzadas (Cross infection) 79, / Agentes etiológicos más frecuentes 79 , / Características generales 79, / Clasificación 80, / Factores determinantes del proceso infeccioso 81, / Factores generales 81, / La “sensibilidad” de la persona afectada 81, / Factores relacionados con el germen causante de la infección 81, / Otros factores 82, / Actuación contra las infecciones nosocomiales 82, / Plan general de actuación 83, / Servicio de vigilancia epidemiológica permanente 83, / Actividades de enseñanza- aprendizaje 85, / Plan integral de acción contra las infecciones hospitalarias 87, / Comité de higiene hospitalaria 88, / Funciones generales del comité de higiene hospitalaria 88, / Composición del comité de higiene hospitalaria. Funciones concretas 88, / Plan integral de acción contra las infecciones hospitalarias 89, / Vigilancia epidemiológica 90, / Reducción de la contaminación persona-persona 90,/ Prevención en la ,obtención, manipulación y eliminación del material biológico 90, / Diseño arquitectónico del hospital 91, / Saneamiento regular y sistemático del medio ambiente hospitalario 92, / Actividades de enseñanza-aprendizaje 95, / Prevención de la contaminación por contacto 97, / Contaminación persona-persona 98, / Contaminación por contacto directo 98, / Contaminación indirecta 99, / Prevención de la contaminación por contacto directo 99, / Transmisión por contacto con manos contaminadas 100, / Transmisión por contacto directo con uniforme, calzado, etc. 107, / Concepto de aislamiento. Generalidades 107, / Introducción 107, / Medidas preventivas generales 108, / Recomendaciones generales para la aplicación de medidas de aislamiento 110, / La habitación de la persona enferma aislada 110, / Medidas generales de aislamiento 111, / Orden de actuación y colocación de las medidas de aislamiento 114, / Actividades de enseñanza-aprendizaje 115, / Aislamiento: Tipos. Precauciones universales 117, / introducción 118, / Tipos de aislamiento 118, / Aislamiento entérico 118, / Aislamiento respiratorio 120, / Aislamiento cutáneo-mucoso o aislamiento por contacto 121, / Aislamiento estricto 122, / Aislamiento inverso o protector 123, / Precauciones universales 124, / Objetivo 124, / Aplicación de las precauciones universales 125, / Normas generales 125, / Normas, requisitos o precauciones para los distintos tipos de aislamiento 126, / Actividades de enseñanza – aprendizaje 128, / Profilaxis del personal hospitalario 129, / Introducción 130, / Profilaxis general del personal sanitario 131, / Profilaxis especifica 131, / Hepatitis B vírica (HBv)131, / Enfermedades respiratorias 136, / Eningitis 139, / Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida (SIDA) 139, / Profilaxis de las visitas 140, / Medidas higiénicas con plantas y animales 141, / Actividades de enseñanza –aprendizaje 142, / Obtención y manipulación de muestras biológicas 143, / Introducción 144, / Aaracterísticas generales de la recogida de muestras biológicas 144, / Tipos de muestras o especímenes biológicos 144, / Normas generales para la obtención de muestras biológicas 145, / Volantes de solicitud 145, / Normas de obtención y transporte de las muestras 146, / Obtención y manipulación de las muestras biológicas más frecuentes 146, / Muestras de sangre 146, / Muestras de orina 153, / Muestras de heces 156, / Muestras de esputo 159, / Muestras de exudados 161, / Equipo 162, / Procedimiento general 165, / Muestras biológicas obtenidas mediante punción 166, / Equipo 166, / Procedimiento general 166, / Muestras biológicas obtenidas mediante aspiración 168, / Equipo 168, / Procedimiento general 168, / Muestras de líquido seminal 169, / Muestras para necropsias 169, / Muestras de sangre 169, / Muestras de tejido 169, / Muestras de líquido 169, / Actividades de enseñanza-aprendizaje 170, / Eliminación de residuos hospitalarios 173, / Eliminación de residuos 174, / Riesgos derivados del tratamiento incorrecto de los residuos 174, / Concepto de residuos hospitalarios 175, / Clasificación de residuos hospitalarios 175, / Residuos de tipo clínico 175, / Residuos de tipo radiactivo 176, / Residuos de tipo citostático 176, / Residuos líquidos 176, / Residuos sólidos 177, / Clasificación general de los residuos sanitarios 178, / Recogida de residuos hospitalarios 181, / Transporte y almacenamiento de residuos hospitalarios 181, / Tratamiento y eliminación de residuos líquidos 182, / Tratamiento y eliminación de residuos sólidos 182, / Gestión de residuos biosanitarios 183, / Gestión clásica de residuos biosanitarios 183, / Gestión avanzada de residuos biosanitarios 184, / Actividades de enseñanza –aprendizaje 186, / Limpieza del medio hospitalario 187, / Introducción 188, / Características generales de la limpieza del medio hospitalario 188, / Objetivos perseguidos con la limpieza 188, / Técnicas generales de limpieza 189, / Procedimientos mas usuales 189, / limpieza de grandes superficies 191, / Limpieza de mobiliario y de pequeñas superficies 191, / Limpieza de instrumental 191, / Productos y utensilios en la limpieza 192, / Agua 192, / Sustancias detergentes 193, / Sustancias desinfectantes 193, / Mantenimiento y cuidado del material de limpieza 193, / Control de material de limpieza 193, / Organización y gestión hospitalaria del servicio de limpieza 193, / Organización de la limpieza hospitalaria 193, / Gestión de la limpieza hospitalaria 194, / Control de calidad de la limpieza hospitalaria 194, / Control de calidad de la limpieza hospitalaria 195, / Eliminación de todo tipo de plagas y animales dañinos 195, / Limpieza y desinfección del medio hospitalario 195, / Limpieza y desinfección de las distintas áreas del hospital 195, / Limpieza y desinfección del material de limpieza 198, / limpieza y desinfección de la ropa 198, / actividades de enseñanza-aprendizaje 200, / Desinfección del medio hospitalario 201, / Introducción 202, / Métodos generales de desinfección en el entorno hospitalario 202, / Desinfección por métodos físicos 202, / Desinfección por métodos químicos 203, / Características generales de la desinfección 203, / Características generales de la desinfección hospitalaria 203, / Desinfecctantes y antisépticos 204, / Conceptos de desinfectante y antiséptico 204, / Clasificación general de desinfectantes y antisépticos 205, / Perfil básico de algunos de los desinfectantes y antisépticos más utilizados en el entorno hospitalario206, / Control de efectividad de los desinfectantes 212, / Régimen de utilización y conservación de los desinfectantes en el entorno hospitalario 212, / Régimen de utilización y conservación de los antisépticos en el entorno hospitalario 213, / Actividad de desinfectantes y antisépticos en el entorno hospitalario 213, / Control de la utilización de desinfectantes y antisépticos en el entorno hospitalario 214, / Coste del uso hospitalario de los agentes químicos de la desinfección. Preparación de los mismos en el hospital 214, / Política de desinfectantes y antisépticos en el entorno hospitalario 214,/ Actividades de enseñanza-aprendizaje 216, / Esterilización 219, / Concepto y sistemas de esterilización 219, / Esterilización por agentes físicos 220, / Esterilización por calor húmedo o vapor 220, / Esterilización por calor seco 223, / Esterilización por radiaciones 225, / Esterilización por congelación 227, / Esterilización por agentes químicos 227, / Esterilización por gases 227, / esterilización por líquidos 233, / esterilización por agentes mecánicos 234, / Esterilización por ondas sónicas y supersónicas 234, / Actividades de enseñanza –aprendizaje 235, / La central de esterilización hospitalaria 237, / Introducción 238, / Estructura física de la central de esterilización 238, / Planificación del Servicio de Esterilización 2389 / Distribución física 239, / Organización de la central de esterilización 240, / Aecursos humanos y dependencia orgánica 240, / Area 0 zona de sucio 241, / Recursos materiales241, / recepción y clasificación del material 241, / Procesamiento del material 245, / Area o zona de limpio 248, / Recursos materiales 248, / Procesamiento del material textil 248, / Procesado del material quirúrgico 257, / Procesado del material suelto 259, / Carga de los autoclaves 260, / Area o zona estéril 261, / Recursos materiales 261, / Recepción y clasificación del material estéril 261, / Funcionamiento de la central de esterilización 268, / Funcionamiento externo 268, / Funcionamiento interno 270, / actividades de enseñanza- aprendizaje 273., / Control de la esterilización 275, / Introducción 275, / Sistema de control del proceso d esterilización 276, / Controles previos al proceso de esterilización 277, / Limpieza del material 277, / Procesado del material para la esterilización 277, / Controles durante el proceso de esterilización 277, / Controles físicos 277, / Controles químicos 279, / Controles bilógicos 286, / Controles posteriores al proceso de esterilización 290, / Actividades de enseñanza –aprendizaje 292, / Material no desechable de uso hospitalario 293, / Introducción 293, / Material desechable de uso hospitalario 29*4, / Clasificación atendiendo a las técnicas higiénicas 294, / Atendiendo a la naturaleza del material 295, / Atendiendo al sistema de esterilización 297, / Planificación del suministro de material descontaminado 298, / Protocolos de higiene de material de uso frecuente a nivel hospitalario 299, / Actividades de enseñanza – aprendizaje 302.
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Esta obra ofrece una visión de conjunto del entorno hospitalario desde el punto de vista epidemiológico y del riesgo de padecer infecciones nosocomiales que supone permanecer en el medio ambiente de un centro de esas características tanto para el personal laboral como para los pacientes, familiares y visitas que acuden de manera ambulatoria o que ingresan en el hospital por un periodo de tiempo.
650 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Hospitales
9 (RLIN) 6969
Form subdivision Higiene
650 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Disposición de residuos
9 (RLIN) 6970
Form subdivision Mantenimiento de hospitales
650 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Limpieza hospitalaria
9 (RLIN) 6971
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 6972
Personal name Vicente García, José Carlos
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent location Current location Shelving location Date acquired Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Koha item type Total Renewals
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 30/06/2014 12 SG 614.45 G216h 2005 8777 16/07/2020 25/03/2019 e.1 Libros  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 30/06/2014 23 SG 614.45 G216h 2005 8778 02/06/2022 28/03/2022 e.2 Libros 2

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha