Carrocería : (Record no. 2440)

000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 12287nam a2200313 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1842
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control DO-SlITS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20220305063803.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción f&íacute;sica ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 141025s2000 mx ao 0|1 | spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 8428325685
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen DO-SlITS
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor DO-SlITS
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 629.26
Número de documento C17e 2000
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Carrocería :
Resto del título embellecimiento de superficies /
Mención de responsabilidad, etc. José Luis García Jiménez, Tomás Gómez Morales, José Martín Navarro, Eduardo Àgueda Casado, Joaquín Gonzalo Gracia
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Paraninfo ;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2000
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 219 páginas :
Otras características físicas ilutraciones, fotografía ;
Dimensiones 30 x 21 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Título (R ) 1) Seguridad e higiene en el área de pintura, 1/Introducción, 2/La toxicidad de los productos, 2/Inhación, 2/Vía dérmica, 3/Ingestión, 3/Análisis de los compuestos más habituales, 3/Hojas de seguridad e higiene, 5/ Pictogramas utilizados en las etiquetas, 6/Riesgos de incendio y explosión, 7/Equipos de protección, 7/Equipos de protección respiratoria, 8/Monos o buzos con capuchas, 11/Guantes, 11/Gafas, 11/Duchas lavaojos, 11/Pictogramas de señalización de seguridad, 11/Precauciones en los distintos procesos, 12/Los residuos, 14/Autoevaluación, 16/Propuesta de actividades, 17/2) Las Pinturas, 19/Introducción, 20/Misiones de las Pinturas, 20/Protección, 20/Estética, 20/Composición de la pintura (Pigmentos), 21/Por su origen, 22/Por su color, 23/Por su acción, 27/Composición de la pintura (resinas o ligamentos), 28/Clasificación de las resinas por su naturaleza, 28/Clasificación de las resinas por la forma de su secado, 28/Clasificación de las resinas por familias, 31/Composición de la pintura (disolventes y diluyentes), 32/Disolventes empleados en pintura, 33/Pinturas al agua, 33/Composición de la pintura (aditivos), 35/Fabricación de la pintura, 35/Cualidades de la pintura, 36/Cualidades que debe reunir antes de su aplicación, 36/Cualidades de aplicación, 37/Cualidades de aplicación, 37/Cualidades a tener en cuenta después de ser aplicada, 37/Productos auxiliares utilizados en el pintado, 37/Historia de las pinturas, 37/Evolución de las pinturas en carrocería, 38/Evolución de las pinturas por su rendimiento, 39/Tipos de pintura por su aplicación, 39/Pinturas de fondos, 39/Pinturas de acabado, 41/Aplicaciones de la pintura de acabado, 41/Glosario del tema y definiciones específicas, 42/Autoevaluación, 44/Propuesta de actividades, 45/3) El Color, 47/Introducción, 48/Principios técnicos, 48/Factores que interviene en la apreciación del color, 49/La fuente luminosa, 49/El objeto, 50/El ojo humano, 51/La metateria, 51/Según la fuente, 51/Según el observador, 52/Según el objeto, 52/Características del color, 52/tipo de color, 52/Tonalidad, 52/Vivacidad, 52/Claridad o luminosidad, 53/Características de los pigmentos, 53/El brillo, 53/El poder colorante, 53/Poder cubriente, 53/Transparencia, 53/Colorimetría, 53/Tipos de colores, 54/El color en la luz, 54/Determinación de las medidas estándar, 55/Cartas de color internacionales, 56/Descomposición de la luz, 56/El color en los pigmentos, 56/Representación del circulo cromático de los pigmentos, 58/Colores primarios, 58/Colores secundarios, 59/Colores “acromáticos”, 59/Colores neutros, 59/El ajuste del color, 59/El ajuste de color para los cromáticos, 60/El ajuste de color para los acromáticos, 61/El ajuste de los neutros, El ajuste de los metalizados, 62/Autoevaluación, 63/Propuesta de actividades, 64/4) Equipo básico y maquinarias en el área de pintura, 65/Introducción, 66/Pistolas aerografías, 66/Partes de la pistola aerografías, 67/la boquilla de aire, 67/Pico de fluido y aguja, 68/regulador de abanico, 69/Regulador de caudal de fluido (regulador de producto), 70/Deposito de producto, 71/Regulador de caudal de aire, 71/Válvula de aire, 71/Conjunto prensaestopa, 72/El cuerpo de la pistola, 72/Características de una pistola, 72/funcionamiento de la pistola, 73/Pasos a seguir para la correcta utilización de la pistola, 73/Limpiezas de la pistola, 74/Piezas básicas en el mantenimiento de las pistolas, 75/Defectos y síntomas en las pistolas aerográficas, 77/Seguridad e higiene en el uso de las aerográficas, 77/Evolución de las pistolas aerográficas, 78/Principales diferencias de las pistolas HVLP con las convencionales, 79/preparación a las pistolas aerográficas HVLP, 79/Otras pistolas, 80/La cabina de pintura, 81/Secado del producto, 83/Funcionamiento de las cabinas, 83/Los rayos infrarrojos, 86/Funcionamiento, 87/Equipos de secado por infrarrojos, 87/Secadores modulares de infrarrojos, 89/Secadores manuales por infrarrojos, 89/secadores de cabina o arco de secado por infrarrojos, 89/Principales características de los equipos de infrarrojos, 90/pistola de secado para pinturas al agua, 91/lavadoras de pistolas, 92/Viscosímetro, 93/Maquina mantenimiento de los básicos, 93/Lector de microfichas, 94/Balanza de precisión, 94/Reciclador de disolvente, 95/Horno secador de probetas, 96/Grupos de tratamiento del aire, 96/Filtros para pintura, 97/Gamuza atrapapolvo, 97/equipo control calidad del aire comprimido, 97/Pulidora, 98/Maletín de aerografía, 99/Cabina de luces para la comprobación de probetas, 101/Autoevaluación, 102/Propuesta de actividades, 103/5) Procesos de reparación y pintado, 105/Introducción, 106/Sistemas de pintado, 106/Aplicación directa, 106/Por inmersión, 106/Por proyección y pulverización, 107/sistemas de pintado por proyección y pulverización, 107/Aerográfico con aire caliente, 107/Aerográfico con aire a temperatura ambiente, 107/Airless, 107/Airmix, 107/Aerográfico y electrostático, 108/Manual, 108/A máquina, 108/Aplicación de las pinturas en fabricación, 108/El fosfatado, 108/La cataforesis, 109/Los selladores, 109/El recubrimiento de los bajos, 109/Aplicación de aparejos, 109/Las pinturas de acabado, 109/Las ceras de cavidades y espumas de poliuretano, 109/Proceso genérico de pintado en reparación, 110/localización del código de color112/¿Dónde se puede encontrar la placa de identificación del color? (o código del fabricante), 113/Forma de comprobar la variante de color, 114/ Ficha técnica del producto, 115/Hojas de la ficha de características de un bicapa, 116/Ajuste de la mezcla, 119/Detalle del ejemplo anterior (sistema PPG), 120/Ajuste de la viscosidad, 125/Regulación de la pistola, 125/Ejemplo de corrección y ajuste de la mezcla, 126/Aplicación de pintura de acabado, 127/Procesos de reparación, 128/Pintado de elementos metálicos, 129/Pintado de los aceros (particularidades), 129/Pintado del aluminio (particularidades), 130/Panel con pequeños daños, 130/Panel reparado, 131/Panel nuevo, 131/Pintado de los plásticos (particularidades), 133/Requisitos propios del material, 134/Elastometomeros, espumas de PUR, 135/Termoplásticos, 136/Termoestables y plásticos rígidos, 137/Apariencia superficial, 138/Pinturas al agua, proceso de pintado, 140/Secuencias de pintado, 141/Normas básicas, 141/Secuencias de aplicación, 142/Pictogramas referentes al proceso de pintado, 144/Almacenado, 144/Información del producto, etiquetado, 144/Preparación de superficies, Preparación de las pinturas, 145/Aplicación de las pinturas, 145/Secado, 145/Complementarios, 145/Autoevaluación, 146/Propuesta de actividades, 147/6) El enmascarado, 149/Introducción, 150/Productos de enmascarado, 150/Papel, 150/Laminas, 151/Mantas, 151/Cubrerruedas, 151/Cinta de enmascarar, 151/Burletes de enmascarar, 152/Burletes de junquillos, 152/Cintas para molduras, 152/Productos líquidos (laca pelable), 152/Film protector, 152/Fundas protectoras de asientos y volantes, 153/Proceso de enmascarado, 153/Autoevaluación , 155/Propuesta de actividades, 155/Estudio de defectos de la pintura en el repintado del automóvil, 157/Introducción, 158/Defectos producidos en la preparación del soporte, 159/Corrosión puntiforme o de superficie, 159/Defectos producidos en la aplicación de masillas y aparejos, 159/Decoloración, 159/Aparición de rayas, 160/Marcad de bordes, 160/Manchas superficiales, 161/Hundimientos, 161/Defectos producidos en la aplicación de acabados, 162/Despegado de la pintura, 162/Aparición de costura, 162/Falta de cubrición, velados y veteados, 163/Inclusiones de polvo, 163/Pulverizados, 164/Cráteres, ojos de pez, 164/Ampollamiento, 165/Burbujas, 165/Falta de brillo, calcinados, 166/Rugosidad, piel de naranja, 166/Descuelgues, 167/Huellas profundas, 168/Restos de ceras, 168/Diferencia de color, 169/Restos de ceras, 168/Diferencia de color, 169/Cuarteados, 169/Arrugados, 170/Agresiones después del pintado, 170/Rayas paralelas, 170/Pequeños puntos que producen daños de forma irregular, 171/Manchas de agua, lluvia acida, 171/Manchas de alquitrán, 172/Autoevaluación, 173/Propuesta de actividades, 174/8) Reparación de pequeños desperfectos de la pintura, 175/Introducción, 176/La cuchilla de cortar descolgados,176/El proceso de pulido, 177/Limpieza y desengrasado, 177/Lijado, 177/Pulido, 178/Abrillantado, 179/Productos de pulido, 179/Autoevaluación, 181/Propuesta de actividades, 182/9) Control de calidad, 183/Introducción, 184/Controles no destructivos, 185/Tamaño del grano, 185/Viscosidad, 186/Densidad, 186/Conductividad, 186/Tensión superficial, 187/Sedimentación, 187/Aplicación, 187/Espesor de capa humedad, 188/Poder de cubrición, 188/Medidores de capa seca, 188/Medidores de color, 189/Medidores de brillo, 189/Medidores de transparencia, 189/Controles de prueba que conllevan la destrucción de la pintura, 189/Adhesión, 190/Resistencia a la abrasión, 190/Dureza, 190/Elasticidad, 191/Resistencia a la corrosión, 192/Resistencia a la degradación de los plásticos, 192/Resistencia a la transpiración, 193/Resistencia a los disolventes, 193/Autoevaluación, 194/Propuesta de actividades, 194/10) La técnica del difuminado, 195/Introducción, 196/El difuminado, 196/Proceso para el difuminado en una pieza con espacio suficiente, 197/proceso para el difuminado de un desperfecto cercano a otra pieza, 198/Sistema de difuminado húmedo sobre húmedo, 199/Parámetros que intervienen en la apariencia final del color, 199/Autoevaluación, 201/Propuesta de actividades, 201/Sistemas de personalización, 203/Introducción, 204/La aerografía, 204/Desmontaje y montaje del aerógrafo, 205/Accesorios, 207/Técnicas básicas de la aerografía, 208/Efectos de volumen, 208/Control del grosor de las líneas, 209/Degradados, 209/Proceso genérico para la aplicación de aerografía,210/Serigrafía, 210/Rotulación, 211/Ejemplo de personalización de un vehículo, 211/Técnica del poster, 215/Personalización mediante adhesivos, 218/Proceso para la instalación de las láminas adhesivas, 188/Autoevaluación, 219/Propuesta de actividades, 219
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Este libro forma parte de la serie ""CARROCERÍA"" y ha sido elaborado basándose en las capacidades que el alumno ha de adquirir para alcanzar la competencia profesional en el área de embellecimiento de superficies, recogido en el Real Decreto del Título del Ciclo Medio de Carrocería.Su contenido se desarrolla en 11 capítulos, comenzando por los conocimientos básicos en el área de pintura y terminando por las técnicas de personalización de la carrocería de¡ automóvil, está redactado de forma comprensible, a la vez que técnica, con el objeto de facilitar el aprendizaje a los alumnos que en un futuro próximo serán los profesionales de¡ sector, y por otro lado, para que sirva como libro de consulta a los profesionales actuales del repintado del automóvil.Cada capítulo es una parte complementaria de¡ conjunto de¡ libro, en el que se desarrollan los contenidos soporte necesarios para cada una de las actividades de este área, explicando los procesos y técnicas más adecuados con útiles y maquinarias actuales.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Automóviles
Subdivisión de materia general pintura
9 (RLIN) 2322
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Literatura paraguaya
Subdivisión de materia general automotriz
9 (RLIN) 1767
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Carrocería de automóviles
Subdivisión de materia general pintura
9 (RLIN) 2323
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8176
Nombre de persona García Jiménez, José Luis
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8173
Nombre de persona Gómez Morales, Tomás
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martín Navarro, José
9 (RLIN) 8177
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8175
Nombre de persona Agueda Casado, Eduardo
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8174
Nombre de persona Gonzalo Gracia, Joaquín
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de Libros
Holdings
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Localización en estanter&íacute;as Fecha adquisición Préstamos totales Renovaciones totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha Note pública
        Not For Loan Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 30/06/2014 6 1 SG 629.26 C17e 2000 7308 05/08/2020 22/01/2020 e.1 27/10/2014 Libros 1

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha