Curso de orientación escolar : (Record no. 1900)

000 -LEADER
fixed length control field 62425cam a2200373 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190513064231.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 141025s2007 sp abdog |||1 | spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9788480553117 (Obra completa)
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
041 0# - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 036
Item number C977o 2007
Edition number 21
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Curso de orientación escolar :
Remainder of title aula siglo XXI /
Statement of responsibility, etc. redacción: María Luisa Méndez, Tomás del Rey, Rafael Mínguez Fernández, Luis Requena Gijón, Laura María Menéndez, Inocencia Sánchez, Paloma Rodríguez, Javier Picaporte, María Jesús López ; dibujantes: Alejandro Cuadrado, Fernando Ordóñez ; diseño de interior: Juan Carlos López.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc. Móstoles (Madrid) :
Name of publisher, distributor, etc. Cultural,
Date of publication, distribution, etc. 2007.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 7 volumenes :
Other physical details ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías ;
Dimensions 28 x 20 cm.
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Source isbdcontent.
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term sin mediación
Source isbdmedia.
500 ## - GENERAL NOTE
General note Título tomado de la cubierta.
500 ## - GENERAL NOTE
General note v.1 Computación y tecnología. -- v.2 Geografía universal. -- v.3 Lengua y literatura universal. -- v.4 Física y química. -- v.5 Matemática y economía. -- v.6 Ciencias de la naturaleza y el medio ambiente. -- v.7 Historia del mundo y de las artes.
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Historia de la informática, 7 / Del ábaco a las computadoras mecánicas, 7 / Primera generación de computadoras: las válvulas, 9 / Segunda generación de computadoras: los transistores, 10 / Tercera generación de computadoras: los circuitos integrados, 11 / Cuarta generación de computadoras: los supercircuitos integrados, 13 / Lógica binaria, 15 / Sistemas informáticos analógicos, 15 / Sistemas informáticos digitales, 17 / Las características generales de las computadoras, 18 / Proceso de trabajo de las computadoras, 19 / Los circuitos lógicos y operaciones fundamentales, 20 / Sistemas de numeración y códigos numéricos, 21 / Sistema binario, 21 / Conversión de decimal a binario, 23 / Aritmética binaria, 23 / Sistema octal, 24 / Sistema hexadecimal, 25 / Componentes de una computadora, 29 / Estructura física de una computadora, 29 / Unidad central del sistema, 29 / Placa principal, 30 / Microprocesador central o unidad central de proceso(CPU), 30 / Bus, 31 / Memoria principal, 31 / Componentes de control, 31 / Fuente de alimentación eléctrica, 31 / Unidad central de proceso: los microprocesadores, tipos, 32 / Unidad de control (CU), 32 / Unidad aritmética y lógica (ALU) , 33 / Registros, 34 / Memoria principal, 35 / Memoria de acceso aleatorio, 36 / Memoria ROM, 39 / Memoria cache, 40 / Bases, 40 / Bus de direcciones, 40 / Bus de datos, 41 / Bus de control, 41 / Arquitectura de buses, 41 / Reloj, 42 / Unidades periféricas, 43 / Periféricos de entrada, 44 / Teclado, 44 / Ratón (mouse), 45 / Escáner, 45 / Tabletas digitalizadora, 45 / Periféricos de almacenamiento, 46 / Discos, 46 / Discos flexibles, 48 / Discos duros, 48 / Discos fijos, 50 / Discos ópticos, 50 / Técnicas para grabar discos ópticos, 50 / CD-ROM, 51 / Periférico de salida, 51 / Monitores, 52 / Pantallas de rayos catódicos, 53 / Pantallas de cristal líquido, 53 / Pantalla de plasma, 53 / Impresoras, 54 / Impresoras de agujas, 54 / Impresora de inyección de tinta, 54 / Impresora láser, 55 / Impresora láser de color, 55 / Trazadores gráficos (plotters), 55 / Comunicaciones, 55 / Conexiones de entrada y salida de datos de la computadora, 56 / Tarjetas de comunicaciones, 57 / Módems, 58 / Unidades de síntesis y reconocimiento de voz, 60 / Tipos de computadoras, 61 / Sistema informáticos analógicos y digitales, 62 / Proceso paralelo, 63 / Proceso secuencial, 63 / Supercomputadoras, 64 / Mainframes, 65 / Minicomputadoras, 66 / Las estacione s de trabajo, 66 / Microcomputadoras, 67 / Soluciones a la autoevaluación, 68 / Software / La programación y los lenguajes de programación, 69 / Tipos de software, 69 / Software de Sistema, 69 / Software de Desarrollo, 70 / Software de Aplicaciones, 70 / La programación, 71 / Elementos básicos de un lenguaje de programación, 71 / Datos: definiciones y tipos, 71 / Constantes y variables, 72 / Operadores, 73 / Instrucciones, 74 / Estructuras básicas de control, 75 / Tipos de lenguajes informáticos, 77 / Lenguaje de programación imperativa,78 / Lenguajes de programación funcional, 78 / Lenguaje de programación lógica, 78 / Lenguaje de programación orientada a objetos, 79 / Ejemplo comparativo entre lenguaje Pascaly lenguaje C, 79 / Los sistemas operativos, 81 / Funciones de los sistemas operativos, 81 / Partes del sistema operativo, 82 / Gestión de procesos, 83 / Que es la multitarea¬….. 83 / Interrupciones, 83 / Gestión de la entrada/salida, 84 / Gestión de memoria, 85 / Gestión de ficheros, 85 / Crear un fichero, 86 / Escribir en un fichero, 86 / Leer de un fichero, 87 / Borrar un fichero, 87 / Virus y métodos de protección, 88 / Tácticas para combatir los virus en MS-DOS, 88 / Sistema operativo Windows, 89 / Windows 9x, 89 / Nociones sobre los sistemas operativos Windows XP, 89 / Como funciona Windows, XP / Unix, 93 / Linux, 93 / Mac OS X, 93 / Windows Vista, 93 / Los procesadores de texto, 95 / Los procesadores de texto como instrumento de trabajo, 96 / La edición del texto: principales comandos, 97 / Tipo de letra y tamaño, 97 / Subrayado, negrita, cursiva, 97 / Alineación, 97 / Márgenes y sangría, 98 / Espacio interlineal, 99 / Justificación y división de palabras, 99 / Mover, copiar y borrar, 99 / Corrector ortográfico, 100 / Presentación preliminar e imprimir, 100 / guardar y recuperar un documento, 100 / Otros comandos menos frecuentes, 101 / Encabezados y pies de página, 102 / Estilos, 102 / Tabulaciones y tablas, 103 / Marcos y tablas, 104 / Editor gráfico e imágenes, 105 / Viñetas y numeración de párrafos, 106 / Combinación de correspondencia, 107 / Creación de sobres y etiquetas, 107 / Textos llamativos, 109 / Macros, 109 / Documento de tipo Fax, 110 / Tendencia futuras, 110 / Las hojas de cálculo, 111 / Presentación del programa Excel, 112 / Introducción de datos, 112 / Realización de cálculos, 113 / Copia de fórmulas, 114 / Calculo de porcentaje, 114 / Formulas condicionales, 114 / Gráficos, 115 / Impresión de documentos, 117 / Decisiones a tomar por el programa hoja de cálculo, 117 / Tipos de funciones, 118 / Esquema, 119 / Filtros, 120 / Las bases de datos, 121 / Organización de datos, 122 / Creación de una tabla, 122 / Creación de tablas mediante formulario, 124 / Operaciones de mantenimiento, 126 / Operaciones con los datos, 127 / Realización de consultas, 127 / Creación de informes, 129/ Organización de la información, 132 / Ordenación de la información, 132 / Indexación, 132 / Filtros, 133 / Seguridad e integridad de la información, 134 / Recomendaciones, 134 / Programa de gráficos / El diseño gráfico, 135 / Dibujo técnico y diseño (CADICAM), 138 / El dibujo bidimensional, 139 / El dibujo tridimensional, 140 / Animación (Infografía), 141 / 3D Studio, 142 / Deontología informática y virus, 145 / Deontología informática: el delito y la piratería, 145 / El delito informático, 146 / La piratería informática, 146 / Sistema de protección y seguridad informática, 146 / Programa de seguridad informática (PSI), 147 / Virus informáticos, 148 / Formas de contagio, 149 / Efectos provocados por los virus, 150 / Los programas antivirus, 150 / Soluciones a la autoevaluación, 151 / Teleinformática / Las redes de datos, 153 / Términos y conceptos, 153 / Elementos de transmisión de datos, 154 / Elementos de la comunicación, 154 / Señales, 155 / Transmisión de datos en paralelo y serie, 156 / Medios de transmisión, 156 / Rayos laser, 158 / Equipos terminales y de comunicaciones, 158 / Modem, 159 / Coced, 159 / Multiplexores, 160 / Concentradores, 160 / Tipos de redes, 161 / Redes de datos, 161 / Redes de área local (RAL), 162 / Elementos de una RAL, 162 / Medios de transmisión, 163 / Redes de área metropolitana, 165 / Objetivos de la RAM, 165 / Redes de área extendida, 165 / Redes de conmutación, 166 / Redes de conmutación de circuitos, 166 / Redes de conmutación de mensaje, 166 / Redes de conmutación de paquetes, 167 / Redes telefónicas, 168 / Red telefónica conmutada, 168 / Red digital integrada (RDI), 168 / Red digital de servicios integrados (RDSI), 170 / Redes de computadoras, 170 / Concepto de red y sus ventajas, 172 / Redes de datos frente a redes de computadoras, 172 / Conceptos básicos, 172 / Internet, 173 / Utilidades de Internet,173 / Como conectarse a Internet, 174 / Servicios ofrecidos por Internet, 174 / Word Wide Web (WWW), 174 / Navegadores Web, 174 / El lenguaje HTML, 176 / Correo electrónico, 177 / Chat, 177 / Noticias (News), 177 / Transferencia de ficheros (FTP), 178 / Búsqueda de información, 178 / Método de búsqueda, 178 / Soluciones a la autoevaluación, 180 / Multimedia / Introducción a la multimedia, 181 / ¿ Qué es multimedia?, 181 / Elementos de la multimedia, 183 / Texto, 183 / Audio, 184 / Video, imágenes gráficas, 185 / Animación, 186 / Usos de la multimedia, 187 / La creación de un producto multimedia, 189 / Herramientas multimedia y de autor, 189 / Herramienta de desarrollo basadas en tarjetas y páginas,191 / Herramientas de desarrollo basadas en íconos, 192 / Herramientas de desarrollo basadas en tiempo, 193 / Proceso de desarrollo de un producto multimedia, 194 / Concepto y planificación. Contenido, 194 / Diseño y prototipo, 195 / Producción, 196 / Prueba, 197 / Inteligencia artificial y robótica, 201 / Inteligencia artificial, 201 / Experiencia humana frente a experiencia natural, 203 / Robótica, 205 / Soluciones a la autoevaluación, 206 / Dibujo técnico y diseño industrial / Geometría métrica y descriptiva, 207 / Elementos geométricos fundamentales, 207 / Polígonos, 208 / Relaciones geométricas, 208 / Geometría descriptiva y sistema de representación, 209 / Métodos descriptivos, 209 / Representación de sistemas geométricos, 209 / Perspectivas del sistema cónico, 201 / Perspectiva axonométrica, 210 / Normalización de planos, 211 / Formatos, 211 / Vistas, 212 / Secciones y rayados. Secciones. Corte total, 213 / Roturas. Roscas. Radios, 214 / El diseño industrial, 215 / Aspectos artísticos del diseño industrial, 215 / Métodos de diseño, 217 / Soluciones a la autoevaluación, 218 / Mecánica / Materiales, 219 / Nuevos materiales, 219 / Resistencia de los materiales, 220 / Propiedades mecánicas de los materiales, 221 / Tipos de materiales, 222 / Maquinas y mecanismos, 223 / Concepto y tipos de máquinas,223 / Las maquinas simples, 223 / La palanca, 223 / El torno, 224 / La polea, 224 / El cuadernal, 225 / Máquina de Atwood, 225 / Máquinas herramientas, 225 / Elementos de máquinas, 225 / Mecánica del automóvil, 227 / El motor de explosión, 227 / El bloque, 229 / Sistema de alimentación, 230 / Sistema de distribución, 231 / Sistema eléctrico, 231 / El motor de arranque, 231 / El encendido, 234 / El embrague y la caja de cambios, 234 / La transmisión, 236 / La dirección, 237 / Sistema de frenos, 238 / Ruedas y neumáticos, 239 / Soluciones a la autoevaluación, 240 / Electrotecnia / Conceptos y fenómenos eléctricos y electromagnéticos, 241 / Concepto de electricidad y corriente eléctrica, 241 / La unidad de carga eléctrica, cantidad de carga o electricidad, 242 / Potencial o diferencia de potencial, 242 / Intensidad de la corriente eléctrica, 243 / Resistencia y ley de Ohm, 243 / Electromagnetismo, 244 / Circuitos eléctricos y componentes básicos, 245 / Circuitos eléctricos, 245 / Componentes y materiales eléctricos básicos, 246 / Resistencia, 246 / Condensadores, 247 / Pilas, baterías y acumuladores, 248 / Lámparas, 249 / Generador eléctrico, 250 / Motores eléctricos, 251/ /Relés, 252 / Transformadores, 254 / Interruptores, 255 / Conductores eléctricos, 256 / Cuadros de distribución o protección, 257 / Soluciones a la autoevaluación, 259 / Partes de la electrónica, 259 / El circuito electrónico, 260 / Componentes pasivos de un circuito electrónico, 260 / Resistencias, 261 / Condensadores, 261 / Bobina, 262 / Válvulas electrónicas, 262 / Semiconductores, 263 / Diodos semiconductores, 264 / Transistores, 265 / Electrónica analógica y digital, 267 / Electrónica analógica, 267 / Fuentes de alimentación, 267 / Amplificación, 269 / Generadores de onda u osciladores, 271 / Electrónica digital, 272 / El sistema binario, 272 / Circuitos de memoria, 273 / Microprocesadores, 274 / Soluciones a la autoevaluación, 276 / Imagen y Sonido / Fotografía y cinematografía, 277 / La cámara fotográfica, 277 / La película fotográfica, 279 / Procesado fotográfico, 279 / La cinematografía, 280 / La cámara de cine, 281 / Las comunicaciones, 283 / El telégrafo y el teléfono,283 / Grabación y reproducción del sonido, 284 / Micrófonos y altavoces, 285 / Del fonógrafo al disco compacto, 286 / Amplificación, mezcla y ecualización del sonido, 287 / La radiodifusión, 288 / Emisión y recepción de ondas, 289 / La televisión, 290 / Soluciones a la autoevaluación, 292 / Índice de materias, 293 / <br/>Volumen 2 / Geografía Física y Humana / La ciencia geográfica página, 7 / Evolución y tendencia de la ciencia geográfica, 7 / Los inicios, 7 / Las distintas visiones del mundo en la Edad Media, 8 / Una nueva visión del mundo, 9 / La evolución científica del siglo xv11 y la geografía, 9 Humboldt y Ritter, y la geografía en el siglo XIX, 11 / Las nuevas geografías, 12 / Cartografía, la representación de la superficie terrestre, 13 / Geografía física, 15 / El relieve, 15 / El relieve emergido y sumergido, 16 / La climatología, 17 / Temperatura, 17 / Precipitaciones, 17 / Presión atmosférica, 18 / Los climas de la tierra, 18 / Las aguas, 19 / El medio biológico o la biogeografía, 20 / La vegetación, 20 / La fauna, 21 / Demografía, 25 / Los habitantes de la tierra y su distribución, 26 / Estructura de la población, 28 / Dinámica de la población, 29 / Los movimientos migratorios, 32 / Problema actual de la población, 32 / Geografía económica, 37 / El sector primario, la geografía agraria, 37 / El espacio agrario, 37 / Elementos del paisaje agrario, 39 / La ganadería, 41 / La pesca, 42 / Tipos de pesca, 42 / La explotación de la pesca, 43 / El sector secundario, la actividad industrial, 44 / Tipos de industrias, 44 / La era del ordenador, la tercera revolución industrial, 45 / Los distintos tipos de empresas, 45 / La concentración empresarial, 46 / Las grandes regiones industriales en el mundo, 46 / La contaminación de la industria, 48 / Geografía económica, 49 / Los transportes y las comunicaciones, 49 / Los transportes terrestres, 49 / El transporte marítimo, 52 / El transporte aéreo, 53 / El comercio, 54 / Las actividades comerciales, 54 / El comercio interior, 55 / El comercio exterior, 55 / Las actividades financiera, 57 / El turismo, 58 / Otros servicios, 61 / La educación, 61 / Los servicios informativos, las comunicaciones, 61 / La ciudad, 63 / Qué es una ciudad?, 63 / El espacio de una ciudad, 63 / Las ciudades actuales, 65 / El crecimiento en todos los sentidos de la ciudad, 65 / La ciudad europea, 66 / La ciudad norteamericana, 67 / La ciudad iberoamericana, 68 / La ciudades en Asia, 69 / Las ciudades en África, 70 / La educación vial en la ciudad, 71 / Las normas internacionales se rigen por un código de circulación, 72 / Política y Estado, 73 / El poder político: el Estado, 73 / Nación y Estado, 74 / Formas de Estado, 75 / La burocracia, 76 / Tipos de autoridad, 76 / Liderazgo y autoridad, 76 / Legitimidad, 76 / Formas de participación ciudadana en el poder, 78 / La democracia, 78 / Las organizaciones internacionales, 81 / La O.N.U. y su sistema, 81 / Asamblea general, 82 / Consejo de seguridad, 82 / La Secretaría, 85 / Consejo Económico y Social, 85 / Tribunal Internacional de Justicia, 85 / Consejo de Tutela o Administración Fiduciaria, 85 / Las instrucciones, 85 / Otros órganos de la O.N.U., 86 / Organizaciones regionales, 88 / Tipos de organizaciones regionales, 88 / La Organización de Estados Americanos (O.E.A), 89 / La Comunidad Andina,89 / La Unión Europea, 91 / El Consejo de Europa, 91 / La Organización de la Unidad Africana (O.U.A.), 92 / La Organización del Tratado del Atlántico Norte (O.T.A.N.), 92 / Las O.N.Gs., 92 / Acción Internacional contra el hambre (A.I.C.F.), 93 / Asociación para la Cooperación con el Sur (A.C.S.U-R.), 93 / Aldeas Infantiles Internacional, 93 / Ayuda en Acción, 93 / Intermon, 93 / Amnistía Internacional, 93 / Soluciones a la Autoevaluación, 94 / Geografía Descriptiva / África, 98 / Angola, 102 / Argelia, 102 / Benín, 103 / Bostwana, 104 / Burkina Faso, 104 / Burundi, 105 / Cabo Verde, 106 / Camerún, 106 / Centroafricana (República),107 / Chad, 107 / Comores, 110 / Congo, 110 / Congo (República Democrática del ), 111 / Costa de Marfil, 111 / Djibuti, 112 / Egipto, 112 / Eritrea, 113 / Etiopia,114 / Gabón, 114 / Gambia,115 / Ghana, 116 / Guinea, 116 / Guinea Ecuatorial, 117 / Guinea Bissau,117 / Kenya, 118 / Lesotho, 118 / Liberia, 120 / Libia, 120 / Madagascar, 121 / Malawi, 121 / Malí, 122 / Marruecos, 123 / Mauricio, 123 / Mauritania, 124 / Mozambique, 124 / Namibia, 124 / Níger, 125 / Nigeria, 126 / Ruanda, 126 / Santo Tomé y Príncipe, 126 / Senegal, 127 / Seychelles, 127 / Sierra Leona, 128 / Somalia, 128 / Sudáfrica (República de), 129 / Sudan, 129 / Swazilandia, 130 / Tanzania, 130 / Togo, 131 / Tunicia, 131 / Uganda, 132 / Zambia, 132 / Zimbabwe, 133 / América, 134 / América del Norte y Central, 134 / América del Sur, 135 / Anguila, 142 / Antigua y Barbuda, 142 / Antillas Neerlandesas, 142 / Argentina, 142 / Bahamas, 144 / Barbados, 144 / Belice, 146 / Bermudas, 146 / Bolivia, 147 / Brasil, 150 / Caimanes, 151 / Canadá, 151 / Chile, 154 / Colombia, 156 / Costa Rica, 157 / Cuba, 157 / Dominica, 158 / Dominicana ( Republica), 158 / Ecuador, 159 / Estados Unidos, 159 / Granada, 163 / Groenlandia, 164 / Guadalupe, 164 / Guatemala, 164 / Guayana Francesa, 165 / Guyana, 165 / Haití, 166 / Honduras, 166 / Jamaica, 167 / Martinica, 167 / México, 168 / Nicaragua, 170 / Panamá, 170 / Paraguay, 171 / Perú, 172 / Puerto Rico, 173 / Salvador (República de El), 174 / San Cristóbal y Nieves, 174 / San Vicente y las Granadina, 175 / Santa Lucía, 175 / Surinam, 176 / Trinidad y Tobago, 176 / Uruguay, 177 / Venezuela, 178 / Asia, 180 / Afganistán, 186 / Arabia Saudí, 186 / Armenia, 187 / Azerbaiyán, 187 / Bahréin, 188 / Bangladesh, 189 / Bhután, 189 / Brunei, 189 / Camboya, 190 / China, 190 / Chipre, 194 / Corea del Norte, 194 / Corea del Sur, 195 / Emiratos Árabes Unidos, 195 / Filipina, 196/ Georgia, 196 / India, 197/ Indonesia, 200 / Irak, 201/ Irán, 201 / Israel, 204 / Japón, 205 / Jordania, 206 / Kazajstán, 208 / Kirguistán, 208 / Kuwait, 209 / Laos, 209 / Líbano, 210 / Malaysia, 210 / Maldivas, 212 / Mongolia, 212 / Myanmar, 213 / Nepal, 214 / Omán, 214 / Pakistán, 215 / Qatar, 216 / Singapur, 216 / Siria, 217 / Sri Lanka, 217 / Tadjikistán, 218 / Tailandia, 218 / Taiwán, 219 / Timor Oriental, 219 / Turkmenistán, 219 / Turquía, 220 / Uzbekistan,220 / Vietnam, 221 / Yemen, 221 / Europa, 222 / Albania, 228 / Alemania, 228 / Andorra, 229 / Austria, 230 / Bélgica, 231 / Bielorrusia, 231 / Bosnia-Herzegovina, 234 / Bulgaria, 234 / Checa (República), 235 / Ciudad del Vaticano, 236 / Croacia, 237 / Dinamarca, 238 / Eslovaquia, 238 / Eslovenia, 239 / España, 240 / Estonia, 242 / Finlandia, 242 / Francia, 244 / Gran Bretaña, 246 / Grecia, 247 / Hungría, 250 / Irlanda, 250 / Italia, 251 / Letonia, 252 / Liechtenstein, 254 / Lituania, 255 / Luxemburgo, 255 / Macedonia, 256 / Malta, 257 / Moldavia, 257 / Mónaco, 258 / Montenegro, 258 / Noruega, 259 / Países Bajos, 259 / Polonia, 260 / Portugal, 261 / Rumania, 262 / Rusia, 263 / San Marino, 267 / Serbia, 267 / Suecia, 268 / Suiza, 270 / Ucrania, 271 / Oceanía, 272 / Australia, 276 / Fidji, 277 / Kiribati, 277 / Micronesia, 278 / Nauru, 278 / Nueva Zelanda, 278 / Palau, 279 / Papúa Nueva Guinea, 279 / Salomón (Islas), 279 / Samoa Occidental, 280 / Tonga, 280 / Tuvalu, 281 / Vanuatu, 281 / Tierras Polares, 282 / Regiones Árticas, 284 / Antártida, 284 / Planisferio físico, 287 / Planisferio político, 288 / Estadísticas, 290 / Índice de materia, 293. <br/>Volumen: 3 / Lengua Comunicación y Sociedad / La comunicación y el lenguaje,7 / Elementos necesarios para que exista comunicación, 7 / El signo, pieza clave en la comunicación, 8 / Clases de signos, 8 / El signo lingüístico, 9 / La lengua y el habla, 10 / Las funciones del lenguaje, 10 / La comunicación oral y escrita, 11 / La conversación, un lenguaje oral, 11 / Reglas en la conversación, 11 / Las lenguas del mundo, Formas del uso lingüístico, 13 / Las lenguas se agrupan, 13 / Lenguas en contacto, 14 / Formación de varias lenguas, 14 / Variaciones dentro de la lengua, 15 / Las jergas, 15 / El español en el mundo, 17 / Los orígenes. El latín, 17 /El castellano, su nacimiento, 18 / Otras lenguas peninsulares, 18 / El catalán, 18 / El gallego, 19 / El vasco o euskera, 19 / El español en el mundo,19 / El español en América, 21 / Las lenguas precolombinas, 21 / El arahuaco, 22 / El náhuatl, 22 / El quechua, 22 / El guaraní, 23 / El araucano o mapuche, 23 / Evolución del español americano, 23 / Rasgos característicos del español de América, 24 / El léxico del español de América, 25 / La diversidad lingüística en Hispanoamérica, 25 / La extensión actual del español por América, 25 / Soluciones a la autoevaluación, 26 / La oración gramatical, 27 / La oración, 27 / La oración. Su estructura,27 / ¿ Y si falta el sujeto? La impersonalidad, 28 / Las modalidades de la oración, 29 / Oraciones enunciativas, 30 / Oraciones interrogativas, 30 / Oraciones exhortativas, 31 / Oraciones optativas o desiderativas, 31 / Oraciones dubitativas, 31 / Oraciones exclamativas, 32 / El sintagma nominal: el sustantivo y el adjetivo, 33 / La estructura del sintagma nominal, 33 / El sustantivo, su forma, 33 / Los morfemas derivativos, 35 / El sustantivo, su significado, 35 / El sustantivo, su función, 36 / El adjetivo calificativo, su forma, 37 / El morfema de grado, los comparativos y los superlativos, 38 / Los morfemas derivativos en el adjetivo,38 / El adjetivo calificativos, su significado y su función, 38 / Los determinantes y los pronombres, 41 / El artículo, 41 / El pronombre personal, 42 / Los demostrativos, 43 / Los posesivos, 44 / Los indefinidos, 44 / Los numerales, 46 / Los interrogativos-exclamativos y los relativos, 47 / El verbo, 49 / Significación y forma del verbo, 49 /Las categorías verbales, 49 / La persona y el número, 49 / El tiempo en el verbo, 50 / El aspecto, 50 / El modo, 50 / La voz, 51 / Las formas no personales del verbo, 51 / El sistema verbal, las conjugaciones, 52 / Las conjugaciones regular, 52 Los verbos irregulares, 54 / El significado de los tiempos en el indicativo, 55 / Los tiempos en el subjuntivo, 58 / Las perífrasis verbales, otras posibilidades del verbo, 59 / El adverbio, las preposiciones y las conjunciones, 61 / El adverbio, 61 / Las preposiciones, 62 / Las conjunciones, 63 / El sintagma verbal y sus complementos,65 / El núcleo verbal, 65 / Los complementos del verbo, 66 / La otra voz del español, 68 / Las construcciones oracionales reflexivas, 68 / Las construcciones oracionales no reflexivas, 69 / La oración compuesta, 71 / Las oraciones coordinadas, 71 / Las oraciones subordinadas, 73 / Las oraciones sustantivas, 73 / Las oraciones adjetivas, 74 / Oraciones adverbiales, 75 / Construcciones sintácticas con las formas no personales del verbo, 79 / Los sonidos de la lengua. Fonología, 81 / Los fonemas y los sonidos, 81 / Clases de fonemas según la articulación, 82 / El sistema fonológico del español, 84 / El sistema vocálico, 84 / El sistema consonántico, 84 / Las oposiciones fonológicas, 84 /La silaba, 84 / Los diptongos, triptongos e hiatos, 84 / Los rasgos suprasegmentales, el acento y la entonación, 86 / El acento, 86 / La entonación, 86 / Ortografía, 87 / La ortografía en las letras, 87 / El uso de las letras b, v y w, 87 / La letra w, 88 / La letra b, 88 / La letra v, 89 / El uso de la letra h, 89 / Se escriben con h, 90 / El uso de las letras c y z, 90 / Se escribe z, 90 / Se escribe cc, 90 / Tres grafías para un mismo fonema c, qu, k, 91 / El uso de la g y de la j, 91 / Se escribe g, 92 / Se escribe j, 92 / Las grafía ll y la letra y, 92 / Reglas ortográficas de ll y de y, 92 / El uso d la m y de la n, 93 / La letra r y su grafía rr, 93 / Las letras /s/ y /x/, 93 / El uso de las letras mayúsculas,93 / La ortografía en las palabras, 94 / La ortografía en la acentuación, 95 / Acentuación de diptongos y triptongos, 96 / Acentuación de los hiatos, 97 / Los signos de puntuación, 98 / El significado de las palabras, 99 / El significado, 99 / Análisis del significado, 100 / Las relaciones semánticas, 102 / Los cambios semánticos, 102 / Soluciones a la autoevaluación, 103 / El texto / El texto y sus estructuras, 105 / El texto, propiedades, 105 / El tema y el rema. Dos nuevos conceptos para el análisis de textos, 105 / Los actos del habla, 106 / Las estructuras del texto, 106 / El lenguaje de los textos científicos y técnicos y de los textos jurídicos y administrativos, 109 / El lenguaje de los textos técnicos-científicos, 109 / Tres cualidades de los textos técnicos científicos, 111 / El lenguaje de los textos jurídicos y administrativos, 111 / Aspectos característicos de los textos judiciales y administrativos, 112 / El lenguaje de los textos periodísticos y la publicidad, 115 / El periódico, 115 / Los textos periodísticos, 115 / El lenguaje del periodismo, 117 / La publicidad, 118 / El lenguaje de la publicidad, 118 / El comentario de textos, 119 / Tipos de textos, 119 / El comentario de textos, 120 / Ejemplo de un comentario de texto, 121 / El lenguaje en los textos literarios y humanísticos, 123 / El lenguaje del texto literario, 123 / La función poética de los textos literarios, 124 / Las figuras retoricas, 125 / Figuras de repetición de sonidos, 126 / Figuras de repetición de términos, 126 / Figuras que alteran el orden sintácticos, 126 / Figuras de omisión, 126 / El lenguaje de los textos humanísticos, 127 / El ensayo, 127 / Los géneros literarios, 129 / Tipología de los géneros literario, 129 / Características de los géneros políticos- liricos,131 / Características de los géneros épico y narrativo. La novela y el cuento, 132 / Características del género dramático, 132 / Características de los géneros didácticos y el ensayo, 132 / Soluciones a la autoevaluación, 133 / Literatura Clásica / La literatura griega, 135 /Las primeras obras poéticas, 135 / Homero, 136 / Hesíodo, 136 / La poesía lírica, 136 / El nacimiento de la prosa, 137 / El teatro griego, la tragedia y la comedia, 138 / La última etapa de la cultura griega, 140 / La literatura latina, 141 / La creación de una literatura grecorromana, 141 / La época ciceroniana, 142 / El clasicismo latino, 143 / La época de los Claudios, 144 / La época de los Flavios. Un nuevo clasicismo, 145 / La decadencia Antónima, 146 / Comienzo de la literatura cristiana, 147 / Literatura latina medieval. El inicio de la Edad Media, 147 / Soluciones a la Autoevaluación, 148 / La literatura de la Edad Media al Renacimiento / La literatura durante la Edad Media, 149 / La lirica provenzal o la poesía de los trovadores, 149 / Dos poetas italianos: Dante y Petrarca, 150 / La poesía oral castellana de pueblo en pueblo, 151 / La poesía lírica tradicional, 152 / La poesía épica, la poesía de los héroes medievales, 153 / El “El cantar del Mío Cid”, 153 / El romancero, poemas de amores y aventuras, 154 / Los clérigos del Mester de Clerecía, 154 / La poesía del siglo xv, el paso al Renacimiento, 156 / La prosa escrita en romance, 157 / El origen de la prosa de ficción, el cuento, 158 / El teatro medieval, los inicios, 160 / Los inicios del teatro religioso y profano, 160 / El primer teatro medieval en España, 161 / La Celestina, 162 / La literatura en el Renacimiento, 163 / Las literaturas precolombinas, 164 / Tras la llegada de Colón, 165 / Los primeros historiadores y cronistas, 165 / Otros historiadores y cronistas, 166 / Los historiadores misioneros, 167 / La poesía lírica en América, 168 / Garcilaso y Boscán, dos poetas renacentistas españoles, 168 / Fray Luis de León y Fernando de Herrera un poeta salmantino y otro sevillano, 169 / La poesía lírica en Italia, 170 / Los poetas renacentistas de Francia, 170 / La poesía en Inglaterra, 171 / La poesía épica americana, 171 / La épica renacentista europea, 173 / La prosa renacentista en España, 174 / La prosa en otros países europeos, 175 / Los inicios del teatro en América, 176 / El teatro renacentista español, 177 / El teatro en inglés, Shakespeare, 177 / Soluciones a la autoevaluación, 178 / La literatura del Barroco al siglo xv111 / La literatura en el Barroco y en la ilustración, 179 / El Barroco, 179 / La poesía en América Latina, 179 / La poesía barroca en España, 181 / La poesía barroca en otros países de Europa, 183 / La prosa barroca en Latinoamérica, 184 / El Quijote, 185 / La novela picaresca en España, 187 / La prosa barroca en otros países de Europa, 187 / El teatro del Siglo de Oro en América, 189 / El Siglo de Oro del teatro español, 189 / Pierre Corneille y Moliere en Francia, 193 / El teatro barroco en Inglaterra, 194 / La Ilustración, 195 / La “Enciclopedia” francesa, 195 / Los primeros ilustrados franceses, 196 / La ilustración en Latinoamérica, 197 / La poesía en Latinoamérica, 197 / La poesía española, 198 / La poesía del siglo xv111 en otros países europeos, 200 / La prosa en Latinoamérica, y el “Lazarillo de ciegos caminantes”, 201 / La prosa española: Torres Villarroel, Feijoo, Jovellanos y Cadalso, 202 / La prosa en Alemania, Goethe, 203 / La novela británica del siglo xv111: Jonathan Swift y Daniel Defoe, 203 / El teatro de Latinoamérica en el siglo xv111, 204 / El teatro español: García de la Huerta y Fernández de Moratín, 206 / El teatro en Alemania. Goethe, 207 / El teatro ilustrado francés: Voltaire y Diderot, 207 / La tragedia y la comedia en Inglaterra, 207 / Soluciones a la autoevaluación, 208 / La literatura en el siglo x1x / La literatura en el siglo x1x. El romanticismo y el realismo, 209 / La poesía de la independencia latinoamericana, 209 / El romanticismo hispanoamericano: Esteban Echevarría, 210 / Otros poetas románticos, 211 / La poesía posromántica, 211 / La poesía gauchesca, 212 / Los primeros poetas de Estados Unidos durante el siglo x1x, 213 / Dos poetas romántico: Espronceda y Bécquer, y una poetisa: Rosalía de Castro, 214 / Los poetas románticos franceses, 215 / El simbolismo francés, 216 / Los poetas alemanes: Holderlin , Novalis y Heine, 217 / Los poetas románticos ingleses, 217 / Alexander Pushkin, 218 / La prosa latinoamericana en el siglo x1x, 218 / Los distintos tipos de novela en Latinoamérica, 218 / El novelista José Joaquín Fernández de Lizardi, 220 / Los novelistas del realismo latinoamericano, 220 / Los inicios del cuento latinoamericano, 221 / Los primeros novelistas del x1x en Estados Unidos, 221 / La prosa romántica española. Mariano José de Larra, 222 / Los novelistas románticos franceses, 223 / La prosa de la Inglaterra victoriana, 224 / La prosa europea, el realismo, 224 / Los escritores realistas españoles, 225 / Benito Pérez Galdós, 226 / Stendhal y Balzac, 227 / El creador de la novela moderna: Gustave Flaubert, 228 / Charles Dickens (1812-1870), 229 / El escritor portugués José María Eca de Queiroz, 229 / Dos grandes novelistas rusos: Dostoievski y Tolstoi, 230 / El teatro en Latinoamérica, 232 / Gertrudis Gómez de Avellaneda(1814-1873), 232 / El teatro romántico español, 233 / El teatro de la alta comedia, 235 / El teatro en otros países de Europa, 236 / Soluciones a la autoevaluación, 238 / La corrientes literarias del siglo xx / La literatura en el siglo xx, 239 / Desde el modernismo a las vanguardias, 239 / La poesía modernista, 239 / Rubén Darío y otros poetas modernistas, 240 / La nueva poesía tras el modernismo, 241 / Las vanguardias en las poesías hispanoamericana : Huidobro, Vallejo y Neruda, 242 / El poeta español Juan Ramón Jiménez, 243 / La obra poética de Antonio Machado, 243 / El grupo poético de la generación del 27, 244 / Poesía europea hasta la Segunda Guerra Mundial, 245 / La prosa latinoamericana en la primera mitad del siglo xx, 247 / La novela indigenista, 248 / Otros escritores latinoamericanos importantes, 249 / Los inicios de la en Estados Unidos en el siglo xx, 249 / La narrativa española, la generación del 98, 250 / De la generación del 14 al vanguardismo, 251 / La narración en otros países europeos, 253 / El primer teatro en el siglo xx en Latinoamérica, 256 / El teatro en Estados Unidos, 256 / El teatro en España hasta la guerra civil, 257 / El teatro en otros países europeos, 259 / La literatura contemporánea del siglo xx, 261 / La poesía de Jorge Luis Borges(1899-1986), 261 / La poesía negrista de Nicolás Guillen, 262 / El poeta Octavio Paz, 262 / El poeta cubano Jose Lezama Lima, 263 / La sinceridad humana del poeta Nicanor Parra, 264 / El universo revolucionario de Ernesto Cardenal, 264 / La voz actual de Mario Benedetti, 265 / El poeta español Miguel Hernández, 265 / Los poetas españoles del 36 dentro de España, 266 / Los poetas españoles de los años 40, 267 / Los poetas de España en 1950, 268 / La poesía europea contemporánea, 268 / La renovación de la narrativa latinoamericana, 269 / Miguel Ángel Asturias y Alejo Carpentier, 270 / La narrativa de Borges, 271 / Juan Rulfo y Carlos Fuentes, dos escritores mexicanos, 271 / La originalidad de Julio Cortázar, 272 / El existencialismo de Ernesto Sábato, 273 / El espacio imaginario de Santa María en Juan Carlos Onetti, 274 / La narración de Mario Vargas Llosa, 274 / La desbordante imaginación de Gabriel García Márquez, 275 / El dolor en la narrativa de Augusto Roa Bastos, 277 / La dura narrativa de José Donoso, 278 / Los escritores estadounidenses, 278 / La narrativa española de los años 40, 279 / La novela en la inmediata posguerra española, 280 / La novela española en los años cincuenta y sesenta, 283 / Características de la novela española a a partir de los años sesenta, 284 / Escritores españoles a partir de los años sesenta, 284 / La narrativa en otros países europeos: Francia y Alemania, 285 / Los novelistas ingleses contemporáneos, 286 / El teatro latinoamericano, 287 / El teatro en Estados Unidos, 288 / El teatro en España, 288 / El teatro contemporáneo en otros países europeos, 289 / Soluciones a la autoevaluación, 291 / Índice de materia, 293. Volumen 4 / Física / La ciencia y sus métodos / El método científico, 7 / El método científico. Su aplicación en la física, 8 / Los sistemas de unidades, 9 / Concepto de magnitud. Magnitudes vectoriales y escalares, 9 / Sistema de unidades, 9 Sistema internacional. Otros sistemas de unidades. Ecuaciones dimensionales, 12 Errores, 13 / Soluciones a la autoevaluación, 14 / La mecánica: Estudio de las fuerzas y movimientos / Cinemática: descripción de los movimientos, 15 / Descripción del movimiento, 15 / Movimientos rectilíneos, 17 / Movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Caída libre de los cuerpos. Salto vertical. Tiro parabólico: Descripción del movimiento en dos dimensiones. Movimientos circulares, 20 / Movimiento circular uniforme. Movimiento circular uniformemente acelerado. Movimiento armónico simple, 24 / Movimiento relativo, 26 / Fuerzas en movimiento: dinámica, 27 / Las leyes del movimiento de Newton, 27 / Primera ley del movimiento o principio de inercia. Segunda ley de Newton o formula fundamental de la dinámica. Tercera ley de Newton o principio de acción y reacción. Impulso y cantidad de movimiento, 29 / Principales fuerzas que actúan sobre los sistemas mecánicos, 30 / Peso. Razonamiento. Dinámica de movimientos de rotación, 31 / Momento de rotación. Momento de inercia. Momento cinético o momento angular. Principio de conservación del movimiento cinético. Dinámica de la rotación de un sólido rígido, 34 / Fuerza en equilibrio: estática, 35 / Equilibrio de una partícula, 35 / Par de fuerzas, 35 / Centro de gravedad, 36 / Maquinas. Palanca. Polea. Torno. Plano inclinado, 38 / La gravitación universal, 41 / Ley de Newton de la gravitación universal, 41 / Leyes de Kepler, 44 / Mecánica de fluidos hidrostática e hidrodinámica, 45 / Densidad y peso específico, 45 / Presión, 46 / Presión hidrostática, 46 / Principio fundamental de la hidrostática, 46 / Principio de Arquímedes, 46 / Hidrodinámica, estudio de los fluidos en movimiento, 47 / Ecuación de continuidad, 47 / Teorema de Bernoulli, 48 / Formula de Torricelli, 49 / Flujo en régimen laminar de un fluido viscoso: ley de Poiseuille, 49 / Flujo en régimen turbulento: el número de Reynolds, 50 / Soluciones a la autoevaluación, 51 / Energía, trabajo y calor / Energía y trabajo, 53 / Trabajo, 53 / Energía cinética, 54 / Energía potencial, 55 / Principio de conservación de la energía mecánica, 56 / Trabajo y calor: fuerzas disipativas, 57 / Potencia, 58 / Otras formas de energías, 58 / Temperatura y dilatación, 59 / Medida de la temperatura: los termómetros, 59 / Escala termométricas, 60 / Dilatación de sólidos. Dilatación lineal. Dilatación superficial. Dilatación cubica, 61 / Dilatación de líquido, 63 / Dilatación de gases, 64 / Calorimetría y cambios de estado, 65 / El calor como forma de energía, 65 / Calor especifico y capacidad térmica, 66 / Transformación de capacidad en trabajo y de trabajo en calor, 67 / Cambios de estado, 68 / Fusión y solidificación, 68 / Vaporización, 69 / Licuefacción y condensación, 69 / Sublimación, 70 / Termodinámica, 71 / Sistemas macroscópicos y primer principio de la termodinámica, 71 / Trabajo externo en las transformaciones de un sistema gaseoso, 72 / Entalpia, 73 / Segundo principio de la termodinámica, 73 / Entropía y segundo principio de la termodinámica, 74 / Ciclo de Carnot, 75 / Soluciones a la autoevaluación, 77 / Electricidad y magnetismo / Electrostática, 79 / Electricidad y carga, 79 / Inducción eléctrica, 79 / Ley de Coulomb, 80 / Unidad de carga, 81 / Campo eléctrico, 81 / Líneas de fuerza, 81 / Intensidad del campo eléctrico, 82 / Potencial, 82 / Capacidad de un conductor, 83 / Condensadores, 83 / Electrodinámica, 85 / La corriente eléctrica diferencia de potencial, 85 / Intensidad de la corriente eléctrica,86 / Corriente continua y corriente alterna, 86 / Resistencia y ley de Ohm, 87 / Resistencia eléctrica. Resistencias en serie y en paralelo, 88 / Efecto Joule, 89 / Energía y potencia de la corriente eléctrica, 89 / Redes eléctricas, 90 / Electromagnetismo, 91 / Magnetismo, 91 / Campo magnético, 91 / Efecto magnético de la corriente, 92 / Campos magnéticos creados por corrientes eléctricas, 93 / Campo creado por un elemento de corriente. Campo creado por un conductor rectilíneo. Campo creado por una corriente sobre una espira. Campo magnético de un solenoide. El electroimán. Producción de corriente por imanes, 94 / Unidades de inducción electromagnética y de flujo magnético, 96 / Corriente inducida sin movimiento del inductor, 97 / Ley de Lenz, 97 / Ley de Faraday de la inducción electromagnética, 97 / Permeabilidad magnética, 98 / Autoinducción, 99 / Soluciones a la autoevaluación, 100 / Vibraciones y ondas acústica y óptica / Movimiento oscilatorio y ondulatorio, 101 / Tipos de ondas: longitudinales y transversales, 101 / Periodo, frecuencia y longitud de onda, 102 / Ecuación fundamental del movimiento ondulatorio, 102 / La propagación de las ondas. Principio de Huygens, 104 / Reflexión. Refracción. Interferencia. Difracción. / El sonido, 107 / Las ondas acústicas, 107 / Cualidades del sonido, 108 / Mecanismo de la audición, el decibelio, 109 / Resonancia, 110 / Ultrasonidos, 110 / La naturaleza de la luz, 111 / Concepto de luz, 111 / Propagación de la luz. El índice de refracción, 112 / Reflexión de la luz. Leyes de la reflexión. Espejos planos. Espejos esférico, 113 / Refracción de la luz. Leyes de la refracción, 114 / Reflexión total, 114 / Óptica, 115 / Las lentes. Lentes convergentes. Lentes divergentes. Aberraciones de los lentes, 115 / El ojo humano. Defectos de la visión, 116 / Instrumentos ópticos. Microscopio simple o lupa. Microscopio compuesto. Oculares. Anteojos. Telescopio. Proyector, 117 / Soluciones a la autoevaluación, 118 / Física moderna / La teoría de la relatividad, 121 / Postulados de Einstein, 121 / La transformación de Lorentz, 122 / Cantidad de movimiento relativista, 123 / Energía relativista, 124 / Relatividad general, 124 / Mecánica cuántica, 125 / Naturaleza dual de la luz y cuantización de la energía, 125 / El modelo atómico de Bohr, 26 / Naturaleza dual de la materia, 128 / El principio de incertidumbre de Heisenberg, 128 / Física nuclear, 129 / Estabilidad nuclear, 130 / Reacciones nucleares, 130 / Radiactividad natural, 132 / Radiactividad artificial, 132 / Velocidad de desintegración y constantes radiactivas, 133 / Series radiactivas, 134 / Reacciones de fisión y fusión, 135 / Soluciones a la autoevaluación, 136 / Química / Estructura de la materia / La constitución de la materia, 137 / La ciencia química, 137 / La materia y la energía, 137 / Teoría atómica, 138 / Tamaño y masa de los átomos y las moléculas, 139 / Mol, átomo gramo, equivalente químico y equivalente gramo, 140 / Estructura del átomo. Partículas fundamentales, 141 / Formulas químicas: formulas moleculares y empíricas, 142 / Isotopos, 144 / Iones y compuestos iónicos, 144 / Disoluciones y leyes ponderales, 147 / Concepto y tipos de disolución, 147 / Solubilización y solubilidad, 147 / Disoluciones de líquidos en líquidos, 149 / Disoluciones de gases en líquidos, 149 / Concentración y formas de expresarla. Porcentaje en masa. Gramos por litro. Fracción molar. Molaridad. Molalidad. Normalidad, 150 / Leyes de las combinaciones químicas, 151 / Presión osmótica, 154 / Estados de agregación de la materia, 155 / El estado gaseoso. Presión, volumen y temperatura. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Gay-Lussac. Ecuación general de los gases ideales. Mezcla de gases ideales. Ley de Dalton. Teoría cinética-molecular de los gases. Ley de la difusión de Graham., 155 / El estado líquido. Tensión superficial. Presión de vapor. Presión de vapor de disoluciones. Ley de Raoult. Crioscopia y ebulloscopia. Cambios de fases., 160 / El estado sólido. Clasificación de los sólidos, 163 / Estructura electrónica del átomo, 165 / El átomo de Rutherford, 165 / Naturaleza dual de la luz, 166 / Espectros atómicos, 167 / Teoría de Bohr y modelo de Sommerfield, 168 / Efecto Zeeman, 169 / Spin del electrón, 170 / Introducción a la mecánica cuántica: principio de incertidumbre y ecuación de Schrödinger, 170 / Orbitales atómicos, 171 / Clasificación periódicas de los elementos, 173 / Estructura electrónica de los átomos polielectronicos. Principio de exclusión de Pauli. Regla de Hund. Principio de construcción., 173 / Clasificación periódica de los elementos periodos y grupos. Periodos. Grupos. Propiedades periódicas, 174 / Enlace químico y molecular, 179 / Enlaces químicos, 179 / Enlace iónico, 179 / Redes iónicas, 180 / Enlace covalente. Teoría de Lewis. / Tratamiento actual del enlace covalente: Teoría de los orbitales moleculares y teoría del enlace de valencia. Repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia. Hibridación, 181 / Enlace metálico. Redes metálicas, 188 / Enlaces moleculares. Puente de H y enlaces de Van der Waals. Fuerzas de Van der Waals. Puentes de hidrogeno., 189 / Nomenclatura y formulación, 191 Los elementos y sus símbolos, 191 / Combinaciones binarias del hidrogeno, 191 / Combinaciones de un metal y un no metal, 193 / Óxidos, 193 / Anhídridos, 194 / Hidróxidos, 195 / Ácidos y oxácidos, 195 / Cationes y aniones. Cationes. Aniones, 195 / Sales, 196 / Descripción de los elementos de la tabla periódica, 197 / Hidrogeno, 197 / Grupo O, gases nobles, 198 / Grupo 1 A. Metales alcalinos, 200 / Grupo 11 A. Metales alcalinotérreos, 201 / Grupo 111 A. Elementos térreos, 202 / Grupo 1v A, 204 / Grupo V A, 206 / Grupo V1 B,208 / Grupo V11 A, 210 / Los elementos de transición, 211 / Grupo 11 B, cinc, cadmio y mercurio, 211 / Compuesto de coordinación, 215 / Estructura de los compuestos de coordinación, 215 / Número de oxidación de los metales, 216 / Nomenclatura de los compuestos de coordinación, 216 / Estereoquímica de los compuestos de coordinación, 217 / Aplicaciones de los compuestos de coordinación, 217 / Soluciones a la autoevaluación, 219 / Las reacciones químicas / Las reacciones químicas, 221 / Ecuaciones químicas y ajuste de reacciones, 221 / Trabajo y energía. Primer principio de la termodinámica, 222 / Concepto de entalpía o calor de formación, 223 / Entalpía de reacción. Reacciones exo y endotérmicas, 223 / Ley de Lavoisier y Laplace, 224 / Ley de Hess, 224 / Ley de Berthelot, 225 / Energía de enlace, 225 / Concepto de entropía y variaciones en procesos químicos, 226 / Energía libre. Energía libre de formación, 227 / Variación y cálculo de la variación de la energía libre en una reacción, 228 / Cinética de reacciones, 229 / Velocidad de reacción, 229 / Relación entre temperatura y velocidad de reacción, 229 / Relación entre concentración y velocidad de reacción, 230 / Catalizadores, 230 / Mecanismo y orden de reacción, 231 / El equilibrio químico, 233 / Reacciones reversibles e irreversibles. Concepto de equilibrio, 233 / Constante de equilibrio y ley de acción de masas, 234 / Principio de Le Chatelier. Variación de la concentración sobre el equilibrio. Efecto de la temperatura sobre el equilibrio. Variaciones del volumen y la presión y su efecto sobre el equilibrio, 235 / Grado de disociación, 236 / Reacciones de transferencia de protones, 237 / Teoría de Arrhenius, 237 / Autoionizacion del agua, 238 / PH de disoluciones ácidas y básicas, 238 / Ionización y fuerza de ácidos y bases, 239 / Ácidos polipróticos, 239 / Anfóteros, 240 / Hidrólisis. 1. Sal de ácido y base fuerte. 2. Sal de ácido fuerte y base débil. Sal de ácido débil base fuerte. Sal de ácido débil y base débil, 240 / Volumetría de las reacciones de la neutralización, 242 / Definición de Bronsted-Lowri, 244 / Dedición de Lewis, 244 / Reacciones de transferencia de electrones, 245 / Oxidación y reducción. Semiecuaciones “redox”, 245 / Ecuaciones “redox” y su ajuste. Método del ion-electrón. Método del cambio de valencia, 246 / Pilas eléctricas, 248 / Variación del potencial normal con la concentración ley de Nernst, 250 / Electrolisis, 251 / Leyes de Faraday, 251 / Solubilidad y precipitación, 253 / Reacciones de precipitación. Solubilidad y producto de solubilidad, 253 / Efecto del ion común, 254 / Solubilidad de compuestos pocos solubles, 255 / El pH Y la solubilidad, 255 / Soluciones a la autoevaluación, 256 / Química del carbono / Química orgánica, 257 / Los compuestos del carbono, 257 / Grupos funcionales y series homologas, 258 / Isómeros, 260 / Reacciones orgánicas. a) Reacciones de sustitución. b) Reacciones de adición. c) Reacciones de eliminación. d) Reacciones de condensación. e) Reacciones de polimerización. f) Reacciones de oxidación-reducción, 261 / Reactivo, 264 / Hidrocarburos, 265 / Hidrocarburos, 265 / Hidrocarburos saturados: alcanos, 266 / Nomenclatura de alcanos. Reacciones de isomerización. Reacciones de combustión. Reacciones de pirolisis. Reacciones de sustitución. , 268 / Estado natural e interés delos alcalinos, 270 / Hidrocarburos no saturados : alquenos y alquinos, 271 / Hidrocarburos cíclicos alifáticos, 274 / Hidrocarburos aromáticos, 274 / Nomenclatura de los hidrocarburos aromáticos, 275 / Reactividad del sistema aromático, 275 / La orientación en la sustitución aromática, 276 / Grupos funcionales, 277 / Alcoholes, 277 / Ácidos carboxílicos, 279 / Aminas, 280 / Aldehídos, 281 / Éteres, 282 / Cetonas, 283 / Fenoles, 283 / Esteres, 283 / Amidas, 284 / Polímeros, 285 / Polímeros: definición y propiedades, 286 / Reacciones de polimerización. Reacciones de adición. Reacciones de condensación, 286 / Polímeros orgánicos naturales: proteínas y ácidos nucleicos, 288 / Soluciones a la autoevaluación, 292 / Índice de materia, 293 / Volumen 5 Matemáticas y economía / Los números y sus operaciones / El número y los sistemas de numeración. Operaciones, 7 / La numeración, 7 / El sistema decimal, 7 / Escritura y lectura de números, 8 / Sistemas de numeración, 8 / Conversión d un numero de un sistema a otro, 9 / Sistema de numeración romana, 9 / Operaciones: suma, sustracción, multiplicación y división, 10 / Los números naturales y sus operaciones, 11 / Los números naturales, 11 / Operaciones con números naturales, 11 / Divisibilidad: múltiplos y divisores, 15 / Múltiplos y divisores, 15 / Números primos, 16 / Máximo común divisor y mínimo común múltiplo, 17 / Los números enteros y sus operaciones, 19 / Introducción, 19 / Los números enteros, 19 / Operación con números enteros, 19 / Los números racionales. Las fracciones y sus operaciones. Los porcentajes, 21 / Introducción, 21 / Los números racionales, 21 / Las fracciones. Operaciones, 22 / Los porcentajes, 25 / Los números decimales, 27 / Introducción, 27 / Definición, 27 / Operaciones, 28 / Conversión de fracciones en números decimales, 29 / Conversión de números decimales a fracciones, 30 / Los números reales y sus operaciones. Radicación, 31 / Introducción, 31 / Los números reales, 31 / Operaciones y propiedades, 32 / Los números complejos, 35 / Introducción, 35 / Definición, 35 / Operaciones, propiedades y representación de los números complejos, 36 / Magnitudes y medidas. El sistema métrico decimal, 39 / Introducción, 39 / El sistema métrico decimal, 39 / Medición de magnitudes, 39 / Múltiplos y submúltiplos de las unidades fundamentales de longitud, áreas, volúmenes y masas, 41 / Medida del tiempo, 43 / Razones y proporciones numéricas, 45 / Introducción, 45 / Razones y proporciones geométricas, 45 / Magnitudes directas e inversamente proporcionales: regla de tres simple e inversa, 46 / Proporcionalidad compuesta. Regla de tres compuesta, 48 / Repartos proporcionales. Regla de compañía y regla de aligación, 49 / Interés y descuento. Interés simple y compuesto. Descuento, 50 / Soluciones a la autoevaluación, 51 / Algebra / Conjuntos, aplicaciones y estructuras algebraicas, 57 / Introducción, 57 / Conjuntos, 57 / Leyes de Morgan, 60 / Producto cartesiano, 61 / Correspondencia, 62 / Aplicación, 63 / Leyes de composición interna y externa, 64 / Estructuras algebraicas, 66 / Expresiones algebraicas, 67 / Introducción, 67 / Las expresiones algebraicas, 67 / Los polinomios y sus operaciones, 68 / División de polinomios. Regla de Ruffini, 70 / Divisibilidad de polinomios. Teorema del resto, 71 / Potencia de polinomios. Binomio de Newton, 72 / Fracciones algebraicas, 73 / Ecuaciones, 75 / Introducción, 75 / Ecuaciones de primer grado, 75 / Ecuaciones de segundo grado, 77 / Sistemas de ecuaciones. Métodos de resolución, 77 / Inecuaciones, 79 / Algebra lineal, 81 / Introducción, 81 / Matrices, 81 / Determinantes, 85 / Sistemas de ecuaciones lineales. Método de Gauss, 89 / Soluciones a la autoevaluación, 94 / Geometría / Geometría plana, 99 / Introducción, 99 / Concepto de punto, la recta y el plano, 99 / Concepto de semirrecta, recta, segmentos, 100 / Ángulos y recta, 103 / Introducción, 103 / Concepto de Angulo, 103 / Sistema de medidas de ángulos y tipos de ángulos, 104 / Perpendicularidad y paralelismo, 106 / Proporcionalidad de segmentos, 107 / Triángulos, 109 / Introducción, 109 / Concepto y tipos de triángulos, 109 / Propiedades de los ángulos de un triángulo, 111 / Igualdad de triángulos, 111 / Semejanza de triángulos, 112 / Relaciones métricas en los triángulos, 113 / Polígonos, 119 / Introducción, 119 / Definición y características, 119 / Suma de los ángulos de un polígono, 120 / Polígono regulares, 120 / Cuadriláteros (paralelogramos, trapecios y trapezoides), 121 / Área de los cuadriláteros, 122 / Área de un polígono regular, 123 / Área de un polígono cualquiera, 124 / Circunferencia, circulo, arcos y cuerdas, 125 / Introducción, 125 / Definiciones y generalidades, 125 / Posiciones relativas de recta y circunferencia, 126 / Posiciones relativa de dos circunferencias, 126 / Tipos y propiedades de los ángulos de una circunferencia, 127 / Área del círculo, sector circular, segmento circular, corona y trapecio circular, 128 / Cónicas, 129 / Introducción, 129 / Definiciones, 129 / La elipse. Ecuación de la elipse, 130 / La hipérbola. Ecuaciones y propiedades de la hipérbola, 132 / La parábola. Ecuación de la parábola, 134 / La circunferencia. Ecuación de la circunferencia, 136 / Cuerpos geométricos, 137 / Introducción, 137 / Ángulos diedros, 137 / Consecuencias y definiciones a partir de los ángulos diedros, 138 / Ángulos poliedros, 140 / Poliedros: Ángulos triedros, 140 / Poliedros: tipos, áreas y volúmenes, 141 / Cuerpos redondos: áreas y volúmenes, 145 / Soluciones a la autoevaluación, 148 / Geometría analítica / Vectores en el plano y en el espacio, 151 / Introducción, 151 / Vectores, 151 / Propiedades y operaciones con vectores, 152 / Espacio vectorial. Propiedades, 153 / Subespacio vectorial o variedad lineal, 154 / Combinación lineal, 155 / Dependencia e independencia lineal, 156 / Base. Cambio de base. Coordenadas de un vector, 157 / Sistemas de coordenadas, 159 / Introducción, 159 / Coordenadas cartesianas, 159 / Coordenadas polares, 161 / Coordenadas esféricas y cilíndricas, 161 / La recta y el plano en el espacio afín, 163 / Introducción, 163 / El plano y el espacio afín. Sistema de referencia, 163 / Ecuación de la recta en el plano afín, 163 / Incidencia y paralelismo, 164 / Ecuación de la recta y el plano en el espacio afín, 165 / Relaciones de incidencia en el espacio, 167 / Introducción, 167 / La recta como intersección de dos planos, 167 / Haz de planos, 167 Posiciones relativas de dos rectas, 167 / Posiciones relativas de dos planos, 168 / Posiciones relativas entre recta y plano, 169 / El espacio euclídeo, 171 / Introducción, 171 / Producto escalar de dos vectores, 171 / Expresión analítica del producto escalar, 172 / Producto vectorial, 173 / Expresión analítica del producto escalar, 175 / Aplicaciones geométricas, 175 / Producto mixto de tres vectores, 176 / Expresión analítica del producto mixto, 176 / Transformaciones geométricas, 177 / Introducción, 177 / Transformaciones geométricas isométricas(traslaciones, simetrías, giros), 177 / Movimientos en el plano, 178 / Traslaciones, 179 / Simetría, 180 / Giros, 182 / Soluciones a la autoevaluación, 185 / Trigonometría / Razones trigonométricas, 187 / Introducción, 187 / Medida de ángulos y arcos. Reducción de ángulos al primer giro, 188 / Razones trigonométricas de un ángulo agudo, 189 / Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera, 189 / Relaciones entre las razones trigonométricas de un ángulo, 191 / Calculo de las razones trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos, 192 / Cálculos de las razones trigonométricas del ángulo doble y mitad, 194 / Formulas para la transformación en producto de la suma y diferencia de dos senos y dos cosenos, 194 / Resolución de triángulos rectángulos, 195 / Introducción, 195 / Relaciones trigonométricas en el triángulo rectángulo, 195 / Resolución de los diversos casos de triángulos rectángulos, 196 / Aplicaciones diversas de la resolución de triángulos rectángulos, 197 / Resolución de triángulos oblicuángulos, 199 / Introducción, 199 / Teorema del seno, 199 / Teorema del coseno, 200 / Resolución de los diversos casos de triángulos oblicuángulos, 202 / Formula de Brigs, 203 / Superficie de un triángulo, 205 / Soluciones a la autoevaluación, 206 / Funciones y análisis / Sucesiones, serie. Límites de una sucesión, 209 / Introducción, 209 / Sucesión, 209 / Clases de sucesiones. Operaciones con sucesiones, 201 / Limite de una sucesión, 212 / Calculo de límites, 214 / El numero e, 215 / Series numéricas, 215 / Funciones reales, 217 / Introducción, 217 / Función real de variable real, 217 / Representación gráfica de funciones, 217 / Limite de una función en un punto, 218 / Operaciones con funciones, 220 / Continuidad de funciones, 221 / Asíntotas, 221 / Funciones lineales, cuadráticas y polinómicas, 223 / Función exponencial. Función logarítmica, 225 / Introducción, 225 / Función exponencial. Tipos y propiedades de las funciones exponenciales, 225 / Características de la función exponencial, 226 / Función logarítmica. Propiedades de la función logarítmica, 226 / Calculo logarítmico, 227 / Funciones trigonométricas, 229 / Introducción, 229 / Función seno, 229 / Función coseno, 231 / Función tangente, 233 / Funciones cotangente, secante y cosecante, 234 / Funciones arco seno, arco coseno y arco tangente, 235 / Derivadas, 239 / Introducción, 239 / Concepto de derivada, 239 / Función derivada. Calculo de derivadas, 241 / Aplicaciones de las derivadas, 243 / Integrales, 247 / Introducción, 247 / Primitiva de una función, 247 / La integral indefinida. Calculo y propiedades, 247 / Método de integración, 247 / La integral definida. Interpretación geométrica área encerrada bajo la función, 251 / Soluciones a la autoevaluación, 253 / Los fenómenos aleatorios y el tratamiento del azar / Combinatoria, 257 / Introducción, 257 / Aplicaciones, 257 / Variaciones ordinarias, 258 / Variaciones con repetición, 259 / Permutaciones, 260 / Permutaciones con repetición, 260 / Combinaciones, 261 / Probabilidad, 263 / Introducción, 263 / Experimentos aleatorios. Sucesos, 263 / Operaciones con sucesos. Algebra de Boole de sucesos, 264 / Frecuencias, 266 / Definición axiomáticas y propiedades de la probabilidad. Ley de Laplace, 266 / Experiencias independientes y dependientes 267 / Probabilidad condicionada. Sucesos independientes y dependientes, 268 / Probabilidad total. Teorema de Bayes, 268 / Estadística, 269 / Introducción, 269 / Conceptos y definiciones, 269 / Distribución de frecuencias, 269 / Medidas de centralización, 270 / Medidas de dispersión, 272 / Variables aleatorias, 272 / Distribuciones discretas: binomial, Poisson, 274 / Distribuciones continuas. Normal, 275 / Distribuciones bidimensionales: regresión y correlación, 276 / Soluciones a la autoevaluación, 278 / Economía / Teoría económica, 279 / La economía como ciencia social, 279 / El comportamiento racional del hombre. Postulados de la racionalidad humana, 280 / Economía, 283 / Introducción, 283 / Actividad económica y principales sistemas económicos, 283 / La producción y la empresa, 284 / Sectores económicos e interdependencia sectorial, 284 / Intercambio y mercado. Oferta y demanda, 284 / Magnitudes nacionales e indicadores de una economía, 286 / La función del estado en una economía, 286 / La financiación de la economía. Dinero e inflación, 287 / El contexto internacional de la economía, 288 / La empresa, 291 / Introducción, 291 / Tipos de empresa, 291 / Clasificación en función de la actividad, 292 / Clasificación según la participación del Estado, 292 / Clasificación según sus dimensiones, 293 / Clasificación según las características técnicas, 293 / Características según la responsabilidad de los propietarios, 293 / Clasificación y control empresarial, 295 / El presupuesto, 296 / La estructura organizativa de la empresa, 297 / Contabilidad, 299 / Introducción, 299 / Principios de contabilidad, 299 / Registros contables,301 / El balance, 302 / El activo, 302 / El pasivo, 303 / Estado de pérdidas y ganancias, 304 / Estado de origen y aplicación de fondos, 307 / Origen de fondos, 308 / Finanzas, 309 / Introducción, 309 / Índice de liquidez, 309 / Índices de solvencia, 310 / Índices de rentabilidad, 310 / Índices de actividad, 311 / El ciclo de conversión de activos, 312 / El fondo de rotación, 312 / La influencia de los impuestos en las finanzas de la empresa, 313 / Valoración política financiera y planificación de la empresa, 314 / Valor de libros, 314 / Valor de mercado, 314 / Valor de mercado de las acciones, 315 / Política financiera de la empresa, 315 / Cuentas a cobrar, 316 / El inventario, 316 / La negociación con proveedores, 317 / Planificación financiera. El pronóstico de caja, 317 / El manejo del efectivo, 318 / Soluciones a la autoevaluación, 319 / Anexo: El cambio al euro, 321 / El calendario de aplicación, 321 / Los nuevos billetes y monedas, 321 / La transición al euro, 321 / Los principales problemas de la introducción del euro, 323 / Efectos generales, 323 / Calculo en euros, 324 / Índice de materias, 325
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Enciclopedias infantiles y juveniles
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Méndez, María Luisa,
Relator term redacción
9 (RLIN) 11070
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Rey, Tómas del,
Relator term redacción
9 (RLIN) 10633
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Mínguez Fernández, Rafael,
Relator term redacción
9 (RLIN) 10634
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Requena Gijón, Luis,
9 (RLIN) 10635
Relator term redacción
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Menéndez, Laura María,
Relator term redacción
9 (RLIN) 10636
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Sánchez, Inocencia,
9 (RLIN) 10637
Relator term redacción
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Rodríguez, Paloma,
9 (RLIN) 10638
Relator term redacción
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Picaporte, Javier,
9 (RLIN) 10639
Relator term redacción
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name López, María Jesús,
Relator term redacción
9 (RLIN) 10640
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name López, Juan Carlos,
9 (RLIN) 10641
Relator term diseño de interior
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Reference
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Serial Enumeration / chronology Total Checkouts Total Renewals Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Koha item type
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Referencia 11/04/2012 Volumen: 1 63 1 R 036 C977o 2007 1423 13/07/2020 28/01/2020 e.1 Reference
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Referencia 11/04/2012 Volumen: 2 6   R 036 C977o 2007 1424 13/07/2020 27/03/2019 e.1 Reference
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Referencia 11/04/2012 Volumen: 3 45   R 036 C977o 2007 1425 03/09/2024 03/09/2024 e.1 Reference
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Referencia 11/04/2012 Volumen: 4 50   R 036 C977o 2007 1426 13/07/2020 16/03/2020 e.1 Reference
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Referencia 11/04/2012 Volumen: 5 17   R 036 C977o 2007 1427 13/07/2020 04/07/2019 e.1 Reference
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Referencia 11/04/2012 Volumen: 6 59   R 036 C977o 2007 1428 13/07/2020 03/03/2020 e.1 Reference
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Referencia 11/04/2012 Volumen: 7 44   R 036 C977o 2007 1429 13/07/2020 13/09/2019 e.1 Reference

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha