Formatted contents note |
Introducción página, 17 / Definición básicas, 19 / Unidad de voltaje, 19 / Resistencia, 21 / Designación de potencia de los resistores, 22 / Aisladores, 23 / Prefijos eléctricos, 23 / Conversión de unidades, 24 / Cantidades eléctricas comunes, 25 / La ley de OHM, 26 / La potencia, 28 / Algunas componente de los circuitos electrónicos, 35 / Interpretación del código de colores para resistores, 37 / Capacitores, 38 / La conexión serie de componentes, 41 / Conexión de resistencias en serie, 43 / Conexión de capacitores en serie, 52 / Conexión paralelo de componentes, 54 / Conexión paralelo de resistencias, 56 / Circuitos serie-paralelo, 60 / La resistencia en circuitos serie-paralelo, 60 / Algunos traductores de estados sólido, 67 / Componentes para el control de estado sólido, 73 / Introducción, 73 / El diodo, 74 / El silicio tipo N, 74 / El silicio tipo P, 75 / Las uniones P-N, 75 / Característica voltajes-corriente de un diodo, 83 / Ratificación, 85 / Rectificador de onda completa, 92 / Los filtros para el suministro de fuerza, 97 / El filtro capacitivo, 97 / Capacitor de entrada al circuito de filtrado, 98 / Sección L de un filtro resistivo, 103 / Sección L de un filtro inductivo, 103 /Filtro de sección PI (TT), 105 / Rectificación trifásica, 105 / El tiristor, 107 / Principios de disparo de la compuerta, 108 / El tiristor como un rectificador, 109 / El transistor, 111 / Acción de amplificación básica de emisor común, 113 / Los rectificadores de silicio controlado, (SCR), 120 / Los triacs, 127 / Los circuitos integrados, 129 / Los paquetes en circuitos integrados, 131 / Sistema de numeración de la punta (PIN), 132 / Los circuitos impresos, 134 / Conceptos fundamentales de los motores eléctricos, 137 / Introducción, 137 / Principios de operación, 137 / Fundamentos de magnetismo, 138 / La inducción electromagnética, 139 / LA ley de inducción electromagnética de Faraday, 104 / Voltaje inducido en un conductor, 141 / Potencia y par en un motor eléctrico, 143 / Características par-velocidad de los motores, 145 / El par, 145 / El concepto de eficiencia, 150 / Los motores de corriente directa (C.D.), 153 / La regla de la mano izquierda para los motores, 155 / El conmutador, 158 / Calcificación de los motores de corriente directa, 161 / Motores de C.D. con devanados derivados (SHUNT), 162 /Las relaciones del par, 166 / Motor de C.D. con devanado en serie, 174 / Motor de C.D. con devanado compuesto, 174 / Los motores trifásicos de corriente alterna (C.A.), 184 / Voltaje y frecuencia inducidos en el rotor, 191 / El circuito del rotor, 193 / Motores de jaula de ardilla, 195 / Motores de inducción de rotor devanado, 197 / Los motores monofásicos de corriente alterna, 199 / Motores monofásicos de fase partida, 200 / Conexiones del motor de fase partida, 206 / Motores de fases partida con capacitor, 211 / Motores de indicción -repulsión, 214 / Motores de polos sombreados, 219 / Motores universales, 223 / Elementos para la selección y aplicación de motores electrónicos, 229 / Introducción, 223 / Características de aplicación de los motores de corriente directa, (C.D.), 237 / Características de los motores monofásicos, 238 / Características de los motores trifásicos, 246 / Características de la carga por accionar, 251 / Clasificación par-velocidad, 255 / Selección del motor de inducción, 256 / Efecto del ciclo de trabajo, 261 / Requerimientos de mantenimiento y accesibilidad, 263 / Los tamaños comunes de motores, 263 / Selección del modo de accionamiento o acoplamiento del motor, 267 / Selección del reductor de engranes, 273 / Acoplamiento para los motores, 275 / Datos básicos para la selección de un motor, 290 / Requerimientos de la máxima carga accionada, 290 / Suministro eléctrico, 291 / La carcaza, 292 / Aislamiento, 292 / Interrelación entre potencia, par y velocidad, 293 / Costos de la energía, 301 / Eficiencia del motor, 302 / Los accionamientos electrónicos para motores eléctricos, 311 / Introducción, 311 / El control de movimiento, 312 / Accionamientos de corriente directa, 314 / El puente de potencia del accionador, 316 / Arreglos de accionamientos retroalimentados, 317 / Conceptos básicos de los accionamientos electrónicos, de corriente alterna, 319 / Tipo de accionamiento electrónico en C.A., 323, / El accionamiento de ancho de pulso modulado, 324 / El accionamiento de C.A. de amplitud de pulso modulado (PAN), 329 / Cambio de velocidad con un motor monofásico de corriente alterna, 330 / Accionamiento de velocidad variable con frecuencias controlables , 331 / El ajuste de velocidad en motores monofásicos de C. A., 332 / Control de velocidad usando un tacogenerador, 336 / Controlador de voltaje de C. A. monofásico, 343 / controladores de voltaje de corriente alterna trifásicos, 344 / Cortadores, 352 / Cortador de dos cuadrantes, 353 / El control de estado sólido para motores eléctricos, 355 / Introducción, 355 / La aplicación de los rectificadores de silicio controlado (SCR), 356 / Operaciones básica de los relevadores de estado sólido, 358 / Comparación de relevadores electromecánicos y relevadores de estado sólido, 359 / La formación de circuitos con los relevadores de estado sólido, 362 / Control de dos conductores, 362 / Equivalente de los contactos nomalmente cerrados, 365 / Control por transistores, 366 / Control serie y paralelo con relevadores de estados sólido, 367 / El control directo, 368 / Transformador de aislamiento, 369 / Relevadores de estado sólido híbridos, 370 / Arrancadores de estado sólido para motores, 371 / Control de velocidad con autotransformador, 378 / Accionamiento de velocidad ajustable, 381 / Accionamientos de corriente directa (C.D.), 382 / Control de velocidad para motores universales, 384 / Fuente de alimentación trifásica en delta - estrella para control de velocidad, 385 / Control de velocidad de un motor de C.D con conexión en derivación y con eliminación de voltajes transitorios, 386 / Los accionamientos en corriente alterna, 387 / El inverso de fuente de voltaje, 389 / El tipo fuente de voltaje de seis polos, 389 / El tipo fuente de voltaje de ancho de pulso modulado (PWM), 390 / Accionamiento inversor de carga conmutada, 391 / Control de velocidad para motores de inducción, 393 / Los filtros RFI, 393 Control de velocidad con DIAC y TRIAC, 395 / Accionamiento ciclo-convertidor, 396 / Bibliografía, 399. |