Title |
Presentación Bolivar Troncoso Morales Presidente IPGH página, 21 / Introducción, 27 / Antecedentes históricos del carnaval / El ser o no ser, 35 / Lo lúdico, lo sagrado y lo profano, 38 / La fiesta popular como expresión subversiva, 42 / El carnaval: formulización cristiana de fiestas paanas, 47 / Visión no occidental del origen del carnaval, 54 / Antecedentes del carnaval dominicano / Juegos traídos por los españoles, 60 / Moros y cristianos, 60 / Las cañas, 61 / Los toros, 61 / La corrida de sortijas, 62 / Mascaradas, 63 / Las mojigangas, 63 / El carnaval, 65 / El carnaval colonial, 65 / El carnaval: De la indenpendencia a la primera intervención norteamericana / El carnaval: De la indenpendencia a la primera intervención norteamericana, 77 / El carnaval y la Era de Trujillo / El carnaval y la Era de Trujillo, 117 / Postrujillismo y carnaval / El desfile nacional de carnaval, 129 / La música del carnaval, 134 / El carnaval en la literatura, 149 / El carnaval en las artes plásticas, 169 / Los afiches del carnaval, 174 / Bibliografía dominicana de carnaval,. 181 / Personajes, comparsas, carrozas y máscaras del carnaval dominicano / Personajes del carnaval dominicano, 201 / Diablos cojuelos, 201 / Los Toros, 203 / Taimácaros, 204 / Las Cachúas, 204 / Diablos Marinos de Samaná, 208 / Roba la Gallina, 210 / El Papelón, 217 / Personajes individuales, 222 / Otros personajes, 223 / Comparsas, 224 / Las Carrozas, 225 / Máscaras del carnaval dominicano, 227 / Herencia indígena, 228 / Herencia africana, 229 / Máscaras criollizadas, 229 / Máscaras-rostros, 230 / Máscaras populares de fantasía, 230 / Características de los carnavales locales / Carnavales de la Región Sureste / El carnaval de la ciudad de Santo Domingo, 239 / El carnaval popular banilejo, 241 / La organización del carnaval banilejo, 256 / El carnaval de Nizao, 262 / El carnaval de Monte Plata, 263 / El carnaval de San Cristóbal, 265 / Resurgimiento del carnaval popular, 270 / Los Pepes, 274 / Los Indios, 276 / Las 21 Divisiones, 277 / Los Galleros, 277 / El Hombre de los Zancos, 278 / Carnaval de Nigua, 281 / Carnaval de fantasía y carnaval infantil, 281 / La redefinición y los caminos del carnaval, 282 / El carnaval popular de Nigua, 285 / El carnaval popular de San josé de Ocoa, 287 / El carnaval de Higuey, 291 / El carnaval de la Romana, 293 / El carnaval de San Pedro de Macorís, 302 / El carnaval de Hato Mayor, 313 / El carnaval de El Seibo, 315 / El carnaval popular de la provincia Santo Domingo, 316 / Carnavales de la Región Suroeste / El carnaval de Azua, 318 / El carnaval de San Juan de la Maguana, 322 / El carnaval de Barahona, 324 / El carnaval de Neiba, 328 / El carnaval de Jimaní, 329 / El carnaval de Perdernales, 331 / Carnavales de la Región Norte / El carnaval popular de Santiago de los Caballeros, 333 / Desarrollo histórico-social, 333 / El carnaval santiaguero, 338 / El carnaval de Navarrete, 352 / El carnaval popular de Navarrete, 355 / El carnaval popular de Moca, 359 / El carnaval de San José de las Matas, 365 / El carnaval de la Vega, 367 / El carnaval popular vegano, 370 / El carnaval popular de Constanza, 400 / El carnaval de Bonao, 402 / El carnaval popular de San Francisco de Macorís, 407 / El carnaval de Cotuíi 409 / La Culebra y los Siete Pecados, 422 / El carnaval de Salón, 427 / El carnaval de Cevicos, 428 / El carnaval de Fantino, 430 / El carnaval popular de Río San Juan, 438 / El carnaval popular de Nagua, 441 / El carnaval de Puerto Plata, 442 / El carnaval popular y Los Taimácaros, 454 / El carnaval popular de Salcedo, 456 / El carnaval de Samaná, 459 / El carnaval popular de Mao, 471 / El carnaval de Montecristi, 475 / El carnaval popular de Santiago Rodríguez, 479 / El carnaval popular de Dajabón, 483 / El carnaval cimarrón dominicano / El cimarronaje en Santo Domingo Español, 501 / La cultura Cimarrona, 507 / El carnaval Cimarrón, 509 / Las máscaras del diablo de Elías Piña, 510 / Tifúas y Cocorícamos, 513 / Las Cachúas, 514 / Los Negros, 516 / El Gagá, 518 / Personjes del carnaval cimarrón en febrero y agosto, 521 / Conclusiones, 523 /Tendencias y perspectivas del carnaval dominicano / La veganización del carnaval, 541 / La comercialización del carnaval, 549 / Búsqueda de autonomía e identidad, 551 / El papel del Estado: El gobierno y los ayuntamientos, 552 / El papel de los ayuntamientos, 563 / La redefinición del desfile nacional de carnaval, 565 / La Iglesia Católica y el carnaval, 567 / Carnaval e identidad, 583 / Referencias, 589 / Bibliografía, 597 / Imágenes del carnaval, 609. |