Formatted contents note |
Prólogo, 19 / Introducción, 21 / Conceptos de gestión, 24 / Gestores, 24 / Servicios, 24 / Objetos gestionados, 25 / Entorno de mediación, 25 / Gestión de sistemas OSI, 27 / Arquitectura, 28 / Áreas funcionales, 29 / Gestión de fallas, 29 / Gestión de configuración, 29 / Gestión de contabilidad, 30 / Gestión de rendimiento, 30 / Gestión de seguridad, 31 / Entorno de mediación operacional, 31 / Funciones de gestión de sistemas, 31 / Agente de CMIP, 32 / MIB de agente, 32 / Intercambio de información de gestión, 33 / La gestión de capa, 35 / Operación de capa, 35 / Objetos gestionados, información de gestión y la MIB, 37 / Apreciación global de los sistemas de gestión OSI, 39 / Aspecto de información, 40 / Aspecto organizacional, 42 / Aspecto funcional, 42 / Aspecto de comunicación, 43 / Protocolo de gestión, 44 / Análisis, 45 / Integridad arquitectural, 45 / Problemas con la gestión de fallas, 47 / Otros problemas, 48 / Aspectos prácticos, 49 / Red de gestión de telecomunicaciones TMN, 50 / Introducción, 51 / Conceptos clave de la gestión de red, 52 / Evolución, 52 / Gestión de servicios, 53 / Propósitos de la gestión de servicios, 53 / Arquitectura física de una TMN, 54 / Interconexión de redes gestionadas, 54 / Trabajo cooperativo entre sistemas diferentes de gestión de red, 54 / Redes virtuales, gestión de red de cliente, 55 / Tendencias en la evolución de TMN, 57 / Protocolo de información interfaz TMN, 58 / Principios básicos, 59 / Funciones asociadas a una TMN, 60 / Gestión de rendimiento, 61 / Gestión de fallas, 62 / Gestión de configuración, 62 / Gestión de facturación, 62 / Gestión de seguridad, 63 / Requisitos de la arquitectura TMN, 63 / Modelos de arquitectura TMN, 63 / Arquitectura funcional de la TMN, 63 / Bloques funcionales, 64 / Componentes referencia, 65 / Arquitectura física de la TMN, 67 / Arquitectura de información de la TMN, 69 / Modelo lógico de TMN, 70 / Nivel de gestión comercial, 71 / Nivel de gestión de servicios, 71 / Nivel de gestión de red, 71 / Nivel de gestión de elementos de red, 72 / Nivel de elemento de red, 73 / Gestión en internet, 74 / Cronología, 74 / Arquitectura, 76/ Gestor, 76 / Agente SNMP, 77 / MIB de agente, 77 / Simple network management protocol, 77 / Mapeos de transporte, 82 / Operaciones de protocolos, 83 / SNMPv2, 85 / Rendimiento, 85 / Seguridad, 85 / Jerarquía de gestión, 87 / MIB, 90 / Análisis, 90 / La arquitectura de la gestión no ha sido descrita, 90 / Demasiadas variables de gestión, 91 / Las funciones específicas del gestor aún no se han definido, 91 / SNMPv3, 92 / Evolución histórica, 94 / Capacidades de seguridad, 94 / Arquitectura utilizada, 95 / Requisitos de diseño EN snmpV3, 97 / Arquitectura modular de SNMpv3, 97 / La arquitectura modular con la que presenta proporciona algunas ventajas, 97 / Elementos de una SNMP entidad, 98 / SNMP engie, 98 / Aplicaciones,99 / Procesamiento del mensaje, 100 / Procesamiento de control de acceso-VACM, 102 / Como activar agentes SNMP en servidores, 102 / Conclusiones, 102 / Modelo de referencia XSM management reference model, 104 / Fundamentos, 105 / Tareas de gestión, 106 / Ambiente de soporte XSM, 106 / Recursos, 106 / Interacciones del modelo, 107 / Componentes del modelo, 107 / Gestores, 108 / Objetos gestionados, 109 / Servicios de comunicaciones, 110 / Servicio de almacenamiento persistente, 110 / Servicio de seguridad, 110 / Servicios de consistencia, 111 / Servicio de selección, 111 / Servicios de eventos, 112 / Servicios de nombrado, 112 / Modelo de referencia básico, 112 / Realización de referencia modelo. 113 / Mapeo OMG, 113 / Mapeo de gestión ISO/UIT, 114 / Mapeo internet, 115 / Interoperabilidad entre OMG y XMP, 116 / Interoperabilidad entre plataformas paralelas, 116 / Compuertas de objetos, 117 / JMAPI, 119 / Visión general, 121 / Servicios de gestión distribuida, 121 / Arquitectura de los servicios de gestión y las API, 122 / El valor agregado, 123 / Arquitectura de gestión JMAPI, 123 / Aplicación JMAPI, 124 / Interfaces de objetos gestionados, 124 / Objetos gestionados, 125 / Fabrica de objetos gestionados, 125 / Interfaces de datos gestionados, 125 / Base de datos, 125 / Interfaces de objetos agente, 125 / Fabrica de objetos agente, 125 / Instancias de objeto agente, 126 / Los desafíos técnicos a afrontar por JMAPI 2.0 , 126 / Proceso de definición de JMAPI, 126 / DMI del DMTF, 127 / La interfaz de gestión de desktops, 129 / Especificación DMI2.0s, 131 / Especificación de mapeo de DMI a SNMP, 132 / Terminología básica, 132 / Elementos de DMI, 132 / El modelo de los datos, 135 / El proveedor de servicio DMI, 136 / Responsabilidades del proveedor de servicio, 137 / Características operacionales, 138 / Interfaz remota, 139 / Seguridad, 141 / Comparación de características de SNMP, CMIP,DMI y HTTP, 142 / WBEM Web-based Enterprise management, 143 / Que es wbem, 143 / Planteamiento del problema, 144 / Modelo propuesto como estándar, 145 / Funcionalidades agregadas a un costo más bajo, 145 / Medios flexibles para acceder información, 146 / Los componentes de la propuesta, 147 / La tecnología WBEM, 148 / El futuro de wben, 150 / TME tivoli management Environmente Aplication management especificación, 151 / Arquitectura, 151 /Aplicaciones de gestión, 152 / Objetos gestionados, 152 / ORB de CORBA y seguridad, 152 / Principios componentes de la arquitectura CORBA, 153 / Modelo de comunicaciones de Corba, 154 / Clientes y servicios CORBA, 155 / Servicios de gestión, 156 / Servicio de interfaz de usuario, 156 / Aspectos prácticos, 156 / Especificación de gestión de aplicaciones para AMS de tivoli basada en modelo de información común, 156 / Bloques de construcción, 157 / relación con los estándares, 158 / Modelo de información común-CIM Common information model, 160 / Esquema de gestión CIM, 160 / Modelo núcleo, 161 / Aspectos de sistemas del esquema núcleo, 162 / Modelo común, 163 / Sistemas, 163 / Dispositivos, 163 / Redes, 163 / Aplicaciones, 163 / Physical, 164 / Esquemas de extensión, 164 / Implementaciones CIM, 164 / Meta esquema, 165 / Definición del meta esquema, 165 / JIDM joint inter domain management, 167 / Dominio gestor CORBA y dominio gestionado CMIP, 170 / Dominio gestor CORBA y dominio gestionado SNMP, 171 / Dominio gestor CMIP y dominio gestionado CORBA, 172 / Dominio gestor CMIP y dominio gestionado CORBA, 173 / Domio gestor SNMP y dominio gestionado CMIP, 174 / NMF-xopen joint inter-domian manafement, 175 / Deficiencias, 176 / Respuestas múltiples, 176 / Operaciones en atributos, 176 / Paquetes condicionales, 176 / Notificaciones, 176 / Tipos recursivos ASN 1, 176 / TINA telecomunications information network architecture, 177 / Base técnica, 178 / Objetivos, 179 / Fraccionamiento, 180 / Relaciones entre las arquitecturas dentro de la arquitectura TINA, 182 / Modelo de un objeto TINA, 183 / Bloque de construcción de TINA, 183 / Arquitectura de distribución TINA, 184 / Arquitectura de gestión, 185 / Fundamentos de la arquitectura de gestión, 185 / Gestión OSI, 186 / Gestión ITU-T, 187 / Principios de gestión, 190 / Dominios, 191 / Clasificación de las actividades de gestión, 195 / Gestión de la arquitectura computacional, 195 / Gestión de arquitectura de red, 195 / Niveles funcionales de la gestión de la arquitectura de red 198 / Modelo de información de recursos de red NRIM, 199 / Gestión de la arquitectura de servicios, 199 / Aspectos de gestión de servicios, 199 / Servicios de gestión y servicios gestionados, 201 / Áreas funcionales en la gestión de la arquitectura de servicios, 202 / Niveles funcionales en la gestión de la arquitectura de servicios, 203 / Gestión de sesión, 203 / Experiencias en la gestión de aplicaciones distribuidas, 207 / Introducción y panorama general, 207 / Antecedentes, 208 / Gestión de servicios y áreas de gestión involucradas, 209 / Entidades de gestión reusables y genéricas, 210 / Niveles TMN, 210 / Estrategias de resolución del problema, 211 / Soluciones adoptadas, 214 / Acceso por relación directa, 215 / Interoperabilidad entre las estructuras de gestión de red y cobra, 217 / Aproximación basada en tecnología de componentes, 218 / TINArizacion, 219 / GETWEB gestión de entornos |
Formatted contents note |
de telecomunicaciones soportada en el web, 222 / Conclusiones, 277 / Lenguajes de libre distribución para la gestión de redes basada en políticas, 229 / Introducción, 229 / Sistemas de gestión basados en políticas, 229 / Modelo de políticas, 230 / Lenguajes de libre distribución para politiocas, 231 / Ponder, 231 / Policy description laguague PDL, 232 / Security agente resarch grouo NAR, 234 / Programación de agentes y comunicación entre agentes, 235 / Inter-agent communication model ICM, 235 / April, 236 / Dialox, 237 / April agent platform AAP, 237 / Soporte para agentes móviles y dispositivos, 238 / Conclusión, 239 / Características de las herramientas de gestión y ejemplos, 242 / Principales características, 242 / Elección de un sistema de gestión de red, 243 / Ejemplos de aplicación de sistemas de gestión, 243 / HP openView operations, 243 / Descripción de la arquitectura, 247 / Series navigator, 249 / ABLE, 249 / Gestión centralizada, 251 / CA unicenter, 252 / BMC patrol, 255 / Agente patrol, 257 / Servidor de consola patrol, 258 / RTserver cloud, 258 / Adapter configuration facility, 259 / Event adapter, 260 / TIVOLI Enterprise consolo Gateway, 261 / Tivli netview, 262 / Event Console, 263 / Microsft operations manager mon, 264 / Microsoft systems management server , business logic layer, 265 / Data layer, 265 / Presentation layer, 266 / Configuration group, 266 / Comunicaciones, 267 / Persistence/state, 269 / Rule types, 270 / Monitoring data sources, 271 / Scripting, 271 / Glosario, 272 / Referencias, 275 |