La conciencia lingüística en la enseñanza de lenguas / (Record no. 1696)

000 -LEADER
fixed length control field 05646ctm a2200385 i 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20200506024911.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 141025s2007 sp 001 | spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9788478275083
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 410
Item number C744 2007
Edition number 21
245 10 - TITLE STATEMENT
Title La conciencia lingüística en la enseñanza de lenguas /
Remainder of title Josep María Cost, Lurdes Armengol, Elisabet Arnó, Monserrat Irún, Enric Llurda ; diseño de cubierta: Xavier Aguiló
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement Primera edición
264 #1 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
-- Barcelona :
-- Graó,
-- 2007.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 144 páginas ;
Dimensions 24 x 17 cm.
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Content type code txt
Source rdacontent
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term sin mediación
Media type code n
Source rdamedia
338 ## - CARRIER TYPE
Carrier type term volumen
Carrier type code nc
Source rdacarrier
490 1# - SERIES STATEMENT
Series statement (Serie didáctica de lengua y la literatura ;
Volume/sequential designation 239)
500 ## - GENERAL NOTE
General note Contiene datos de los autores en la solapa.
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencia bibliográfica páginas 141-144
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Primera parte: ¿De qué hablamos? / ¿Qué quiere decir conciencia lingüística?, 19 / El concepto de conciencia lingüística, 20 / Implicaciones para la clase de lengua, 23 / Lecturas recomendadas, 25 / ¿Por qué hay que tener en cuenta la reflexión sobre la lengua y la comunicación en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas?, 27 / Niveles de la conciencia lingüística, 29 / ¿Se puede llegar a aprender algo sin intencionalidad?, 29 / ¿Es posible aprender algo sin poner atención en ello? / ¿Se puede aprender algo sin darse cuenta de su existencia?, 30 / ¿Se puede aprender algo sin haberlo entendido?, 31 / Lectura recomendadas, 33 / ¿Qué quiere decir tomar conciencia crítica de la lengua y de la comunicación?, 35 / Premisas teóricas, 37 / Pautas metodológicas, 39 / Lecturas recomendadas, 42 / Segunda parte: ¿Cómo podemos hacerlo? / ¿Qué planteamientos educativos hay que tener en cuenta para promover la conciencia lingüística? / Realidad y conocimiento, 47 / La acción educativa, 48 / El aprendizaje lingüístico, 51 / Lectura recomendadas, 53 / ¿Qué tipo de actividades promueven la reflexión sobre la lengua y la comunicación?, 55 / La focalización en la forma, 56 / La integración de la forma y la comunicación, 57 / Enfoques metodológicos para promover la reflexión sobre la lengua y la comunicación, 58 / Lecturas recomendadas, 61 / ¿Cómo se puede integrar la reflexión sobre la lengua y la comunicación en un enfoque por tareas?, 63 / El concepto de tarea, 63 / Diseño de tareas, 65 / El lugar de la reflexión en las tareas, 66 / Lecturas recomendadas, 69 / ¿Se puede reflexionar sobre la pronunciación?, 71 / La enseñanza de la pronunciación en clase, ¿da resultados positivos?, 73 / ¿Qué aspectos de la pronunciación hay que primar en la clase?, 73 / ¿ Es conveniente reflexionar sobre la pronunciación en la clase, 75 / ¿El trabajo en grupo puede ser una buena manera de fomentar la conciencia lingüística en el aula?, 79 / Características del trabajo en grupo, 80 / ¿De qué forma el trabajo en grupo puede ser útil para promover la conciencia lingüística, 82 / ¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de utilizar el trabajo en grupo para promover la conciencia lingüística, 84 / La gestión del grupo y la distribución de roles, 84 / Las estrategias sociales, 85 / La intervención del profesor, 86 / Conclusión, 87 / Lecturas recomendadas, 87 / ¿Por qué hay que reflexionar sobre el proceso de escribir?, 89 / ¿Qué pongo?, 92 / ¿Cómo lo pongo?, 92 / ¿Se entiende?, 93 / ¿Está bien escrito?, 93 / Implicaciones pedagógicas, 94 / ¿Cómo se puede explotar la lectura para promover la reflexión lingüística?, 97 / El proceso de lectura, 97 / Desarrollo del proceso de lectura, 98 / Pautas para explotar la lectura como herramienta de reflexión, 101 / Lectura recomendadas, 103 / Tercera parte: ¿Qué hacen? ¿Qué dicen? / ¿Cuál es el papel de la reflexión sobre la lengua y la comunicación en el currículo de ESO y bachillerato?, 107 / La enseñanza secundaria obligatoria, 107 / El bachillerato, 111 / La reflexión en el currículo, 112 / Lecturas recomendadas, 124 / ¿Cómo reflexiona sobre la lengua y la comunicación un alumno de secundaria?, 115 / La focalización en la tarea y en las formas lingüísticas, 116 / ¿Cuáles son los objetos de reflexión del alumnado?, 117 / ¿Qué operaciones realiza el alumnado en la actividad de reflexión?, 119 / Implicaciones para la clase de lengua, 123 / Lecturas recomendadas, 124 / ¿Qué piensan los docentes de secundaria sobre el papel de la docencia lingüística?, 125 / ¿Qué piensa Juan?, 126 /Lengua como herramienta versus lengua como contenido, 126 / El lugar de la conciencia lingüística, 126 / ¿Qué piensa María?, 127 / Lengua como herramienta versus lengua como contenido, 127 / l lugar de la conciencia lingüística, 127 / El papel de la profesora y de los alumnos, 128 / ¿Qué piensa Ana?, 128 / Lengua como herramienta versus lengua como contenido, 128 / El lugar de la conciencia lingüística, 129 / El papel de la profesora y de los alumnos, 129 / Para ir pensando en ello, 130 / Lecturas recomendadas, 131 / Glosario, 133 / Referencias bibliográficas, 141
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Linguística
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Lenguas modernas
9 (RLIN) 5974
Form subdivision Didáctica
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Cots, Josep María
9 (RLIN) 5985
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Armengol, Lurdes
9 (RLIN) 5986
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Arnó, Elisabet
9 (RLIN) 5987
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Irún, Monserrat
9 (RLIN) 5988
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Llurda, Enric
9 (RLIN) 5989
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Aguiló, Xavier,
Relator term diseño de cubierta
9 (RLIN) 1509
830 #0 - SERIES ADDED ENTRY--UNIFORM TITLE
9 (RLIN) 5990
Uniform title Serie didáctica de la lengua y la literatura
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent location Current location Shelving location Date acquired Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Koha item type
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 04/04/2012 1 SG 407 C744 2007 731 15/07/2020 09/12/2015 e.1 Libros

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha