Comprensión lectora : (Record no. 1654)

000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 06458nam a2200265Ii 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 473
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control DO-SlITS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20200506024907.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 141025s2006 xx 000 | und d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 978-84-7827-260-0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen DO-SlITS
Centro transcriptor DO-SlITS
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 372.41
Número de documento C737 2006
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comprensión lectora :
Mención de responsabilidad, etc. M. Teresa Bofarull
Resto del título el uso de la lengua como procedimiento /
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Tercera edición
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Barcelona :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Editorial Graó,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2006.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 174 páginas
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
Fuente rdacarrier
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye índice y bibliografías
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Leer, lectura, comprensión: ¿hemos hablado siempre de lo mismo? 15, / mirando atrás: quién, qué y c como se leía 16, / la investigación sobre la lectura y su enseñanza: algunos datos 19, / lo que sabemos y lo que hacemos 28, / para acabar 30, / notas 31, / referencias bibliográficas 32, / Estrategias lectoras y comprensión del texto en la enseñanza obligatoria 35, / aproximación a alguna de las principales estrategias lectoras a enseñar 37, / descodificar con fluidez 38, / r4eleer, avanzar o utilizar elementos de ayuda externa para la comprensión léxica 39, / evaluar la consistencia interna del contenido que expresa el texto y su correspondencia con los conocimientos previos y con lo que le dicta el sentido común 39, / distinguir aquello que es fundamental de aquello que es poco relevante o poco pertinente con relación a los objetivos de la lectura 39, / construir el significado global 39,/ elaborar y probar inferencias de tipo diferente, tales como interpretaciones , hipótesis, predicciones y conclusiones 39, / estrategia estructural 40,/ atención concentrada 40 , / conocer los objetivos de lectura: ¿qué?, ¿por qué?, ¿para qué he de leer? 40, / activar los conocimientos previos pertinentes 40, / evaluar y controlar si se va produciendo la comprensión de lo leído, y autorregular la actividad lectora partiendo de la revisión de la propia actividad y de la recapitulación de lo leído 41, / relacionar los conocimientos previos pertinentes con la información que nos aporta el texto a lo largo de toda la lectura 41,/ evaluar e integrar la nueva formación y remodelar, si es necesario, las ideas iniciales 41, / estrategias lectoras y proceso de enseñanza /aprendizaje 41, / notas 43, / referencias bibliográficas 43, / Tratamiento complementario de la lectura en el aula. Consideración que ha de recibir en otras áreas que no sean la de Lengua 45, / ¿Cómo llevarlo a cabo? Objetivo 46, / tratamiento didáctico 47, / lectura de investigación 48, / lectura para el aprendizaje 50, / lectura espontánea 52, / lectura resolutiva 52, / referencias bibliográficas 54, / Educación infantil: La iniciación en el mundo de lo escrito 59, / hacer entrar al niño en el mundo de lo escrito 61, / hacer convivir al niño con lectores 63, / iniciar al niño en la producción de textos 64, / el dictado al adulto 64, / el dictado de los niños entre si 66, / notas 68, / ¿Lectura en educación infantil? ¡sí, gracias! 69, / ¡Cuidado con la lectura! 70, / lectura sin miedo 71, / leer en educación infantil 73, / la lectura en la clase 74, / la lectura y los padres 76, / leer en el centro 77, / notas 77, / referencias bibliográficas 78, / Formar niños lectores/productores de textos. Propuesta de una problemática didáctica integrada 79, / presentación 79, / las hipótesis que elegimos de partida: aprender a leer es aprender a interrogar textos completos, desde el inicio 80, / ¿Cómo crear las condiciones permitiendo un autoaprendizaje activo? 85, / un nuevo rol docente 90, / conclusiones 90, / superar la querella de los modelos 90, / hay urgencia de constituir y desarrollar la didáctica como un campo de investigación científico propio 92, / notas 94, / nota de la editorial 95, / Educación primaria: seis lectores en busca de un texto 99, / la actividad como fue pensada 100, / los antecedentes de esta actividad 101, / el sentido de la actividad 101, / los textos elegidos 103, / importancia del soporte material 103, / la actividad como fue realizada 104, / ¿Para que sirvió esta situación? 106, / cómo lo vivieron los docentes, que opinaron los alumnos 107, / dudas y aprendizajes 108, / más variaciones sobre la misma actividad 108, / referencias bibliográficas 109, / Rincones para aprender a leer 111, / aprender a leer 112, / mirando hacia atrás 114, / ¿Por qué unos rincones de lectura? 116, / un tiempo y un espacio para observar de cerca lo que sabe cada niño y cada niña ...,117, / atender a la diversidad. Fomentar la cooperación,,, 117, / un tiempo y un espacio para crecer en autonomía... 118, / la posibilidad de un seguimiento individualizado y de una intervención pedagógica más ajustada al proceso individual de aprendizaje....119, / dos rincones de lectura: la biblioteca y el taller 120, / los rincones de lectura forman parte de un conjunto organizativo de ciclo 120, / un rincón para intimar con la lectura: la biblioteca 122,/ un rincón para jugar componiendo y descomponiendo textos: el taller 125, / a modo de conclusión 127, / bibliografía 128, / notas 129,/ Evaluación de la comprensión lectora. Propuesta de una pauta de observación 131, / como evaluamos 132, / comentario de la pauta de observación 134, / antes de la lectura 134, / durante la lectura 136, / después de la lectura 137, / comentario de la pauta propuesta 139, / bibliografía 139, / Educación secundaria: ¿Por qué los textos son tan difíciles de comprender? Las inferencias son la respuesta 143, / procesos en la comprensión de textos 144, / dos tipos de inferencias 148, / el papel del texto y del lector en las inferencias 151, / Cómo favorecer las inferencias 153, / favorecer inferencias mediante la formulación de preguntas 153, / activación de conocimientos previos 154, / las auto-explicaciones 155, / referencias bibliográficas 157, / Persuasores ocultos: los textos publicitarios 159, / fundamentación epistemológica 160, / descripción de la propuesta 162, / objetivos 162, / contenidos 163, / metodología y actividades 164, / análisis y creación de textos publicitarios 165, / conclusiones 168, / referencias bibliográficas 169.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comprensión lectora - Didáctica.
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bofarull, Teresa.
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de Libros
Holdings
Suprimido Perdido Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Serie de enumeración / cronolog&íacute;a Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha Note pública
        Biblio - ITSC Biblio - ITSC 04/04/2012 Tomo: 0 2 SG 372.41 C737 2006 751 17/07/2020 20/07/2016 e.1 27/10/2014 Libros 1

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha