La orientación en los centros educativos : (Record no. 1650)

000 -LEADER
fixed length control field 06516cam a2200313 i 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 540
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20200430051806.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 141025s2006 xx a |||1 | spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 8478274332
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 371.4
Item number N393o 2006
Edition number 21
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Negro Moncayo, Andrés
245 03 - TITLE STATEMENT
Title La orientación en los centros educativos :
Remainder of title organización y funcionamiento desde la práctica /
Statement of responsibility, etc. Andrés Negro Moncayo
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement primera edición
264 #1 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture Barcelona :
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer Graó,
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice 2006.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 172 páginas :
Other physical details ilustraciones, tablas, diagramas ;
Dimensions 23.5 x 15.5 cm.
336 ## - CONTENT TYPE
Source rdacontent
Content type term texto
337 ## - MEDIA TYPE
Source rdamedia
Media type term sin mediación
490 0# - SERIES STATEMENT
Series statement (Serie Orientación y Tutoria
Volume/sequential designation volumen 223)
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas (páginas169-172)
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note La enseñanza estratégica. Enseñar para la autonomía 13, / lo importante son los contenidos de las distintas disciplinas, el resto es complementario y, por tanto, secundario 14, / los profesores no están preparados para ensenar ese tipo de habilidades 15, / no hay suficiente tiempo ni materias para asumir los contenidos programados. ¿Cuándo y dónde ensenaremos a aprender? 16, / cada alumno tiene sus estrategias para aprender, que deben ser respetadas 16, / es conveniente poner deberes a los alumnos para que se espabilen 17, / mientras se experimenta o investiga, se aprenden estrategias para resolver problemas y aprender 17, / bibliografía 18, / Búsqueda y comprensión de la información a partir de un texto escrito, ¿para qué? 19, / la actividad de estudio 19, / significado de la tarea de estudio y procedimientos implicados 20, / demandas y procesos de estudio 21, / conciencia y uso estratégico de los procedimientos 22, / referencias bibliográficas 23, / estrategias metodológicas para ensenar y aprender ciencias sociales: interacción, cooperación y participación 25, / las estrategias de enseñanza: ¿Qué son? 25, / ¿de qué depende que se utilicen unas u otras estrategias de enseñanza y de aprendizaje? 27, / ciencias sociales y estratégicas para la cooperación, interacción y participación 28, / estrategias participativas para la clase expositiva 29, / algunas razones que explican la preeminencia de los métodos expositivos 30, / ¿para qué sirve la clase expositiva (y para qué no sirve)? 31 / diez reglas de oro ( a modo de sugerencias) 31, / algunos recursos para fomentar la participación de los estudiantes 33, / métodos interactivos basados en la cooperación entre iguales 34, / análisis de algunos métodos interactivos 34, / como aprenden los estudiantes cuando se utilizan métodos interactivos 38, / para que sirven los métodos interactivos 39, / el papel del profesor en la gestión social del aula 39, / algunas ideas para dirigir las discusiones 40, / algunas reglas de oro para la cooperación 41, / nota 42, / bibliografía 42, / Aprender de internet 43, / ¿HighTech vs LowTech?¿aprender de internet? 44, / recursos para la enseñanza y el aprendizaje 44, / Y para terminar 46, / referencias bibliográficas 47, / Educación infantil: Ensenar a pensar de forma personal: primeros pasos 51, / aspectos organizativos de la actividad en educación infantil 53, / aspectos metodológicos de las actividades en educación infantil 54, / que hacer y cómo actuar para favorecer que los niños aprendan a pensar por sí mismos 54, / referencias bibliográficas 57, / Un aprendizaje personal y consciente 59, / ¿qué hacemos ante las situaciones? 59, / Interrogantes y respuestas 62, / actividad de juego simbólico 63, / ejemplo de juego simbólico en el grupo 2-3 años 65, / primer momento: evaluación inicial 65, / segundo momento: actuación conjunta reflexiva 65, / tercer momento: ejercitación reflexiva 66, / cuarto momento: evaluación 67, / conclusiones 67, / bibliografía 68, / Educación primaria: Ensenar a pensar de manera autorregulada y flexible 71, / que significa ensenar y aprender para la autonomía en la educación primaria? 72, / orientaciones organizativas para enseñar estrategias en la educación primaria 74, / orientaciones metodológicas para ensenar estrategias en la educación primaria 76, / ¿Cómo pueden llevarse a ala practica estos principios psicopedagógicos constructivistas que fundamentan la enseñanza estratégica? 77, / Referencias bibliográficas 80, / Una experiencia con los procedimientos de representación gráfica de información .Profesorado de CEIP Graciel-la 81, / presentación de la estrategia 83, / primer ciclo, primero 93, / segundo ciclo, tercero 84, / segundo ciclo, cuarto 84, / tercer ciclo, quinto 85, / conclusiones 88, / bibliografía 88, / Estudiar...la cooperación !qué rollo! .... ¿O no?, profesorado del CEIP Can Massallera 89, / el modelado al iniciar una tarea 90, / autonomía del alumnado 92, / valoración 93, / bibliografía 93, / Educación secundaria: Enseñar a pensar en equipo 97, / qué significa ensenar para la autonomía en secundaria 97, / orientaciones organizativas para ensenar estrategias en secundaria 99, / la cooperación como metodología para ensenar estrategias en secundaria 101, / referencias bibliográficas 104, / Motos y velocidades, las ecuaciones de la física 105, / explicación de la experiencia 106, / actividades de enseñanza realizadas en clase 106, / resultados y conclusiones 109, / bibliografía 110, / glosario 111.
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El libro está estructurado en dos grandes bloques: En el primero, desde el análisis de diversos modelos de intervención, de la concepción de escuelas eficaces, de mejora de la escuela y de las funciones a desarrollar, se establece un marco general y las correspondientes líneas de actuación que se pueden llevar a cabo. En el segundo, se incluyen procedimientos de análisis de contexto y de diseño de estrategias y planes de intervención que permiten pasar desde los principios generales a la práctica. Incluye también materiales, instrumentos y protocolos que se han utilizado en los centros, para asì responder a las demandas de apoyo y asesoramiento que piden los distintos interlocutores, ya se trate del equipo directivo, del profesorado, las familias o el mismo alumnado.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Tutores y tutoría
General subdivision (Educación)-- manuales
9 (RLIN) 2224
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Orientación estudiantil
9 (RLIN) 2257
General subdivision Formación profesional de maestros.
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Aguiló, Xavier,
Relator term diseño de cubierta
9 (RLIN) 1509
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Total Checkouts Total Renewals Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Price effective from Koha item type Public note
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 04/04/2012 3 1 SG 371.4 N393o 2006 692 17/07/2020 27/08/2019 e.1 27/10/2014 Libros 1

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha