El gran libro del PC interno : (Record no. 1609)

000 -LEADER
fixed length control field 17717cam a2200277 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190513063914.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 141025s2007 mx ad g 001 | spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789701512470
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 005.43
Item number D948g 2007
Edition number 21
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Rodríguez Durán, Luis Ernesto.
245 13 - TITLE STATEMENT
Title El gran libro del PC interno :
Remainder of title programación de sistemas, hardware a fondo /
Statement of responsibility, etc. Luis Durán Rodríguez.
260 3# - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc. México :
Name of publisher, distributor, etc. Alfaomega :
-- Marcombo,
Date of publication, distribution, etc. 2007.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent xxv, 1262 páginas :
Other physical details ilustraciones, gráficas, cuadros ;
Dimensions 25 x 17 cm. +
Accompanying material 1 CD-ROM.
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Source isbdcontext.
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term sin mediación
Source isbdmedia.
500 ## - GENERAL NOTE
General note En el CD-Rom encontraremos mas de 2500 páginas de información adicional de los temas tratados en el libro.
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Prólogo, xxiii / La programación del sistema / Los procesos página, 1 / El concepto de proceso, 1 / El proceso, 1 / Los estados de un proceso, 2 / El bloque de control, 3 / Los hilos, 3 / La planificación de los procesos, 4 / Las colas de planificación, 4 / Los planificadores, 5 / El trabajo con los procesos, 6 / La creación de los procesos, 6 / La finalización de los procesos, 7 / La comunicación entre los procesos, 8 / La memoria compartida, 9 / El paso de mensajes, 9 / Un ejemplo: Windows XP, 12 / La multitarea en la API Win32, 32 / Un repaso de la multitarea en Windows, 14 / Los procesos en Win32, 22 / <br/>Los hilos, 43 / Un pequeño repaso, 43 / Las ventajas, 44 / Los modelos multihilo, 44 / Modelo muchos a uno, 45 / Modelo uno a uno, 45 / Modelo muchos a muchos, 45 / Las bibliotecas de hilos, 45 / Los hilos de Windows XP, 46 / La programación de los hilos, 47 / La creación y finalización, 47 / Las prioridades, 51 / El reparto de prioridades, 52 / La sincronización, 52 / La información de estado a través de los hilos, 54 / El control de mensajes, 55 / Ejemplos de programa, 55 / Hilos en primer y segundo plano, 55 / La multitarea con varios procesos, 85 / La sincronización de procesos, 103 / Los fundamentos, 103 / La sincronización en Windows XP, 104 / La API Win32 y la sincronización, 105 / Las condiciones de carrera, 105 / Los objetos de sincronización en Win32, 109 / La exclusión mutua - Mutex, 110 / Las secciones críticas, 117 / Los semáforos, 121 / <br/>Los eventos, 128 / Las variables interbloqueadas, 132 / Los procesos e hilos como objetos de sincronización, 134 / Las funciones de sincronización, 134 / La sincronización entre procesos, , 139 / Programas de ejemplo, 142 / La memoria virtual, 163 / Los fundamentos, 164 / La construcción del espacio de direcciones, 168 / El procesador, 174 / Acceso a la memoria con la API Win32, 178 / La administración de la memoria virtual, 180 / Las funciones virtuales, 182 / El estado de la memoria, 190 / Sobre el funcionamiento, 194 / Un monitor de la memoria, , 202 / Los montones, 223 / El montón de un proceso, 227 / Las operaciones con la memoria, 228 / Los archivos proyectados en memoria, 228 / Nunca más SeekO, ReadO ni WriteO, 228 / La comunicación entre procesos, 230 / <br/>La creación de una reproducción en la memoria, 231 / La proyección en la memoria, 233 / El formato PE, 235 / La construcción de archivos PE, 236 / Proyección en la memoria, 237 / La cabecera DOS, 239 / La cabecera PE, 240 / La tabla de segmentos, 243 / Los segmentos de un archivo PE, 247 / Las direcciones relocalizadas, 248 / Las importaciones, 249 / Las exportaciones, 252 / Un monitor PE, 253 / Bibliotecas de enlaces dinámicos, 261 / Los fundamentos de las DLLs, 262 / <br/>Enlace dinámico en tiempo de carga frente al enlace dinámico en tiempo de ejecución, 262 / Inicialización y cierre de una DLL, 266 / Algunas funciones API, 268 / La creación de la DLL, 270 / La elaboración de archivos DLL, 274 / DLL en la zona reservada a un proceso, 275 / DLL a modo de memoria de recursos, 275 / <br/>Las DLLs de múltiples hilos, 278 / El concepto TLS, 279 / TLS en la DLL TURTLE, 281 / Las memorias TLS, 313 / Los controles comunes, 315 / El control ImageList, 316 / Características de un control ImageList, 317 / Creación y eliminación de controles ImageList, 319 / Mapas de bits completos, 321 / La incorporación de imágenes, 322 / El diseño de imágenes, 323 / La eliminación y sustitución de imágenes, 326 / La unión de dos imágenes, 327 / Superposiciones, 328 / <br/>Recoger informaciones sobre las imágenes, 329 / Arrastrar y colocar con el control ImageList, 330 / Leer y escribir en streams, 334 / El control Tree View, 334 / La comunicación con controles TreeView,335 / La creación en tiempo de ejecución, 36.3.39 / Consulta y ajuste de entradas, 349 / Ajuste de los gráficos, 350 / Abrir y cerrar, 353 / Inserción de entradas secundarias, 355 / Ejecutar un control TreeView, 355 / Selección de la entrada actual, 359 / Manipulación de una entrada de texto, 362 / La ordenación, 367 / OwnerDraw, 369 / <br/>Reacción ante eventos del ratón y teclado, 370 / Arrastrar y colocar, 373 / List Views, 382 / Comunicación con controles ListView, 383 / Creación de un ListView durante la ejecución, 387 / Las imágenes de un control ListView, 400 / Consultas y ajuste de elementos, 403 / Ajuste de los colores y de la escritura, 407 / Los elementos seleccionados y la búsqueda, 408 / El ajuste del campo visual, 413 / Posicionamiento y ajuste de elementos, 419 / El dibujo de elementos, 420 / Ajustes a través de Callbacks, 420 / Edición del texto, 422 / Trabajo en la vista de detalles, 423 / La ordenación de elementos, 428 / La reacción a eventos del teclado y ratón, 429 / Arrastrar y colocar, 432 / El sistema operativo Windows XP, 443 / Un poco de historia, 443 / Las características principales, 444 / La seguridad, 444 / La fiabilidad, 444 / La compatibilidad, 445 / Las prestaciones, 445 / La facilidad de ampliación, 446 / La portabilidad, 446 / Los componentes del sistema, 447 / El nivel de abstracción hardware (HAL) 447 / El núcleo del sistema (Kemel) 447 / El ejecutivo (executive) 452 / La interfaz de programación, 468 / El acceso a los objetos del kemel, 468 / La compartición de objetos entre procesos, 468 / La gestión de procesos, 469 / La comunicación entre procesos, 469 / La gestión de la memoria, 470 / Fundamentos de la tecnología OLE / Fundamentos de la API del shell / Los fundamentos del registro / Hardware / Introducción al hardware, 473 / El sistema binario, 473 / El funcionamiento, 474 / La arquitectura, 477 / Los componentes, 478 / La mejor configuración, 480 / La placa base, 480 / Memoria RAM, 481 / Procesador, 481 / Disco duro, 482 / Tarjeta gráfica, 482 / Tarjeta de sonido, 482 / Ampliaciones y actualizaciones, 483 / Las redes, 483 / Basic Input Output System - BIOS, 485 / Principio de funcionamiento, 485 / El Setup del BIOS, 489 / BIOS Features Setup, 490 / <br/>Chipset Features Setup, 496 / Power Management Setup, 501 / <br/>Plug & Play y PCI Setup, 505 / On Board Devices, Integrated Peripherals, 509 / Configuraciones del procesador, 512 / <br/>Actualización d, 518 / Los mensajes de error del BIOS, 523 / La placa base y componentes, 527 / El están dar de placa (B)AT, 527 / El están dar de placa ATX, 529 / La fuente de alimentación, 531 / Conexión y detección de errores, 532 / Tipos y conexión, 532 / RAM CMOS, 542 / El principio de funcionamiento, 542 / Tipos y tratamiento de errores, 547 / El juego de chips - Chipset, 551 / Las funciones del chipset, 552 / El chipset por dentro, 553 / La memoria caché, 563 / Principio de funcionamiento, 564 / La configuración, 566 / Tipos, 569 / La instalación y solución de errores, 574 / Las interrupciones, 575 / <br/>El principio de funcionamiento, 576 / Los canales de interrupción, 576 / Configuración, 579 / Las direcciones y puertos E/S, 583 / Asignación de puertos E/S, 583 / Direcciones en el área de memoria, 585 / Configuración y solución de errores, 586 / Los sistemas de bus, 587 / Principio de funcionamiento, 589 / Visión general de los diferentes sistemas de bus, 590 / El bus ISA, 590 / Principio de funcionamiento, 591 / Configuración, 598 / ISA Plug & Play, 599 / El principio de funcionamiento, 600 / Configuración, 610 / El bus PCI, 613 / El principio de funcionamiento, 614 / Las transferencias del bus PC1, 622 / Los registros del bus PCI, 624 / Tarjeta de bus - PCMCIA, 634 / Principio de funcionamiento, 635 / Tipos, 637 / Detalles técnicos, 639 / Configuración, 641 / Accelerated Graphics Port - AGP, 643 / <br/>Funcionamiento, 643 / Las tarjetas gráficas AGP, 645 / Montaje y conexión de las tarjetas AGP, 646 / Instalación y configuración, 646 / Soporte del sistema operativo, 649 / Detalles técnicos, 649 / Los puertos del PC, 655 / Los puertos COM, 655 / Principio de funcionamiento, 655 / Configuración, 658 / Puertos de impresora, 664 / Principio de funcionamiento, 665 / Puerto de impresora IEEE1284, 669 / Configuración, 678 / <br/>Firewire, 680 / Principio de funcionamiento / Configuración / Otros detalles técnicos / Fibre Channel / Principio de funcionamiento y configuración / Universal Serial Bus - USB / Principio de funcionamiento / USB 2.0 / La interfaz eléctrica / <br/>Concentrado res (Hubs) / Protocolo I: paquetes y transacciones / Protocolo II: pipes y transferencias / Los procesadores / <br/>Características básicas de los procesadores / El coprocesador aritmético / La memoria caché / Procesadores RISC y procesadores CISC / Front End y Back End / Del 8086 al Pentium / El 8088 / El 286 / El 386 / El 386SX / Los recursos del modo protegido / El 486 / El Pentium / Otros procesadores / Del MMX al Pentium II / El Pentium MMX / El K6 de la casa AMO / La evolución de los procesadores / AMD K6-2 / 3D-Now! vs MMX / Cyrix 6x86MX / Cyrix Media GX / IOT C6 / Pentium Pro / El Pentium II / El Celeron / Pentium II Xeon / Hasta el primer Pentium 4 / El problema de los encajes / Los siguientes procesadores / El Pentium III / Pentium III Xeon / Celeron Coppermine (Celeron II) / CyrixNia C3 / AMD Athlon (K7) / Athlon Thunderbird / AMD Ouron / Pentium 4 / Los nuevos procesadores / Las nuevas evoluciones / Intel vs AMD / <br/>Spitfire vs Morgan / Thunderbird x Palomino / Athlon XP / <br/>Celeron TualatiN / Intel Itanium / AMD Hammer / La famosa ley de Moore / Presente y futuro / Los procesadores de doble núcleo / La promesa de los procesadores cuánticos / Nanotubos / La memoria RAM / El funcionamiento / El acceso a los datos / <br/>Formato / Los módulos OIP 798 / Los módulos SIMM de 30 vías / Los módulos SIMM de 72 vías / Los módulos DIMM de 168 vías / Los bancos de memoria / Tecnologías / Las memorias regulares / Las memorias FPM / Las memorias EOO / Las memorias BEDO / Las memorias SDRAM / Identificar los módulos de memoria / Las nuevas tecnologías / Las memorias DDR-SDRAM / Las memorias Rambus / Memorias DDR vs memorias Rambus / Cómo funcionan las memorias DDR / Como funcionan las memorias Rambus / Memorias VC-SDRAM / ECC y paridad / Los discos duros / El funcionamiento / Configuración / Tipos e instalación / Advanced Technology Attachment - ATA / Principio de funcionamiento / Casos problemáticos / AT Attachment Packet Interface - ATAPI / <br/>El funcionamiento / Enhanced Integrated Disk Electronic / <br/>El funcionamiento / Logical Block Addressing / Conexiones EIDE / Modo PIO y DMA / Ultra-DMA / Configuración / <br/>Pio 4 vs UDMA 66 vs UDMA 100 vs UDMA 133 / Small Computer System Interface - SCSI / Los estándares SCSI / <br/>Principio de funcionamiento / Terminación / Transferencias de bus SCSI / Wide SCSI / Low Voltage Differential SCSI - Ultra2/3 / Ultra3 SCSI / El adaptador host SCSI / Advanced SCSI Programming Interface / Funcionamiento / Instalación y compatibilidad de software / Direct Memory Access - DMA / El funcionamiento / Los canales DMA / Configuración / La tarjeta de sonido / La generación del sonido digital / La compresión / La extracción de audio / Generando archivos menores / Síntesis de audio / Síntesis por FM / MIDI / Síntesis por Wave Table / Los conectores externos / La familia Sound Blaster / Las tarjetas de sonido PCI / Las tarjetas de sonido 3D / Otros recursos / <br/>Monster Sound / Creative Sound Blaster Live / Turtle Beach Montego / Aureal SQ1500 y SQ2500 / La sucesora de la SB Live / CD-ROM, CD-R y DVD / El medio físico / El proceso de grabación / El formato / Los distintos formatos / Rendimiento / <br/>Modo de lectura / Tiempo de acceso / Caché / Soporte físico / <br/>La importancia del rendimiento / Por encima del límite / La grabación de CDs / El soporte físico / Colores / Audio vs datos / <br/>Durabilidad / CD-RW / CDs de 80 minutos / Oversize / <br/>Buffer Underrun / DVD o Digital Versatile Disc/ El principio de funcionamiento / Tipos / Vídeo y audio DVD / DVD-R, DVD+R, DVD-RW y DVD+RW / La tarjeta gráfica / 2D vs 3D / La memoria / La frecuencia de actualización del monitor / Las ventajas / Los recursos de las tarjetas 3D / Efectos básicos / <br/>Recursos avanzados / Conceptos generales / La división de las tareas / Frame-rate y rendimiento / Los drivers / Las APIs / <br/>AGP: ser o no ser / Uso de la memoria / Chipsets / Rendimiento / Los monitores / Una visión global / Los monitores LCD / Las ventajas / Las desventajas / Cómo funciona el LCD / Los monitores Touch Screen / Nuevas tecnologías / Los monitores de plasma / Los monitores FED / Los monitores OLED / El uso de dos monitores / Vídeo primario y secundario / Limitaciones / <br/>Interferencias / Las impresoras / Impresoras de margarita / <br/>Impresoras de agujas / Tipos y mantenimiento / Impresoras de inyección de tinta / Principio de funcionamiento: bubble jet / <br/>Principio de funcionamiento: impresoras piezoeléctricas / Tipos y cartuchos / Impresión y mantenimiento / Impresoras láser / Principio de funcionamiento / La fotoimpresión / Resolution Enhancement Technology / Tipos y mantenimiento / Impresoras láser en color / Impresoras térmicas / Configuración de las impresoras / Los módems / Los módems de 56K / Compresión de datos / Actualización del módem / La corrección de errores / <br/>Los protocolos / Softmodems vs hardmodems / Los componentes / Rendimiento / Instalación / A simple vista / <br/>Mantenimiento / Enviar un fax / ADSL / Las limitaciones de la ADSL / Compartir la conexión ADSL / RDSI (ISDN) / Otras opciones de acceso / El teclado / Principio de funcionamiento / <br/>Configuración y solución de errores / El ratón / Principio de funcionamiento / Configuración y solución de errores / Los ratones ópticos / La resolución / Los fabricantes y los sensores / Sin cables ni retraso / Microsoft ahorra energía / Otras novedades *************** / Redes / Estructuras y estándares de red / La topología de estrella / La topología de anillo / La topología de bus / La topología de árbol / Token Passing / <br/>Instalación de redes / Conexiones de cable ..coaxial / <br/>Conexiones de par trenzado / Conexiones de fibra óptica / Ethernet / Principio de funcionamiento / Fast Ethemet y Gigabit Ethemet / Configuración / Hubs y Switches / ¿Hub o Switch? / <br/>Administración de red / Otros dispositivos de interconexión / <br/>Ampliar y modificar el PC / Medidas de seguridad / El montaje de las tarjetas / El sistema de bus / Montaje de la tarjeta / <br/>Problemas mecánicos al montar una tarjeta / La ampliación de la memoria / La dotación correcta de memoria / El montaje de los módulos / Solucionar problemas de memoria / Instalación de unidades / Correctamente montado y conectado / Instalar discos duros y la ventilación / Instalación de la placa base / <br/>Desmontar la placa base / Sujeción de la placa base / Montaje de la placa base / Montaje del procesador / Conexión de los indicadores y elementos de control / Programación y creación de hardware / Aplicaciones del Parallel Port Interface / La programación del puerto paralelo / Utilización del puerto serie / <br/>Los registros del puerto serie / La programación del puerto RS232 / Montaje de una interfaz propia de PC / Las técnicas de interfaz del PC / Aplicaciones de interfaz / Decodificación de E/S por hardware / Decodificación de un área de memoria / <br/>Decodificación de 16 bits / Circuitos ISA Plug&Play / Los chips ISA Plug & Play / El controlador TL16PNP550 / Comunicación Plug & Play / Circuitos y software de bus PCI / Consideraciones sobre el diseño PCI / Programa de análisis del bus PCI / Aplicaciones de ejemplo PCI / Interfaz de bus PCI extendida / <br/>Programación de hardware Windows / Los sistemas operativos / <br/>Nociones básicas de hardware / Los registros del procesador / <br/>La ejecución de las instrucciones / Las interrupciones / Las funciones de un sistema operativo / Conceptos básicos / Los procesos / Los archivos / Las llamadas / El núcleo del sistema operativo (Kernel) / El intérprete de comandos (shell) / Tipos de sistemas operativos / Sistemas por la estructura / Sistemas por los servicios / Sistemas por la forma de ofrecer los servicios / <br/>La gestión de los procesos / Ciclos de vida / Concurrencia / <br/>Comparativa de sistemas / Los sistemas operativos / Comparación a nivel administrativo / Estabilidad y rendimiento / <br/>Facilidad de uso / Soporte / Comparación a nivel técnico / <br/>Compatibilidad con otras plataformas / Portabilidad / Requerimientos de hardware / El sistema operativo GNU/Linux / <br/>GNU/Linux / Windows XP / Requisitos de hardware para Windows XP / La compatibilidad de hardware / Actualización del equipo / La instalación de Windows XP / El Panel de control.
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Programación de computadores
General subdivision Historia
9 (RLIN) 2518
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Programas para computador
General subdivision Historia
9 (RLIN) 3240
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Sistemas operaciones (computadores)
9 (RLIN) 9645
General subdivision Procesadores de palabras
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Koha item type Price effective from
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 04/04/2012 75 SG 005.43 D948g 2007 83 13/07/2020 26/11/2019 e.1 Libros  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 23/08/2016   SG 005.43 D948g 2007 CD 2016-2779 01/09/2017   e.1 Visual Materials 23/08/2016

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha