Crímenes contra la prensa : (Record no. 1588)

000 -LEADER
fixed length control field 11805cam a2200325 a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20191213110650.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 141025s2009 dr ao 0|1 | spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789945163209 (volumen 1)
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789945163223 (volumen 2)
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
041 0# - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 323.445
Item number L864c 2009
Edition number 21
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name López Reyes, Oscar
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Crímenes contra la prensa :
Remainder of title atentados y censuras en República Dominicana 1844-2007 /
Statement of responsibility, etc. Oscar López Reyes ; diseño de portada: Jesús de la Cruz ; diagramación: Arturo Montero
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement Primera edición.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc. Santo Domingo :
Name of publisher, distributor, etc. Búho,
Date of publication, distribution, etc. 2009.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 2 volumen :
Other physical details ilustraciones, fotografías ;
Dimensions 25 x 18 cm.
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Source rdacontent.
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term sin mediación
Source rdamedia.
500 ## - GENERAL NOTE
General note Contiene datos del autor en la solapa.
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Volumen 2 / (1961-2007)\ Hacia la Prólogo página, 15 / Preámbulo, 19 / La Primera Republica (1844-1861) / La prensa en 17 años. Estampida, Clausuras, golpizas y exilios, 25 / Pedro A. Bobea, Primer exiliado por animosidad de Santana, 25 / La Española Libre. Clausurado por intransigencia de Báez, 26 / El progreso, Primer requerimiento judicial, 28 / El porvenir. Suspendido por formular propuestas, 30 / Manuel María Martin, Desterrado por publicaciones a Báez, 31 / La Acusación. Propinan Paliza a su redactor, 32 / Por boletín oficial. Cañonean dos veces a la capital, 34 / Alejandro Angulo Guridi, Exiliado por criticar matricula, 35 / Revista Quincenal. Contramarcha por presión oficial, 38/ Anexión y Restauración (1861-1865), / El tutelaje español. Reprimendas, hecatombes y escasez de medios, 43 / Félix Mota Veloz. Mártir de San Juan junto a F. del R. Sánchez, 44 / Eugenio Perdomo. Ejecutivo por rebelión contra la anexión, 54 / Segunda República. Gobiernos Sucesivos (18-1882), / Gobiernos repentinos. Expulsiones, ejecuciones y cierres periodísticos, 65 / Francisco Gregorio Billini, Herido, expulsado y presidente del país, 65 / José Joaquín Pérez. Cruza extensos mares por “festines patibularios”, 68 / Manuel Rodríguez Objio. Al cadalso por expedición contra Báez, 73 / Las Antillas y Hostos. Tres supresiones en la brega libertaria, 82 / Ulises Francisco Espaillat. Periódico Prohíja derrocamiento presidencial, 86 / Pablo Pumarol. Lo pisotearon tres veces y siguió enjuiciando, 91 / Manuel de Jesús Peña. Una abolición y diez órganos escritos, 96 / Juan Isidro Ortega. Al sepulcro desde una silla de mano, 100 / La Dictadura de Lilis (1882- 1889), / Ulises Heureaux. Declarase absolutista y aplica Código de Muerte, 113 / José Ramón López. Dos prisiones, dos fugas y dos exilios, 119 / Cesar Nicolás Penson. Tres clausuras y pionero del diarismo, 124 / Miguel Ángel Garrido. Reclusiones signan su trajinar periodístico, 128 / Eduardo Scanlan. Le aplican pena de muerte a su ejecutor, 131 / Carlos Báez Figueroa. En horca por estallido bomba contra Lilis, 141 / Arturo Pellerano Castro. Recital le cuesta dos días de cárcel, 145 / Eugenio Deschamps. Perseguido, exiliado y herido en Puerto Rico, 148/ Mariano Soler Meriño. Prematuro a la tumba por publicar artículos, 153 / Confrontación e Inestabilidad (1899-1916), / Coerción a la prensa. Petardos repiquetean para contener críticas, 163 / El Padre Castellanos. Exiliado dos veces y reprimido, 169 / Santiago Guzmán Espaillat. Abatido a tiros el día de Año Nuevo, 172 / Arturo Freites Roque. Asesinado cuando abandonaba cine, 179 / Hoepelman y Aybar. A la chirona como periodistas y disputados, 189 / Ocupación Militar de EE.UU. (1916-1924), / Censura de prensa. Resistencia <br/><br/>, aniquilamientos y prohibiciones, 193 / Francisco Henríquez y Carvajal. Depuesto de Presidencia de la Republica, 195 / Federico Henríquez y Carvajal. Rechazado por EE.UU. para presidente y destituido, 198 / Gregorio Urbano Gilbert. Condenado a muerte por atacar a soldados, 203 / Fidel Ferrer. Ahorcado en un espectáculo macabro, 207 / Veda periodística. Unos 40 encarcelados y juzgados, 211 / Federico García Godoy. Interrogan a su editor e incineran libros, 213 / Doroteo Regalado. Hospitalizado por abusos en la cárcel, 217 / Horario Blanco Fombona. Preso….y expulsado por denuncias, 219 / Américo Lugo. Quita potestad a juez para juzgarlo, 221 / Fabio Fiallo. Barre calles y le niegan fianza, 224 / Vicente Tolentino Rojas. Huye hacia Cuba por persecución, 230 / Cesar Tolentino Rojas. Huye hacia Cuba por persecución, 230 / Oscar Tolentino. Prisión en clausura de la Información, 228 / Ramón Guzmán Pichardo. Avasallado en fortaleza de Santiago, 231 / Oscar Delanoy. Golpeado atrozmente por engreídos EE.UU., 232 / Rafael Emilio Sanabia. Maledicencia de jueces y suciedad, 233 / Rafael Morel M. Paseo en Santiago con “Traje de gato”, 235 / J. Onésimo Polanco. Por escritos lo aposentan en celda, 236 / Marcos A. Silverio. Encerrado por “La Mujer Americana”, 237 / Manuel Alexis Liz. Sale por poner recurso de fianza, 237 / Manuel Flores Cabrera. Repatriado como un pernicioso, 238 / Luis C. Del Castillo. A Torre por discurso “No pasaran”, 238 / Pelegrin Castillo Agramontés. Proceso desnuda sistema judicial EE.UU., 240 / Emilio García Godoy. Prisionero varias veces y exiliado, 243 / Miguel Rodríguez O. En las ergástulas por 14 y 41 días, 244 / Rafael Vidal Torres. A prisión por “Perfil de la hora”, 245 / Julio Arzeno Peralta. Confinado en Fortín militar, 247 / Max Uribe Mateo. Sin libertad por noticiar asesinato, 248 / Arturo Rodríguez Objío. Hecho prisionero junto a Uribe Mateo, 249 / José A. Suero. También llevado al cautiverio, 249 / Dimas Frías. En calabozo por criticas entonadas, 249 / Francisco Prats Ramírez, Procesado por reprochar ofensas, 249 / Juan Salvador Duran. Escritos lo empujaron a las rejas, 250 / Luis Arzeno Colón. Tras prisión llego a jefe de policía, 251 / Virgilio Martínez Reyna. A juicio por incitar no pagar impuestos, 251 / Miguel A. Dubreil. El Loro: descomunal y cerrado, 252 / Francisco A. Cordero. Fama crece al bofetear a yanqui, 252 / Jesús Martínez, 253 / Raúl García Rivas, 253 / El Proceso de retirada, 254 / Mandato de Horacio Vásquez (1924-1930) / Gobierno en dos varas. Campean progreso y politización, 259 / M. A. Peña Batlle y otros. A calabozos por discursos tildados de injuriosos, 260 / Manuel Arturo Peña Batlle. (1902 Santo Domingo- 1954 SD), 260 / Rafael Estrella Ureña. (1889) Santiago – 1945 Santo Domingo, 261 / Arístides Fiallo Cabral. (1871 Santo Domingo – 1931 SD), 261 / Noel Henríquez, 261 / Francisco A. Cordero, 262 / Alfredo Sánchez Pérez. Sometido por el presidente Vásquez, 263 / La Información. Clausurado por campaña contra tratado, 264 / Fernando A. Concha P. “La 42” le da paliza con su látigo, 266 / J. Agustín Concepción. Le pegan y trasladan, 268 / El Tiempo de Trujillo (1930-1961), / Rafael Leónidas Trujillo. Sube a Presidencia con artimañas y violencia, 273 / Virgilio Martínez Reyna. Degollado junto a su esposa embarazada, 274 / Emilio Reyes Miranda. Disparos en cabeza a 4 días de subir Trujillo al poder, 280 / Arturo y Rogelio Pellerano. Uno herido y el otro asesinado, 283 / Cesar N. Perozo. Fusilado en combate en sierras de Santiago, 286 / José Brache Cueto. Abatido en Moca cuando salía del cine, 289 / Wenceslao Guerrero. Torturado y rematado en El Aguacatico, 292 / Pasito Urbáez. Buscado y atrapado. Tres días en prisión, 293 / Juan María Santil Villegas. “….Levántate, para que veas morir a un valiente”, 295 / Persio C. Franco. “Traidor” a la Patria por denunciar matanza, 297 / El Diario. Interrumpido y apresados tres directores, 300 / Corpito Pérez Cabral. Vivió en ultramar la mayor parte de su vida, 302 / Rolando Barrera. Abandona el país por acoso a familiares, 307 / Listín Diario. Cierre estrangulado por el régimen, 307 / Mario E. Guerra. Descuartizan cadáver y sepultan en monte, 309 / Ángel María Peña. Asido a bayonetas comparece frente a Trujillo, 314 / Ramón A. Espinal. Abatido por ¿Ley de fuga o intento de escape?, 318 / Julio Cesar Martínez. Tres vuelos forzados y hoja de vicitudes, 321 / Juan Ducoudray. Encadenado en adversidad de prisiones y asilos, 328 / Félix Servio Ducoudray. Encadenado en adversidad de prisiones y asilos, 328 / Pedro Henríquez Ureña. Sincope en autoexilio en un disentimiento mesurado, 331/ Diógenes Del Orbe. Miran cuerpo extinto en abismo puente rio Camú, 341 / Cesar Augusto Batista. Finado en parrilla de un fingido accidente vehicular, 344 / Emilio A. Morel. Condenado a 30 años en su ausencia, 346 / Horacio Ornes Coiscou. Condenando a 30 años por desembarco Luperón, 350 / Tulio H. Arvelo. Ayuda en plan 1947 y participa en invasión 1949, 353 / Rene Fiallo. Condenando en contumacia a 30 años de prisión, 356/ Oscar Torres de Soto. Cierran puertas para que no retorne del exterior, 359 / Mauricio Báez. Desaparece en Cuba en la botija de la traición, 363 / José Ramón López Cesteros. Proscrito de suelo casero por más de 30 años, 369 /Andrés Requena. Acribillado a tiros en un zaguán de Nueva York, 370 / Rodolfo Coiscou Weber. Condenado a 2 años por distribuir libros prohibidos, 374 / German E. Ornes Coiscou. Tumba en vez de busto le cuesta exilio, 377 / Manuel de Jesús Javier, Restricciones en el Palacio Nacional y retortijones, 384 / Rafael Naar Rivero, Engullido en ignorado volcán devorador, 387 / Luis Escotto Gómez, Agentes del SIM….”Lo vamos a matar”, 390 / Jesús De Galindez. Secuestrado en Nueva York y asesinado en R. D., 394 / Pablo A. Martínez. Se pierde en horizonte oscuro y sangriento, 399 / Teófilo Guerrero Del rosario. Envenenado en el reverdor de la discordia, 401 / Fredy Miller. Se disipa junto a otros 4 en lancha ametrallada, 408 / Julián Espinal (Potemkin) Su voz se insurrecta contra Trujillo y Bosch, 413 / Julio Raúl Duran. Se desvanece en primeros combates en Maimón, 414 / Henry Ramírez. Tío tiembla al cumplir encargo de su ejecución. 417 / Antonio Javier Achécar, Se precipita a tierra en un tormenta de plomo, 420 / Cesar y Alberto Larancuent. Puñaladas les agujeran en celda y en hotel, 423 /Tulio Cestero Burgos. Extraviado eternamente en un sótano desconocido, 426 / Ramón Marrero Aristy. “Catástrofe” automovilística, simulación y suspicacia, 428 / José Israel Cuello. Constreñido en ergástulas en 1960 y otros años, 435 / Nelson Peguero. Torturas paralizan latidos de corazón y respiración, 438 / Pedro Aníbal Fuente. Fotógrafo del SIM asesinado por rodar imágenes, 440 / Rafael Valera Fuente. Sobrevivió a cuatro enclaustramientos y el exilio, 443 / José Almoina. Embestido por un carro y tiroteado en México, 445 / Juan de Dios M. Delance. Amarrado y abofeteado en silla eléctrica, 450 / Rene del Risco Bermúdez. Acalora mazmorra y es repatriado a Puerto Rico, 452 / Manuel A. Arias Villamán. Condenado y postrado en la acera del exterminio, 453 / Freddy Beras Goico. A celdas y proscrito por resistencia y parodias, 455 / Cuchito Álvarez y otros. Retenidos en Radio Caribe, descargados y despachados, 460 / Radio Santa María. Cancelan licencia en refriega gobierno y la Iglesia, 466 / Índice onomástico, 469 / Democracia (1961-1966) 27 / Gestión de Balaguer (1966-1978) 159 / Décadas democráticas (1978-2007) 527 / Balance trágico-periodístico (1884-2007) 653.
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Libertad de prensa
9 (RLIN) 9319
Geographic subdivision República Dominicana
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Periodismo
Geographic subdivision República Dominicana
9 (RLIN) 2681
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Censura
9 (RLIN) 9320
Geographic subdivision República Dominicana
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Cruz, Jesús de la
Relator term diseño de portada
-- diagramación
9 (RLIN) 9321
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 8019
Personal name Montero, Arturo,
Relator term diagramación
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Source of acquisition Serial Enumeration / chronology Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Koha item type Public note
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala Dominicana 04/04/2012 Donación Tomo: 1 91 RD 323.445 L864c 2009 672 14/07/2020 20/11/2019 e.1 Libros Solicitar en Circulación y Préstamos
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala Dominicana 04/04/2012 Donación Tomo: 2 58 RD 323.445 L864c 2009 671 14/07/2020 08/02/2020 e.1 Libros Solicitar en Circulación y Préstamos

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha