La dictadura de Trujillo : (Record no. 119)

000 -LEADER
fixed length control field 27541cam a2200445 i 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field DO-SlITS
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20200430051435.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 141025s20122013dr a |||1 | spa|d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789945074680 Tomo I Volumen 2
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789945074826 Tomo II Volumen 4
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789945074741 Tomo II Volumen 3
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789945074758 Tomo II Volumen 5
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789945074659 Tomo III Volumen 6
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency DO-SlITS
Language of cataloging spa
Transcribing agency DO-SlITS
041 0# - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
082 04 - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Edition number 21
Classification number 972.93063
Item number D554t 2012
245 13 - TITLE STATEMENT
Title La dictadura de Trujillo :
Remainder of title documentos /
Statement of responsibility, etc. editor: Eliades Acosta Matos ; diagramación: Alexandra Deschamps y Eric Simó ; diseño de cubierta: Esteban Rimoli
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement priemera edición
264 #1 - PRODUCTION, PUBLICATION, DISTRIBUTION, MANUFACTURE, AND COPYRIGHT NOTICE
Place of production, publication, distribution, manufacture Santo Domingo :
Name of producer, publisher, distributor, manufacturer Archivo General de la Nación,
Date of production, publication, distribution, manufacture, or copyright notice 2012.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent Volúmenes :
Other physical details ilustraciones, tablas ;
Dimensions 27 x 19 cm.
336 ## - CONTENT TYPE
Source rdacontent
Content type term texto
337 ## - MEDIA TYPE
Source rdamedia
Media type term sin mediación
490 0# - SERIES STATEMENT
Series statement (Archivo General de la Nación
Volume/sequential designation Volumen 2 )
490 0# - SERIES STATEMENT
Series statement (Archivo General de la Nación
Volume/sequential designation Volumen 3 )
490 0# - SERIES STATEMENT
Series statement (Archivo General de la Nación
Volume/sequential designation Volumen 4 )
490 0# - SERIES STATEMENT
Series statement (Archivo General de la Nación
Volume/sequential designation Volumen 5 )
490 0# - SERIES STATEMENT
Series statement (Archivo General de la Nación
Volume/sequential designation Volumen 6 )
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Tomo I volumen 2 Prólogo, 11 / Gobierno y leyes 1) La Ley contra la Vagancia, de 1930, y la represión preventiva, 15 / Exiguos presupuestos para la alimentación de los presos y las prisiones,17 / Acta reunión sabatina de empleados públicos, Azua, junio de 1938, 21 / Informe del Consejo Administrativo del Distrito de Santo Domingo, mayo de 1938, 24 / Partido Dominicano 1) Incidencia del Ejército nacional en la conformación del Partido Dominicano, 29 / El caudillismo en el Partido Dominicano, un mal de origen,31 / El clientelismo político dentro del Partido Dominicano, 33 / Control del Estado por el Partido Dominicano, 36 / El adoctrinamiento y la propaganda, como misiones del Partido Dominicano, 45 / Control interno del Partido Dominicano, 48 / Control de «las protestas y deslealtades» contra Trujillo por parte del Partido Dominicano, 51 / El Partido Dominicano como aparato represivo del régimen, 55 / Instrucción pública y Justicia 1) Arbitrariedad de las detenciones, 65 / Causas que podían motivar detenciones, 67 / La precariedad de las instituciones, 73 / Venganza de Trujillo contra sus adversarios políticos, 74 Dictadura de Trujillo, 7 9/12/2012 11:06:08 AM Eliades Acosta Matos 8 5) Hechos delictivos protagonizados por agentes del orden, 76 / Férreo sistema de información piramidal, 83 / Denuncias, 90 / Trabajos forzados de los presos en las propiedades particulares de Trujillo, y en otras obras, 93 / La impunidad de los represores, 95 / Un caso pasional podía convertirse en un delito de Estado, 100 / Delitos de agravio a las instituciones, 104 / La impunidad e inmunidad del clan Trujillo, 108 / Persecución del contrabando, 111 / Control sobre los conflictos laborales, 117 / Una pedrada como símbolo de rebeldía, 118 / Trabajo esclavo de los presos, 120 / Religión e iglesias 1) Alianza de Trujillo con la jerarquía de la Iglesia Católica, 125 / Ideología y propaganda 1) Exaltación del hispanismo como herramienta ideológica, 129 / La propaganda trujillista, 131 / Cultura e instituciones culturales 1) Represalias contra Américo Lugo por negarse a ser «Historiador Oficial» del régimen, 139 / Medios de comunicación 1) Dos noticias de 1939 retratan el panorama de La Era, 145 / Represión y censura contra la prensa y los periodistas, 150 / Trabajo, comercio y economía 1) Desde sus inicios, Trujillo se presentó como garante del orden y la buena marcha de los negocios, 155 / Control sobre los funcionarios públicos, 158 / Trujillo reserva para sí el desarrollo del potencial turístico del país, 161 / Enriquecimiento ilícito y clientelismo político 1) Maquiavelismo político de Trujillo, desde antes de llegar al poder,169 / Se pide empleo a cambio de denuncias, 171 / Fomento de la fidelidad mediante las prebendas y las riquezas, 182 / Dictadura de Trujillo II.indb 8 9/12/2012 11:06:08 AM 9 La dictadura de Trujillo: documentos (1930-1939) Culto a la personalidad 1) Adulación y endiosamiento del tirano, 187 / Nepotismo del régimen, 190 / Monumentos a Trujillo, 193 / Una red de lujosas mansiones para el dictador, 202 / Obligatoriedad de los aportes personales para los regalos colectivos, 205 / Endiosamiento del clan y uso de las fotografías oficiales, 208 / Adulación al niño Ramfis Trujillo, 223 / Asistencia forzosa a mítines para alabar al dictador, 228 / Resolución del Congreso Nacional: «Trujillo, el más grande de los Jefes de Estado que ha tenido la República, 229 / El culto a la personalidad en la correspondencia oficial, 232 / Renombramiento de los lugares en honor a Trujillo, 236 / La iconografía del culto a Trujillo, 241 / Vida cotidiana 1) Reglamentando la vida cotidiana de los dominicanos, 249 / Relaciones exteriores 1) El derrocamiento de Horacio Vázquez en la correspondencia diplomática, 255 / Regulaciones migratorias, 261 / Las alianzas con los regímenes dictatoriales afines, 267 / Vínculos carnales de Trujillo con el tirano Gerardo Machado, de Cuba, 270 / El ciclón de San Zenón y los poderes extraordinarios a Trujillo, 272 / Censura de prensa a lo publicado en el exterior, 274 / Vigilancia y acoso a los opositores, en el extranjero, y amparo a los esbirros machadistas, en fuga, 284 / El Embajador Osvaldo Basil anuda las relaciones de Trujillo con la dictadura de Machado, en Cuba, 292 / Compra de armas y de bienes suntuarios para el dictador, 302 / Los informes confidenciales de Don Francisco Hernández y Carvajal no eran los que el régimen esperaba, 312 / Las relaciones con Haití, 317 / Negociaciones entre Rafael Estrella Ureña y Trujillo a través de Moisés García Mella, 321 / Relaciones de Trujillo con el coronel Fulgencio Batista, Jefe del Ejército cubano, 331 / Relaciones de Trujillo con el Presidente Vincent, de Haití, 335 / Relaciones de Trujillo con la Sociedad Colombista Panamericana, de La Habana, 337 / Dictadura de Trujillo II.indb 9 9/12/2012 11:06:08 AM Eliades Acosta Matos 10 16) Relaciones prioritarias de Trujillo con los gobiernos de Estados Unidos, 342 / Establecimiento de redes clientelares, a sueldo, para la defensa del régimen, en el exterior, 347 / Vigilancia sobre las actividades de los «desafectos» en el extranjero: labor prioritaria de los diplomáticos trujillistas, 355 / Control sobre la diplomacia del régimen, 365 / Apoyo servil a la hegemonía norteamericana, anticomunismo visceral y promoción fanática del régimen: pilares de la diplomacia de Trujillo, 371 / Trujillo, Franco y la Guerra Civil española, 376 / Condecoraciones, 381 / El «Corte» de 1937 y sus consecuencias internacionales, 384 / Las embajadas trujillistas no pueden atender a los «desafectos», aunque sean ciudadanos del país, 392 / Manipulación de las figuras históricas para la propaganda trujillista, 397 / La fragilidad de la vida en la frontera con Haití, 400 / Extranjeros en las filas del Ejército Nacional, 402 / La música dominicana como «embajadora» del régimen, 411 / Emigración e inmigración 1) Informe de Don Francisco Henríquez y Carvajal, de 1931, sobre la inmigración haitiana a República Dominicana, 417 / Control estricto sobre las fronteras del país, 420 / Deportaciones de ilegales y de indeseables, 424 / El régimen participó en la brutal explotación de los braceros haitianos, 430 / Oficiales del Ejército Nacional participan en el tráfico ilegal de indocumentados, fuente de peculado y corrupción, 436 / Los impuestos migratorios, 448 / Tráfico de niños haitianos, otro lucrativo negocio, 451 / Incidentes en la frontera con Haití, 455 / Reclamaciones de la Cancillería haitiana, 458 / El peligro de la frontera, 460 / Índice onomástico, 463 / Dictadura de Trujillo
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Tomo II volumen 3 Prólogo, 11 / Ejército Nacional 1) Corrupción en las filas del Ejército Nacional, 17 / Insubordinación en las filas del Ejército Nacional, 19 / Contabilidad de la Intendencia General del Ejército Nacional, 23 / Racionamiento de gasolina, 30 / Indisciplina en las filas del Ejército Nacional, 32 / Delitos cometidos por miembros del Ejército Nacional, 37 / Parcialidad e impunidad en la aplicación de la justicia militar,45 / Hallazgos de armas y explosivos en las costas, 51 / Armas y asesores brasileños para la dictadura, 56 / Sistema de patrullas del Ejército Nacional, 58 / Planes de defensa del Ejército Nacional ante amenazas de invasión desde el exterior del país, después del intento expedicionario de Cayo Confites, 63 / Control de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana sobre el Ejército Nacional, 68 / Órganos represivos y control de la población 1) Uso abusivo e ilegal de la fuerza por las autoridades, para fines personales de lucro, 73 / Letreros anónimos, 75 / Control sobre los oficiales del Ejército Nacional, 77 / Anónimos, querellas y denuncias conformaban un clima de inseguridad y temor en la población, 80 / Los «servicios especiales» del régimen, dentro y fuera del país, 86 / Muerte «accidental» de un detenido, a manos de soldados, 91 / Dictadura de Trujillo v3.indb 7 10/23/2012 8:41:17 AM Eliades Acosta Matos 8 7) Suspicacias exageradas y desmanes impunes, 94 / Control de los huéspedes de los hoteles y de los clientes de restaurantes y otros sitios públicos, 97 / La vigilancia omnipresente sobre los ciudadanos y las mismas autoridades trujillistas. La desconfianza como norma, 101 / Control de armas y regulaciones para la cacería, 109 / Control sobre viajeros llegados al país y prohibición de retorno a extranjeros «políticamente indeseables», 116 / Deportaciones internas: el caso de la familia Roca, 120 / Control sobre armas, municiones y explosivos, trasiego de mercancías y aparatos telegráficos, 125 / Denuncias contra el Dr. Palox Palma, republicano español residente en Sabana de la Mar, por sospechas de «comunista», 131 / Clientelismo, corrupción y enriquecimiento ilícito 1) Uso del trabajo de los presos, sin remuneración, en fincas privadas y posesiones de Trujillo, sus familiares y altos oficiales del régimen, 139 / Racionamientos, robos, contrabando y comercio clandestino de gasolina durante la Segunda Guerra Mundial, 145 / El caso del cabo Camilo Bencosme, en El Mamey, Puerto Plata, en marzo de 1941: las mismas arbitrariedades, abusos e impunidad, a pequeña escala, 153 / Corrupción y enriquecimiento ilícito en funcionarios civiles y militares del régimen, 173 / El clientelismo político y la cooptación: pilares del régimen, 181 / Todo nombramiento u obra realizada debía agradecerse a Trujillo, 192 / No votar por la reelección de Trujillo, aún por motivo de viaje al exterior, podía ser mal visto, 195 / Gobierno y Leyes 1) El gobierno se ejercía autoritariamente y se veía obligado a enfrentar todo tipo de abusos y extralimitaciones de sus funcionarios, 199 / Destituciones de funcionarios corruptos, abusivos o indolentes. . . 206 3) Leyes y Decretos, 225 / Control de funcionarios, 234 / Procedimientos, 244 / Actas de Asambleas de funcionarios, 254 / Dictadura de Trujillo v3.indb 8 10/23/2012 8:41:17 AM 9 La dictadura de Trujillo: Sus documentos (1940-1949) Emigración e inmigración 1) El racismo como premisa y filtro de la inmigración admitida en República Dominicana, 289 / Persecución contra prostitutas dominicanas llegadas a Aruba, 291 / La frontera con Haití, única vía de escape, 294 / Cambio de procedimiento migratorio para impedir el retorno al país de extranjeros residentes que observen «una conducta impropia frente al Gobierno y sus instituciones», 296 / El problema (y el negocio) de acoger refugiados españoles, 310 / El problema (y el negocio) de acoger refugiados judíos europeos, 315 / Procedimiento para autorizar el paso de extranjeros hacia Haití, 320 / El caso del paso no autorizado hacia Haití de la Señora Helena de Handal, 322 / Relaciones exteriores 1) Misiones confidenciales en el exterior a exiliados dominicanos, una práctica habitual del régimen, 331 / La vigilancia y persecución contra ciudadanos cubanos creció después del intento de Cayo Confites, pero no era extensiva a antiguos colaboradores del depuesto tirano Machado, que seguían siendo bien acogidos en el país, 333 / Un agente trujillista es descubierto en Venezuela y regresa, solicitando, y obteniendo, un cargo público, en recompensa, 338 / Las atenciones y agasajos a representantes del gobierno norteamericano fueron siempre la norma, 345 / Misión forense norteamericana viaja a Puerto Plata y Luperón, en agosto de 1949, para repatriar los restos de los ciudadanos de ese país, muertos en le expedición de Luperón, 348 / La accidentada visita en 1949, en misión semi-oficial, de la cineasta mexicana Rosa Elena Cabiedes, y los informes confidenciales sobre la misma, 350 / Una tormentosa década de relaciones e incidentes fronterizos con Haití, una guerra permanente de baja intensidad, 362 / Instrucción pública y justicia 1) La Instrucción Pública bajo el régimen, estaba sometida a presiones extraescolares, y se movía por mecanismos e intereses políticos. . . . . 393 2) La férrea centralización, casi militar, de la Instrucción Pública, se reflejaba en los reportes mensuales de gastos de los beneficiarios del premio «Ramfis», y en los de ejecución del presupuesto escolar, 398 Dictadura de Trujillo v3.indb 9 10/23/2012 8:41:17 AM Eliades Acosta Matos 10 3) Aislamiento total y control vengativo sobre los prisioneros políticos, 401 / Un extraño caso de pacto suicida en la Cárcel Pública de Santiago de los Caballeros, en enero de 1941, 406 / Sobreseimiento y archivado de causas judiciales, 415 / Perdones a militares que aplicaban la «ley de fuga» o cometían delitos, 418 / Causas de arrestos: informes de sometimientos judiciales, 433 / 8) Accidentes de tránsito, 443 / Liberación de los asesinos materiales de Virgilio Martínez Reyna y Altagracia Almánzar, 451 / Situación de los presos en las cárceles del régimen, 453 / No todos los delitos eran imparcialmente reprimidos, ni juzgados, 461 / Iglesia y religiones 1) La carta circular, del mayor general Fernando A. Sánchez, Jefe del Estado Mayor, a los capellanes militares, fechada el 19 de julio de 1948, evidenciaba que la disciplina y la moral no andaban bien entre los encargados de predicarlas a los subordinados, 467 / Con dinero del Partido Dominicano se pagaban las obras de construcción de iglesias y conventos, 470 / Índice onomástico, 471
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Tomo II Volumen 4 Cultura e instituciones culturales 1) La cultura formó parte del «Plan de Dominicanización Fronteriza» de Trujillo, 17 / Subsidios a publicaciones propagandísticas y cooptación de artistas y escritores: pilares de la política cultural del régimen, 19 / Culto a la personalidad 1) Días de fiesta y duelos nacionales: la institucionalización del culto a la personalidad, 27 / Toda conmemoración pública, acto escolar o ceremonia militar debía incluir loas al Jefe y su familia. Ni las misas escapaban a esta obligación, 31 / El restablecimiento de la salud de Trujillo elevado al rango de gran suceso nacional, 44 / La represión de toda crítica: Trujillo era infalible e intocable, 52 / Ideología y propaganda 1) Significado nacionalista y patriótico otorgado a las efemérides del régimen, 57 / La exegética y la hagiografía trujillistas: variadas formas de imponer una ideología, 63 / Actos y conmemoraciones trujillistas, a todos los niveles, al son de las bandas de música del Ejército Nacional, 67 / Eliades Acosta Matos 8 Partido Dominicano 1) Control del Partido Dominicano sobre la marcha de las elecciones, la conducta de sus cuadros, sus orígenes, sus expresiones, las relaciones de trabajo y políticas, a cada nivel, 73 / Control del Partido Dominicano sobre sospechosos, indiferentes y tibios políticos, 85 / Control del Partido Dominicano sobre las empresas privadas, 94 / Intentos de control y guerra sucia del Partido Dominicano contra sindicatos obreros y otras agrupaciones políticas, que no tardarían en desaparecer, 96 / El 10% del salario de todos los funcionarios públicos para el Partido Dominicano, 100 / Acciones en el exterior del Partido Dominicano, 103 / Obras públicas 1) ¿Cómo se financiaba y apoyaba una parte del programa de obras públicas del régimen?, 113 / Correspondencias y solicitudes 1) Solicitudes de mapa turístico de la ciudad capital y permiso de salida del país, 125 / Solicitud de indulto por causa criminal, 128 / 3) Solicitudes de pensión alimenticia para hijos de militares, 131 / Solicitudes de ascenso, traslado y fondo de ayuda, 146 / Centralización de las decisiones y solicitudes varias, 150 / Solicitudes de armas y licencias para portarlas, 155 / El caso del Síndico Municipal de Neyba, en 1940 y de un aspirante a su cargo, 160 / Medios de comunicación 1) La censura trujillista de la prensa no perdonaba ni a los periódicos escolares, 171 / Trabajo, comercio y economía 1) Durante la Segunda Guerra Mundial el racionamiento provocó el aumento del consumo controlado de arroz criollo y aceite de maní. 175 9 La dictadura de Trujillo: Sus documentos (1940-1949) 2) Los gobernadores provinciales tenían, entre sus tareas, el control de las labores agrícolas, y la marcha, en general, de la economía, 178 / Situación paupérrima de estibadores azucareros, complicidad del Director General de Rentas Internas con los patronos explotadores, y condición crítica de la industria, a fines de la década, 182 / En julio de 1940 se ordenó un Censo Nacional y la reactivación del control sobre las propiedades rurales inmuebles del Estado, muchas veces tierras confiscadas por el régimen, y materia prima para el enriquecimiento ilícito y la corrupción, 191 / Sobre la deuda pública, 198 / Vida cotidiana 1) Control de los niños no bautizados, y sus responsables, en la sección de Aguas Negras, 1944: las instituciones estatales lo controlaban todo, 203 / Incendios forestales, destrucción de bohíos y accidentes automovilísticos, 206 / Informes de enfermos militares: enfermedades más frecuentes, 209 / Informes de asambleas semanales y mensuales de autoridades y funcionarios públicos: momento de concertación y control de la actividad pública en las
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Tomo 3 volumen 5 Guardia presidencial y ayudantes militares, 17 / Criminalidad en las filas del Ejército Nacional, 25 / Desprecio a la vida de los rasos, 30 / Solicitudes y avales para entrar al Ejército Nacional, 33 / Carrera militar de los elegidos y protegidos del régimen, 35 / Persecución en las filas del Ejército Nacional de familiares de "desafectos" al régimen, 37 / Cancelaciones en la Aviación Militar Dominicana, 39 / El dictador intenta asegurar la lealtad de Rafael de la Maza, piloto militar , 44 / Oferta de servicios militares de ciudadanos españoles, 46 / Ramfis forma su camarilla, y fortalece su entorno, hacia 1959, 51 / En julio de 1961, Ramfis pide la supresión de la plaza de Generalísimo en el Ejército Nacional, tras el ajusticiamiento del tirano, 58 / La desbandada y fuga del clan Trujillo y sus cómplices, 60 / Ramfis intenta salvar el poder, nombrando a incondicionales no visiblemente comprometidas en los crímenes, 66 / A fines de 1961, se intenta dotar al Ejército trujillista represor de un nuevo rostro "democrático," 66 / Dictadura de Trujillo, Eliades Acosta Matos 8 Órganos represivos y control de la población (1) Vigilancia sobre familiares de Juan Bosch y falsas acusaciones contra Pedro Germán Ornes Severo, padre de Germán Emilio y Horacio Julio Ornes Coiscou, 73 / Indiscreciones de criminales y su probable castigo, 78 / Vigilancia sobre funcionarios públicos de Puerto Plata por "mantenerse siempre juntos", y detalles de otras conservaciones, 81 / El Partido Dominicano como órgano represivo, 83 / Represión de todo lo relacionado con la Revolución cubana, 86 / Letreros anónimos contra el régimen: una forma de resistencia popular, 91 / Vigilancia sobre escándalos y delitos cometidas por funcionarios públicos, 94 / El Partido Dominicano como instancia de control, y los informes confidenciales semanales de los Síndicos, 96 / La indiferencia, o el poco entusiasmo, también eran pecados a castigar por el régimen, 105 / La represión contra las expedicionarias del 14 de junio de 1959, 112 / Represión preventiva, 115 / Denuncias y víctimas, 118 / Clientelismo, corrupción y enriquecimiento ilícito Fomento del clientelismo mediante el donativo de plantas eléctricas, 125 / "Generosidad" de Trujillo cubriendo gastos de funerales, 128 / Clientelismo: Donativo de alimentos, útiles del hogar y ropas,131 / Favoritismo en el otorgamiento de contratas con el Gobierno,135 / Clientelismo: El otorgamiento de cargos, 137 / Clientelismo: recomendaciones para atenciones médicas, 141 / Clientelismo: "Apoyo" a los barberos, 178 / Corrupción administrativa, 181 / Clientelismo: Lista de asignaciones mensuales del Partido Dominicano, 189 / Clientelismo: Continuación de viviendas, comedores económicos y reparto de dinero, 208 / Corrupción: El caso de Anselmo Paulino, 212 / Por ley, se descontaba el 10 % del salario mensual a todo empleado o funcionario público, 235 / Atención a las denuncias, 239 / Supresión de beneficios de amnistía a adversario políticos, 244 / Ley 4280, del 17 de septiembre de 1955, sobre "la verdad histórica," 246 / Mecanismo de información y control sobre legisladores y funcionarios, 249 / Control del Estado y del Gobierno, 269 / Emigración, inmigración y fronteras (1) Dominicanización de la frontera, 287 / Vigilancia de las fronteras, especialmente para impedir entrada al país de militantes comunistas, 292 / Investigación de la IRO sobre el trato que se dispensaba en el país a personas desplazadas, 294 / Relaciones exteriores Control de los diplomáticos extranjeros acreditados en Ciudad Trujillo, 299 / Campaña internacional del régimen para enfrentar acusaciones por la desaparición del profesor Jesús de Galíndez y del piloto Gerald Lester Murphy, 302 / Bases militares de Estados Unidos en República Dominicana, 312 / Espionaje y campaña de descrédito contra Rómulo Betancourt, 313 / Muerte del capitán Antonio Jorge Estévez, en La Habana, 316 / Stanley Ross, espía y cabildero trujillista, 321 / Sistemática campaña internacional de persecución y descrédito de Germán Ornes Coiscou , 325 / Envío de libros de propaganda, dinero y otorgamiento de visas a ciudadanos dominicanos en el exterior, 345 / El Partido Dominicano extiende sus tentáculos al exterior, 351 / Circular a Embajadas y Consulados dominicanos sobre la invasión del 14 de junio de 1959, 354 / Persecución y censura del periodista norteamericano Tad Szulc con relación al asesinato de Ramón Marrero Aristy, 356 / Dictadura de Trujillo, Eliades Acosta Matos 10 Instrucción pública y justicia (1) Denuncias contra funcionarios, 361 / Abuso de los funcionarios, 364 / Asesinato de los asaltantes del "Royal Bank of Cánada", el 14 de diciembre de 1954, 366 / Acusaciones y absolución del Alcalde Pedáneo de la sección San Antonio, común de Yamasá, en 1953, 373 / Situación real de las escuelas bajo la dictadura, 384 / Índice onomástico.
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Tomo III volumen 6 Prólogo, 11 / Iglesias y religiones (1) Para garantizar la colaboración de la Iglesia Católica con su Gobierno, Trujillo efectuó numerosos donativos a la misma, construyendo templos y dotando a sus planteles de material escolar, 15 / Las buenas relaciones de Trujillo con la Iglesia no garantizaban que los párrocos no fuesen espiados, 20 / Conferencia en el Instituto Trujilloniano, 22 / Cultura e Instituciones culturales (1) Instituto Dominicano de Cultura Hispánica, 27 / Academia Dominicana de la Historia, 35 / Academia Dominicana de la Lengua, 38 / Academia de Ciencias Morales y Políticas, 42 / Ateneo Dominicano, 46 / Libros y bibliotecas, 49 / Culto a la personalidad (,Misas, Te Deum y paradas militares para glorificar al tirano y a su familia, 55 / Eliades Acosta Matos , Madres y mujeres; blancos de la propaganda trujillista, 61 / Arcos de triunfo, bustos y otros monumentos, 67 / Normativas para ofrendas florales, 73 / Conferencias y apología, 75 / Condecoraciones a cambio de fanatismo ciego, 80 (7) Música, libros y fotografías para incentivar el culto a la personalidad, 83 / Ideología y propaganda (1) Nombramientos del personal que formaba parte del aparato propagandístico y de dirección del Partido Dominicano, 91 / El Instituto Trujilloniano: nueva etapa en el trabajo de propaganda, 107 / El sistema propagandístico e ideológico del Partido Dominicano,111 / Sistema de conferencias y publicaciones del Partido Dominicano, 126 / Control ideológico del Partido Dominicano, 144 / Partidos Dominicanos , Locales propios y alquiler de locales donde radicaba el Partido Dominicano, 153 / Nombramiento de empleados y funcionarios del Partido Dominicano, 160 / Órdenes de servicio del Partido Dominicano, 185 / Controles internos del Partido Dominicano, 193 / Controles externos del Partido Dominicano, 212 / Controles financieros del Partido Dominicano, 220 / Subjuntas del Partido Dominicano, 227 / Designaciones a cargos «de menor importancia» en el Partido Dominicano, 230 / Obras públicas con deficiente calidad, indicios de corrupción, 239 / El Partido Dominicano, propietario privilegiado de numerosas obras públicas, 243 / Urgente necesidad de obras de beneficio popular, 247 / La dictadura de Trujillo: documentos (1950-1961) Correspondencias y solicitudes, Solicitudes de cargos en el Partido Dominicano, 261 / Solicitudes de separaciones, construcciones, materiales y medios del Partido Dominicano, 276 / Solicitudes y aprobación de vacaciones por la Junta Directiva del Partido Dominicano, 289 / Licencias médicas solicitadas y aprobadas por la Junta Directiva del Partido Dominicano, 292 / Solicitudes varias al Partido Dominicano, 298 / Centralización de las aprobaciones en el Partido Dominicano, 307 / Medios de comunicación (1) Adoctrinamiento y control de los periodistas, labor conjunto del Partido Dominicano y la Sociedad Dominicana de Prensa, 315 / Campañas de descrédito: el Foro Público de «El Caribe», 318 / Celebración del «Día del Periodista» (1ero. de febrero de 1959) y el fomento de la cooptación y las redes clientelares entre comunicadores, 324 / Trabajo, comercio y economía (1) Sobre riego, canales y presas, 343 / Atención «política» a la economía, 347 / Falso nacionalismo en la adjudicación de contratos estatales, 353 / Vida cotidiana (1) La vida cotidiana según los informes de un calié de Trujillo, 357 / La vida cotidiana según los informes de los comandantes de Destacamento del Ejército Nacional, 371 / La vida cotidiana, según los accidentes domésticos y hechos de sangre.
651 04 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
9 (RLIN) 4624
Geographic name República Dominicana
General subdivision Historia -- Era de Trujillo
Chronological subdivision 1930-1961
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Acosta Matos, Eliades,
Dates associated with a name 1959-
Relator term editor
9 (RLIN) 1553
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Deschamps, Alexandra,
Relator term diagramación
9 (RLIN) 4758
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Simó, Eric,
9 (RLIN) 12106
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Rimoli, Esteban
Relator term diseño de cubierta
9 (RLIN) 1485
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Holdings
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Serial Enumeration / chronology Total Checkouts Total Renewals Full call number Barcode Date last seen Date last checked out Copy number Price effective from Koha item type Public note Checked out
          Biblio - ITSC     12/09/2014 Tomo: 3 v.5 74   RD 972.93063 D554t 2012 8665 16/07/2020 05/08/2019 e.2 27/10/2014   1  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 12/09/2014 Tomo: 1 v.2 66 1 RD 972.93063 D554t 2012 8839 24/07/2024 24/07/2024 e.1 27/10/2014 Libros    
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 12/09/2014 Tomo: 2 v.3 71 4 RD 972.93063 D554t 2012 9154 16/07/2020 15/11/2019 e.1 27/10/2014 Libros 1  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 12/09/2014 Tomo: 2 v.3 73 1 RD 972.93063 D554t 2012 8581 25/01/2023 25/01/2023 e.2 27/10/2014 Libros 1  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 12/09/2014 Tomo: 2 v.4 7 1 RD 972.93063 D554t 2012 9103 16/07/2020 31/07/2018 e.1 27/10/2014 Libros 1  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 12/09/2014 Tomo: 3 v.5 2   RD 972.93063 D554t 2012 9152 16/07/2020 17/02/2017 e.1 27/10/2014 Libros 1  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Hemeroteca 12/09/2014 Tomo: 3 v.6 61 2 RD 972.93063 D554t 2012 9153 25/09/2023 25/09/2023 e.1 27/10/2014 Libros 1  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 12/09/2014 Tomo: 3 v.6 6   RD 972.93063 D554t 2012 9105 16/07/2020 28/11/2019 e.2 27/10/2014 Libros 1  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 12/09/2014 Tomo: 3 v.6 25   RD 972.93063 D554t 2012 4868 15/02/2023 15/02/2023 e.3 27/10/2014 Libros 1  
          Biblio - ITSC Biblio - ITSC Sala general 16/02/2016   12 2 RD 863.5 T266v 2010 8960 09/01/2020 09/01/2020 e.1 16/02/2016 Libros   15/01/2020

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha