García, Jeremy 2020-0673
Conformación y funcionamiento del mercado eléctrico dominicano. Jeremy García [y otros dos] - 40 hojas : ilustraciones, gráficas, fotografía ; 28 x 22 cm.
Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Electricidad.
Contiene referencias bibliográficas hoja: (39)
Índice/Introducción / motivación o justificación del proyecto / Planteamiento del problema a resolver/ Justificación de la opción planteada/ Objetivos a ser logrados/ Objetivo general / Objetivos específicos / MARCO TEORICO/ Fundamentos teóricos/ Sistema de potencia / Generación del sistema de potencia / Energías provenientes de los combustibles fósiles/ Energías renovables/ Transmisión del sistema de potencia / Distribución de la energía eléctrica/2 Instituciones y procesos burocráticos empresariales en el mercado / Agentes institucionales y reguladores/ Aspectos del mercado eléctrico/ Antecedentes. / Metodología seguida. / Metodología de investigación utilizada / Normativas utilizadas en el proyecto / Programas de software aplicados/ Técnicas e instrumentos utilizados/ Descripción y funcionalidad de los diferentes mercados en el sistema eléctrico nacional interconectado (SENI)/Descripción en qué consiste el proyecto/ Estructura del mercado eléctrico / Mercado eléctrico dominicano/ Mercado mayorista (MEM) / Mercado por contrato / Mercado Spot/ Usuarios no regulados (UNRS) / Actividades del mercado eléctrico mayorista/ Mercado minorista / Tarifas aplicadas a clientes regulados /2 Tipo de tarifas reguladas / Garantía de la sostenibilidad del mercado eléctrico / Confiabilidad del sistema eléctrico/ Rol regulativo de algunas instituciones según la ley / Artículos de la ley general de electricidad (125-01) referentes al mercado eléctrico nacional/ Tipo de penalizaciones/ Consideraciones económicas del mercado eléctrico nacional / Agentes encargados de las consideraciones económicas / Tipos de gastos en proyectos e inversiones/ Conclusiones y trabajos futuros/ Conclusiones/ Trabajos futuros / Bibliografía.
PF-TSEL G216 2022 e.
Conformación y funcionamiento del mercado eléctrico dominicano. Jeremy García [y otros dos] - 40 hojas : ilustraciones, gráficas, fotografía ; 28 x 22 cm.
Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Electricidad.
Contiene referencias bibliográficas hoja: (39)
Índice/Introducción / motivación o justificación del proyecto / Planteamiento del problema a resolver/ Justificación de la opción planteada/ Objetivos a ser logrados/ Objetivo general / Objetivos específicos / MARCO TEORICO/ Fundamentos teóricos/ Sistema de potencia / Generación del sistema de potencia / Energías provenientes de los combustibles fósiles/ Energías renovables/ Transmisión del sistema de potencia / Distribución de la energía eléctrica/2 Instituciones y procesos burocráticos empresariales en el mercado / Agentes institucionales y reguladores/ Aspectos del mercado eléctrico/ Antecedentes. / Metodología seguida. / Metodología de investigación utilizada / Normativas utilizadas en el proyecto / Programas de software aplicados/ Técnicas e instrumentos utilizados/ Descripción y funcionalidad de los diferentes mercados en el sistema eléctrico nacional interconectado (SENI)/Descripción en qué consiste el proyecto/ Estructura del mercado eléctrico / Mercado eléctrico dominicano/ Mercado mayorista (MEM) / Mercado por contrato / Mercado Spot/ Usuarios no regulados (UNRS) / Actividades del mercado eléctrico mayorista/ Mercado minorista / Tarifas aplicadas a clientes regulados /2 Tipo de tarifas reguladas / Garantía de la sostenibilidad del mercado eléctrico / Confiabilidad del sistema eléctrico/ Rol regulativo de algunas instituciones según la ley / Artículos de la ley general de electricidad (125-01) referentes al mercado eléctrico nacional/ Tipo de penalizaciones/ Consideraciones económicas del mercado eléctrico nacional / Agentes encargados de las consideraciones económicas / Tipos de gastos en proyectos e inversiones/ Conclusiones y trabajos futuros/ Conclusiones/ Trabajos futuros / Bibliografía.
PF-TSEL G216 2022 e.