Beriguete Feliz, Josías Antonio
Implementación de un Sistema de Nutrición Virtual Dirigido a una población de que realiza Ninguna/Poca Actividad Física /
Josías Antonio Beriguete Feliz. [y otros cinco] - 67 paginas : ilustraciones, fotografías ; 28 cm x 22 cm.
Proyecto final para optar por el título de Técnico Desarrollo de Software
Referencias bibliográficas hoja: (69-71)
Titulo de proyecto / Estado del arte / Planteamiento del problema / Formulación del problema / Sistematización del problema / Justificación del problema / Objetivos / Objetivo general / Objetivos específicos / Marco teórico / Actividad física / Efectos de la falta de actividad física / Consecuencias de la inactividad física / Consecuencias de la inactividad física / Beneficios de la actividad física / A nivel orgánico / A nivel cardiaco / A nivel pulmonar / A nivel metabólico / A nivel de la sangre / A nivel neuro-endocrino / A nivel del sistema nervioso / A nivel gastrointestinal / A nivel osteomuscular / A nivel psíquico / Factores que afectan la salud / Biología humana / Ambiente / Salud e higiene / Salud mental / Salud física / Tecnología / El uso de la tecnología en la salud / Marco referencial / Funciones del marco referencial / Marco conceptual / Funciones del marco conceptual / Elementos de un marco conceptual / Definición de conceptos / Nutrición / Salud / Software / Pagina web / Pagina de web dinámica / Entrenamiento físico / Rutina de ejercicio / Rutina de Brazos / Rutina de Espalda / Rutina de Hombros / Rutina de Pecho / Rutina de Piernas / Rutina de Abdominales / Salud mental / Efectos en le cerebro y las funciones cognitivas / Actividades físicas / Marco conceptual / Contexto / Marco metodológico / Enfoque de la investigación / Enfoque cualitativo / Tipo de investigación / Investigación aplicada / Método de investigación / Método hipotético dedicativo / Técnicas e instrumentos de recolección de datos / Entrevista / Encuesta / Resultados de la encuesta / Fuentes de la investigación / Fuentes primarias / Fuentes secundarias / Población y muestra de la investigación / Muestro probabilístico aleatorio simple / Recolección y análisis de los datos / Procedimientos y análisis de los datos / Cronograma de Actividades / Presupuesto / Anexos / Conclusión / Propuesta de valor / Recomendaciones / Referencias bibliografías /
Implementación de un Sistema de Nutrición Virtual Dirigido a una población de que realiza Ninguna/Poca Actividad Física /
Josías Antonio Beriguete Feliz. [y otros cinco] - 67 paginas : ilustraciones, fotografías ; 28 cm x 22 cm.
Proyecto final para optar por el título de Técnico Desarrollo de Software
Referencias bibliográficas hoja: (69-71)
Titulo de proyecto / Estado del arte / Planteamiento del problema / Formulación del problema / Sistematización del problema / Justificación del problema / Objetivos / Objetivo general / Objetivos específicos / Marco teórico / Actividad física / Efectos de la falta de actividad física / Consecuencias de la inactividad física / Consecuencias de la inactividad física / Beneficios de la actividad física / A nivel orgánico / A nivel cardiaco / A nivel pulmonar / A nivel metabólico / A nivel de la sangre / A nivel neuro-endocrino / A nivel del sistema nervioso / A nivel gastrointestinal / A nivel osteomuscular / A nivel psíquico / Factores que afectan la salud / Biología humana / Ambiente / Salud e higiene / Salud mental / Salud física / Tecnología / El uso de la tecnología en la salud / Marco referencial / Funciones del marco referencial / Marco conceptual / Funciones del marco conceptual / Elementos de un marco conceptual / Definición de conceptos / Nutrición / Salud / Software / Pagina web / Pagina de web dinámica / Entrenamiento físico / Rutina de ejercicio / Rutina de Brazos / Rutina de Espalda / Rutina de Hombros / Rutina de Pecho / Rutina de Piernas / Rutina de Abdominales / Salud mental / Efectos en le cerebro y las funciones cognitivas / Actividades físicas / Marco conceptual / Contexto / Marco metodológico / Enfoque de la investigación / Enfoque cualitativo / Tipo de investigación / Investigación aplicada / Método de investigación / Método hipotético dedicativo / Técnicas e instrumentos de recolección de datos / Entrevista / Encuesta / Resultados de la encuesta / Fuentes de la investigación / Fuentes primarias / Fuentes secundarias / Población y muestra de la investigación / Muestro probabilístico aleatorio simple / Recolección y análisis de los datos / Procedimientos y análisis de los datos / Cronograma de Actividades / Presupuesto / Anexos / Conclusión / Propuesta de valor / Recomendaciones / Referencias bibliografías /