Méndez Polanco, Karol Leslie
Manual teórico-práctico para la asignatura tecnología de enrutamiento. Caso: Instituto Técnico Superior Comunitario, periodo septiembre-diciembre año 2019 / Karol Leslie Méndez Polanco [y otros tres] - 92 hojas : ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas, diagramas ; 28 x 22 cm.
Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Administración de Redes.
Incluye bibliográfica.
Introducción, I / Estado del arte, II / Antecedentes históricos, II / Antecedentes bibliográficos, III / Antecedentes de investigación, VI / Planteamiento del problema, VIII / Preguntas de la sistematización del problema, IX / Justificación, X / Objetivos, XI / Objetivos general, XI / Objetivos específicos, XI / Marco teórico conceptual, XII / Aspecto metodológico, XV / Presupuesto, XVI / Cronograma de actividad, XVII / Conceptos y protocolos de enrutamiento / Funciones de un Router, 1 / Componentes internos del Router, 1 / Configuración básica, 3 / Verificación de la conectividad de redes conectadas directamente, 5 / Comandos Show, 6 / Fundamentos de Enrutamiento, 8 / Clasificación de protocolos de enrutamiento, 8 / Métricas de enrutamiento, 8 / Evaluación del capítulo 1, 10 / Practicas de laboratorio, 11 / Configuración básica, 11 / Enrutamiento estático / Introducción al enrutamiento estático, 12 / Estructura de una ruta estática, 13 / Ventajas y desventajas del enrutamiento estático, 13 / Configuración de ruta estática en IPv4, 15 / Configuración de ruta estática en IPv6, 16 / Rutas predeterminadas, 17 / Rutas resumidas (Sumarización) 19 / Rutas estática flotantes, 21 / Rutas estática IPv4 e IPv6 con dirección del siguiente salto, 22 / Resolución de problemas comunes de rutas estáticas y predeterminadas, 23 / Evaluación del capítulo 2, 24 / Practicas de laboratorio, 25 / Configuración de enrutamiento estático estándar, 25 / Configuración de rutas estáticas con dirección del siguiente salto, 27 / Configuración de rutas estáticas flotantes, 28 / Configuración de rutas resumidas (sumarizada) 29 / Enrutamiento dinámico / Enrutamiento dinámico, 31 / Protocolos de enrutamiento dinámico, 31 / Introducción a protocolos de enrutamiento dinámico, 33 / Protocolos de enrutamiento vector distancia, 33 / Características, 34 / Enrutamiento dinámico por estado de enlace, 34 / Enrutamiento RIP, 34 / Configuración RIPv2, 36 / Configuración de RIPng, 36 / Redistribución estática en RIP, 37 / Tablas de Enrutamiento, 38 / Mantenimiento de la tabla de enrutamiento, 39 / Convergencia, 39 / Parámetros de las métricas, 40 / El campo métrica en la tabla de enrutamiento, 40 / Distancia administrativa, 40 / Actualizaciones periódicas, 41 / Updates disparados, 42 / Bucles de enrutamiento, 42 / Causas, 43 / Consecuencias, 44 / Temporizadores de los protocolos vector distancia, 45 / Temporizadores del RIP, 45 / Horizonte dividido, 45 / Envenenamiento de rutas, 45 / Evaluación del capítulo 3, 46 / Practicas de Laboratorio, 47 / Configuración de enrutamiento RIP en una red, 47 / configuración de enrutamiento RIPv2 en una red, 48 / Configuración de enrutamiento RIP en una red con IPv6, 49 / Protocolo EIGRP / Introducción a EIGRP, 51 / Ventajas y desventajas, 52 / Características generales de EIGRP, 53 / Actualizaciones de EIGRP, 53 / DPM, 54 / RTP, 55 / Paquetes EIGRP, 56 / Métricas EIGRP, 56 / Autenticación de EIGRP, 57 / EIGRP para IPv6, 58 / configuración de un AS con EIGRP 100, 59 / Redistribución estática en EIGRP, 60 / Configuración de intervalos de Hello, 61 / Comandos de verificación, 62 / Evaluación del capítulo 4 / Practicas de Laboratorio, 64 / configuración de EIGRP, 64 / Redistribución estática en EIGRP, 65 / Protocolo OSPF / Open Shortest Path First, 67 / Historia, 68 / Ventajas y desventajas, 68 / Características, 69 / Algoritmo Dijkstra (SPF) 70 / Máscara wildcard, 70 / Cálculo de la máscara wildcard, 70 / Configuración de OSPF, 71 / Administración del protocolo Hello, 72 / Encaminamiento jerárquico en OSPF, 72 / Tipos de Router OSPF, 72 / Tipos de área OSPF, 73 / Vecinos OSPF, 74 / Vecinos OSPF Adyacentes, 74 / Estados de OSPF, 75 / Evaluación del capítulo 5 / Prácticas de laboratorio, 77 / Configuración básica de OSPF, 77 / configuración de redistribución estática en OSPF, 78 / Conclusión, 80 / Recomendaciones, 81 / Bibliografía, 82 / Anexos.
Administración de redes de computadores--Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC. --Manual
Protocolos de redes de computadores--Enrutamiento--Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC.
004.68 / M538ma 2019
Manual teórico-práctico para la asignatura tecnología de enrutamiento. Caso: Instituto Técnico Superior Comunitario, periodo septiembre-diciembre año 2019 / Karol Leslie Méndez Polanco [y otros tres] - 92 hojas : ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas, diagramas ; 28 x 22 cm.
Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Administración de Redes.
Incluye bibliográfica.
Introducción, I / Estado del arte, II / Antecedentes históricos, II / Antecedentes bibliográficos, III / Antecedentes de investigación, VI / Planteamiento del problema, VIII / Preguntas de la sistematización del problema, IX / Justificación, X / Objetivos, XI / Objetivos general, XI / Objetivos específicos, XI / Marco teórico conceptual, XII / Aspecto metodológico, XV / Presupuesto, XVI / Cronograma de actividad, XVII / Conceptos y protocolos de enrutamiento / Funciones de un Router, 1 / Componentes internos del Router, 1 / Configuración básica, 3 / Verificación de la conectividad de redes conectadas directamente, 5 / Comandos Show, 6 / Fundamentos de Enrutamiento, 8 / Clasificación de protocolos de enrutamiento, 8 / Métricas de enrutamiento, 8 / Evaluación del capítulo 1, 10 / Practicas de laboratorio, 11 / Configuración básica, 11 / Enrutamiento estático / Introducción al enrutamiento estático, 12 / Estructura de una ruta estática, 13 / Ventajas y desventajas del enrutamiento estático, 13 / Configuración de ruta estática en IPv4, 15 / Configuración de ruta estática en IPv6, 16 / Rutas predeterminadas, 17 / Rutas resumidas (Sumarización) 19 / Rutas estática flotantes, 21 / Rutas estática IPv4 e IPv6 con dirección del siguiente salto, 22 / Resolución de problemas comunes de rutas estáticas y predeterminadas, 23 / Evaluación del capítulo 2, 24 / Practicas de laboratorio, 25 / Configuración de enrutamiento estático estándar, 25 / Configuración de rutas estáticas con dirección del siguiente salto, 27 / Configuración de rutas estáticas flotantes, 28 / Configuración de rutas resumidas (sumarizada) 29 / Enrutamiento dinámico / Enrutamiento dinámico, 31 / Protocolos de enrutamiento dinámico, 31 / Introducción a protocolos de enrutamiento dinámico, 33 / Protocolos de enrutamiento vector distancia, 33 / Características, 34 / Enrutamiento dinámico por estado de enlace, 34 / Enrutamiento RIP, 34 / Configuración RIPv2, 36 / Configuración de RIPng, 36 / Redistribución estática en RIP, 37 / Tablas de Enrutamiento, 38 / Mantenimiento de la tabla de enrutamiento, 39 / Convergencia, 39 / Parámetros de las métricas, 40 / El campo métrica en la tabla de enrutamiento, 40 / Distancia administrativa, 40 / Actualizaciones periódicas, 41 / Updates disparados, 42 / Bucles de enrutamiento, 42 / Causas, 43 / Consecuencias, 44 / Temporizadores de los protocolos vector distancia, 45 / Temporizadores del RIP, 45 / Horizonte dividido, 45 / Envenenamiento de rutas, 45 / Evaluación del capítulo 3, 46 / Practicas de Laboratorio, 47 / Configuración de enrutamiento RIP en una red, 47 / configuración de enrutamiento RIPv2 en una red, 48 / Configuración de enrutamiento RIP en una red con IPv6, 49 / Protocolo EIGRP / Introducción a EIGRP, 51 / Ventajas y desventajas, 52 / Características generales de EIGRP, 53 / Actualizaciones de EIGRP, 53 / DPM, 54 / RTP, 55 / Paquetes EIGRP, 56 / Métricas EIGRP, 56 / Autenticación de EIGRP, 57 / EIGRP para IPv6, 58 / configuración de un AS con EIGRP 100, 59 / Redistribución estática en EIGRP, 60 / Configuración de intervalos de Hello, 61 / Comandos de verificación, 62 / Evaluación del capítulo 4 / Practicas de Laboratorio, 64 / configuración de EIGRP, 64 / Redistribución estática en EIGRP, 65 / Protocolo OSPF / Open Shortest Path First, 67 / Historia, 68 / Ventajas y desventajas, 68 / Características, 69 / Algoritmo Dijkstra (SPF) 70 / Máscara wildcard, 70 / Cálculo de la máscara wildcard, 70 / Configuración de OSPF, 71 / Administración del protocolo Hello, 72 / Encaminamiento jerárquico en OSPF, 72 / Tipos de Router OSPF, 72 / Tipos de área OSPF, 73 / Vecinos OSPF, 74 / Vecinos OSPF Adyacentes, 74 / Estados de OSPF, 75 / Evaluación del capítulo 5 / Prácticas de laboratorio, 77 / Configuración básica de OSPF, 77 / configuración de redistribución estática en OSPF, 78 / Conclusión, 80 / Recomendaciones, 81 / Bibliografía, 82 / Anexos.
Administración de redes de computadores--Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC. --Manual
Protocolos de redes de computadores--Enrutamiento--Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC.
004.68 / M538ma 2019