Johnston, Russel E.
Mecánica vectorial para ingenieros : estática / Russel E. Johnston, [y otros seis] - Sexta edición. - xx, 599 páginas : ilustraciones, gráficas, planos, fotografías, cuadros, tablas ; 27 x 21 cm.
Introducción página, 1 / ¿Qué es la mecánica? 2 / Principios y conceptos fundamentales, 2 / Sistemas de unidades, 5 / Conversión de un sistema de unidades a otro, 10 / Método para la solución de problema, 12 / Precisión numérica, 13 / Estática de partículas, 15 / Introducción, 16 / Fuerzas en un plano, 16 / Fuerzas sobre una partícula. Resultante de dos fuerzas, 16 / Vectores, 17 / Suma de vectores, 18 / Resultante de varias fuerzas concurrentes, 20 / Descomposición de una fuerza en sus componentes, 21 / Componentes rectangulares de una fuerza. Vectores unitarios, 27 / Suma de fuerzas mediante la suma de sus componentes x y y, 30 / Equilibrio de una partida, 35 / Primera ley del movimiento de Newton, 36 / Problemas que involucran el equilibrio de una partícula. Diagramas de cuerpo libre, 36 / Fuerzas en el espacio, 45 / Componentes rectangulares de una fuerza en el espacio, 45 / Definición de una fuerza por medio de su magnitud y dos puntos a lo largo de su línea de acción, 48 / Suma de fuerzas concurrentes en el espacio, 49 / Equilibrio de una partícula en el espacio, 57 / Cuerpo rígidos: sistemas equivalentes de fuerzas, 71 / Introducción, 72 / Fuerzas externas e internas, 72 / Principio de transmisibilidad. Fuerzas equivales, 73 / Productos vectorial de dos vectores, 75 / Productos vectoriales expresados en términos de componentes rectangulares, 77 / Momento de una fuerza con respecto a un punto, 79 / Teorema de Varignon, 81 / Componentes rectangulares del momento de una fuerza, 81 / Producto escalar de dos vectores, 91 / Triple producto escalar de tres vectores, 93 / Momento de una fuerza con respecto a u eje dado, 95 / Momento de par, 105 / Pares equivalentes, 108 / Suma de pares, 108 / Los pares pueden representarse por medio de vectores, 108 / Descomposición de una fuerza dada en una fuerza en O y un par, 109 / Reducción de un sistema de fuerzas a una fuerza y un par, 120 / Sistemas equivalentes de fuerzas, 122 / Sistemas equipolentes de vectores, 122 / Otras reducciones de un sistema de fuerzas, 123 / Reducción de un sistema de fuerzas a una llave de torsión, 125 / Equilibrio de cuerpos rígidos, 153 / Introducción, 154 /Diagrama de cuerpo libre, 155 / Equilibrio en dos dimensiones, 156 / Reacciones en los puntos de apoyo y conexiones de una estructura bidimensional, 156 / Equilibrio de un rígido en dos dimensiones, 158 / Reacciones estáticamente indeterminadas. Restricciones parciales, 160 / Equilibrio de un cuerpo sometido a la acción de dos fuerzas, 177 / Equilibrio de un cuerpo sometido a la acción de dos fuerzas, 177 / Equilibrio de un cuerpo sometido a la acción de tres fuerzas, 178 / Equilibrio en tres dimensiones, 185 / Equilibrio de un cuerpo rígido en tres dimensiones, 185 / Reacciones en los apoyos y conexiones de una estructura tridimensional, 185 / Fuerzas distribuidas: Centroides y centros de gravedad, 209 / Introducción, 210 / Áreas y líneas, 210 / Centro de gravedad de un cuerpo bidimensional, 210 / Centroides de áreas y líneas, 213 / Placas y alambres compuestos, 216 / Determinación de centroides por integración, 227 / Teoremas de Pappus-Guldinus, 229 / Cargas distribuidas en vigas, 240 / Fuerzas sobre superficies sumergidas, 241 / Volúmenes, 251 / Centro de gravedad de un cuerpo tridimensional. Centroide de un volumen, 251 / Cuerpos compuestos, 254 / Determinación de centroides de volúmenes por integración, 254 / Análisis de estructuras, 274 / Introducción, 275 / Armaduras, 276 / Definición de una armadura, 276 / Armaduras simples, 278 / Análisis de armaduras por el método de los nudos, 279 / Nudos bajo condiciones especiales de carga, 281 / Armaduras espaciales, 283 / Análisis de armaduras por el método de secciones, 293 / Armaduras formadas por varias armaduras simples, 294 / Estructuras y máquinas, 305 / Estructuras que contienen elementos sometidos a varias fuerzas, 305 / Análisis de una estructura, 305 / Estructuras que dejan de ser rígidas cuando se separan de sus soportes, 306 / Maquinas, 321 / Fuerzas en vigas y cables, 341 / Introducción, 342 / Fuerzas internas en componentes mecánicos, 342 / Vigas, 349 / Diferencias tipos de cargas y apoyos, 349 / Fuerza cortante y momento flexionante en una viga, 350 / Diagramas de fuerzas cortante y de momentos flexionante, 352 / Relaciones entre carga, fuerza cortante y momento flexionante, 360 / Cables, 371 / Cables con cargas concentradas, 371 / Cables con cargas distribuidas, 372 / Cable parabólico, 373 / Catenaria, 382 / Fricción, 396 / Introducción, 397 / Las leyes de una fricción seca. Coeficiente de fricción, 397 / Ángulo de fricción, 400 / Problemas que involucran fricción seca, 401 / Cuñas, 417 / Tornillos en rosca cuadrada, 417 / Chumaceras. Fricción en ejes, 426 / Cojinetes de empuje. Fricción en discos, 428 / Fricción en ruedas. Resistencia a la rodadura, 429 / Fricción en bancas, 436 / Fuerzas distribuidas: momentos de inercia, 455 / Introducción, 456 / Momentos de inercia de áreas, 457 / Segundo momento o momento de inercia de un área, 457 / Determinación del momento de inercia de un área por integración, 458 / Momento polar de inercia, 459 / Radio de giro de un área, 460 / Teorema de los ejes paralelos, 467 / Momentos de inercia de áreas compuestas, 468 / Producto de inercia, 481 / Ejes principales y momentos principales de inercia, 482 / Circulo de Mohr para momentos y productos de inercia, 490 / Momentos de inercia de masas, 496 / Momentos de inercia de masa, 496 / Teorema de los ejes paralelos, 498 / Momentos de inercia de placas delgadas, 499 / Determinación del momento de inercia de un cuerpos cuerpo tridimensional por integración, 500 / Momentos de inercia de un cuerpo con respecto de un eje arbitrario que pasa a través del punto O. Productos de inercia de masa, 515 / Elipsoide de inercia. Ejes principales de inercia, 516 / Determinación de los ejes y los momentos principales de inercia de un cuerpo de forma arbitraria, 518 / Método del trabajo virtual, 539 / Introducción, 540 / Trabajo de una fuerza, 540 / Principio del trabajo virtual, 543 / Aplicaciones del principio del trabajo virtual, 544 / Maquinas reales. Eficiencia mecánica, 546 / Trabajo de una fuerza durante un desplazamiento finito, 560 / Energía potencial, 562 / Energía potencial y equilibrio, 563 / Estabilidad del equilibrio, 564 / Índice, 581.
Ofrece una presentación concisa y completa de la teoria y aplicación de la ingeniería mecánica. El material está reforzado con numerososejemplos, problemas originales e imaginativos bien ilustrados, con diferentes grados de dificultad que proporcionan un mayor apoyo.
9701010213
Análisis vectorial
Mecánica aplicada
Literatura paraguaya
Aeroelasticidad
620.1073 / J72me 1998
Mecánica vectorial para ingenieros : estática / Russel E. Johnston, [y otros seis] - Sexta edición. - xx, 599 páginas : ilustraciones, gráficas, planos, fotografías, cuadros, tablas ; 27 x 21 cm.
Introducción página, 1 / ¿Qué es la mecánica? 2 / Principios y conceptos fundamentales, 2 / Sistemas de unidades, 5 / Conversión de un sistema de unidades a otro, 10 / Método para la solución de problema, 12 / Precisión numérica, 13 / Estática de partículas, 15 / Introducción, 16 / Fuerzas en un plano, 16 / Fuerzas sobre una partícula. Resultante de dos fuerzas, 16 / Vectores, 17 / Suma de vectores, 18 / Resultante de varias fuerzas concurrentes, 20 / Descomposición de una fuerza en sus componentes, 21 / Componentes rectangulares de una fuerza. Vectores unitarios, 27 / Suma de fuerzas mediante la suma de sus componentes x y y, 30 / Equilibrio de una partida, 35 / Primera ley del movimiento de Newton, 36 / Problemas que involucran el equilibrio de una partícula. Diagramas de cuerpo libre, 36 / Fuerzas en el espacio, 45 / Componentes rectangulares de una fuerza en el espacio, 45 / Definición de una fuerza por medio de su magnitud y dos puntos a lo largo de su línea de acción, 48 / Suma de fuerzas concurrentes en el espacio, 49 / Equilibrio de una partícula en el espacio, 57 / Cuerpo rígidos: sistemas equivalentes de fuerzas, 71 / Introducción, 72 / Fuerzas externas e internas, 72 / Principio de transmisibilidad. Fuerzas equivales, 73 / Productos vectorial de dos vectores, 75 / Productos vectoriales expresados en términos de componentes rectangulares, 77 / Momento de una fuerza con respecto a un punto, 79 / Teorema de Varignon, 81 / Componentes rectangulares del momento de una fuerza, 81 / Producto escalar de dos vectores, 91 / Triple producto escalar de tres vectores, 93 / Momento de una fuerza con respecto a u eje dado, 95 / Momento de par, 105 / Pares equivalentes, 108 / Suma de pares, 108 / Los pares pueden representarse por medio de vectores, 108 / Descomposición de una fuerza dada en una fuerza en O y un par, 109 / Reducción de un sistema de fuerzas a una fuerza y un par, 120 / Sistemas equivalentes de fuerzas, 122 / Sistemas equipolentes de vectores, 122 / Otras reducciones de un sistema de fuerzas, 123 / Reducción de un sistema de fuerzas a una llave de torsión, 125 / Equilibrio de cuerpos rígidos, 153 / Introducción, 154 /Diagrama de cuerpo libre, 155 / Equilibrio en dos dimensiones, 156 / Reacciones en los puntos de apoyo y conexiones de una estructura bidimensional, 156 / Equilibrio de un rígido en dos dimensiones, 158 / Reacciones estáticamente indeterminadas. Restricciones parciales, 160 / Equilibrio de un cuerpo sometido a la acción de dos fuerzas, 177 / Equilibrio de un cuerpo sometido a la acción de dos fuerzas, 177 / Equilibrio de un cuerpo sometido a la acción de tres fuerzas, 178 / Equilibrio en tres dimensiones, 185 / Equilibrio de un cuerpo rígido en tres dimensiones, 185 / Reacciones en los apoyos y conexiones de una estructura tridimensional, 185 / Fuerzas distribuidas: Centroides y centros de gravedad, 209 / Introducción, 210 / Áreas y líneas, 210 / Centro de gravedad de un cuerpo bidimensional, 210 / Centroides de áreas y líneas, 213 / Placas y alambres compuestos, 216 / Determinación de centroides por integración, 227 / Teoremas de Pappus-Guldinus, 229 / Cargas distribuidas en vigas, 240 / Fuerzas sobre superficies sumergidas, 241 / Volúmenes, 251 / Centro de gravedad de un cuerpo tridimensional. Centroide de un volumen, 251 / Cuerpos compuestos, 254 / Determinación de centroides de volúmenes por integración, 254 / Análisis de estructuras, 274 / Introducción, 275 / Armaduras, 276 / Definición de una armadura, 276 / Armaduras simples, 278 / Análisis de armaduras por el método de los nudos, 279 / Nudos bajo condiciones especiales de carga, 281 / Armaduras espaciales, 283 / Análisis de armaduras por el método de secciones, 293 / Armaduras formadas por varias armaduras simples, 294 / Estructuras y máquinas, 305 / Estructuras que contienen elementos sometidos a varias fuerzas, 305 / Análisis de una estructura, 305 / Estructuras que dejan de ser rígidas cuando se separan de sus soportes, 306 / Maquinas, 321 / Fuerzas en vigas y cables, 341 / Introducción, 342 / Fuerzas internas en componentes mecánicos, 342 / Vigas, 349 / Diferencias tipos de cargas y apoyos, 349 / Fuerza cortante y momento flexionante en una viga, 350 / Diagramas de fuerzas cortante y de momentos flexionante, 352 / Relaciones entre carga, fuerza cortante y momento flexionante, 360 / Cables, 371 / Cables con cargas concentradas, 371 / Cables con cargas distribuidas, 372 / Cable parabólico, 373 / Catenaria, 382 / Fricción, 396 / Introducción, 397 / Las leyes de una fricción seca. Coeficiente de fricción, 397 / Ángulo de fricción, 400 / Problemas que involucran fricción seca, 401 / Cuñas, 417 / Tornillos en rosca cuadrada, 417 / Chumaceras. Fricción en ejes, 426 / Cojinetes de empuje. Fricción en discos, 428 / Fricción en ruedas. Resistencia a la rodadura, 429 / Fricción en bancas, 436 / Fuerzas distribuidas: momentos de inercia, 455 / Introducción, 456 / Momentos de inercia de áreas, 457 / Segundo momento o momento de inercia de un área, 457 / Determinación del momento de inercia de un área por integración, 458 / Momento polar de inercia, 459 / Radio de giro de un área, 460 / Teorema de los ejes paralelos, 467 / Momentos de inercia de áreas compuestas, 468 / Producto de inercia, 481 / Ejes principales y momentos principales de inercia, 482 / Circulo de Mohr para momentos y productos de inercia, 490 / Momentos de inercia de masas, 496 / Momentos de inercia de masa, 496 / Teorema de los ejes paralelos, 498 / Momentos de inercia de placas delgadas, 499 / Determinación del momento de inercia de un cuerpos cuerpo tridimensional por integración, 500 / Momentos de inercia de un cuerpo con respecto de un eje arbitrario que pasa a través del punto O. Productos de inercia de masa, 515 / Elipsoide de inercia. Ejes principales de inercia, 516 / Determinación de los ejes y los momentos principales de inercia de un cuerpo de forma arbitraria, 518 / Método del trabajo virtual, 539 / Introducción, 540 / Trabajo de una fuerza, 540 / Principio del trabajo virtual, 543 / Aplicaciones del principio del trabajo virtual, 544 / Maquinas reales. Eficiencia mecánica, 546 / Trabajo de una fuerza durante un desplazamiento finito, 560 / Energía potencial, 562 / Energía potencial y equilibrio, 563 / Estabilidad del equilibrio, 564 / Índice, 581.
Ofrece una presentación concisa y completa de la teoria y aplicación de la ingeniería mecánica. El material está reforzado con numerososejemplos, problemas originales e imaginativos bien ilustrados, con diferentes grados de dificultad que proporcionan un mayor apoyo.
9701010213
Análisis vectorial
Mecánica aplicada
Literatura paraguaya
Aeroelasticidad
620.1073 / J72me 1998