Hernández, Pastora, 1956-
Narraciones breves en New York / Pastora Hernández ; diagramación y diseño de cubierta: Eric Simó. - Primera edición. - 85 páginas ; 22 x 14 cm.
Narraciones breves en New York bosqueja un panorama diverso en torno a las narraciones, alegrías y oprobios que marcan a los inmigrantes menos favorecidos. Los que cargan con los recuerdos de su madre tierra y apenas tienen tiempo para entregarse a la nostalgia. Los que batallan calladamente para sobrevivir en una ciudad que muchas veces les resulta hostil. Los que nunca terminan de adaptarse y se ven imposibilitados de retornar a su tierra.
No todos los inmigrantes arriban en las mismas condiciones. Están los que parten de cero, desarmados: con escasos conocimientos que les habiliten para encontrar un trabajo aceptable, con poco dinero y sin amigos o parientes con los que pueda contar. Narraciones breves se detiene principalmente en estos últimos y da cuenta de sus aventuras e infortunios. Se trata de personajes de admirable fortaleza que se las arreglan para salir adelante entre los cambios de estaciones, el crudo frío de invierno, sus añoranzas tropicales y resguardos anhelados. La atmosfera del conjunto de historias, elaboradas con incomparable sensibilidad, deja ver las dotes de poeta de la autora. Su mirada atenta, su capacidad para detenerse en el detalle revelador del acaecer cotidiano; y todo lo que en este se oculta, se sugiere. Algunos cuentos envuelven una profunda ternura. Otros, perfilan desesperación. Enhebrados todos por encuentros que iluminan la existencia, aun cuando los define un halo de extrañeza y un signo de brevedad. Contactos humanos que a menudo son solo destellos, imprescindibles para mantener en el pie el reducto de la esperanza.
Novela dominicana
Literatura dominicana
863.44 / H557n 2016
Narraciones breves en New York / Pastora Hernández ; diagramación y diseño de cubierta: Eric Simó. - Primera edición. - 85 páginas ; 22 x 14 cm.
Narraciones breves en New York bosqueja un panorama diverso en torno a las narraciones, alegrías y oprobios que marcan a los inmigrantes menos favorecidos. Los que cargan con los recuerdos de su madre tierra y apenas tienen tiempo para entregarse a la nostalgia. Los que batallan calladamente para sobrevivir en una ciudad que muchas veces les resulta hostil. Los que nunca terminan de adaptarse y se ven imposibilitados de retornar a su tierra.
No todos los inmigrantes arriban en las mismas condiciones. Están los que parten de cero, desarmados: con escasos conocimientos que les habiliten para encontrar un trabajo aceptable, con poco dinero y sin amigos o parientes con los que pueda contar. Narraciones breves se detiene principalmente en estos últimos y da cuenta de sus aventuras e infortunios. Se trata de personajes de admirable fortaleza que se las arreglan para salir adelante entre los cambios de estaciones, el crudo frío de invierno, sus añoranzas tropicales y resguardos anhelados. La atmosfera del conjunto de historias, elaboradas con incomparable sensibilidad, deja ver las dotes de poeta de la autora. Su mirada atenta, su capacidad para detenerse en el detalle revelador del acaecer cotidiano; y todo lo que en este se oculta, se sugiere. Algunos cuentos envuelven una profunda ternura. Otros, perfilan desesperación. Enhebrados todos por encuentros que iluminan la existencia, aun cuando los define un halo de extrañeza y un signo de brevedad. Contactos humanos que a menudo son solo destellos, imprescindibles para mantener en el pie el reducto de la esperanza.
Novela dominicana
Literatura dominicana
863.44 / H557n 2016