Vasquez, Gregori,

Propuesta para el mantenimiento de redes eléctricas de media y baja tensión / Gregori Vasquez [y otros tres] - 1 disco compacto (CD-ROM) : ilustraciones, fotografías, tablas ; 12 x 12 cm.

Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Electricidad :

Incluye bibliografía hojas: 48-49

1. Justificación del proyecto página, 2 / 1.1. Planteamiento del problema a resolver, 2 / 1.2 Justificación de la Opción Planteada, 2 / 1.3 Objetivos a ser logrados, 2 / Objetivo general, 2 / Objetivos específicos, 2 / 2. Marco teórico, 3 / 2.1 Fundamento teóricos, 3 / 2.1.1 Mantenimiento, 3 Manuales requeridos a considerar en los programas de mantenimiento, 3 / 2.1.2 Tipos de mantenimientos, 4 / 2.1.2.1 Inspección visual, 4 / 2.1.2.2 Mantenimiento preventivo, 4 / 2.1.2.3 Mantenimiento predictivo, 4 / 2.1.2.4 Mantenimiento correctivo, 4 / 2.1.3 Equipos objeto de Mantenimiento en redes eléctricas, 4 / 2.1.3.1 Definiciones, 4 / 2.1.4 Conductores eléctricos, 102.1.5 Tipos de conductores, 10 / 2.1.6 Seguridad y salud ocupacional en las tareas de mantenimiento de las brigadas, 12 / 2.1.6.1 Definiciones, 12 / 2.1.7 Procedimientos generales de seguridad en redes eléctricas, 12 / 2.1.7.1 Pasos generales que deben tenerse en cuenta durante los mantenimientos, 12 / 2.1.8 Equipos y herramientas, 14 / 2.1.8.1 Equipos de protección a la hora de realizar las tareas de mantenimientos, 14 / 2.1.9 Herramientas necesarias a la hora de realizar tareas de mantenimiento, 15 / 2.1.10 Las 5 reglas de oro para la realización de trabajos eléctricos, 16 / 2.2 Antecedentes del proyecto, 18 / 3. Metodología que se seguirá en el Proyecto, 18 / 3.1 Normativas seguidas, 18 / 3.2 Métodos de investigación científica, 18 / 3.3 Técnicas e instrumentos de investigación a usar, 19 / 4. Propuesta de Mantenimiento en Redes de Media y Baja Tensión, 19 / 4.1 Importancia de un programa de mantenimiento a los equipos o componentes de Distribución, 20 4.2 Media tensión, 20 / 4.2.1 Mantenimientos más comunes en redes eléctricas de media tensión, 20 / 4.2.2 Diferentes tareas y tipos de mantenimientos a realizar en media tensión, 21 / 4.2.2.1 Mantenimiento preventivo, 21 / 4.2.2.2 Mantenimiento predictivo, 23 / 4.2.2.3 Mantenimiento correctivo, 24 / 4.2.2.3.1 Variables que provocan un mantenimiento no programado (mantenimiento correctivo) 25 / 4.2.3 Transformador de distribución, tareas y tipos de mantenimientos a realizar, 26 / 4.2.3.1 Mantenimiento preventivo, 26 / 4.2.3.2 Manteniendo predictivo, 27 / 4.2.3.3 Mantenimiento correctivo, 28 / 4.2.4 Cuadro descriptivo de las actividades más frecuentes en los diferentes mantenimientos en redes de media tensión propuestos, 28 / 4.3 Baja Tensión, 35 / 4.3.1 Mantenimientos más comunes en redes eléctricas en baja tensión, 35 / 4.3.2 Diferentes tareas y tipos de mantenimientos a realizar en baja tensión, 36 / 4.3.2.1 Mantenimiento preventivo, 36 / 4.3.2.2 Mantenimiento predictivo, 37 / 4.3.2.3 Mantenimiento correctivo, 39 / 5. Garantía del proyecto, 45 / 5.1 Vida útil esperada de los equipos, 45 / 6. Conclusión, 46 6.1 Trabajos futuros, 47 / Bibliografía, 48.




Electricidad--Aparatos --Instrumentos --Pruebas
Cables eléctricos

621.3192 / V335p 2018

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha