Torres Santomé, Jurjo,

Globalización e interdisciplinariedad : el curriculum integrado / Jurjo Torres Santomé. - 279 páginas : ilustraciones, mapas ; 24 x 17 cm. - Colección: Pedagía. Manuales . - Coleccion: pedagogía. Manuales .

Introducción, 13 / Capítulo primero: Los orígenes de la modalidad de curriculum integrado, 15 / La política de fragmentación de los procesos de producción, 16 / La fragmentación de la cultura escolar, 19 / Las nuevas necesidades de las economías de producción flexible, 21 / Algunas influencias de los modelos empresariales en los sistemas educativos, 25 / Capítulo II. Las razones dl curriculum integrado, 29 / La idiosincrasia de los procesos de aprendizaje, 33 / El concepto de globalización, 36 / La interdisciplinariedad del conocimiento, 46 / Una aproximación histórica a la interdisciplinariedad, 48 / El concepto de disciplina, 58 / El concepto de interdisciplinariedad, 64 / Modalidades de interdisciplinariedad, 70 / La interdisciplinariedad u la instituciones, 82 / La sociedad global, 85 / Consecuencias educativas de los procesos hacia una sociedad global, 91 / Capítulo III. La organización relevante de los contenidos en los curricula, 97 / El curriculum de disciplinas y sus implicaciones, 104 / Justificación del curriculum integrado, 113 / Las áreas de conocimiento y experiencia como ayuda en la planificación curricular, 124 / El profesorado y los proyectos curriculares integrados, 126 / Capítulo IV: Los contenidos culturales, la diversidad cultural y la función de las instituciones escolares, 131 / Voces ausentes en la selección de la cultura escolar, 133 / Las culturas de las naciones del Estado Español, 133 / Las culturas infantiles y juvenil, 135 / Las etnias minoritarias o sin poder, 138 / El mundo femenino, 140 / Las sexualidades lesbiana y homosexual, 142 / La clase trabajadora y el mundo de las personas pobres, 144 / El mundo rural y marinero, 146 / La reconstrucción de la realidad en las instituciones escolares, 148 / Capítulo V. Libros de texto y control del curriculum, 153 / Libros de texto como fuente de información, 155 / El control de los libros de texto por el Estado, 156 / Los libros de texto, control y censura, 166 / Los libros de texto, un producto político, 168 / Los libros de texto y la cultura de la controversia, 170 / Distorsiones informativas en los libros de texto, 172 / Libros de texto y descualificación profesional, 177 / Libros de texto y determinación de las tareas escolares, 180 / Recursos didácticos alternativos al libro de texto, 181 / Capítulo VI: La planificación de un curriculum integrado, 185 / Modalidades de proyectos curriculares integrados, 189 / Formas tradicionales de integración, 191 / Distintas propuestas de elaboración de proyectos curriculares integrados, 204 / Elaboración de unidades didácticas integradas, 220 / Diagnostico previo, 223 / Metas educativas integradas, 220 / Diagnostico previo, 223 / Metas educativas, 224 / Selección de tópico para investigar, 227 / Elaboración de un plan de investigación, 230 / Recursos y estrategias didácticas, 237 / El trabajo en equipo, 242 / Papel del profesorado, 252 / Evaluación del alumnado y la unidad didáctica integrada, 254 / Evaluación y presentación del trabajo realizado, 261 / Bibliografía, 265 / Sobre el autor, 275 / Otras obras de ediciones morata de interés, 277

Todo proyecto curricular puede organizarse de formas muy diversas, y no sólo por asignaturas como viene siendo costumbre. De cualquier modo, siempre será necesaria una reflexión previa sobre las razones y consecuencias de las soluciones que se decidan. El presente libro se propone servir de ayuda en esta deliberación. Para ello, el autor analiza el trasfondo ideológico, filosófico, científico y profesional que subyace en los discursos y prácticas de organización de las tareas escolares basadas en asignaturas y estudia las alternativas que se pueden ofrecer a este modelo dominante lineal-disciplinar. Jurjo Torres examina rigurosamente conceptos frecuentes en el vocabulario pedagógico como: globalización, interdisciplinariedad, temas transversales, educación mundialista, proyectos, centros de interés, etc. Que son buena prueba del descontento con los modelos de organización disciplinares más tradicionales. Intenta reabrir un debate sobre todas estas cuestiones, en un momento en que también existe el peligro de que la globalización, la interdisciplinariedad, el curriculum integrado, como estrategia organizativa y metodológica, queden reducidos a un simple eslogan o conceptos sin contenido. De cara al trabajo practico y reflexivo de profesoras y profesores en las aulas, este libro ofrece numerosas sugerencias prácticas para facilitar la elaboración de propuestas de trabajo de carácter integrado y de unidades didácticas. Por todo ello, resultará de utilidad a docente tanto de educación infantil y primaria como de secundaria, formación profesional y bachillerato, así como a cualquier persona interesada por comprender y ofrecer alternativas para mejorar la calidad del sistema educativo.

847112372X


Currículo
Planificación curricular

375 / T693g 1994

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha